Está en la página 1de 11

nnnnnMODELO VAK O PROGRAMACION NEUROLINGÜÍSTICA

VISUAL AUDITIVO KINESTESICO

- Prefiere aprender con contacto visual, - Prefiere aprender escuchando al profesor, un - Tiende a asociar el conocimiento a
material de estudio, copias, diapositivas, compañero o monitor movimientos o sensaciones corporales
mapas conceptuales, etc.
- Posee capacidad de aprender de manera - Su aprendizaje puede ser lento
- Aprende con rapidez y facilidad secuencial y ordenada
- Trabajar bajo presión no le favorece, como
- Establece relaciones entre ideas y conceptos: - Refuerza el propio aprendizaje cuando se lo sí tomar descansos entre las actividades
capacidad de abstracción puede explicar a otro compañero
- Se le facilitan las actividades físicas,
- Común en 40-50% de los estudiantes - Se adapta fácilmente a la clase tradicional dibujos, experimentos, exposiciones, etc.
expositiva
- Le resulta más cómodo y favorable leer - Recordar información académica se le
copias que escuchar la explicación del - Tiene facilidad para aprender idiomas y dificulta, su fuerte son las actividades
profesor y/o los compañeros música deportivas y artísticas

- Recuerda mejor lo que lee que lo que escribe - Los videos, discusiones y lecturas en voz - Es más sencillo que recuerde lo que hace
alta mejoran su comprensión que lo que lee o escucha
- Se le facilita hacer reflexión o análisis de
videos, películas o programas de computador - Le es más fácil recordar lo que escucha que - Es común entre 30-50% de los estudiantes,
lo que lee mayormente hombres

- Suele transferir lo que escucha a un - Prefiere aprender interactuando físicamente


cuaderno con el material de trabajo

- Es común en 10-20% de los estudiantes


DEPENDENCIA E INDEPENDENCIA DEL CAMPO DE HERMAN WITKIN

DEPENDIENTES DEL CAMPO INDEPENDIENTES DEL CAMPO

-Perciben un patrón como el todo -Prefiere verificar su propio procesamiento de la información

-Se le dificulta enfocarse en solo aspecto de una situación -Percibe las partes de un patrón y puede analizarlo de acuerdo a ellas

-Encuentra relevante el feedback -Se le dificultan las relaciones sociales

-Prefiere resolver problemas en equipo -Es exitoso en matemáticas y ciencias

-Le gustan las materias relacionadas con las humanidades y las -No disfruta el trabajo en grupo, prefiere resolver los problemas por sí

ciencias sociales, como literatura e historia solo


MODELO DE DUNN Y DUNN

FACTORES FACTORES FACTORES FACTORES FACTORES

AMBIENTALES EMOCIONALES SOCIOLÓGICOS FISIOLÓGICOS PSICOLÓGICOS

-Sonidos -Motivación -Aprendizaje individual -Preferencias de -Global/analítico

-Luz -Persistencia -Arendizaje en parejas percepción (visual, -Impulsivo/reflexivo

-Temperatura -Responsabilidad -Aprendizaje en grupos auditiva, táctil,

-Mobiliario -Necesidad de una pequeños kinestésica)

