Está en la página 1de 49

NUTRICION ANIMAL

Función: obtener energía para crecimiento,


mantenimiento y reproducción

LOS ANIMALES SON HETERÓTROFOS


(DEPENDEN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS YA
SINTETIZADOS POR OTROS ORGANISMOS.

INGESTIÓN – FRAGMENTACIÓN A MOLÉCULAS


SOLUBLES – ABSORCIÓN – TRANSPORTE –
ASIMILACIÓN CELULAR – OXIDACIÓN (O2) O
ALMACENAMIENTO – ELIMINACIÓ POR
HECES/EXCREIÓN
TIPOS DE SISTEMAS DIGESTIVO EN LOS ANIMALES

= entrada
y salida
Sistema digestivo em artrópodos
HÁBITOS ALIMENTARIOS: de qué se alimentan los animales

POR TIPO DE DIETA: HERBÍVOROS, CARNÍVOROS,


OMNÍVOROS, FUNGÍVORO, BACTERIÓFAGOS

POR ÓRGANO VEGETAL COMIDO EN HERBÍVOROS


O FITÓFAGOS: RIZÓFAGOS, FILÓFAGOS,
CARPÓFAGOS, ESPERMATÓFAGOS, POLENÓFAGOS,
FITOSUCCIVOROS

CARNÍVOROS: PREDADORES, PARASITOIDES,


CARROÑEROS

POR TAMAÑO DE LA PARTÍCULA: MICRÓFAGOS,


MACRÓFAGOS
ESTRATEGIAS ALIMENTARIAS: cómo se alimentan?

ABSORCIÓN DIRECTA A TRAVÉS DEL TEGUMENTO: PARÁSITOS


INTESTINALES O SANGUÍNEOS

ALIMENTACIÓN A BASE DE PARTÍCULAS: PLANCTON Y


MATERIA ORGÁNICA EN DESCOMPOSICIÓN
* FILTRADORES DE PARTÍCULAS FLOTANTES:
CILIAS, MOCO (POLIQUETOS, MOLUSCOS BIVALVOS),
APÉNDICES DE BARRIDO (PULGA DE AGUA),
SEDA O PIEZAS BUCALES PLUMOSAS (LARVAS DE
INSECTOS),
BARBAS (BALLENAS), BRANQUIESPINAS (ARENQUE),
LAMINILLAS (FLAMENCO)
* FILTRADORES DE DEPÓSITO (PARTÍCULAS
ORGÁNICAS QUE SE DEPOSITAN SOBRE O EN EL
SUSTRATO): ANÉLIDOS
FILTRADORES

Larvas de
insectos

Ballena
FILTRADORES

Larva tricoptero

Daphnia “pulga
de agua”

Flamenco
Artemia

Patas filopodiales (nadadoras y alimentarias)

Artemia
Surco alimentario
Daphnia: filtrador
ESTRATEGIAS ALIMENTARIAS

ALIMENTACIÓN A BASE DE SÓLIDOS:


SIN FRAGMENTACIÓN DEL ALIMENTO: SERPIENTES (HUEVOS
Y PEQUEÑOS MAMÍFEROS), PECES, ANFIBIOS Y
REPTILES (DIENTES PARA SUJETAR Y NO
PARA CORTAR), AVES
CON FRAGMENTACIÓN: CRUSTÁCEOS E INSECTOS (MD Y MX),
CEFALÓPODOS (PICO), GASTERÓPODOS (RÁDULA) CON PIEZAS PARA
CORTAR
APARATOS BUCALES DE INSECTOS

VER VIDEO “Saltamontes”


hormiga

Larva de insecto

Avispa Ninfa de aguacil

SEÑALE LAS MANDÍBULAS Y EL


LABRO
CARPOFAGO

HERBÍVOROS
FRAGMENTADORES
FILÓFAGO

CARPÓFAGO
ESPERMATÓFAGO

XILÓFAGO
BARRENADOR
MX2 MD

forcípulas

Cien pies
APÉNDICES ALIMENTARIOS EN BBolita
Langostino/
camarón
CON FRAGMENTACIÓN: MASTICACION

MASTICACIÓN (con MOLIDO): MAMÍFEROS


(DIENTES DE DISTINTO TIPO)
•HERBÍVOROS: SIN CANINOS, NI INCISIVOS
SUPERIORES, MOLARES RUGOSOS
(DESTRUCCIÓN DE LA PARED CELULAR)
•ROEDORES CON INCISIVOS AUTOAFILABLES Y DE
CRECIMIENTO CONTINUO
•CARNÍVOROS: CANINOS PARA PERFORAR Y
DESGARRAR
•COLMILLOS DE ELEFANTE: INCISIVOS PARA
DESENRAIZAR Y DEFENSA
OBSERVE LA AUSENCIA DE INCISIVOS
SUPERIORES Y LA FORMA CUADRADA DE
MOLARES
Roedor
Lobo (carnívoro)
ESTRATEGIAS ALIMENTARIAS

ALIMENTACIÓN A BASE DE LÍQUIDOS


•SANGUIJUELAS: VENTOSA CON DIENTECILLOS
ASERRADOS
•LAMPREAS: VENTOSA CON DIENTES
•MOSQUITOS, VINCHUCA, ETC: ESTILETES
Lampreas (peces primitivos)

Sanguijuelas (anélidos)
Insectos:
Aparatos bucales
especializados

Chupador en
espiritrompa o
sifón

Chupador tipo
esponja
Aparato bucal lamedor

Abeja
Aparato bucal Picador

Chinches

VER VIDEO “CHINCHES”


Pulgones
Aparato bucal picador: manifestaciones en el vegetal

AGALLAS

CLOROSIS

EXCRETAS
Chinche hematófaga

Chinche predadora

Mosquito
Picador predador
Chinche de agua, Belostómidos
APÉNDICES ALIMENTARIOS EN ÁCAROS

Ácaro del polvo

QUELICEROS
QUELÍCEROS
Quelíceros
fragmentadores
(no todos los
ácaros se
alimentan de
líquidos)

Quelíceros y pedipalpos de ácaros


ACAROS: GARRAPATA

Garrapata

QUELICEROS

PALPOS HIPOSTOMA
ARAÑAS

PALPOS

QUELICEROS

QUELICEROS PALPOS
PALPOS
ESCORPION

QUELICEROS
PALPOS
MODIFICACIONES DEL SISTEMA DIGESTIVO

HERBÍVOROS

Presencia de CIEGO: donde se alojan


microorganismos celulolíticos que degradan
la celulosa hasta ácidos grasos volátiles

VER EN ARCHIVO ADICIONAL VARIACIONES SEGÚN DIETA


EN MAMÍFEROS (del Hickman)
MODIFICACIONES DEL SISTEMA DIGESTIVO

HERBÍVOROS: Rumiantes
Microorganismos ruminales: digestión de celulosa y otros hidratos de
carbono vegetales a ácidos grasos volátiles (energía), dióxido de
carbono y METANO. También las proteína de la dieta pasan a ser
proteínas microbiales que son digeridas en el intestino delgado.
Cámara de filtro en
insectos fitosuccivoros
SISTEMA CIRCULATORIO
Invertebrados

Anélidos: lombriz de tierra


VERTEBRADOS
Sistema circulatorio mamíferos

También podría gustarte