Está en la página 1de 3

Actividad evaluativa - Tarea

Nombre de Conceptualizando el humanismo


la tarea
Objetivo Consolidar el proceso de construcción conceptual del eje 1 relacionados con el
de humanismo.
aprendiz
aje
Descripción

A partir de la lectura del referente de pensamiento del eje 1 los estudiantes deberán realizar un ejercicio
con 2 pasos.
Instruccion
es
En la siguiente tabla:
1. Establezca los elementos centrales o más relevantes del eje, que dan respuesta a la pregunta
orientadora: ¿Qué entendemos por humanismo y cómo se caracterizan las humanidades en el Área
Andina? (en la primera celda establezca una definición en sus propias palabras, y en las siguientes las
características, tantas como considere necesarias.
2. Al lado de cada aspecto, cite un texto de referencia, tomando como base las lecturas o el material
complementario, que ejemplifique o haga referencia a cada aspecto.
Aspectos de definición o caracterización: Humanismo Cita de referencia:

Definición (con base en las lecturas) El humanismo y las humanidades


Estudio, análisis y actuación del ser humano, como en el tienen
subconsciente y consiente, respetando a los demás y su entorno, que ver con la comprensión de
además con el uso de las nuevas tecnologías ha cambiado la que su carrera no es solo para un
manera de pensar, actuar y dialogar con los demás. El humanismo
oficio específico o una
siempre será parte de nuestro ser. Y podemos hablar del respeto
de lo fundamental. Respeto de los derechos humanos. Y respeto a profesión instrumental sin más;
que las demás personas piensan diferente y que siempre debemos sino para la consolidación de una
llegar a un consenso. identidad, un proyecto,
un compromiso con el entorno,
una serie de acciones que nos
hacen más humanos
y nos concientizan de nuestra
naturaleza, posibilidades y
desafíos de cara a nuestro
presente y futuro inmediato.
Fuente: Ramirez. (2017). Las
plataformas de vigilancia e
inteligencia competitiva. 2017:
AREANDINA.
Característica 1: fuertes bases y unas competencias
Humanismo en AREANDINA, promueve que el administrador u humanas
estudiante sea una persona íntegra, con responsabilidad social, que les permitan conectar su
que ayude a mejorar las condiciones de vida de él y de los demás. profesión con un compromiso
social, profundo y
comprometido, y unas
condiciones personales éticas que
le permitan una postura crítica
y propositiva de cara a su
realidad.
Fuente: Ramirez. (2017). El
valor y lo propio del componente
humanista en Área Andina..
Bogota: AREANDINA.
Característica 2: dignidad humana es hacer
Una de os valores fundamentales del ser humano es la dignidad referencia a un desarrollo integral
humana, dignidad que en muchas ocasiones a través de la historia de
de ha visto estropeada. En este momento el mundo lucha por el lo humano en un contexto de
respeto y la dignidad humana. Se han creado organizaciones
sostenibilidad
como la ONU para tener principios del respeto a la dignidad
humana. Fuente: Fuente: Ramirez. (2017).
El valor y lo propio del
componente humanista en Área
Andina.. Bogota: AREANDINA.
Característica 3:
Nuestra sociedad, la
Por el momento que esta Colombia, con la expectativa de sociedad colombiana,
acabar el conflicto de más de 50 años, ARENADINA aporta a está cruzando por una
este objetivo sembrando en cada estudiante, miembro de su coyuntura de transición
equipo de trabajo el respecto a los demás y formando que mira hacia el futuro
profesionales íntegros. Que aporten a la sociedad.
Fuente. RAMIREZ. (2017). La centralidad del humanismo.. Bogota: AR

Estudiante: Carlos Giovanny Solarte López

También podría gustarte