Está en la página 1de 36

Comenzado el domingo, 22 de mayo de 2016, 10:53

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 22 de mayo de 2016, 11:49

Tiempo empleado 55 minutos 34 segundos

Puntos 10,0/10,0

Calificación 75,0 de 75,0 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La administración científica se considera ____________ porque se concentra en
__________ y en los factores directamente relacionados con el cargo y la función del
operario.
Seleccione una:

a. mecanicista - las tareas 


b. estructuralista - la jerarquía
c. funcional - los procedimientos
d. humanista - las competencias
Retroalimentación
La respuesta correcta es: mecanicista - las tareas

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Según la teoría del proceso administrativo, se debe hacer énfasis en la forma y disposición
de los componentes de la organización y  sus interrelaciones. Es decir, en ___________ de
____________ de la organización.
Seleccione una:

a. el diseño - la estructura 
b. las políticas - calidad
c. las funciones - la cadena de valor
d. las tareas - los operarios
Retroalimentación
La respuesta correcta es: el diseño - la estructura

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Frank y Lillian Gilbreth estudiaron los movimientos de los trabajadores y propusieron
principios para la reducción de la fatiga. Estos principios se relacionaban con: 
1 el uso del cuerpo humano 
2 la distribución física de la fabrica 
3 el desempeño de herramientas y equipos 
4 la recompensa adecuada al trabajador
Seleccione una:

a. 1 - 2 - 3 
b. 2 - 3 - 4
c. 1 - 3 - 4
d. 1 - 2 - 4
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para la ________________ la administración debe buscar los mejores resultados a través de
la integración de las personas en grupos sociales y la satisfacción de necesidades
individuales.
Seleccione una:

a. teoría de las relaciones humanas 


b. administración científica
c. teoría del proceso administrativo
d. administración por objetivos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: teoría de las relaciones humanas

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Henri Fayol se interesó mucho por el concepto de organización lineal que se basa en
algunos  de  los siguientes principios: 
1 unidad de mando 
2 unidad de objetivos
3 centralización de la autoridad  
4 cadena escalar o jerarquía.
Seleccione una:
a. 1 - 3 - 4 
b. 1 - 2 - 3
c. 2 - 3 - 4
d. 1 - 2 - 4
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 - 3 - 4

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Algunos de los  principios generales de la administración propuestos por Henri  Fayol
incluyen conceptos como:

1 burocracia 
2 unidad de mando 
3 centralización 
4 jerarquía
Seleccione una:

a. 2 - 3 - 4 
b. 1 - 2 - 3
c. 1 - 2 - 4
d. 1 - 3 - 4
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 2 - 3 - 4

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La escuela humanista o de las relaciones humanas en la administración fué fundada por
_________ y sus colaboradores.
Seleccione una:

a. Elton Mayo 
b. Peter Drucker
c. Max Weber
d. Douglas McGregor
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Elton Mayo

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La experiencia de Hawthorne, en la que se estudió la influencia de factores físicos en la
productividad de una fábrica, llevó a los investigadores a concluir que:

1 el nivel de producción es resultante de la integración social 


2 el comportamiento del individuo se apoya totalmente en el grupo 
3 existen recompensas y sanciones sociales en los grupos 
4 la especialización individual es la forma más eficiente de división del trabajo
Seleccione una:

a. 1 - 2 - 3 
b. 2 - 3 - 4
c. 1 - 3 - 4
d. 1 - 2 - 4
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El enfoque de la administración científica es _____________hacia  _______________ ya
que se basa en el operario y su cargo y se extiende hacia la gerencia y la organización
Seleccione una:

a. de abajo hacia arriba 


b. de arriba hacia abajo
c. desde sus partes hacia el área
d. del todo hacia sus partes
Retroalimentación
La respuesta correcta es: de abajo hacia arriba

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los principios de las teorías mecanicístas de la administración fueron cuestionados con el
auge de las ciencias humanas  cuya  fundamento  fue la __________ y ____________.
Seleccione una:

a. la psicología - la sociología 
b. la economía - la política
c. la antropología - la comunicación social
d. la ingeniería industrial - la cibernética
Retroalimentación
La respuesta correcta es: la psicología - la sociología

