Está en la página 1de 12

TEMA:

ALIMENTOS Y NUTRIENTES

BEDER DAVID MARTINEZ BARRERA

Profesor

Esp. JORGE BENAVIDES

6º2

INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

CHINU – CORDOBA

2010
1. ¿QUE SON LOS NUTRIENTES?

Los nutrientes son elementos o compuestos químicos que se encuentran en


los alimentos
2. ¿PARA QUE SIRVEN LOS NUTRIENTES?

Son fundamentales para que los seres vivos realicen sus funciones
correctamente
3. ¿COMO SE CLASIFICAN LOS NUTRIENTES?

Nutrientes esenciales y Nutrientes no esenciales

4. ¿QUE SON LOS NUTRIENTES ESENCIALES?

Los nutrientes esenciales son aquellos que no pueden ser remplazados o


sustituidos por otra sustancia y tampoco pueden ser sintetizados, por lo
cual los seres vivos deben obtenerlos del medio ambiente

5. ¿QUE SUSTANCIAS SE INCLUYEN EN EL GRUPO DE LOS


NUTRIENTES ESENCIALES?

Se incluyen en este grupo algunos de los aminoácidos, los ácidos gaseosos


esenciales y algunas vitaminas y minerales

6. ¿QUE SON LOS NUTRIENTES NO ESENCIALES?

Los nutrientes no esenciales, en cambio, son aquellos que no son vitales


para los organismos ya que, en condiciones especiales, pueden ser
sintetizados a partir de otras sustancias o moléculas e, incluso, a partir de
los nutrientes esenciales

7. ¿QUE SUSTANCIAS SE ENCUENTRAN EN LOS ELEMENTOS NO


ESENCIALES?

En este grupo podemos pensionar algunas vitaminas


8. ¿QUE SON LOS MACRONUTRIENTES?

Los Macronutrientes, como las proteínas, los lípidos y los carbohidratos son
aquellos que los seres vivos requieren en grandes cantidades ya que son
unidades estructurales

9. ¿QUE SUSTANCIAS SE CONSIDERAN MACRONUTRIENTES?

Las celulas
10. ¿QUE ELEMENTOS QUIMICOS FORMAN PRINCIPALMENTE LOS
MACRONUTRIENTES?

Están formados principalmente por hidrogeno, oxigeno, y nitrógeno

11. ¿QUE SON LOS MICRONUTRIENTES?


Son aquellos que se requieren en pequeñas cantidades dado que no son
utilizados estructuralmente pero son importantes para que se produzcan
todas las reacciones vitales al interior de las células
12. ¿QUE SUSTANCIAS SE CONSIDERAN MICRONUTRIENTES?

Las vitaminas y los minerales


13. ¿QUE SON LOS BIOCOMPUESTOS?

Los biocompuestos son moléculas orgánicas fundamentales para los seres


vivos.

14. ¿COMO SE CLASIFICAN LOS BIOCOMPUESTOS?

Se clasifican en carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales

15. ¿QUE SON LOS CARBOHIDRATOS?

Los carbohidratos son compuestos orgánicos constituidos

16. ¿CUÀL ES LA FUNCIÒN DE LOS CARBOHIDRATOS?

Estos compuestos son la principal forma de almacenamiento y fuente de


energía, además de ser componentes estructurales de muchos seres vivos.

17. ¿COMO SE CLASIFICAN LOS CARBOHIDRATOS SEGÚN SU


COMPOSICION?
Según su composición pueden ser monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos
y polisacáridos
18. LOS MONOSACÁRIDOS ESTAN FORMADOSPOR UNA SOLA
MOLÉCULA

A) ¿CUAL ES SU FUNCION EN LOS SERES VIVOS?


Es la de constituir los alimentos
B) ¿QUE SUSTANCIAS PERTENECEN AL GRUPO DE LOS
MONOSACARIDOS?

19. ¿QUE ES UN DISACARIDO?


Son carbohidratos formados por dos moléculas de monosacáridos

20. ¿CUAL ES EL BISACARIDO MAS ABUNDANTE EN LAS PLANTAS?

La sacarosa, también llamada azúcar común, es un biscarido formado por una


molécula de fructosa. Es el más abundante de los disacáridos y la principal
forma en que se encuentran los carbohidratos en las plantas.

