Está en la página 1de 2

La utilización de acero en la industria automotriz desde el inicio ha sido vital para

cumplir la mayoría de exigencias de seguridad y resistencia mínima de un auto


además del acero al carbono, encontramos que con el fin de competir con las
nuevas exigencias de la industria se ha desarrollado nuevas aleaciones de acero
que tiene como objetivo disminuir el peso y conservar las propiedades inherentes
del acero, como su gran capacidad de absorber energía sobre todo en situación
de choque; un ejemplo de estos son los aceros inoxidables, puntualmente en
acero inoxidable austenítico-ferrítico dúplex y acero inoxidable austenítico, este
ultimo se destaca por sus contenidos de Cr y Ni en grandes cantidades, los cuales
proveen de protección contra la corrosión además en términos de resistencia
especifica en trabajo en frio los aceros inoxidables austeníticos son superiores a
las aleaciones de aluminio las cuales son los principales competidores de estos
aceros.
ALUMINIO.
El aluminio ha venido jugando un papel importante en las mas recientes
investigaciones del área automotriz y ya se han implementado en múltiples partes
de un automóvil inicialmente el aluminio fundido esta siendo utilizado en los
bloques de los motores los cuales venían siendo en hierro fundido. Lo cual
representa una disminución considerable en el peso final del auto. También
tenemos el aluminio forjado que ya está siendo utilizado en gran medida como
disipador de calor, refuerzos de parachoques, ejes de dirección entre otros, este
material mejora considerablemente las propiedades aerodinámicas, disminución
de peso lo cual repercute directamente en un ahorro de combustible. El principal
obstáculo para la implementación de este material es su el vado costo. Pues sigue
siendo mayor que el del acero.
MAGNESIO.
El magnesio en la industria automotriz posee grandes ventajas en comparación
con el aluminio pese a que posee varias limitaciones en cuanto a sus propiedades
mecánicas, como la resistencia a la fatiga y a la deformación que son menores en
comparación con el aluminio. El manganeso posee entre sus cualidades mas
destacables su menor peso que es de hasta un 30% menos que el del aluminio y
un 75%, menos que el de acero. Y una mayor resistencia a la corrosión incluso su
resistencia especifica y rigidez especifica son muy similares al del Fe y el Al lo cual
suponen un comportamiento similar al d estos por ende adecuado para la función
que requerirá cumplir como componente de un automóvil.
Además de los materiales metálicos anteriormente descritos, también se utilizan
materiales de tipo polimérico, CFRP, goma y vidrio son muy utilizados aunque en
menor medida principal mente como componentes secundarios del auto o que no
devengan funciones criticas del auto. Desde para brisas, retrovisores cinturones
componentes electrónicos y demás son algunas de las funciones mas destacables
de estos materiales.
Para seleccionar un material con el cual se desea construir un auto es necesario
seguir los siguientes pasos y tener en cuanta cada recomendación

1) Traducción: requisitos de diseño expreso como restricciones y objetivos


2) Cribado: elimine los materiales que no pueden hacer el trabajo
3) Clasificación: encuentre los materiales que mejor hagan el trabajo
4) Información de soporte: manuales, sistemas expertos, web, etc.

También podría gustarte