Comenzado el domingo, 29 de mayo de 2016, 14:41

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 29 de mayo de 2016, 16:04

Tiempo empleado 1 hora 23 minutos

Puntos 14,0/20,0

Calificación 70,0 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El modelo de análisis de la competitividad de un sector propuesto por Michael Porter
incluye examinar: 1 – La rivalidad entre los competidores. 2 – El poder de negociación de
los proveedores. 3 – La amenaza de ingreso de nuevos competidores. 4 – La capacidad de
innovación tecnológica de los competidores. 5 – La amenaza de productos sustitutos.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3 – 4

b. 1 – 2 – 3 – 5 
c. 1 – 3 – 4 – 5
d. 1 - 2 - 4 - 5
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 – 2 – 3 – 5
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Hasta la revolución industrial, periodo en el que se dieron y se retomaron: elementos,
principios y técnicas como prácticas administrativas, se desarrollaron sobre la base del
ensayo y el error.
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso 
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El modelo racional de toma de decisiones supone: 1 – La ausencia de dilemas éticos. 2 – La
existencia de objetivos acordados. 3 – La disponibilidad de información total y fiel. 4 – Los
sentimientos de las personas afectadas.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 1 – 2 – 4

c. 2 – 3 – 4 
d. 1 – 3 – 4
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 – 2 – 3
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una cadena de tiendas naturistas, cuenta con una auxiliar contable, un administrador y un
equipo de ventas. La rotación de personal en el equipo de ventas es alta debido a la falta de
claridad en cuanto a las responsabilidades a realizar, lo que ha generado improvisación en
la contratacion de vendedores con poca experiencia reflejandose en una baja en ventas. El
administrador, sabe que debe hacer algo pero no sabe cómo, sabe que si no actúa pronto las
personas que trabajan allí, pueden irse y esto le está saliendo muy costoso pues el
reclutamiento, la selección y el entrenamiento de las personas le toma mucho tiempo y le
hace perder mucho dinero. De acuerdo a lo anterior, Para que el Administrador no pierda
tanto dinero al tener que contratar permanentemente personal ¿qué debería hacer?
Seleccione una:

a. Crear un plan de capacitación 


b. Hacer un mejor reclutamiento y selección
c. Diseñar bien los cargos que necesita.
d. Especializar el cargo de vendedora.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Diseñar bien los cargos que necesita.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La organización es una entidad social en la cual interactúan personas con un objetivo
específico que puede ser considerada ________ cuando surge a partir de una división
racional del trabajo y también ________ cuando emerge espontáneamente entre las
personas que pertenecen a ella.
Seleccione una:

a. formal - informal 
b. estructurada - desestructurada
c. coordinada - descoordinada
d. planificada - improvisada
Retroalimentación
La respuesta correcta es: formal - informal

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Algunos efectos del modelo emocional de toma de decisiones son: 1 – Atraso en las
decisiones hasta no tener toda la información. 2 – Conformismo en las decisiones
razonablemente satisfactorias. 3 – Acudir a la experiencia pasada para validar las
decisiones. 4 – Creencia de que las mejores decisiones se toman en los niveles más altos de
la empresa.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 1 – 2 – 4

c. 2 – 3 – 4 
d. 1 – 3 – 4
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la organización lineal propuesta por Fayol existen órganos _______, que siguen el
principio de autoridad de mando, y órganos _______ (o de staff) que proveen a los
primeros servicios y recomendaciones.
Seleccione una:

a. de línea - de asesoría 
b. jerárquicos - informales
c. internos - externos
d. de operación - de dirección
Retroalimentación
La respuesta correcta es: de línea - de asesoría

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando Planeo, requiero un punto de partida para plantear Objetivos y estrategias por ello
es clave:
Seleccione una:
a. Generar Conocimiento

b. Generar un Diagnostico 
c. Generar Políticas y reglas
d. Todas las Anteriores
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Generar un Diagnostico

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La entrada de información a un sistema que transmite mensajes de la operación del sistema
para señalar si este opera como se planeo se denomina desde la teoría sistematica:
Seleccione una:
a. Insumos
b. Producto

c. Retroalimentación 
d. Transformación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Retroalimentación