estructura -Aprendizaje en equipos -Consumo

-Aprendizaje con de alimentos y bebidas

Expertos -Hora del día

-Aprendizaje en entornos -Movimiento

variables

MODELO DE FELDER-SILVERMAN

PERCEPCION REPRESENTACION PROCESAMIENTO COMPRENSION ORGANIZACIÓN


SENSITIVOS VISUALES ACTIVOS SECUENCIALES INDUCTIVOS
-Trabaja con hechos y -Retiene mejor lo que -Aprende mejor al trabajar -Aprende paso a paso Eliminado por los autores
datos experimentales tenga representaciones de manera dinámica con el -Tiende a seguir un orden en 2002
-Aprende por medio de la visuales: Dibujos, fotos, material didáctico lógico en la solución de
observación diagramas de flujo, mapas -Prefiere trabajar en grupo problemas complejos
-Le incomoda que el conceptuales, gráficas, para hacer discusión -Se interesa más en el
material no esté animaciones, etc. -Disfruta la detalle
relacionado con experimentación -Fuerte en pensamiento
situaciones reales -Busca hacer algo con la convergente y análisis
-Resuelve problemas por información en el mundo -Aprende mejor si el grado
medio de procedimientos externo de complejidad y la
establecidos dificultad va en aumento
-Puede ser lento en el
aprendizaje
INTUITIVOS VERBALES REFLEXIVOS GLOBALES DEDUCTIVOS
-Prefiere el material -Aprende más con -Está más cómodo cuando -Proceso de pensamiento Eliminado por los autores
abstracto: teorías, representaciones textuales trabaja solo holístico y aprende a en 2002
conceptos y principios escritas o habladas -Requiere tiempo fuera de grandes pasos
-Gusta descubrir -Aprende efectivamente al clase para meditar sobre el -Requiere relacionar el
posibilidades y su relación explicar las cosas a los material material con su
-Tiende a ser innovador, demás -Gusta examinar y conocimiento previo
imaginativo y creativo manipular la información -Se interesa más en el
-Disfruta la variedad y introspectivamente conocimiento global
complejidad -Es bueno con las ideas y -Aprende de forma
-Se aburre con los detalles teorías fragmentada
y repeticiones -Fuerte en pensamiento
-Suele ser rápido pero divergente y síntesis
poco cuidadoso -Va directo al material
más difícil y complejo
MODELO DE KOLB
ACOMODADORES DIVERGENTES CONVERGENTES ASIMILADORES

Como son: Como son: Como son: Como son:

-Adaptable -Creativo -Disfruta la experimentación -Se le facilita la investigación


-Realista -Emocional -Se enfoca en la -Es bueno en la creación de ideas
-Asume riesgos -Social conceptualización -Le gusta la planificación
-Se enfoca en el ensayo-error -Sensible -Es mejor en situaciones con una -Le gustan las ciencias básicas
-Busca la experiencia concreta -Le gusta organizar única mejor respuesta -Dedica tiempo a la creación de
-Prefiere la experimentación -Disfruta la observación reflexiva -Se le facilita el trabajo con lo modelos teóricos
activa -Se encamina hacia lo concreto abstracto -Prefiere trabajar solo
-Prefiere lo concreto -Disfruta el trabajo en grupo -Individualista -Le favorece el trabajo en
-Trabaja bien con proyectos, -Se beneficia del trabajo por -Le favorece el trabajo con laboratorio, con elaboración de
estudio de casos, resolución de medio de proyectos, oratoria o proyectos, planeación, diseños y proyectos, ensayos o planeación
problemas y planeación de dramatizaciones resolución de problemas -Quiere responder al Qué?
estrategias -Siempre busca el Por qué?

En qué se destacan: En qué se destacan: En qué se destaca: En qué se destaca:

-Gestión de proyectos -Oratoria -Gestión de proyectos -Trabajo de laboratorio


-Estudio de casos -Gestión de proyectos -Planeación -Gestión de proyectos
-Resolución de problemas -Dramatizaciones -Diseños de posibles soluciones -Realización de ensayos
-Planeación -Organización -Resolución de problemas -Planeación de estrategias
MODELO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES

