Está en la página 1de 8

La Investigación

Carlos Giovanny Solarte Lopez

Febrero 2019

Fundación Universitaria del Área Andina

Administración de Empresas

Proyecto de investigación
Contenido
Introducción....................................................................................................................3

Desarrollo de la Tarea....................................................................................................4

Respuestas:.....................................................................................................................5

Conclusiones..................................................................................................................7

Referencias.....................................................................................................................8
Introducción

La investigación es la indagación y búsqueda de información para generar nuevos

conocimientos, como producto de las capacidades propias del individuo frente al desarrollo

de la inteligencia y la curiosidad humana. La investigación no se trata de una actividad

enrevesada y difícil que solo pueden hacer unos pocos, por el contrario, cualquier humano

puede aplicar la investigación, tan solo haciendo uso del método correctamente.

(Hinkelammert, 1971)

La investigación es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y

su aplicación para la solución de problemas la convierta en una práctica indispensable para

todas las ciencias y disciplinas, así como en los procesos esenciales de la vida humana.
Desarrollo de la Tarea

Para el desarrollo de la tarea del eje uno se desarrolla una investigación en el campo

laboral de la empresa donde laboro. Aplicando una encuesta de ocho preguntas, con el fin de

conocer cómo se siente cada uno de los colaboradores con su jefe inmediato. A continuación

desarrollaremos la actividad realizada:

Se aplicó la encuesta a once personas las cuales laboran en la empresa donde laboro,

con el objetivo de respondes a ocho preguntas relacionadas al desarrollo de su trabajo y con

el fin de conocer la percepción del jefe inmediato.

De acuerdo al análisis realizado a cada una de las respuestas dadas por los

colaboradores, podemos deducir, los colaboradores son personas con mucha experiencia en el

trabajo y la vida; que cuentan con un jefe inmediato que le falta un poco de experiencia y

falta de liderazgo, en un porcentaje alto ven que le falta estar pendiente de sus colaboradores.

Parece desconocer las actividades del día a día.

Después de realizada la investigación tendríamos que solucionar el siguiente

interrogante:

¿Cómo solucionar la falta de liderazgo del jefe de zona en la empresa consultada, con

el fin de ser más eficaces y eficientes en el desarrollo de las actividades diarias?


Respuestas:
Conclusiones

A través del desarrollo de la actividad conocimos las formas de recolectar datos con el

fin de procesar la información y realizar una investigación con todas las garantías de tener el

menos sesgo posible. Conocimos el análisis cualitativo y cuantitativo de la investigación.

Gracias al desarrollo de actividades como la desarrollada en este documento podemos aplicar

la investigación a problemas concretos en circunstancias y características concretas.


Referencias

Hinkelammert, F. (1971). Proyecto de investigación CEREN-CORFO. Retrieved from

http://repositorio.uca.edu.sv/jspui/bitstream/11674/1049/1/MS-145 Proyecto de

investigación CEREN.pdf

También podría gustarte