Está en la página 1de 5

Tarea 2 - Desarrollar Conceptualización Teórica De La Ética

Por:
Sonia Sanchez Vega
Código: 1.115.952.988
Grupo: 288

Tutor:
Juan Camilo Vergara

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia – Unad


Agronomía
Ética (Para Pregrado)
Florencia Caquetá
2019
PLANTILLA DE INFORMACIÓN TAREA 2
Señale los principales argumentos Muestre de manera crítica las
Señale la problemática
que sostiene la problemática conclusiones a las que llega el
principal del artículo.
Ética (para pregrado) principal del artículo o video. autor en el artículo.

Sánchez, V. A. (2010). Ética y la izquierda y derecha en Derecha e izquierda que se presuponen El autor plantea una reflexión
política. Pág. 10 – 19. relación con la política social mutuamente no se puede dejar de sobre la importancia de la moral y
y moral reconocer que, en estos últimos años, la política en la sociedad ya que
dicha división es cuestionada e Incluso estas son sumamente importantes
negada. Y hay que reconocer, para un buen desarrollo de un
asimismo, que la propia izquierda, a pueblo u organización ante todo
veces, tiene Dificultades para fijar su debemos tener autonomía, sentido
espacio o su propia identidad. de conciencia ciudadana para así
La derecha, por su parte, tiende a poder llegar a cambiar. Las
borrar la línea divisoria que circunstancias concretas de las
tradicionalmente la ha separado de la políticas sociales con respecto a lo
izquierda, o a difuminarla al que suele llamarse la “clase
presentarse como “centro”. sólo no se política”, asistimos hoy a una
muestra abiertamente como es, o sea, desvalorización e incluso rechazo
como derecha, sino que llega a aceptar por los partidos políticos en
en el papel y a proclamar valores como general por diversas maneras.
los de justicia social o la equitativa 1. Por la contradicción y sus
distribución de la riqueza, incumplimientos.
POLITICA: Es la actividad que un 2. Por la infidelidad a sus
grupo de individuos realizan para programas.
mantener, reformar o transformar el 3. Por ante poner sus grupos
poder vigente, con el objetivo de o corrientes internos.
conservar o cambiar la relación 4. Por el doble lenguaje o
existente entre gobernantes y doble moral de sus
gobernadores. Son organizaciones dirigentes.
sociales se distinguen por partidos 5. Por la corrupción.
políticos por su mayor autonomía y
libertad en la participación de sus
miembros, en Particular de sus
reivindicaciones fundamentales: En
defensa de los derechos humanos, de
los campesinos de los indígenas.
MORAL: es la regulación normativa de
los individuos consigo mismo y con la
comunidad, en normas morales de
carácter libre y responsable por parte de
cada individuo

