Está en la página 1de 10

IMPLEMENTACION DE PLANES DE MANEJO AMBIENTAL

358023A_614

FASE 2 - RECONOCIMIENTO CONCEPTOS Y NORMATIVIDAD

TUTORA
LILIANA BELTRAN

ENTREGADO POR

Jessica Julieth Sánchez correa


Código 1110564292

GRUPO: 358023_28

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
20/04/2020
Introducción
presente trabajo se realiza con fin de llegar si el proyecto de construcción

florida 4 está asociada a un marco legal en la parte ambiental y que ellos

realizaron distintas distintas actividades que afectador la línea a base de este

lugar e implementando los conceptos, en base a una imagen y consultas.

La descripción del marco legal la realizo a base de normas que llevan ala

mitigación y recompensación de impactos ambientales. un proyecto para mitigar

el impacto ambiental, la línea base ambiental es diagnostico antes de intervenir el

medio ambiente va hacer modificado.

 Constitución Política de Colombia de 1991- La carta magna, norma


de normas establece los derechos y obligaciones de sus
habitantes, da a conocer la estructura del estado, los derechos
colectivos y del ambiente, así como los mecanismos de
participación ciudadana, entre otros.
 Ley 9 de 1979- Se consagran medidas sanitarias, se establecen
normas, procedimientos, entre otras acciones que contribuirán en
gran parte con la protección del medio ambiente.

 Declaración de Rio 1992- Busca lograr una alianza mundial y concertar


acuerdos internacionales donde se respeten los intereses de todos y
se proteja la integridad del sistema ambiental.
Ley 99 93
Por el cual se crea el Ministerio de Medio Ambiente y se organiza el Sistema Nacional
Ambiental SINA.

Plan de Desarrollo Ambiental de 1997 Denominado “El salto social hacia desarrollo
humano sostenible”
LA LINEA BASE DE FLORIDA 4 ANTES DE REALIZARSE EL PROYECTO
ECOJI PROYECTO
FLORIDA 4

OBJETIVO
Describir los factores bióticos y abióticos antrópicos que se verán afectados
tras cualquier actividad dentro de la zona

Ubicación de proyecto
FLORIDA 4 ESTA UBICADO EN UN EXCLUSIVO SECTOR DE IBAGUE
carrera 4 sur con calle 86 sector la samaria y con conexión a la ciudadela simón
bolívar quedando cerca del aeropuerto perales y almacenes de cadena como
homcenter macro éxito de uno y los colegios Champagnat y Cisneros
F

RUIDO
Nivel permisible en la parte comercial en bares aledaños es 5.5

NIVELES DE PRESION SONORA


Los niveles sonorices son permisibles y adecuados ala párate comercial
ya que cuanta con mucho comercio de licor bares

Geología

 Suelo FERTIL
 TEXTURA ARENOSA Y ARSILLOSA
 USO DE SUELO
 EL USO DE SUELO ES PARA USO COMERCIAL

PAISAJE
COMPONENTE BIOTICO

1 BIOTA
ESPECIES ACUATICAS

no evidencia

TERRESTRES FAUNA

MAMIFEROS DASTYPODIDAE
MARSUPIAL

REPTILES SERPIENTES RATONES


IVERTEBRADOS
MOSCAS (DIPTERA)
aedillas
chiroptera
AERIA
PAJARO CARPINTERO
LOROS SIBERIANOS
COLIBRIS

FLORA Y VEGETACION
FUSTALES DE GRAN TAMAÑO
 Pomarrosas
 Palo rosa
 BRIZALES ARBUSTOS CON 50 CM

COMPONENTE HUMANO
DIRECCION GEOGRAFICA

CANTIDAD DE HABITANTES 2500 PERSONAS


GESTANTES 200
Hombres mujeres gestantes niños ancianos

SECTOR SOCIO ECONOMICO


Educación superior profesionales tecnicos
Bachilleres

Componentes infraestructura

Industria comercial
De pequeñas y medianas empresas

Trasporte
 Ciclas
 Motos carros
 Aviones

Vías
 Carrera 5
 avenida guabina
 av pedro Tafur
 avenida miro lindo

MEDIOS AMBIENTALES QUE SE ENCUENTRA EN USO

Medio físicoGeológicamente La estructura del terreno está relacionada con

laderas o cárcavas siendo el subsuelo ocasionando la alta inversión de materiales

para la construcción de la vía.

Medio biótico: Es zona semiárida con alta vegetación, hay biodiversidad

El deterioro del paisaje se evidencia a simple vista modificando el flujo de

vertientes creadas en tiempos de invierno

Medio abiótico: La variable meteorológica se destaca por temporadas de

constantes lluvias y tiempos secos durante varios periodos del año tales como de

diciembre a marzo tiempo seco, de abril a julio tiempo lluvioso, septiembre seco y

octubre a noviembre tiempo lluvioso.


Medio construido: Es una proyecto de costruccion en la simon bolívar en via

areropuerto perales y

Medio paisajístico: quebradas que reaparecen en temporadas de lluvias

CONCLUSIONES

podemos resaltar el impacto irreversible que se causó en esta zona ya que yo


conocía su línea base fue gravemente afectada un fluvial que pasada por ahí
fue totalmente secada la migración de aves la deforestación que se realizó
para llevar a cabo este proyecto podemos evidenciar que las actividades
alteraron el sistema por eso es tan importante hacer un estudio de línea base
antes de realizarse un proyecto para evaluar los impactos ambientales que
se van a presentar por esta actividad y darle un manejo adecuado a estas

 El paisaje ha sido intervenido para darle continuidad vías y desarrollo

social

 La ampliación del retorno afecto a las especies qe habitaban en esta zona

migrando asi a otro lado

Geológicamente no es Apta para la construcción de apartamientos

construcción de y las nuevas vías que se está estableciendo hacer están

haciendo esta vía se utilizó mucho material para la compactación de la misma


Bibliografía

https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_de_base_(investigaci%C3%B3n_cient
%C3%ADfica)

También podría gustarte