Está en la página 1de 3

neologismo es una nueva palabra o expresión que se crea en una lengua.

Una palabra nace


generalmente cuando surge una nueva realidad que exige ser nombrada, por ejemplo
inventos y descubrimientos, y también para nombrar nuevos fenómenos políticos, económicos
o culturales.
Un término nuevo es un neologismo con respecto a la época en que surge; luego, y teniendo
en cuenta ciertos parámetros, deja de serlo. En el idioma español fueron en su momento
neologismos palabras como anestesia, guillotina, autopsia, bolígrafo, telescopio, radar, tren,
ovni, robot, y más recientemente sororidad, para referirse a la solidaridad entre mujeres en un
contexto de discriminación sexual.
Parte de los neologismos del español provienen de otras lenguas como el inglés y el francés.
Algunos sostienen que la creación de neologismos se produce por modas y por necesidades
de nuevas denominaciones. Desde el punto de vista del purismo, hay neologismos
innecesarios, como los que alargan las palabras convirtiéndolas en archisílabas,12 pero
también hay otros neologismos necesarios como, por ejemplo, bonobús o seropositivo. Sin
embargo, otros especialistas creen que los neologismos dinamizan la lengua y la mantienen
viva.3
Hoy en día, los medios de comunicación son los principales propagadores de los neologismos
y de los préstamos lingüísticos. Algunos de estos términos tienen una vida efímera.
Todas las lenguas tienen estos recursos para formar ciertas palabras nuevas4:

 Composición: Se forma una nueva palabra a partir de la unión de dos o más palabras
ya existentes; por ejemplo, hispano + América = Hispanoamérica.

 Derivación: Adición. Se añaden prefijos o sufijos a la raíz o lexema de una palabra; por
ejemplo, América + -no = americano.

 Parasíntesis: Combinación. Se forman palabras nuevas combinando la composición y


la derivación; por ejemplo, por- + dios + -ero = pordiosero.

 Acronimia: Iniciales. A partir de las iniciales de varias palabras se crea una nueva; por
ejemplo, ESO (Educación Secundaria Obligatoria), láser (del acrónimo inglés LASER: light
amplification by stimulated emission of radiation, ‘amplificación de la luz mediante emisión
estimulada de radiación’), ovni (del acrónimo OVNI: objeto volador no identificado).
 Se llama neologismo a una palabra inexistente que se incorpora a una
lengua para expresar una realidad novedosa o reciente, para la cual
no existía término apropiado todavía. También puede ser la inclusión de un
significado nuevo para una palabra conocida.
 Los neologismos están a la orden del día y forman parte de la capacidad
creativa del lenguaje, sobre todo frente a la vertiginosa carrera tecnológica
de la llamada Revolución Digital.
 Cuando surge un elemento del mundo real que carece de término apropiado
en la lengua, se procede a crear uno nuevo para poder hablar de él, dando
nacimiento así a un término novedoso o neologismo.
 En torno a la incorporación de estos nuevos términos a la lengua, existen
posturas encontradas.
 Los puristas, preocupados por la mutación y contaminación del lenguaje,
argumentan que sólo deben crearse nuevos términos cuando los existentes
no sean suficientes para comunicar una realidad concreta, y no por modas o
tendencias socialmente transmitidas.
 Otras posturas, en cambio, piensan que la lengua es un cuerpo vivo y
dinámico de cambios, pérdidas e incorporaciones, y no hay que temer a su
capacidad creativa.

Clasificación de neologismos

Los neologismos pueden ser de cuatro tipos:

 Neologismos de forma. Aquellas palabras creadas modificando


la estructura morfológica de vocablos ya existentes en el idioma.
 Neologismos de sentido. Palabras nuevas que surgen de una alteración
semántica o de significado en los términos ya existentes, muy común en el
ámbito del argot o la lengua popular.
 Extranjerismos. Préstamos de otro idioma que se incorporan más o
menos fielmente a la lengua propia, dado que en ella no existe o no parece
ser propicio un equivalente.
 Barbarismos. Se trata de un error en la pronunciación o en la escritura de
ciertas palabras, pero que son aceptados informalmente por los usuarios del
idioma.

Ejemplos de neologismos
Navegado
Trucho
r
Hipertext
Chatear
o
Servidor Interfaz
Clickear Selfi
Escanear Emoticón
Ciberesp Homeban
acio king
Ovni Oenegé
AntivirusEscrache
Seroposit
Textear
ivo
Motocho Webgrafí
rro a

También podría gustarte