21. ¿QUE SON LOS OLIGOSACARIDOS?

Son carbohidratos formados por entre tres y nueve moléculas de


monosacáridos. Se encuentran generalmente asociados a proteínas o a lípidos
formando compuestos con gran capacidad para almacenar energía e
información. A este grupo de carbohidratos pertenece la oligofructosa

22. ¿QUE SON LOS POLISACARIDOS?

Son carbohidratos formados por mas de diez monosacáridos. Son


componentes estructurales de los tejidos y una reserva importante de azucar
23. ¿CUALES SON LOS POLISACARIDOS DE GRAN IMPORTANCIA PARA
LOS SERES VIVOS?

El almidón, la celulosa, la quitina y el glucógeno

24. ¿QUE SON LOS LIPIDOS?


Los lípidos son biocompuestos no solubles en agua formados principalmente
por carbono, hidrogeno y en menor proporción, oxigeno; también pueden
contener otros elementos como fósforo y nitrógeno. En los seres vivos es
posible encontrar una gran variedad de lípidos

25. ¿CUALES SON LOS LIPIDOS MAS COMUNES EN LOS SERES VIVOS?

Los más comunes son las grasas y aceites (triglicéridos), los esteroides y los
fosfolipídos

26. ¿MENCIONE DOS FUNCIONES IMPORTANTES DE LOS LIPIDOS?

Por su gran variedad los lípidos cumplen diferentes funciones en los


organismos: algunos son la principal reserva enérgica; otros tienen
importantes funciones estructurales ya que forman las bicapas lipidicas de las
membranas celulares y de los organelos, y otros recubren y proporcionan
consistencia a los órganos; también pueden ser aislantes térmicos o del agua
en plantas y animales
27. ¿QUE SON LAS PROTEINAS?

Son moléculas de gran tamaño compuestas por carbono, hidrogeno, nitrógeno,


oxigeno y la mayoría, también por azufre y fósforo

28. ¿MENCIONE DOS FUNCIONES IMPORTANTES DE LAS PROTEINAS?

Las proteínas son fundamentales en los seres vivos y desempeñan una


gran cantidad de funciones, ayudan a construir y regenerar nuestro tejido:
son materia prima para la formación de sustancias que regulan muchos
procesos vitales; permiten la contracción muscular; transportan el oxigeno
en la sangre y actúan contra infecciones o agentes extraños.

29. ¿QUE SON LAS VITAMINAS?

Las vitaminas son sustancias orgánicas que se obtienen de los alimentos


tanto de origen vegetal como de origen animal, a excepción de la vitamina
D que es sintetizada por el organismo se consideran también como micro
nutrientes

30. ¿POR QUE LAS VITAMINAS SON CONSIDERADAS COMO


MICRONUTRIENTES?

Son consideradas como micro nutrientes porque el organismo las necesita


en pequeñas dosis.

31. ¿POR QUE SON IMPORTANTES LAS VITAMINAS?

Porque son esenciales para el metabolismo, el crecimiento y adecuado


funcionamiento de los organismos.
32. ¿COMO SE CLASIFICAN LAS VITAMINAS?

Las vitaminas pueden ser Hidrosolubles o Liposolubles

33. ¿QUE QUIERE DECIR “VITAMINAS HIDROSOLUBLES”?

Que son solubles en el agua

34. ¿MENCIONE DOS VITAMINAS HIDROSOLUBLES?

En esta podemos mencionar el Complejo B y la vitamina C

35. ¿QUE QUIERE DECIR “VITAMINAS LIPOSOLUBLES”?

Que son solubles en grasas y aceites

36. ¿MENCIONE ALGUNAS VITAMINAS LIPOSOLUBLES?

Entre estas podemos mencionar las vitaminas A, D, E y K

37. ¿LA VITAMINA A O RETINOL EN QUE ALIMENTO NATURAL SE


ENCUENTRA?

Lácteos, yema de huevo, vegetales amarillos, rojos y verdes oscuros, frutas


como duraznos, melón, papaya y mango.

38. ¿QUE PROBLEMAS OCASIONA LA DEFICIENCIA DE VITAMINA A?

