Está en la página 1de 8

GRANA y MONTERO

GRANA y MONTERO

Política de Prevención de Riesgos


Política de
Prevención de
Riesgos

1. Esta política no solo evidencia la consideración que el Directorio de Graña y Montero guarda para su personal,
sino que reafirma sus principios, en los que se considera al Recurso Humano como el más valioso capital de la
Corporación.

Considerando la Corporación Graña y Montero que es responsabilidad de cada empresa del grupo preservar
la integridad física y la salud de sus trabajadores sean de contratación directa o de subcontratada y que esta
responsabilidad debe ser compartida por el personal a todos los niveles de la Corporación, expresa mediante la
presente política su compromiso al respecto y lo asume apoyando y exigiendo el estricto cumplimiento de los
estándares, normas y procedimientos relacionados a la prevención de riesgos y salud ocupacional establecidos
o que se establezcan.

2. El Directorio de Graña y Montero ha creado el Departamento de Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental


como ente asesor, difusor y regulador de los Estándares, Normas y Procedimientos de Prevención de Riesgos y
Gestión Ambiental.

Este Departamento depende orgánicamente de la Gerencia Técnica de GyM, reportando directamente al Ing.
Carlos Montero Graña, Vicepresidente Corporativo y Presidente del Comité Ejecutivo de Prevención de Riesgos
respecto al cumplimiento de la presente Política.

3. Es responsabilidad de la Gerencia General de cada empresa de la Corporación, con la participación técnica


del Departamento de Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental, el respaldar la presente Política y establecer
Programas de Prevención de Riesgos, acordes con la misma en todos los proyectos.

El Departamento de Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental a su vez apoyará y asesorará a las Gerencias
Generales para la implementación de los programas en cada proyecto, conforme lo establece la presente Política.
La evaluación, implementación y cumplimiento de las auditorias periódicas es responsabilidad directa de las
Gerencias Operativas.

4. El Gerente de Proyecto o el Ingeniero Residente es el responsable de implementar el Programa de Prevención de


Riesgos en el proyecto que tenga a su cargo, así como de apoyar y establecer los mecanismos de supervisión y
control para garantizar que el Programa sea cumplido en su totalidad en todas las etapas del proyecto.

Adicionalmente, deberá instalar y presidir el Comité de Prevención de Riesgos del Proyecto, el cual deberá
reunirse como mínimo cada 15 días. Así mismo, deberá asegurarse que su personal a todo nivel (incluyendo
subcontratistas) conozca los estándares, normas y procedimientos de prevención de riesgos incluidos en el
Programa.
5. El lugar de trabajo debe ser seguro y saludable como condición laboral básica y es responsabilidad de cada
uno de los trabajadores de GRAÑA Y MONTERO el lograrlo acatando las disposiciones contenidas en el
Programa de Prevención de Riesgos del proyecto. La Corporación, en todos sus niveles, entiende que esta
responsabilidad es parte inherente a la buena ejecución de la labor que desempeñan.

De igual manera, las residencias de proyecto son responsables de brindar la orientación y los implementos
necesarios para garantizar la seguridad y salubridad de los lugares de trabajo, así como de levantar cualquier
observación que surgiera en las auditorías realizadas por el Departamento de Prevención de Riesgos y Gestión
Ambiental.

6. La Gerencia General, en coordinación con las Gerencias de División, serán responsables de evaluar los
resultados que obtenga la LINEA DE MANDO en la gestión del Programa de Prevención de Riesgos, que debe
de formar parte de las metas con que se evaluarán para la calificación de los premios.

Esta Política deberá ser difundida a todos los niveles de la organización y su cumplimiento será responsabilidad
de cada empresa del Grupo Graña y Montero.

José Graña Miró Quesada Carlos Montero Graña


Presidente Vicepresidente

Juan Manuel Lambarri Hierro Francisco Dulanto Swayne Walter Silva Santisteban
Gerente General GyM Gerente General GMP Gerente General GMI

Jaime Dasso Botto Jaime Targarona Arata Antonio Rodriguez Canales


Gerente General GMD Gerente General CONCAR Gerente General Larcomar
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

EDELNOR S.A.A., como empresa distribuidora y comercializados de energía eléctrica,


está comprometida en mantener y mejorar el bienestar de todos sus trabajadores y el
desempeño en seguridad en el trabajo. Esto se logra mediante el mejoramiento continuo,
la identificación, evaluación y control de sus riesgos, a través de una adecuada
planeación e implementación de objetivos y metas, los programas de seguridad y
salud en el trabajo y exámenes médicos ocupacionales.