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Dos amigos piensan montar un restaurante de comidas rápidas en un contenedor en la zona
de fiestas de la ciudad, donde solo la persona llegue por su pedido y se vaya. Su propósito
es ampliar el Mercado y lograr ser el restaurante más conocido en la ciudad. Inician unas
encuestas para conocer el poder adquisitivo de las personas y los platos pueden ofrecer.
Posterior a los resultados de la encuesta decieen abrir el restaurante, con unos menu muy
nutricionales, precios comodos y un servicio de entrega de pedidos muy eficiente. Teniendo
en cuenta que los clientes no pueden obtener una mesa y sentarse puede ser:
Seleccione una:
a. Una amenaza.

b. Una debilidad. 
c. Una oportunidad.
d. Una fortaleza.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Una debilidad.

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Los negocios electrónicos (e-
business) no requieren de los mismos principios administrativos que las empresas
tradicionales para ser exitosos. 2 – Gracias a la Internet, el poder de negociación de los
consumidores ha aumentado pues ahora tienen acceso a mayor información sobre los
productos que ofrecen los distintos competidores. 3 – Debido a la tecnología de la
información y a la Internet, los gerentes de todos los niveles deben comprender y asimilar
los efectos de la operación en un ambiente globalizado. 4 – Como los gerentes funcionales
solamente tienen que atender a los trabajadores operacionales, no necesitan entender el
efecto de la globalización en las operaciones.
Seleccione una:

a. 2 y 3 son correctas 
b. 1 y 2 son correctas
c. 3 y 4 son correctas
d. 1 y 4 son correctas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 2 y 3 son correctas

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando la empresa fabricante ABC redujo su tasa de desperdicios del 12% al 4%, el
gerente felicitó a sus trabajadores por el aumento en _________ .
Seleccione una:
a. Productividad
b. Eficacia
c. Calidad

d. Eficiencia 
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Eficiencia

Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los siguientes también pueden ser considerados como planes dentro de una empresa:
1 – Políticas y reglamentos
2 – Presupuestos y cronogramas
3 – Informes contables y estados financieros
4 – Programas y proyectos
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 1 – 2 – 4

c. 2 – 3 – 4 
d. 1 – 3 – 4
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 – 2 – 4

Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los gerentes generales usualmente: 1 – Poseen una trayectoria similar a la de las personas
que dirigen. 2 – Coordinan e integran el trabajo de varios departamentos diferentes. 3 –
Tienen habilidades técnicas que no son necesariamente más fuertes que las de sus
trabajadores. 4 – Poseen fuertes habilidades conceptuales para determinar el rumbo de la
empresa.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 2 – 3 – 4

c. 1 – 2 – 4 
d. 1 – 3 – 4
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Después de recibir varias quejas de sus clientes sobre la lentitud de la atención en su
restaurante, el gerente decidió contratar dos meseros adicionales y un ayudante extra en la
cocina. La preparación de los platos ha mejorado y ahora los clientes reciben mejor servicio
que antes. En resumen, se ha mejorado ___________ de este negocio.
Seleccione una:

a. La eficacia 
b. La productividad
c. El control
d. La rentabilidad
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La eficacia

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Diseñar un cargo es especificar sus __________, sus _________ y sus __________ con los
demás cargos existentes.
Seleccione una:

a. tareas - métodos - relaciones 


b. actividades - supervisores - compromisos
c. alcances - limitaciones - objetivos
d. colaboradores - supervisores - comunicaciones
Retroalimentación
La respuesta correcta es: tareas - métodos - relaciones

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Los gerentes de línea supervisan a
las personas que están directamente involucradas y son responsables por los productos de la
empresa. 2 – Un ejecutivo de un supermercado que es responsable de la sección de
abarrotes, de la de carnes y de la de panadería, se considera como un gerente funcional. 3 –
Las habilidades técnicas incluyen la utilización de herramientas y procedimientos
específicos de un campo particular y son esenciales para los gerentes generales. 4 – Los
gerentes medios deben planear y distribuir recursos, coordinar grupos interdependientes y
gestionar el desempeño de estos grupos.
Seleccione una:

a. 1 y 4 son correctas 
b. 2 y 3 son correctas
c. 2 y 4 son correctas
d. 1 y 3 son correctas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 y 4 son correctas

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La administración requiere estratificar a los administradores en niveles así:
Seleccione una:
a. Estratégicos.
b. Tácticos
c. Operativos.

d. Todas las Anteriores. 


Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las Anteriores.

Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una joven odontóloga desea sacar adelante su proyecto, una clínica de ortodoncia, la cual
presenta problemas financieros, requiere dinero y está pensando en recurrir al banco, pedir
el dinero a su mamá ó vender la clínica para sanear sus deudas e iniciar un pequeño
consultorio; frente a estas situaciones no sabe qué hacer, pero tiene claro que debe hacer
algo cuanto antes, de lo contrario perderá su clínica. De acuerdo a lo anterior, la mejor
decisión que puede tomar la joven entre vender la clínica y pedir un préstamo al banco es:
Seleccione una:
a. Hacer el préstamo en el banco porque puede solucionar sus problemas financieros y
conservar la clínica.
b. Hacer un préstamo en el banco porque puede solucionar sus problemas financieros,
conservar la clínica y seguir trabajando en su sueño de hacer de su clínica una empresa

exitosa. 
c. Vender la clínica porque soluciona sus problemas financieros, quedar sin deudas y con lo
que le quede montar un consultorio.
d. Vender la clínica porque puede solucionar sus problemas financieros sin quedar sin una
deuda.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Vender la clínica porque soluciona sus problemas financieros,
quedar sin deudas y con lo que le quede montar un consultorio.

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El modelo _______ de toma de decisiones asume que existen restricciones en la _______
de las personas.
Seleccione una:

a. Emocional – Racionalidad 
b. Racional – Sensibilidad
c. Racional – Intuición
d. Emocional – Capacidad
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Emocional – Racionalidad
Comenzado el domingo, 19 de junio de 2016, 14:36

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 19 de junio de 2016, 15:06

Tiempo empleado 29 minutos 36 segundos

Puntos 9,0/10,0

Calificación 67,5 de 75,0 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La siguiente afirmación: “El Estado ofrece beneficios tributarios para el desarrollo de la
pequeña y mediana empresa.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la
planeación estratégica:
Seleccione una:

a. Oportunidad 
b. Amenaza
c. Factor crítico de éxito
d. Visión
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Oportunidad

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El diseño estructural, a la empresa de Carlos le permite tener un horizonte de decisión
centralizado porque:
Seleccione una:
a. . Le permite a la alta dirección tener mayor control y maximizar el uso de los

recursos. 
b. . Le permite a los niveles más bajos responder de manera más rápida.
c. . Le permite a las personas crear una cultura organizacional fuerte.
d. . Le permite buscar formas más efectivas de reducir la interdependencia.
+
Retroalimentación
La respuesta correcta es: . Le permite a la alta dirección tener mayor control y maximizar el
uso de los recursos.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Carlos desea a través del desarrollo de la estructura de la empresa dar claridad de los
mecanismos de integración, la coordinación del flujo de información, el alcance y
responsabilidad en la toma de decisiones y configurar los departamentos, es porque la
estructura organizacional principalmente les está permitiendo como empresa:
Seleccione una:
a. . Establecer la cadena de mando.

b. . Establecer la unidad de comando. 


c. . Establecer la responsabilidad de línea.
d. . Establecer la responsabilidad de staff.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: . Establecer la unidad de comando.

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La jefe de planeación de una empresa, se encuentra realizando una reestructuración total ya
que actualmente no se avanza mucho hacia el desarrollo de sus trabajadores, de la misión,
de la organización y el logro de los objetivos. Ha decidido crear un nuevo organigrama que
evidencie claridad del trabajo en red en los distintos proyectos y distribuir las
responsabilidades acorde a cada cargo. Teniendo en cuenta lo anterior, ¿Cómo podríamos
llamar a todos estos cambios que está se están implementando?
Seleccione una:
a. Mecanismo de integración

b. Estructuración de la organización. 
c. Diseño Organizacional.
d. Horizontes de Decisión.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Diseño Organizacional.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Carlos tiene la oportunidad de participar en un proyecto muy grande para la empresa, que
se trata de producir cerámica hecha a mano y en serie, la cual necesita que el área de
producción lidere al mismo tiempo que desarrolla las actividades propias del área en la
cadena de producción actual. Por lo anterior, diríamos que Carlos puede flexibilizar su
estructura funcional a una de tipo:
Seleccione una:
a. . Estructura de red.
b. . Estructura divisional por producto.
c. . Estructura departamentalizada.

