Está en la página 1de 5

PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO

OCUPACIONAL

TALLER N°3

POR:
DANIELA GUARÍN CALDERÓN
1. Diligencia la Lista de verificación de Factores de Riesgo, es muy
importante que una vez diligenciado el formato, realices un breve
comentario sobre los resultados, previo a la propuesta final.

R/: Escogí este factor, porque mi papá es conductor de un camión en la


empresa de transportes Coordinadora, tiene mucha responsabilidad al
conducir, ya que el mayor tiempo de su jornada laboral, es conducir de
noche, se expone a muchos peligros como: atracos o en ocasiones a
deslizamientos de tierra. Mi Papá viaja a partes muy retiradas, el
descanso que le dan, no es suficiente para recuperar todas sus energías,
ya que le toca entregar la mercancía a tiempo.

LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO

GRUPO FACTOR DE CÓDIGO DESCRIPCIÓN


RIESGO
5A Turnos: rotativos
nocturnos
5B Tarea monótona
rutinaria
fragmentadas
repetitivas sin
valorar
5C Alta concentración
Productores de 5D Estilo de mando
5 sobrecarga 5E Amenaza
síquica seguridad laboral y
extra laboral

5F Relaciones tensas
5G Alta decisión y
responsabilidad

5H Políticas de
estabilidad
2. Diligencia el formato de inspección, recuerda revisar el ejemplo de
la cartilla Nº 3. Que se encuentra en los documentos del curso para
que te sirva de guía.

FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO

EMPRESA: Coordinadora AREA: Transporte ELABORADO: Daniela Guarín Calderón FECHA: 30/04/2012

PUE MÉTODO
GRADO MÉTODO DE
STO Result DE
GRUPO FACTOR SECCIÓN PELIGRO CONTROL
S No ado CONTROL
FACTOR RIESGO AFECTA INSTALADO
AFE EXP RECOMEN
RIESGO (Código) DA
CTA G.P -
P E C F M H
DOS DADO
5
Producto 5A
res de Turnos:
Mercancía
sobrecar rotativos 1 7 10 7 490
y la salud
ga nocturnos
síquica

5G
Alta Velar por
decisión y la 3150
responsab seguridad 1 10 7 45
ilidad de toda la
mercancía
.
3. Diligencia la tabla de valoración subjetiva y determina el grado de
peligro.

TABLA DE VALORACIÓN SUBJETIVA


DEL GRADO DE PELIGRO EN SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL
VARIABLES CONDICIÓN INDICADOR PARA INDICADOR VALORACI
ACCIDENTALIDAD PARA ÓN
ENFERMEDAD

P  Máxima  Resultado probable máximo 10


 Alta  Resultado probable alto 7
PROBABILIDAD  Media  Resultado probable medio 5
DEL SUCESO  Baja  Resultado probable bajo 2
Accidente o  Mínima  Resultado probable mínimo 1
Enfermedad

E
 Continua  Muchas  Por más de 8 10
EXPOSICIÓN AL veces al horas/diarias
FACTOR DE días
RIESGO  Frecuente  Entre 5 horas y 7
 Una vez < 8 horas/
por día diarias
 Ocasional 5
 Una vez  Entre 2 horas y
por < 5 horas/
 Irregular semana diarias 2

 Una vez  Entre 1 horas y


 Raramente al mes < 2 horas/ 1
diarias
 Se sabe
que  Por < 1 hora /
ocurre día

 Fatal  Desastres  Patología 76 - 100


Varias muertes irreversible a largo
Toxicidad plazo
categoría I (Cáncer, esterilidad,
C intoxicación crónica)
 Invalidez 51 - 75
CONSECUENCI  Grave  Causa sospechosa
AS PARA LA Traumas o de patologías
SALUD y LA Heridos graves irreversibles
INTEGRIDAD Toxicidad
FÍSICA  Incapaci categoría II 26 - 50
dad
Parcial  Severa  Patología no
Lesiones con empeorable con
pérdida de cese de la
integridad física exposición al
Toxicidad riesgo 11 - 25
 Incapaci categoría III (sordera, dermatosis)
dad
Temporal  Importante
Lesiones  Patologías
importantes con benignas
ausentismo Ceden con 1 - 10
Toxicidad tratamiento médico
 Molestia categoría IV
s
 Notable
Lesiones que  Molestias
requieren primeros
auxilios

4. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa?

R/: Realizando periódicamente un Mantenimiento Preventivo a los


vehículos antes de salir de viaje.
- Vigilar que cumplan con todas las normas establecidas en sus
manuales de procedimientos.
- Capacitar al personal

5. ¿Existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos, o se


parte de un hecho accidental?

R/: si, dándoles a los conductores más tiempo para descansar,


especialmente cuando les toque viajar de noche, para así evitar los
accidentes de tránsito.

6. ¿Es necesario conocer los elementos de protección personal para


sugerir métodos que controlen el hombre; porque?

R/: Sí, es necesario que los trabajadores conozca los elementos de


protección para las labores que realiza, porque esta es una manera de
evitar accidentes, ya que estando ellos informados y actualizados los
pueden prevenir.

También podría gustarte