Cortina, Adela. (2018). Aporofobia, el Es porque nuestro cerebro esa Es mucho más inteligente
miedo a las personas pobres. [Video]. Aporofobia del rechazo a los ascenofogo que tiene un auto interés construir una sociedad contractual
pobres, básico en la supervivencia, y por lo que copera en el ámbito de la
tanto intentamos rodearnos de personas economía, política, religioso etc.
agradables, optimistas similares a En vez de unas sociedades
nosotros con las que nos sentimos a conflictivas problemáticas ya que
gusto y no con los que son diferentes esto es desastroso y lo que genera
desde ay es donde se empieza a crear son conflictos, y enemistades. Lo
un cierto rechazo. En dónde seriamos conveniente y prudente es tratar
egoístas en el sentido que estamos de generar amigos con lo cual
dispuestos a dar o ayudar a otros pero podemos ir transformando una
con tal de recibir algo a cambio así no mejor humanidad con educación
sea de los mismos pero si de otros ética. etc...que seamos capaces de
cooperar y contratar ya que la
racionalidad humana es una raza
maximiza dora la clave para la
democracia es la igualdad
Calvo, P. (2013). Economía civil Uno de los principales efectos de este El autor afirma y plantea sobre la
desde una ética de la razón cordial. En busca del desarrollo de la proceso ha sido el considerablemente el importancia de la economía de
(Spines). CIRIEC - España, Revista economía social y humano aumento de interés general por modelos mercado que es fundamental que
De Economía Pública, Social Y económico alternativos el enfoque de la exista allá industria, comercio que
Cooperativa, (79), 115-143. economía civil busca desarrollar la allá cambio de exportación e
economía social y la ética. Para importación, porque no se trata de
solucionar los problemas porque están suprimir la economía si no de
basados en la propiedad privada y el mejorar la economía en la
interés particular que se basan el bien sociedad ya que estas son
común de la población. sumamente importantes para un
El enfoque de la economía comprende buen desarrollo de un pueblo país
Seis Conceptos fundamentales: ante todo debemos tener
comercio, interés, confianza, civilidad, autonomía, sentido de conciencia
reciprocidad y felicidad. Un marco ciudadana para así poder llegar a
regulativo que, desde su punto de vista, cambiar. Las circunstancias para
permite orientar la actividad económica llegar a un mercado más
hacia el bien común, civilizador donde se respete la
Dotándola del sentido civil necesario dignidad de los demás formando
que la justifique y legitime una ciudadanía justa y feliz en
moralmente. donde no se trata de vencer al otro
por vencerlo sino de llagar a que
todos progresemos dejando a un
lado la empatía dejar de juzgar por
si tienen y no tiene recursos lo que
caracteriza la economía civil es el
comercio, interés, confianza,
civilidad, reciprocidad y felicidad
en donde se trata de un economía
más humana
Vallareis, François. (2018) La ética La ética es la convivencia entre las Somos sistemáticamente
3D Virtud, Justicia, Sostenibilidad. personas que no se conocen que a si insostenibles en el planeta tierra.
[Video]. sean diferentes, multiculturales o Nuestro problema de hoy en día
interdependientes, que mediantes no es un problema moderno si no
sistemas expertos globales y no un hipo moderno, no es el
deseados. Esta modalidad es mucho problema de dominar la naturaleza
más compleja con capacidad de generar si no de dominarnos a nosotros
Ética y la responsabilidad a nivel global crisis social, económicas mismos dominando a la
social financieros etc... naturaleza. Es el tema de reflexión
Responsabilidad social: tiene dos que estamos manejando y como lo
imperios de la ética de actuar de tal estamos haciendo.
modo que aumente las posibilidades Necesitamos gobernanza, una
para ti y los demás. Lo que una toma de acuerdos entre diferentes
humanidad futura nunca podrá decidir actores que no se puedan dar
para sí misma ni la presente tampoco lo órdenes en un lugar a otros la
puede decidir para la humanidad futura sociedad de riesgos por primera
es pensar en lo que nos pueden exigir vez en la historia de la humanidad
sin estar presente mientras que la virtud pone en tela de juicio a la ciencia
está al lado de la gerencia y la justica y a las empresas
encima de ella el interés de la
sostenibilidad es la que permite
articular en un discurso de la ética y la
gestión
Pulgarin, J. P. (2009). Filosofía y El derecho a la igualdad continuará Las acciones de cada
diversidad sexual: aportes para una siendo una entelequia si, de persona hablarán,
lectura de la constitución colombiana conformidad con el artículo 13 de la individualmente, por sí
en clave de género. Carta Política, el sexo se sigue solas, pues crean
(Spines). Vniversitas, (119), 161-187. concibiendo de forma naturalista y referentes
desconocedora del complejo proceso Para que la comunidad
La moralidad social Asia el individual de formación de la decida quiénes son dignos
respecto a la sexualidad sexualidad. De esta manera, la de admiración y quiénes
valoración sobre el carácter y las no. hoy en día muestra
acciones de los demás se realiza de cómo las acciones de miles
manera intersubjetiva, no a partir de un de excluidos no generan
tribunal de la razón, y por ello las de entrada reacciones de
formas de vida distintas, Pareciera que desagrado o condena, pues
las opciones culturales son sólo dos: en manera alguna socavan
macho-masculino y hembra-femenina, las expectativas
y son reforzadas por mecanismos normativas de la sociedad
legales logrando expandir la ideología así que tener un vecino
hegemónica de este paradigma en todas gay, una amiga lesbiana o
las prácticas culturales. un Compañero
La apuesta ética de los sentimentalistas transgenerista, es un
morales, como bien lo expone Rorty, hecho
busca el progreso de los sentimientos, No se necesitarán normas
“dicho progreso consiste en la creciente que sienten referentes sobre
capacidad de ver las similitudes entre la sexualidad.
nosotros y los que son muy diferentes a
nosotros como si sobrepujaran a las
diferencias. Se trata de lo que he
venido llamando educación
sentimental.

También podría gustarte