Todos los trabajadores de los diferentes niveles de la Compañía, son responsables de


mantener una cultura de Seguridad y Salud Ocupacional, convirtiéndola en un estilo de
vida, cumpliendo con las normas y procedimientos establecidos y, con la legislación
peruana vigente y otros requisitos suscritos por la Empresa relacionados con los
peligros de Seguridad y Salud Ocupacional, generando de esta forma valor a la
Compañía.

Los siguientes son los principios de rigurosa aplicación que orientan la implementación
de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional:

• Integrar la gestión de prevención de riesgos laborales y salud ocupacional a la


estrategia empresarial de la Compañía.

• Identificar los peligros y evaluar y controlar los riesgos vinculados a la salud


ocupacional y los riesgos críticos producidos en nuestros procesos e
instalaciones.

• Divulgar la presente política entre todos los trabajadores de EDELNOR S.A.A.,


con el propósito de que asuman el compromiso y responsabilidad frente al
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional y mantenerla a
disposición de las partes interesadas.

• Promover la sensibilización y conciencia por la Seguridad Industrial y la Salud


Ocupacional, mediante la implementación de programas de capacitación y
entrenamiento.

• Fomentar en los contratistas una actitud de seguridad en el desarrollo de los


trabajos y las actividades que ejecutan para EDELNOR S.A.A., que sean
coherentes con la Política y los principios de Seguridad y Salud Ocupacional.

• Supervisar en los sitios de trabajo el cumplimiento de los procedimientos,


normas y obligaciones legales relacionadas con la administración de la salud
ocupacional, seguridad industrial, higiene industrial y control de emergencias.

• Monitorear permanentemente la salud de los empleados, con la finalidad de


prevenir lesiones y enfermedades mediante exámenes médicos de ingreso y,
controles clínicos periódicos de acuerdo a los riesgos a los que estén expuestos
en los diferentes ambientes de trabajo.

• Prevenir e informar a los usuarios y público en general sobre el uso seguro y


responsable de la electricidad y riesgos inherentes a la misma, para ayudarlos a
evitar accidentes en el hogar o en la vía pública.

P o lític a d e
Fecha
S e g u r id a d y S a lu d R ev. 1
A p r o b a c ió n
O c u p a c io n a l
edelnor 1 9 . 0 7 .2 0 0 5 0 4 .0 6 .2 0 0 8
Pág. 1 de 1
CÓDIGO: X-HSEQ-001
POLITICA INTEGRADA DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO, MEDIO AMBIENTE, CALIDAD Y VERSIÓN: 02

DESARROLLO SOSTENIBLE ESTADO: APROBADO

PÁGINA: 1 de 1

Engineers & Environmental Perú S.A, es una empresa consultora que brinda servicios en Ingeniería,
Gestión Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo, está orientada a satisfacer las necesidades de sus
clientes a través de un excelente y eficiente servicio que supere sus expectativas, realizando sus
servicios de forma responsable con el ambiente y garantizando la seguridad y salud de sus trabajadores,
así como mantener al personal motivado y comprometido con la prevención de los riesgos en el trabajo.
Para lo cual asume los siguientes compromisos

• Brindar un servicio de calidad acorde a las necesidades de nuestros clientes, mediante un equipo
de trabajo que brinde asistencia oportuna y trato personalizado.

• Realizar nuestras actividades operativas promoviendo la conservación del medioambiente.

• Cumplir con los requisitos legales y/o normativas vigentes, así como otros requisitos aplicables a
las actividades realizadas por nuestra organización, relacionadas con la calidad, el ambiente, la
seguridad y la salud en el trabajo.

• Impulsar el cumplimiento y la mejora continua de la eficacia del Sistema Integrado de Gestión de


nuestra organización a través del involucramiento y compromiso de nuestros trabajadores,
propiciando la mejora continua en nuestro Desempeño y a fin de tomar oportunas y eficaces
medidas prevención.

• Fomentar una cultura de prevención, tanto de la contaminación al medio ambiente, como de los
daños y el deterioro a la salud, propiciando condiciones laborales adecuadas, en bienestar del
medio ambiente, la seguridad y la salud del trabajador.

• Brindar las medidas adecuadas para la protección de los Contratistas y Visitantes de nuestras
instalaciones, en todos y cada uno de los lugares donde tenga responsabilidad.

• Promover consultas periódicas en todos los elementos del Sistema Integrado de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo, Medio Ambiente y Calidad, mediante la concientización y activa
participación de todos sus trabajadores.

• Fomentar sus actividades, de forma conjunta con sus proveedores y contratistas, involucrando a
las comunidades del área de influencia de los Proyectos que desarrolla dentro del marco del
desarrollo sostenible.

• Promover acciones enfocadas al desarrollo sostenible de las comunidades en las que tiene
influencia sus proyectos y servicios.

