Está en la página 1de 2

Nicolás Uribe es un pintor nacido en Madison, WI, actualmente con sede en Bogotá, Colombia.

Se
graduó con honores como una ilustración Mayor de la Escuela de Artes Visuales de Nueva York.
Nicolás ha tenido numerosas exposiciones individuales, tanto en los EE.UU. y América del Sur, y ha
expuesto su obra en México, España, Egipto, entre otros países. Divide su tiempo entre la
preparación de obras para los próximos proyectos y la enseñanza de dibujo de la vida y pintura en
la Facultad de Bellas Artes de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá. Nicolás es también
parte del equipo en Atelier en blanco en Bogotá, donde imparte talleres de forma privada.

RETRATOS

Esta pieza forma parte de una serie de retratos de pequeño formato trabajados en dos sesiones
con modelo en vivo, en los cuales exploro el concepto de retrato psicológico. Partiendo de la idea
de que existe un conflicto entre la percepción del modelo y la representación pictórica derivado
principalmente por el vínculo emocional con el retratado. Este conflicto se hace evidente al
retratar familiares, amigos y personas con las que no tengo algún vínculo.

El retrato surge como una síntesis de la percepción del modelo y el tratamiento pictórico, donde la
paleta, el gesto, la pincelada conforman un intento de representación de la personalidad del
modelo y que indirectamente muestra de la personalidad del retratante.

VESTIGIOS ARQUITECTURS

Esta obra forma parte de la serie digital Vestigios que aborda la fragmentación y deconstrucción
de Edificios icónicos, interviniendo un modelo digital en 3D del edificio para su traslado a un
lenguaje gráfico, generando una ruina contemporánea.

DEADWAVES

Esta obra forma parte de la serie digital Dead Waves que aborda la fragmentación y
deconstrucción de un modelo digital en 3D a través de planos de sección, las capas que contienen
los contornos de la forma son superpuestas a modo de mapa topográfico.

Sección en X 7

18 vidrios grabados sobre base de madera

Esta obra forma parte de la serie Naufragios, que explora el concepto de pecio (restos de un
artefacto o nave, hundido total o parcialmente) y su devenir en Ruina, tanto física como simbólica.
Retomo como motivo autos icónicos del cine y la televisión que se recontextualizan como una
especie de vestigios.

Utilizo imágenes de estructuras hechas por el hombre en transición como una metáfora para
comunicar la transitoriedad y la impermanencia, y quizás nuestro deseo de permanencia e
inmortalidad. Están en el proceso de ser derribado, construido, o simplemente en algún tipo de un
estado de cambio. Puede ser debido al tiempo, a la negligencia, al desarrollo oa las fuerzas de la
naturaleza. Se basan en el entorno cotidiano que observo en mi entorno. Estoy usando esta
imaginería como una metáfora para mí como persona y como artista.

También podría gustarte