Está en la página 1de 1

Desempeño logístico por regiones.

di Costo logístico t Índice de logística (0/5) Índice mejores/peores servicios Índice mejores/peores factores logísticos

Eje Cafetero Pacífico Central Altiplano Caribe Oriental


10% 10,6% IRME 11,9% 11,9%

{ 3,15 {2,92} { 2,75 } { 2,57


41, _., tria, NIEL
DeRligne

Cadena de frío 3,6 Agente de carga


Transporte aéreo 4,9 Transporte fluvial 4 y transporte 1,3

2 49
Carreteras V í a s 2
infraestructura A_
4
primarias terciarias 9 d e a cce so — iir 9 A . a
1. Infraestructura ciudades
férrea

Nacional San Andrés y Providencia Caribe Occidental Orinoquía

1~1~~ 3 8 , 1 %

13,5% 28,6% Mg' 37%


2,71 } {2,24}

Cadena de frío 3,4 Transporte aéreo 2,5 Patio y manejo Transporte fluvial 2

k
2,8 Infraestructura 4 de contenedores 4

3
r de aeropuertos
2,3
Vías Infraestructura de
Vías
terciarias  telecomuni
caciones

Logística
PÁGINA 11
subida del mínimo", indicó.
La encuesta pregunta cuáles
Así mismo, para los privados, fac-
tores como vías terciarias e infraes-
son los principales cuellos de bo- tructura férrea han desmejorado
tella que para los empresarios ex- en los últimos tres años y solo se
completos a sus clientes, más allá plican las deficiencias, así como tiene una percepción favorable de
de la simple movilización de la qué acciones consideran que el los aeropuertos y sus tarifas.
mercancía". Gobierno debería impulsar para En un aparte destinado única-
Rodríguez cree que en la medida hacer más eficiente la logística mente a las vías se concluye que a
en que se abandone el esquema de nacional. Se resaltan como las escala nacional la favorabilidad (en
que la empresa haga su propia lo- más importantes las obras de me- una escala de 1 a 5) es de 2,5, aunque
gística la cadena podrá ganar en joramiento en infraestructura puede llegar a 1,5 y 1,8 en San An-
tiempo y costos, "eso está probado vial, fluvial, férrea, portuaria y ae- drés y Providencia y el departa-
en sectores como el marítimo". roportuaria, con 70,4 %, siendo la mento del Chocó, respectivamen-
Pero también son necesarias po- primera en todos los sectores. te. Frente a las problemáticas que
líticas públicas que desarrollen la Esta percepción está sustentada más afectan la disponibilidad de las
infraestructura multimodal (cone- en el hecho de que para el 40,7 % de vías, el 53,9 % de las empresas resal-
xión entre tipos de transporte) ade- las empresas la disponibilidad de tó el deterioro de la infraestructura
cuada y que mitiguen los costos transporte fluvial es baja, para el por desgaste, mientras que el 22,7 %
operativos del transporte carrete- 4Z5 % la posibilidad de acceder a opina que es la afectación por fenó-
ro, especialmente dirigidas al pre- un agente de carga y transporte es menos naturales.
cio de la gasolina y el cobro de los media y para el 56 % la existencia Con esta información se cons-
peajes, así como las demoras en el de transporte marítimo es insufi- truyó un índice de logística para la
ingreso a ciudades y puertos, que se ciente. Para todos los modos, la ca- infraestructura vial, que obtuvo un
convierten en tiempos muertos. lidad se define como "buena" (es- puntaje de 1,84 sobre 5, impulsado
En esto último coincide Henry cala de 3 a 3,5 sobre 5). por la mala percepción en el Alti-
Cárdenas, presidente de Fede- plano (Bogotá, Boyacá y Cundina-
transcarga, para quien las restric- marca), la Orinoquia (Meta, Arau-
ciones parciales en los corredores ca, Casanare y Vichada) y el Caribe
viales, especialmente en el occidental (Córdoba y Sucre).
ingreso a Bogotá, generan
La encuesta se Aun así, no se pueden descono-
ineficiencias y costos "que no son aplicó a una muestra cer los avances de los últimos años.
medibles en su momento", las de 2.738 empresas Según el Índice de Desempeño Lo-
cuales derivan de una gístico del Banco Mundial, Colom-
infraestructura insuficiente.
enlistadas en el bia pasó del puesto 94 en 2016 al 58
"Nuestros costos cada vez son Registro Único en 2018, entre 160 países, por mejo-
más altos, tenemos uno de los com- Empresarial y ras en infraestructura, competen-
bustibles más costosos de Latinoa- cia logística, proceset de aduanas,
mérica, pagamos más que los de-
Social (ROES). facilidad de envíos y trazabilidad
más países por cada dólar y hasta la de las encomiendas.)
mano de obra se encareció con la

También podría gustarte