Está en la página 1de 5

INFORME PRÁCTICA A CARLIMA

IMPLEMENTACION DE PLANES DE MANEJO AMBIENTAL

TUTORA
MARIA JOSE JARAMILLO

ESTUDIANTES JESSIAC JULIETH SANCHEZ CORREA


COD 1110564292

IBAGUE TOLIMA
29/11/2019
INTRODUCCION

CONTAMINACION SUELO Y AGUAS DE a microcuenca hato de la virgen LAS PROBLEMÁTICA


AMBIENTAL DELA MICROCENCA HATO DE LA VIRGENY Y EL DETERIORO DE recursos donde
evidenciamos gravemente la intervención del hombres presenta deterioro de suelos aguas
negras sebe el ph afectado la cuenca los agentes bióticos y abaticos la parte paisajística el cua
es realizar una recuperación de recursos naturales , ejecutarse proyectos tareas, un plan
ambiental, en el que se definen los requerimientos de recursos humanos, técnicos
y financieros para alcanzar las metas propuestas y por último, el Plan termina con
El presupuesto se incluye los costos ambientales los mecanismos que se tendrán
en cuentas las autoridades que se tendrán encuentran

Componente Programa de No de Ficha de


manejo Ficha manejo
SOCIO
ECONOMICO

MANEJO DE erificar la calidad


de las obras, para
ABIOTICO RESIDUOS evitar problemas
DOMESTICOS de estabilidad,
cuando la cuenca
esté en
funcionamiento
(periodo invernal)

MANEJO DE
SUELOS

MANEJO DE
AGUAS
SUPERFICIALES

CME-07-09 Dar a conocer


“Manejo de Ruido
los niveles
Manejo control permisibles
emisiones

fauna Protección de 7 Manejo de


fauna fauna

Manejo integral 8 LAS


sw residuos AUTORDADES
solidos

Informar la problemática ambiental


Realizar charla adecuada de la problemática ambiental que se vive en la comuna 8 de la
contaminación de suelos y fuentes hídricas las cuales están afectando nuestra fauna y flora
ya sea directa e indirectamente informara alas autoridades ambientales competentes en es
establecer puntos de quejas para saber las problemáticas ambientales que aquejan a esta
comunidad tener cronogramas objetivos
2JUESTIFICACION DE ALCANZE
EL ALCANZE EN LA COMUNA 8 PUEDE SER UN POCO LARGO YA QUE TENIENDO LAS
PROBLEMATICAS AMBIENTALES DE ESTA COMUNIDAD SE ESTABLECE ACTIVIDADES Y
TRATAMIENTO DE RESPEL Y MANEJO DE RESIDUOS RECUPERACION PAISAJISTICAS
ENTRE OTRAS
METAS INDICADORES

DAR UN MANEJO ADECUADO ALAS


PROBLEMATICAS DE LA COMUNA 8 LAS MEDIDAS DE IMPLEMENTACION

ACTIVIDADES QUE GENERAN IMPACTO IMPACTOS CONSIDERADOS


 LA MALA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS  AUMENTO DE MATERIAL
SOLIDOS PARTICULADO
 FALTA EDUACCION AMBIENTAL  PERDIDA DE NUTRIENTES SUELO
 INVERTIDERO DE AGUAS DOMESTICASS Y  MALOS OLORES
INDUSTRIALES
 Fauna y flora deteriordada

TIPO DE MEDIDAS A DESARROLLAR

CONTROL PREVENTIV MITIGACIO CORREACCION COMPENSACION


A N
X X X

ACCIONES A DESAROLLAR

PASAR SOLICITUD ALAS AUTORIDADES AMBIENTALES PARA CONTAR CON PERSONAL


ESPECIALIZADO PARA LA RECUPERACION DE CUENCAS HIDRICAS Y RECUPERACION SUEELOS

INFORMAR Y EDUCAR ALA COMUNIDAD


ISTALAR PUNTIS DE ATENCION AL COMUNIDAD

ENCARGAR ALGEN QUE ESTE PENDIENTE DE LAS QUEJAS Y RELAMOS DE LA COMUNIDAD Y LE


DE UN ADECUADA RES
MANEJARA AREAS PARA LOS ESCOMBROS Y RESIDUOS
SE REALIZA LA COMPESACION PLANTANDO 100 ARBOLES

SE REALIZARA ACTIVIDADES RESPEL PARA LA RECUPERACION DE CUENCAS SUELOS Y DEMAS

ETAPAS IMPLEMENTACION

COSTRUCCION OPERACIÓN ABANDONO


X
LUGAR EJECUCCION10
COMUNA 8

VIA PRINCIPAL

PARQUE ATO LA VIRGEN

REGISTRO CUMPLIMIENTO

INFORMES

11 SEGUIMIENTO MONITORIO

LO ARA CORTOLIMA LA AUTORIDAD AMBIENTAL ENCARGADA

12 RESPONSABLE EJECUCION

ING AMBIENTAL

Cronograma de ejecución RECOLECCION DE


1 A 3 MESES INFORMACION Y ESTUDIO

46 RECOLECCION MUESTRAS

7 9 MESES RECUPERACION CUENCA

10 12 RECUEPERACION SUELOS

1 AÑO A 2 MESWS

También podría gustarte