d. . Estructura matricial. 
Retroalimentación
La respuesta correcta es: . Estructura matricial.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una empresa centrada en satisfacer los gustos del cliente, que en los últimos años ha ido
creciendo al punto de expandir sus ventas a otros lugares del hemisferio, inicia un proceso
de cambio y modernización, requiere personal técnico y decide iniciar un proceso de
reclutamiento. Frente a este proceso el jefe de recursos humanos le ha manifestado al
gerente que lo mejor es iniciar un proceso de reclutamiento externo. ¿Cuál es la principal
ventaja para que se realice el reclutamiento externo?
Seleccione una:

a. Se puedan atraer mejores candidatos para suplir las vacantes. 


b. Mejor evaluación de habilidades y competencias.
c. Menores costos de reclutamiento.
d. Mayor motivación hacia las actividades a realizar
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se puedan atraer mejores candidatos para suplir las vacantes.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una Empresa contrata a un experto en gestión empresarial, comenzó a diseñar y construir
indicadores de gestión con el fin de monitorearlos y poder verificar estrategias. Dentro de
las etapas de la Administración Estratégica, estas acciones hacen parte de:
Seleccione una:
a. Planeación estratégica
b. Organización Estratégica
c. Dirección Estratégica

d. Control Estratégico 
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Control Estratégico

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Carlos considera que la mejor estructura para su empresa es de tipo funcional, toda vez que
tiene como áreas de trabajo: al área de mercadeo, área de producción, área de recursos
humanos, área de finanzas y el área de ventas, todas considera él deben depender de la
gerencia para que la comunicación fluya adecuadamente. ¿Es aconsejable esta estructura
para la empresa?
Seleccione una:
a. . Sí, porque la estructura funcional es apropiada cuando la mayor fuente de complejidad
en la organización proviene de la diversidad de las tareas y favorece la especialización del

trabajo traducido en eficiencia. 


b. . Sí, porque la estructura funcional permite que se agrupen a los miembros de la
organización en divisiones de negocio.
c. . Sí, porque la estructura funcional, permite distribuir la responsabilidad de la globalidad
de un negocio, de una región o nicho de clientes a una parte de la organización.
d. . Sí, porque la estructura funcional permite que en la medida en que los mercados crecen
se fraccione mucho más la división geográfica de la empresa.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: . Sí, porque la estructura funcional es apropiada cuando la mayor
fuente de complejidad en la organización proviene de la diversidad de las tareas y favorece
la especialización del trabajo traducido en eficiencia.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La empresa de Cerámicas desea incursionar al mercado de Alemania con la cerámica hecha
a mano, ya que en ese país este tipo de productos son muy apreciados. Teniendo en cuenta
que la empresa debe garantizar para la elaboración del producto que este llegue al cliente de
la manera más eficaz y no posee todo el material ni personal para la elaboración del mismo
y a lo que se debe dedicar es a coordinar las actividades dada la experiencia y good will que
posee como empresa de cerámicas, Carlos requiere realizar una alianza estratégica con una
empresa de pinturas rusticas, una ladrillera y una fundación de artesanos de la etnia Aruaca.
Por lo anterior, podríamos decir que la empresa puede flexibilizar la estructura funcional
que tiene a una estructura en red, porque:
Seleccione una:

a. . La empresa necesita concentrarse en lo que mejor sabe hacer. 


b. . La empresa está maximizando la efectividad de la organización central.
c. . Porque la empresa puede volverse más flexible para obtener el resultado que desea.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: . La empresa necesita concentrarse en lo que mejor sabe hacer.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una empresa orientada a comprender las necesidades de sus clientes, para adelantarse a
generar propuestas únicas en el mercado para satisfacerlas mejor que la competencia, está
pensando dentro del contexto de la planeación estratégica en:
Seleccione una:

a. Ventaja competitiva 
b. Objetivo
c. Factor crítico de éxito
d. Problema Critico
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ventaja competitiva

