Está en la página 1de 14

Para armar un pinguino

http://micropinguino.blogspot.com/2014/09/montaje-pinguino-4550-wiki.html

Pinguino PIC18F2550 muy simple


by taypibit-HackEA in microcontrollers

Pinguino es un Bootloader y SFoftware que te permite cargar y recargar programas dentro de un


microcontrolador, en esta oportunidad vamos a desarrollar un Pinguino con las partes mas economicas
y sencillas que encontramos. Puedes instalar la version X4 del IDE Pinguino que es el Software que
nos permitira elaborar programas para nuestra tarjeta, compatible con WINDOWS(win7 x64 probado)
y Linux(Debian-Wheezy/Ubuntu probado), siguiendo este enlace e instalando svn donde te explican
como lo instalas en Debian Wheezy, yo lo probe y me funciona de maravilla.
http://www.mefhigoseth.com.ar/2014/01/pinguino-ide-x4-en-linux.html

Hace poco vi en esta pagina este pinguino hecho con una placa para PIC de superficie o SMD y me
anime a hacer una version con la primera placa SMD que encontrara, en el mercado Boliviano no hay
mucho de donce escoger me tuve que conformar con una placa que me impedia hacerlo parecido a la
experiencia del enlace.Asi que pense un poco y compre dos placas como esta:

No vamos a diseñar la placa porque al hacer este tipo de tarjetas, siempre hay personas que preguntan
que como hice la plaquita PCB, pues bueno, este es un proyecto interesante donde no necesitas hacer la
placa y menos el diseño PCB. Espero esto anime a personas que no tienen experiencia con estas tarjetas
de entrenamiento y si eres Arduinista este sencillo Pinguino no te saldra caro ni te exigira mucha
complejidad.

ASI QUEDARA AL FINAL, no se ve muy sifisticado o limpio pero recuerden que es de rapdia y facil
contruccion, al menos me cabe en el bolsillo :).
Pueden ver que es el mismo de la pagina oficial, todos y cada uno de los componentes esenciales:
http://wiki.pinguino.cc/index.php/PIC18F2550_Pinguino

Step 1: Pinguino PIC 2550 sencillo y barato

Tambien esta un Led RUN en el pic 6, se que es desperdiciar un pin pero si ustedes quieren pueden
hacerlo sin eso
Primero soldamos el PIC 2550 SMD en la placa para protoboard de la anterior imagen.

Procedemos a soldar los elementos importantes de un pinguino, aqui vemos el CRYSTAL de 20 MHZ
que estamos usando.
Si tienes dudas respecto al Bootloader, puedes irte al final de la pagina

Pinguino PIC18F2550 muy simple


by taypibit-HackEA in microcontrollers
Step 2:
Pinguino PIC18F2550 muy simple
by taypibit-HackEA in microcontrollers

Step 3:
Pinguino PIC18F2550 muy simple
by taypibit-HackEA in microcontrollers

Step 4:
Pinguino PIC18F2550 muy simple
by taypibit-HackEA in microcontrollers
Step 5:

Pinguino PIC18F2550

Version de Software Pinguino IDE X4 rev971


Version del BootLoader v4.8 18f2550 20 Mhz.

Probado en Debian Wheezy, en Ubuntu se por amigos que tampoco hay problema.
Bueno hasta otra y sigan experimentando.

Pinguino PIC18F2550 muy simple


by taypibit-HackEA in microcontrollers

Step 6: Probado en Debian Wheezy, en Ubuntu se por amigos


que tampoco hay problema.

Pinguino PIC18F2550

Version de Software Pinguino IDE X4 rev971


Version del BootLoader v4.8 18f2550 20 Mhz.

Probado en Debian Wheezy, en Ubuntu se por amigos que tampoco hay problema.

Bueno hasta otra y sigan experimentando.


Electrónica Y Programación

domingo, 21 de septiembre de 2014


Montaje Pinguino 4550 Wiki
MONTAJE PINGUINO 1845F50 ENCONTRADO EN LA PAGINA WIKI.PINGUINO.CC

TARJETAS DE 8 BITS

En la pagina wiki del proyecto pinguino se encuentran varios esquemas y montajes para la
tarjeta pinguino con el PIC 18F4550. En esta publicación pretendo dar una
mejor explicación de estos montajes.

Montaje
Este montaje tiene como característica que tiene conexión a un programador de PIC como el
PicKit asi que puede emplearse como tarjeta base para microcontroladores PIC de 40
terminales como el popular 16F877a

La fuente de de este montaje se puede encontrar en el siguiente enlace:

• Montaje 18f4550 wiki

Diagrama esquemático

Esquema tomado
de http://wiki.pinguino.cc/index.php/File:Esquematico.png
1. En el diagrama esquemático se observa que
tiene protección contra inversión de voltaje en la fuente de externa
de alimentación y un regulador de 5V, así que la tarjeta pude ser
alimentado externamente con 12V o más sin exceder la capacidad
del regulador.

2. Tiene un Jumper JP1 para seleccionar si la tarjeta se alimenta con


fuente externa o desde el computador por el puerto USB.

3. Tiene un interruptor S1 para encender y apagar la tarjeta.

Circuito Impreso PCB

Circuito tomado
de http://wiki.pinguino.cc/index.php/File:PCB.png
1. Entre el conector USB y el interruptor de encendido y apagado se
puede observar los tres puntos de conexión del Jumper
de selección fuente de alimentación Para USB el Jumper se
conecta entre el punto central y el punto cercano al conector USB,
para alimentación externa sera entre el central y el punto cercano al
interruptor.

2. Tiene conexión para programador de PIC indicado con un triangulo


blanco en el terminal VPP, en caso de emplear el PicKiT se
recomiendo que los terminales de este conector sean en angulo.

Guía de componentes
Listado tomado
de http://wiki.pinguino.cc/index.php/Pinguino_Base

1. Los valores de los capacitores de 22pf pueden ser reemplazados por


capacitores en el rango de 15pf a 30pf.

2. El capacitor que aparece como de 0.33uf puede reemplazarse por uno de valor
similar como de 1uf.

3. El voltaje soportado por los capacitores electrolíticos puede ser menor a 50 V,


por ejemplo a 25V o incluso hasta 16V, esto depende de la fuente externa
de alimentación que vaya a emplearse.

4. El capacitor de VUSB ue aparece como de 0.22uf puede reemplazarse por uno


de valor similar como de 1uf. También puede emplearse
capacitores cerámicos o de poliester.

5. En el listado falta el conector Jumper

Artes listas para imprimir


Las artes para la realización del circuito impreso se pueden descargar de los siguientes
enlaces. Como los archivos comprimidos estan con extension tar.gz los usuarios del sistema
operativo windows pueden emplear 7-zip para descomprimirlos

• Silkscreen y PCB en pdf para imprimir

• Repositorio github

• Fuentes

• Libreria Eagle

También podría gustarte