Está en la página 1de 3

EXAMEN MENSUAL DE BIOLOGIA

NOMBRE:___________________NIVEL:______________ FECHA:___________
PROFESORA: YAIRA BAULES PTS TOTAL: 100 PTS
OBT:_________
INDICACIONES GENERALES:
 El presente examen ha sido elaborado para que se
desarrolle de forma ESTRICTAMENTE INDIVIDUAL.
 Lea de forma atenta toda la prueba
 Utilice bolígrafo en sus respuestas
 No tache, no utilice liquido corrector, su respuesta no será
tomada en cuenta si lo hace
I Parte: Encierre la repuesta correcta. Valor 2 pts cada una.
Valor total 10 puntos.
1. Al final de la mitosis se producen 2 células haploides
o A. Cierto
o B. Falso
2.  La meiosis solo se da en células germinales
o A. Cierto
o B. Falso
3. En esta fase de la mitosis los cromosomas se alinean para
posteriormente ir a cada uno de los polos de la célula
o A. PROFASE
o B. METAFASE
o C. ANAFASE
o D. TELOFASE
o E. CITOCINESIS
4. En que fase del ciclo celular se lleva a cabo el segundo punto de
verificación
o A. EN G1
o B. AL FINAL DE S
o C. AL INICIO DE G2
o D. AL FINAL DE G2
o E. AL INICIO DE M 
5. Cuantos cromosomas hay en una célula después de la meiosis, si
la célula madre diploide de 40 cromosomas
o A. 20
o B. 23
o C. 60
o D. 80

II Parte: Completa la siguiente tabla sobre las diferencias entre


mitosis y meiosis. Valor 14 pts.
MITOSIS MEIOSIS
Células que la sufren

Finalidad biológica

Células que aparecen

Nº de células hijas

Nº de crs. cel. madre

Nº de crs. cel hijas


Nº de divisiones

 
III Parte: Resuelva el siguiente crucigrama. Valor 2 pts cada uno.
Valor total 22 pts.

IV. Desarrollo. APLIQUE LAS LEYES DE MENDEL. VALOR 42


1. En el guisante las vainas axiales dominan sobre las vainas
terminales. Si un cruce entre una planta con vainas axiales y otra
con vainas terminales, produce 200 plantas todas con vainas
axiales.
¿Cuál es la probabilidad de que esto ocurra si el padre con vainas
axiales es AA o si es Aa?
A: vainas axiales y a: vainas terminales. 5 PTS
2. En la calabaza (Cucurbita peipa), hay diferentes formas del fruto:
esférico, discoidal y alargado. La forma discoidal resulta de la
acción complementaria de dos genes A y B, cada uno de ellos
determina por sí mismo, en estado dominante la formación de
frutos esféricos. En la forma doble recesiva, se forman frutos
alargados.
A, esférico; a, alargado; b, alargado; B, esférico; AB, discoidal.
a. Determine la relación fenotípica en el cruce: Aabb X aaBB. 15
PUNTOS.
3. En el maíz, el desarrollo del pigmento antocianina, que da la
coloración púrpura se controla por la acción conjunta de varios genes
complementarios (C y R). Si se presenta solamente unos de ambos
genes o ninguno de ellos, no existe formación de pigmentos y el grano
es blanco.
Dado el siguiente cruce CCrr X ccRR.
Determine la relación fenotípica en la F1 y en la F2. 18 PUNTOS
4. ¿Pueden dos individuos con distinto genotipo tener el mismo fenotipo,
por ejemplo: tener los ojos pardos? 4 PUNTOS

También podría gustarte