Está en la página 1de 10

PRESENTADO POR:

CLARA RENTERIA
ID: 610612

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN
NEIVA - HUILA
2018
CALCULO INTEGRAL

PRESENTADO POR.
JAVIER MOISES RENTERIA HURTADO
ID: 610612

TUTOR:
NELSON RIVERA FIERRO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN
NEIVA - HUILA
2018
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN................................................................................................................2

¿Qué es una antiderivada?...................................................................................................3

REGLAS ANTIDERIVADAS.............................................................................................4

PROPIEDADES DE LAS ANTIDERIVADAS..................................................................5

APLICACIÓN EN EL CAMPO DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS..........6


SOLUCIÓN APLICANDO ANTIDERIVADAS EN LA UNIDAD EXPLICANDO EL
PROCEDIMIENTO (PASO A PASO)................................................................................6

CONCLUSIONES.................................................................................................................8
INTRODUCCIÓN

Seleccione una situación relacionada con la administración de empresas donde sea posible
la aplicación de las antiderivadas en la economía. Puede ser un caso real conocido por uno
de los integrantes del grupo o una situación creada dentro del mismo equipo de trabajo.
Con base a la situación escogida, realice con su grupo un informe escrito sobre la
aplicación de las antiderivadas en la economía. Plantee en grupo una solución a la situación
relacionada con la administración de empresas, donde se desarrolle por lo menos dos de los
siguientes conceptos:
Maximización de la utilidad.
Superávit del consumidor y del productor.
Rentabilidad.
Costos.
Inversión.
Crecimiento del capital.

Tenga en cuenta que el informe debe contener los siguientes aspectos:


Planteamiento de la situación relacionada con la administración de empresas y anti
derivadas.
Explicación de los conceptos a trabajar (definición de anti derivada, las reglas y
propiedades de la anti derivada).

¿Qué es una antiderivada?

La respuesta es muy simple. Una antiderivada es la operación inversa a la derivada.


Pero ¿qué significa ser la operación inversa de la derivada? Significa que la antiderivada va
a deshacer lo que la derivada se encargó de hacer.

El método más básico para resolver una antiderivada es adivinar. ¡Lo que harás es
pensar en una posible respuesta, derivarla y ver si da! Las antiderivada también son
llamadas Integrales Indefinidas. Pues... si es tan simple así significa que ya soy capaz de
hacerlo.
Lo intentare.

Quiero encontrar la antiderivada de 2x.

Objetivo:
Encontrar la antiderivada de 2x Me guiare por lo que dije arriba.

Necesito deshacer lo que una derivada hizo.

Debo devolver la función f(x) = 2x a su forma antes de derivar.

¡Sencillo! ¡Si derivo F(x) = x 2 obtengo 2x! Lo primero que harás al momento de hacer
una antiderivada es preguntarte ¿Qué función debo derivar para que me de 2x? (2x para
este caso). Ahora si me fijo con cuidado me puedo dar cuenta que si derivo F(x) = x 2 + 1
también obtengo 2x... y si derivo F(x) = x 2 + 3.55 también obtengo 2x.

Cada vez que le sumo una constante a F(x) y derivo eso, sigo obteniendo 2x. Así que
realmente la antiderivada de mi función f(x) = 2x es F(x) = x 2 + C, donde C representa
cualquier constante.

La anti derivada es la función que resulta del proceso del proceso inverso de la
derivación, es decir consiste en encontrar una función que al ser derivada produce la
función dada.

Es indefinida por que tiene una constante C que puede tomar cualquier valor.
REGLAS ANTIDERIVADAS

EJEMPLO :

PROPIEDADES DE LAS ANTIDERIVADAS


1.

2.
3.

Costos.

1. Una empresa ha encontrado que el costo marginal (C ′) de fabricar x número


de artículos está dada por c′(x)=1.5x +2  
, encuentra la función de costo(C(x)), considera que el costo fijo es de $10,000, C
(0)=10,000.

El coste marginal o costo marginal es el cambio en el coste total que surgecuando la


cantidad producida cambia por una unidad, es decir, al incremento del coste total que
supone la producción adicional de una unidad de un determinado bien.
2
Maximización de la utilidad.
CONCLUSIONES

Después de desarrollar los ejercicios sobre la antiderivadas, hemos llegado a las


siguientes conclusiones.

 Que para la antiderivada no existen reglas generales. Es la práctica sistemática lo


que determina la aplicación del método adecuado de integración. Según sea el
integrado.

 Solo con la práctica sistemática, se podrá llegar a entender y resolver los ejercicios
de las integrales indefinidas.

 Que los estudios de las integrales indefinidas son importantes en la aplicación y


resolución de problemas. Es más fácil obtener los datos que reflejan los incrementos
ocasionados en los costos e ingresos, obtenidos con la producción y venta adicional
de un determinado artículo.
Bibliografía

https://www.docsity.com/es/aplicacion-de-las-integrales-definidas-e-indefinidas-aplicadas-
a-la-economia/2313987/
https://es.scribd.com/doc/7816889/Aplicaciones-economicas-de-la-integral-indefinida

También podría gustarte