Está en la página 1de 1

FICHA TÉCNICA

Nombre del Proyecto: Recuperación de biogás y generación de calor proveniente de


los efluentes de la planta de extracción de aceite de palma –Industrias del Espino.

Ejecutor en el Perú: Empresa Palmas del Espino SA, una subsidiara de industrias del
Espino.

Localización Geográfica: La actividad del proyecto esta localizada en el valle del alto
Huallaga, distrito de Uchiza, provincia de Tocache , departamento de San Martín,
cerca de la ciudad de Tarapoto , aproximadamente a 800 km al noroeste de Lima.

Descripción del proyecto: La actividad del proyecto involucra la recuperación del


biogás de los efluentes de la planta de extracción de aceite de palma, en industrias del
espino. Actualmente, el agua residual es descargada en un río cercano .Esta practica
no cumple con las características de la legislación ambiental peruana relacionada al
tratamiento de los gases residuales fin de cumplir la legislación, industrias del espino
planeo la instalación de un sistema de tratamiento de aguas residuales con laguna
anaeróbica. Las lagunas de tratamiento emiten metano a la atmósfera.

Mientras la compañía estaba preparando la implementación del sistema de tratamiento


de aguas residuales, fue informada acerca de la oportunidad de instalar un sistema de
recuperación de biogás bajo el MDL. El proyecto MDL propuesto involucra un sistema
de recuperación de biogás, el cual cubre los pozos con membranas de plástico
flotantes. Este sistema captura el biogás, el cual es utilizado para la producción de
calor para los procesos internos de las instalaciones de industria del espino. El
proyecto se propone reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de 2
maneras. 1) Mediante la prevención de la emisión de metano a través de la captura de
biogás y, 2) mediante el reemplazo del diesel, el cual es actualmente usado en la
caldera para los procesos de producción, por biogás.

Monto de Inversión:

Vida Útil del Proyecto:

Reducción acumulada de CO2 equivalente: 187,252 toneladas de CO2 durante el


periodo crediticio total de 7 años, 26,719
Toneladas de CO2 anuales.

Población beneficiada: Las comunidades campesinas aledañas a la zona de influencia


del proyecto en la provincia de Tocache, en el distrito de Uchiza.

También podría gustarte