Atentamente,
POLÍTICA DE GESTIÓN
INTEGRADA
DE LA CALIDAD, AMBIENTE,
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO

Petróleos del Perú - PETROPERÚ S.A. es una Empresa Estatal del Para ello, en sus lugares de trabajo desarrolla su gestión
Sector Energía y Minas de Derecho Privado, creada con el objeto integrada de la calidad, ambiente, seguridad y salud en
el trabajo, basada en los siguientes compromisos:
social de llevar a cabo actividades de hidrocarburos en las fases

de Exploración, Explotación, Procesamiento, Refinación, • Desempeñar sus actividades de manera responsable y eficiente
manteniendo sistemas de gestión auditables.
Alm acenam iento, Transporte, Distribución y Comercialización
• Identificar, evaluar y controlar los aspectos ambientales, los
de hidrocarburos, incluyendo sus derivados, Petroquímica
peligros y riesgos de sus procesos, productos y servicios,
Básica e Intermedia y otras formas de energía. previniendo la contaminación ambiental, daños a la propiedad y el
deterioro de la salud de las personas con el objetivo de satisfacer
las necesidades de sus clientes.
PETROPERÚ S.A. gestiona sus actividades asegurando la calidad

y com petitividad de sus productos y servicios para satisfacer las • Cumplir la legislación vigente, la normativa interna; y los
compromisos voluntariamente suscritos.
necesidades de sus clientes; protegiendo el am biente, la
• Promover el desarrollo de las competencias de sus trabajadores,
integridad física, la salud y la calidad de vida de sus trabajadores,
orientadas al cumplimiento de los objetivos y de las metas
colaboradores y otras personas que puedan verse involucradas establecidas.
en sus operaciones; y la protección de la propiedad, bajo un
• Difundir esta política a sus trabajadores, clientes, colaboradores,
enfoque preventivo, de eficiencia integral y mejora continua. autoridades, comunidad y otros grupos de interés, fomentando
una actitud diligente, a través de una sensibilización y de
Asimismo, prom ueve el fortalecim iento de sus relaciones con la
capacitación adecuadas a sus requerimientos.
com unidad de su entorno, realizando esfuerzos para
• Proveer a toda la organización de los recursos necesarios y
desempeñar sus actividades de form a sostenible, reduciendo
requeridos para lograr un desempeño acorde con la presente
sus posibles impactos negativos. Política.

Acuerdo de Directorio N° 053-2013-PP


VIA PAKOUE RI MAC

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Art. 6 del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo - LAMSAC

Es política de LAMSAC el desarrollar la Seguridad y Salud en el Políticas


Trabajo como auténticos valores corporativos, donde las normas de
Formar e inform ar perm anentem ente a los trabajadores en la prevención
Seguridad y Salud se conviertan en acción que la empresa motiva por
de los riesgos laborales, promoviendo y fortaleciendo una Cultura de
el bienestar del trabajador y donde las actividades de la misma se
Prevención y Salud en el Trabajo,
rigen bajo los principios de Protección, Prevención, Responsabilidad,
Cooperación, Información, Capacitación, Atención Integral de la Salud, Fom entar en los trabajadores conductas que promuevan el m antenim iento
responsable de un am biente de trabajo seguro que incida positivamente
Consulta, Partid pación y Veracidad, buscando la mejora continua del
en la salud Individual y grupal,
desempeño del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo; y su Integración con otros sistemas. Cumplir con todos los requisitos legales en materia de Seguridad y Salud
en general y los aplicables a su actividad.
LAMSAC reconoce a su personal como el más importante recurso con
el cual desarrolla su actividad. Tiene conciencia de los riesgos Integrar los principios de la Seguridad y Salud en el trabajo en la toma de

laborales asociados a las actividades propias y está comprometida con decisiones técnicas, organizativas y económicas relacionadas con la
planificación y ejecución de los distintos trabajos a realizar en sus
la prevención de los daños y el deterioro de la salud.
procesos.
En ese contexto, ¡mplementa, supervisa y mantiene un Sistema de
Im plem entar, en coordinación y participación de los trabajadores,
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo basado en dispositivos y
métodos o sistemas de trabajo seguros de modo que permita trabajar en
acciones que contribuyan a la integridad de ios trabajadores y en una
condiciones seguras y sin generar riesgos en su salud,
actitud proactiva hada el mejoramiento continuo del mismo,
Se leccio n ar y trabajar con empresas de servicios y subcontratistas
con disposición a desarrollar sus operaciones en condiciones
seguras y comprometidas en apoyar responsablemente al m ejor
desempeño de la seguridad y salud en el trabajo.

También podría gustarte