HEMISFERIO IZQUIERDO HEMISFERIO DERECHO

- Está más especializado en el manejo de los símbolos de - Es más efectivo en la percepción del espacio, es más
cualquier tipo: lenguaje, álgebra, símbolos químicos, partituras global, sintético e intuitivo, imaginativo y emocional
musicales
- Modos de pensamiento: holístico e intuitivo, concreto,
- Es analítico y lógico global, (del todo a la parte), fantástico, no verbal, atemporal,
literal, cualitativo y analógico
- Modos de pensamiento: lógico y analítico, abstracto,
simbólico, secuencias ( de la parte al todo), lineal, realista, - Habilidades asociadas: relaciones espaciales, formas y
verbal, temporal, simbólico, cuantitativo pautas, cálculos matemáticos, canto y música, sensibilidad al
color, expresión artística, creatividad, visualización, mira la
- Habilidades asociadas: escritura, símbolos, lenguaje, totalidad, emociones y sentimientos, procesa todo al mismo
lectura, ortografía, oratoria, escucha, localización de hechos y tiempo, descubre qué puede hacerse
detalles, asociaciones auditivas, procesa una cosa por vez, sabe
cómo hacer algo

INTELIGENCIAS MULTIPLES DE HOWARD GARDNER


LINGÜISTICA LOGICO- CORPORAL- ESPACIAL MUSICAL INTERPERSON INTRAPERSON
MATEMATICA KINETICA AL AL
- - -Capacidad .Habilidad   - Capacida -
Capacidad para Capacidad para para usar todo el para  percibir  de   Capacidad de d  de Conocimiento
usar palabras de usar los números cuerpo para manera  exacta  e percibir, percibir  y  distin de sí mismo y
manera efectiva, de manera expresar ideas y l mundo visual- discriminar, guir los estados habilidad para
oral o escrita efectiva y sentimientos espacial y de transformar y de ánimo, las adaptar las
- razonar  adecuad -Usa sus ejecutar expresar las intenciones, propias maneras
Habilidad para amente propias manos transformaciones formas motivaciones, y de actuar a
manipular la - para producir o sobre esas musicales sentimientos de partir del mismo
sintaxis Sensibilidad a los transformar cosas percepciones - otras personas -Tiene
-Buen esquemas y -Posee -Incluye Incluye la -Posee una imagen
uso de la relaciones habilidades físicas sensibilidad al sensibilidad sensibilidad a precisa de sí
retórica lógicas, como color, la línea, la al ritmo, el expresiones mismo,
-Utiliza la afirmaciones, coordinación, forma, el espacio tono, la faciales, voz y conciencia de
mnemotecnia proposiciones, equilibrio, y las relaciones melodía, el gestos los estados de
-Usa el funciones y destreza, fuerza, existentes entre timbre o el - ánimo interiores,
lenguaje para abstracciones flexibilidad y ellos color tonal de Capacidad para las intenciones,
informar -Como velocidad -Tiene una pieza discriminar las motivaciones,
-Hábil procesos incluye: -Tiene capacidad de musical. señales los
con el clasificación, capacidades visualizar, interpersonales temperamentos
metalenguaje interferencia, autoperceptivas, representar de y habilidad para y los deseos y la
generalización, táctiles y manera gráfica responder a capacidad para
cálculo y percepción de las ideas visuales estas de manera la autodisciplina,
demostración de medidas y y espaciales adecuada auto
hipótesis volúmenes comprensión y
autoestima

MODELO DE HONEY-MUMFORD

ACTIVO REFLEXIVO TEORICO PRAGMATICO

-Se implican -Disfruta observar las -Adapta e integra las -Es fuerte en la
plenamente en nuevas experiencias desde diferentes observaciones dentro de aplicación práctica de las ideas
experiencias perspectivas teorías lógicas y complejas
-Aprovecha la primera
-Son altamente activos -Analiza datos con -Enfocan los problemas oportunidad para
detenimiento antes de sacar de forma escalonada y lógica experimentar
-Prefieren las tareas a conclusiones
corto plazo y disfrutan de los -Tiende a ser -Tiende a ser
desafíos -Es prudente perfeccionista impaciente

-Son sociales y -Prefiere considerar -Disfruta de analizar y -Es centrado a la hora


empáticos todas las alternativas antes de sintetizar de tomar decisiones
actuar
-Dentro de sus -Prefiere la racionalidad -Se inclina hacia la
principales características está: -Es poco social y y la objetividad perfección
ser animador, improvisador, distante
descubridor, arriesgado y -Dentro de sus -Sus características
espontáneo -Se caracteriza por ser: características principales principales son:
ponderado, concienzudo, tenemos: metódico, lógico, experimentador, práctico,
-Buscan responder al Cómo? receptivo, analítico, exhaustivo objetivo, crítico y estructurado directo, realista y eficaz
-Responden al Por qué? -Quieren responder al Qué? -Quieren saber Qué pasaría si?