Comenzado el viernes, 24 de junio de 2016, 11:52

Estado Finalizado

Finalizado en viernes, 24 de junio de 2016, 13:01

Tiempo empleado 1 hora 8 minutos

Puntos 18,0/18,0

Calificación 150,0 de 150,0 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La administración científica se considera ____________ porque se concentra en
__________ y en los factores directamente relacionados con el cargo y la función del
operario.
Seleccione una:

a. mecanicista - las tareas 


b. estructuralista - la jerarquía
c. funcional - los procedimientos
d. humanista - las competencias
Retroalimentación
La respuesta correcta es: mecanicista - las tareas

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La palabra organización puede ser utilizada en dos contextos: como _________ en donde
las personas actúan entre sí y como _________ que integra los recursos y establece
relaciones y atribuciones entre ellos.
Seleccione una:

a. entidad social - función administrativa 


b. empresa económica - tarea esencial
c. unidad de negocios - proceso de gestión
d. espacio virtual - actividad relacional
Retroalimentación
La respuesta correcta es: entidad social - función administrativa

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Henry Ford aplicó los principios de la ______________ en su fábrica. Su preocupación
básica era aumentar la productividad de la empresa mediante el aumento de la eficiencia a
nivel de los operarios.
Seleccione una:

a. administración científica 
b. burocracia
c. organización militar
d. jerarquía organizacional
Retroalimentación
La respuesta correcta es: administración científica

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Seleccione el término relacionado con la definición:
Condición en la que no se dispone de la información Respuesta 1
necesaria para asignar probabilidades a los resultados de
incertidumbre
las soluciones alternativas.
Error común de evaluación, que ocurre cuando se Respuesta 2
clasifica a los miembros de un grupo en un nivel superior
indulgencia
al que merecen.
Medida de la coordinación entre varios departamentos en Respuesta 3
relación con su estructura, tareas y metas. integración

Proceso de búsqueda, dentro y fuera de la organización, Respuesta 4


de personas que ocupen puestos vacantes. reclutamiento
Generación de una consecuencia agradable mediante la Respuesta 5
aplicación de recompensas, para incrementar la
reforzamiento positivo
probabilidad de que un comportamiento se repita.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Condición en la que no se dispone de la información necesaria
para asignar probabilidades a los resultados de las soluciones alternativas. – incertidumbre,
Error común de evaluación, que ocurre cuando se clasifica a los miembros de un grupo en
un nivel superior al que merecen. – indulgencia, Medida de la coordinación entre varios
departamentos en relación con su estructura, tareas y metas. – integración, Proceso de
búsqueda, dentro y fuera de la organización, de personas que ocupen puestos vacantes. –
reclutamiento, Generación de una consecuencia agradable mediante la aplicación de
recompensas, para incrementar la probabilidad de que un comportamiento se repita. –
reforzamiento positivo

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La ____________ es la aplicación de métodos científicos para obtener _________ en los
productos mediante la utilización de __________ de producción.
Seleccione una:

a. estandarización - uniformidad - patrones 


b. especialización - calidad - procedimientos
c. calidad - funcionalidad - métodos
d. mejora continua - simplificación - procesos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: estandarización - uniformidad - patrones

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El modelo _______ de toma de decisiones asume que existen restricciones en la _______
de las personas.
Seleccione una:

a. Emocional – Racionalidad 
b. Racional – Sensibilidad
c. Racional – Intuición
d. Emocional – Capacidad
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Emocional – Racionalidad

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los gerentes funcionales tienen las siguientes características: 1 – Entrenamiento similar a
las personas que están a su cargo. 2 – Dirigen a personas que realizan tareas muy diversas.
3 – Tienen fuertes habilidades técnicas. 4 – Usualmente son promovidos desde los grupos
de trabajo que dirigirán.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3

b. 1 – 3 – 4 
c. 2 – 3 – 4
d. 1 – 2 – 4
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 – 3 – 4
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Fayol define el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
Estos constituyen _________________ que ocurre en cualquier nivel o área de actividad de
la empresa.
Seleccione una:

a. el proceso administrativo 
b. la tarea gerencial
c. la función esencial de gestión
d. el ciclo de mejoramiento
Retroalimentación
La respuesta correcta es: el proceso administrativo

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se entiende como ___________ a la línea de autoridad que va desde el escalón más alto al
más bajo en una organización.
Seleccione una:

a. jerarquía 
b. unidad de mando
c. unidad de dirección
d. subordinación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: jerarquía

