Carta A IvánDuque Sobre Tumaco y Catatumbo PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Bogotá D.C.

, 24 de abril de 2020

Señor
Iván Duque Márquez
Presidente de la República

Asunto: La erradicación forzada y regreso de la aspersión aérea ponen


en riesgo a las comunidades campesinas e indígenas.

Señor Presidente de la República:

En días recientes hemos visto con preocupación el incremento de operativos de erradicación


forzada de cultivos de uso ilícito en varios departamentos del país, a pesar de los insistentes
llamados de las comunidades rurales para que estos cesen durante la emergencia sanitaria que
atraviesa el país. Estos operativos han agudizado los conflictos con las comunidades
campesinas, afrodescendientes e indígenas en el Catatumbo, el sur de Córdoba, Putumayo,
Caquetá, Chocó y Nariño, en los que han resultado dos personas muertas y, por lo menos, tres
más heridas en los últimos días. Hechos que rechazamos enérgicamente.

Desde el pasado domingo 19 de abril, las comunidades rurales de Tumaco en Nariño, han
denunciado que la Policía Nacional ingresó a los resguardos indígenas de Inda-Sabaleta y La
Brava para adelantar procesos de erradicación forzada sin la consulta previa de la comunidad.
De igual forma, las comunidades campesinas en Catatumbo, Norte de Santander, han señalado
el aumento de operativos de erradicación forzosa en las veredas La Paila, El Cairo, La Llanita y
Santa Ana del corregimiento San Martín de Loba en Sardinata en detrimento de los acuerdos
de sustitución voluntaria.

A esta situación, se suma el preocupante anuncio del Ministerio de Defensa de retomar las
aspersiones aéreas en estas mismas zonas, a pesar de estar demostrado que es el método más
costoso económicamente, menos efectivo en el largo plazo para reducir las hectáreas de
cultivos ilícitos y tener mayores efectos colaterales en las comunidades rurales y el medio
ambiente.

Edificio Nuevo del Congreso


Cra.7ª.No.8 – 68 Bogotá D.C.
Señor Presidente, el camino para consolidar la paz territorial en los departamentos más
afectados por la violencia, no puede ser la erradicación forzada de los cultivos de uso ilícito y
la militarización de los territorios que ha demostrado, una y otra vez, ser ineficaz y perjudicial.
El camino es sustitución concertada y voluntaria de los cultivos ilícitos y el apoyo a las
economías de las comunidades rurales como está establecido en el Acuerdo de Paz, la
atención de las demandas históricas y estructurales de los territorios y el fortalecimiento de
sus autoridades.

Es evidente que en las condiciones actuales de la emergencia sanitaria, las acciones del Estado
deben priorizar la atención de los problemas generados por la propagación del virus y sus
efectos socioeconómicos. El desarrollo de una estrategia inconsulta de erradicación forzosa y
aspersión área de los cultivos de uso ilícito, como lo han demostrado los casos anteriormente
señalados, podrían generar situaciones que dificulten aún más la actual situación.

La crisis actual debe ser una oportunidad para el Estado y la sociedad de reevaluar las
prioridades y el uso de sus recursos, para que estén encaminados finalmente a cerrar las
brechas existentes, consolidar la paz territorial y fortalecer el Estado de Derecho.

De los y las congresistas,

IVÁN CEPEDA CASTRO ANTONIO SANGUINO


Senador Senador
Polo Democrático Alternativo Alianza Verde

ÁNGELA MARÍA ROBLEDO ABEL DAVID JARAMILLO


Representante a la Cámara Representante a la Cámara
Colombia Humana Movimiento Alternativo Indígena y Social

ALEXANDER LÓPEZ MAYA GUSTAVO BOLÍVAR MORENO


Senador Senador
Polo Democrático Alternativo Coalición Decentes

LEÓN FREDY MUNÓZ LOPERA MARÍA JOSÉ PIZARRO


Representante a la Cámara Representante a la Cámara
Alianza Verde Coalición Decentes

Edificio Nuevo del Congreso


Cra.7ª.No.8 – 68 Bogotá D.C.
KATHERINE MIRANDA PEÑA INTI ASPRILLA REYES
Representante a la Cámara Representante a la Cámara
Alianza Verde Alianza Verde

LUIS ALBERTO ALBÁN JULIAN GALLO CUBILLOS


Representante a la Cámara Senador
Partido FARC Partido FARC

CARLOS ALBERTO CARREÑO JAIRO CALA SUÁREZ


Representante a la Cámara Representante a la Cámara
Partido FARC Partido FARC

JUANITA GOEBERTUS ESTRADA MAURICIO TORO ORJUELA


Representante a la Cámara Representante a la Cámara
Alianza Verde Alianza Verde

PABLO CATATUMBO TORRES IVÁN MARULANDA GÓMEZ


Senador Representante a la Cámara
Partido FARC Alianza Verde

FELICIANO VALENCIA MEDINA JUAN LUIS CASTRO CÓRDOBA


Senador Senador
Movimiento Alternativo Indígena y Social Alianza Verde

WILSON NEBER ARIAS CASTILLO WILMER LEAL PEREZ


Senador Representante a la Cámara
Polo Democrático Alternativo Alianza Verde

CRISELDA LOBO SILVA CESAR AUGUSTO ORTIZ ZORRO


Senadora Representante a la Cámara
Partido FARC Alianza Verde

Edificio Nuevo del Congreso


Cra.7ª.No.8 – 68 Bogotá D.C.
AIDA AVELLA ESQUIVEL JORGE LONDOÑO ULLOLA
Senadora Senador
Coalición Decentes Alianza Verde

JORGE ELIÉCER GUEVARA ALBERTO CASTILLA SALAZA


Senador Senador
Alianza Verte Polo Democrático Alternativo

JORGE ENRIQUE ROBLEDO SANDRA ORTIZ NOVA


Senador Representante a la Cámara
Polo Democrático Alternativo Alianza Verde

DAVID RACERO MAYORCA


Representante a la Cámara
Coalición Decentes

Edificio Nuevo del Congreso


Cra.7ª.No.8 – 68 Bogotá D.C.

También podría gustarte