CUADRANTES CEREBRALES DE NED HERMANN

CORTICAL IZQUIERDO CORTICAL DERECHO LIMBICO IZQUIERDO LIMBICO DERECHO

LOGICO ABSTRACTO SECUENCIAL EMOCIONAL

EL EXPERTO EL ESTRATEGA EL ORGANIZADOR EL COMUNICADOR

-Presenta pensamiento -Es visual e innovador -Posee un pensamiento -Puede ser idealista y
lógico, analítico, matemático, -Tiene mentalidad estructurado disperso
técnico y cuantitativo holística -Le gusta la -Es emotivo y detallista
-Utiliza el razonamiento -Razona de manera planificación en detalle -Tiene facilidad para
de datos numéricos conceptual, sintética y creativa -Puede ser introvertido, comunicarse con los demás
-Se apoya en los hechos -Tiene un marcado emotivo, conservador y fiel -Tiende a ser
-Es inteligente, distante sentido de la intuición -Tiende a tener desorganizado y con pobre
y calculador -Es una persona con comportamientos maniáticos y control sobre sí mismo
-Es crítico e sentido del humor y buena disfruta del poder -Es extrovertido y
individualista capacidad para dialogar -Da mucha importancia espontáneo
-Es altamente -Le gustan los retos a la experiencia -Aprende escuchando,
competitivo -Es independiente y -Aprende preguntando y evaluando
-Se puede desempañar arriesgado secuencialmente -Puede encajar en
bien como físico, químico, -Se puede desempeñar -Se desempañará bien profesiones como: maestro,
biólogo, ingeniero, médico, bien como: arquitecto, como: gerente de empresa, trabajador social, enfermero,
matemático o abogado compositor, escritor, músico, director de planificación, comunicador social y
pintor, piloto y diseñador administrativo o contable periodista

Referencias

Silva Sprock, Antonio. (2018). CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS MODELOS DE ESTILOS DE APRENDIZAJE

Aragón-García, M. y Jímenez Galán, Y. I. (2009) Diagnóstico de los estilos de aprendizaje en los estudiantes: Estrategia docente para elevar la

calidad educativa. CPU-e, Revista de Investigación Educativa, núm. 9, julio-diciembre, pp. 1-21

Fundación Mapfre (12 de abril de 2018) MOOC: Atención a la diversidad. La enseñanza personalizada. Estilos de aprendizaje [Video]

Barraza P. (2018) Neuromitos y estilos de aprendizaje. Revista Educación Médica. (Carta al director).

https://doi.org/10.1016/j.edumed.2018.11.003

Brito-Orta, M.D. y Espinosa-Tanguma, R. (2015) Evaluación de la fiabilidad del cuestionario sobre estilos de aprendizaje de Felder y Soloman

en estudiantes de medicina. Investigación en Educación Médica, 4(13), 28-35.

[FOLLETO] ¿Por qué no todo se aprende igual? Estilos de aprendizaje. Universidad del Norte
Ventura, A.C. (2016) ¿Enseño como aprendí?: el rol del estilo de aprendizaje en la enseñanza del profesorado universitario. Revista Aula

Abierta, 44(2), 91-98

[WEB] Estilos de Aprendizaje para la Educación en Línea

[WEB] Modelo de Procesamiento de información (Honey & Mumford)

[WEB] Cuadrantes de Herrmann

[WEB] Modelos de Estilos de aprendizaje

También podría gustarte