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Los líderes eficaces tienen visión
y son capaces de compartirla con sus trabajadores influyendo en ellos para convertirla en
realidad. 2 – El liderazgo incluye motivar y dirigir a los miembros de una organización de
manera que contribuyan al logro de sus objetivos. 3 – Controlar es el proceso de coordinar
los recursos eficiente y eficazmente para obtener los objetivos organizacionales. 4 – El
control es una función administrativa esencia porque provee un método de asegurar que la
empresa se mueve en la dirección correcta hacia sus metas.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3 son correctas
b. 2 – 3 – 4 son correctas
c. 1 – 3 – 4 son correctas

d. 1 – 2 - 4 son correctas 
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 – 2 - 4 son correctas

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se define ______ como el derecho respaldado oficialmente de conseguir que algo se haga.
Se define ______ como la habilidad para conseguir resultados.
Seleccione una:
a. Autoridad – Poder 
b. Jerarquía – Eficacia
c. Potestad – Capacidad
d. Liderazgo – Gestión
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Autoridad – Poder

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El principio de la _______________ implica que cada empleado debe recibir órdenes de
sólo un superior y constituye el principio de _________.
Seleccione una:

a. Unidad de mando - la autoridad única 


b. Unidad de dirección - la gestión centralizada
c. Centralización - la jerarquía organizacional
d. Cadena escalar - mando superior
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Unidad de mando - la autoridad única

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Algunos de los beneficios de la planeación son: 1 – Se formaliza una ruta para la empresa.
2 – Enfoca la visión de los gerentes y evita que se distraigan en otras actividades diferentes
de obtener los objetivos. 3 – Mantiene a la empresa alerta a las oportunidades y amenazas.
4 – Proporciona una herramienta para controlar los procesos el avance de la empresa.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3
b. 2 – 3 – 4

c. 1 – 3 – 4 
d. 1 – 2 – 4
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 – 3 – 4

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La organización es una entidad social en la cual interactúan personas con un objetivo
específico que puede ser considerada ________ cuando surge a partir de una división
racional del trabajo y también ________ cuando emerge espontáneamente entre las
personas que pertenecen a ella.
Seleccione una:

a. formal - informal 
b. estructurada - desestructurada
c. coordinada - descoordinada
d. planificada - improvisada
Retroalimentación
La respuesta correcta es: formal - informal

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una empresa decidió implementar normas disciplinarias como: pasar su carnet de trabajo
por el reloj escaner para anunciar su llegada y salida; horarios para la salida a almorzar.
¿Estas normas obedecen a qué tipo de estrategias de control?
Seleccione una:
a. Preventivas, porque se evita que los trabajadores lleguen tarde.
b. Medición de Resultados, porque así se sabrá quién produce lo debido en su 8 horas de
trabajo.
c. Retroalimentación, porque permite conocer quien es cumplido y llega tarde o temprano a
la empresa.

d. Correctivas, porque los trabajadores llegan tarde y así no lo podrán hacer. 


Retroalimentación
La respuesta correcta es: Correctivas, porque los trabajadores llegan tarde y así no lo
podrán hacer.

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Al sistema de creencias y valores compartidos que se desarrolla dentro de una empresa se le
conoce como __________ organizacional.
Seleccione una:

a. Cultura 
b. Estructura
c. Política
d. Visión
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cultura

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Una barrera a la comunicación es
el etnocentrismo o tendencia a considerar que la cultura propia es inferior. 2 – Entre mayor
sea la diferencia cultural entre el emisor y el receptor, mayor será la posibilidad de fracaso
en la comunicación. 3 – La diferencia de género puede causar ruptura en la comunicación
por las perspectivas distintas de las cosas que tienen hombres y mujeres. 4 – La sobrecarga
de información ocurre cuando se excede la capacidad de procesamiento y lleva a decisiones
erradas.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3

b. 2 – 3 – 4 
c. 1 – 3 – 4
d. 1 – 2 – 4
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En la fábrica XYZ, los gerentes vigilan las horas que los trabajadores invierten en cada
unidad de producto con el fin de mejorar la __________.
Seleccione una:
a. Calidad

b. Eficiencia 
c. Eficacia
d. Capacitación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Eficiencia

También podría gustarte