Aumento de la susceptibilidad a enfermedades infecciosas y problemas de


visión

39. ¿PARA QUE ES FUNDAMENTAL EN LOS ORGANISMOS LA VITAMINA


B1 O TIAMINA?

El metabolismo de los carbohidratos para la obtención de energía; el buen


funcionamiento del sistema nervioso y el mantenimiento de la piel
40. ¿SI UNA PERSONA PRESENTA SIGNOS DE ANEMIA CON
DEBILITAMIENTO GENERAL?

A) ¿QUE VITAMINA LE HACE FALTA?

Piridoxina

B) ¿QUE ALIMENTO DEBE CONSUMIR PARA RECUPERAR SU


ESTADO DE SALUD?

Yema de huevo, hígado, riñón, pescado, lácteos, granos integrales,


frutos secos

41. LA CARENCIA DE VITAMINA K

42. ¿QUE SON LOS MINERALES?

Los minerales son nutrientes inorgánicos fundamentales para la actividad


celular y funcionamiento metabólico normal de los seres vivos.

43. ¿EN DONDE SE ENCUENTRAN LOS MINERALES?

Se encuentran en los alimentos o disueltos en el agua que consumimos.

44. MENCIONA DOS FUNCIONES IMPORTANTES DE LOS MINERALES EN


LOS ORGANISMOS

Ayudar a formar la estructura ósea y dental

45. ¿QUE MINERALES SON ESENCIALES EN LOS SERES HUMANOS?

El cloro, el potasio, el calcio, el magnesio, el azufre, y el fósforo


46. ¿QUE ES LA OSTEOPOROSIS?

La osteoporosis es una enfermedad ocasionada por la disminución del


calcio en los huesos, lo que los hace quebradizos y susceptibles a
fracturas.

47. SI UN ESTUDIANTE ESTA EN CLASE DE EDUCACION FISICA Y DE


REPENTE SUFRE UNA DEBILIDAD MUSCULAR, NAUSEAS, VOMITOS,
TEMBLORES Y FALLAS CARDIACAS:

A. ¿DE QUE MINERALES”POSIBLEMENTE” CARECE SU


ORGANISMO?

Carece de Potasio K, Fósforo P y magnesio Mg.

B. ¿QUE ALIMENTOS DEBE CONSUMIR PARA


RECUPERARSE?

La leche y sus derivados, los cereales, las legumbres y el


pescado.
Carnes, huevos, lácteos, frutas secas.
Semillas, levadura de cerveza, cereales integrales y verduras
de hojas; y en menor cantidad en carnes, lácteos y frutas.

48. LA DIFERENCIA DE AZUFRE OCACIONA RETARDO EN EL


CRECIMIENTO DE UN ESTUDIANTE: ¿QUE ALIMENTOS DEBE
CONSUMIR PARA CRECER UN POCO MAS?

Debe consumir: el queso, legumbres, carnes, frutas secas, ajo y cebolla.


49. ¿QUE MINERAL PERMITE LA ADECUADA FORMACION DE LOS
HUESOS Y CONSERVACION?

Calcio Ca

50. EN UNA TABLA COMO LA SIGUIENTE, ESCRIBE LOS NOMBRTES DE


LOS ALIMENTOS QUE CONSUMISTE EN TU ULTIMO DESAYUNO,
ALMUERZO Y CENA. GUIATE POR LOS EJEMPLOS:

TIPOS DE ALIMENTOS

CONSTRUCTOR REGULADOR ENERGETICO

DESAYUNO Leche Jugo de naranja Tostada

ALMUERZO Huevo Jugo de tomate de Carne


árbol

CENA Plátano Jugo de mora Arroz


LOGRO: Comprender que los nutrientes son elementos o compuestos
químicos que se encuentran en los alimentos y son fundamentales para que
los seres vivos realicen sus funciones correctamente.

TRABAJO EN EQUIPO (5 O 6 ESTUDIANTES)


De acuerdo con la información responda los siguientes interrogantes: luego
entregue al docente; quien tendrá en cuenta su respuesta para exonerar
algunos estudiantes de la evaluación final del IV periodo. Sustentar las
respuestas.

También podría gustarte