Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación
Unidad 3 – Fase 4: Proyecto de investigación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias de la Salud


Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Trabajo de grado
curso
Código del curso 154032
Tipo de curso Metodológico Habilitabl S ☐ N ☒
e i o
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Individua Colaborativ Número de 4


☒ ☒
actividad: l a semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad:3
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 125 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad: 7
actividad: 17 de abril de
de mayo de 2020
2020
Competencia para desarrollar:
El estudiante aplica los parámetros y conceptos para el diseño del
trabajo de grado, teniendo en cuenta todos los elementos necesarios
para su realización y presentación.
Temáticas para desarrollar:
Reconocimiento de la Unidad 3: Desarrollo Propuesta de Investigación
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Fase 4: Proyecto de investigación
Actividades para desarrollar
Cada integrante debe aplicar la encuesta en el sitio donde va a
realizar el trabajo de campo, luego recolectar la información elaborar
la tabulación, gráficos y por último el grupo debe presentar el
proyecto de acuerdo al orden y especificaciones solicitadas.
Entorno de conocimiento: consultar el material del curso
para el diseño del proyecto.
Entorno de Aprendizaje Colaborativo: en este encontrará
Entornos
el foro en el que presentará sus aportes individuales y
para su
colaborativos.
desarrollo
Entorno de seguimiento y evaluación: espacio en donde
realizará la entrega de la actividad solicitada en esta
actividad.
Productos Individuales:
para Cada integrante debe aplicar el instrumento (la
entregar encuesta) en el sitio que ha seleccionado (zona, barrio,
por el empresa) para recolectar la información y presentar
estudiant esta información se presenta en el foro de la fase 5, un
e documento que debe contener los resultados de la
información con la interpretación de tabla y gráficos,
como resultado del trabajo de campo individual,
además del análisis las conclusiones, recomendaciones
y la evidencia fotográfica por cada integrante del
trabajo realizado.

Colaborativos:
El Proyecto debe ser presentado en el siguiente orden y
con norma APA con las siguientes especificaciones:
(Tabla de contenido, Título, Temática, Planteamiento
del problema, formulación del problema, Objetivo
General, Objetivos Específicos, Justificación, Marco
Referencial (Marco teórico, Marco conceptual, Marco
contextual, Marco legal), Metodología (línea de
investigación, tipo de estudio, método de investigación,
población y muestra, técnicas para la recolección de la
Información [fuentes primarias y secundarias]),
Resultados y Análisis de los Resultados (unificado),
Conclusiones, Recomendaciones, Bibliografía Anexo
(Fotos de trabajo de campo por integrante del
grupo). Extensión máxima: Treinta (30) páginas de
contenido. Presentarlo en el entorno de seguimiento
y evaluación del aprendizaje y subirlo al
DRAFTBANK (importante revisar el trabajo por la
herramienta de verificación antes de presentarlo,
recuerde que el 10% de similitud es calificable,
revisar la rúbrica de evaluación), identificado con el
nombre del archivo así: Proyecto_final_Grupo (XX)
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación  Cada estudiante deberá aplicar el instrumento


de propuesto para recolectar información y
actividades presentar el respectivo informe
para el  El grupo debe consolidar toda la información
desarrollo presentada por cada integrante y presentar el
del trabajo trabajo final.
colaborativo
Líder: Es el encargado de coordinar y organizar los
esfuerzos del equipo, así como la comunicación. Busca
desarrollar un buen proceso de trabajo.
Utilero: Es quien cuestiona críticamente el trabajo del
equipo, con el propósito de asegurar que toda la
información que se genere sea pertinente al caso y
Roles a
evitar que se desvíen los esfuerzos.
desarrollar
Tracker: Es el encargado de mantener la atención del
por el
equipo en la solución del problema. Debe hacer que el
estudiante
equipo evite la pérdida de tiempo y la divagación de
dentro del
ideas.
grupo
Relator: Es el responsable de organizar la información
colaborativo
y documentación generada por el equipo y mantenerla
al día para el momento en que se necesite.
Vigía del tiempo: Es la persona responsable de
tomar nota de las actividades de cada uno de los
miembros del equipo y de estar atento de los tiempos
de apertura y cierre de las actividades.
Roles y
responsabili
dades para
la
Líder: Es el responsable de entregar la versión final
producción
de cada actividad.
de
entregables
por los
estudiantes
Uso de Uso de la norma APA, versión 6 en español
referencias Es importante que cada estudiante tenga en cuenta
que durante el desarrollo de cada actividad y el
entregable se presenta de manera organizada y
secuencial, aplicando también la norma APA. La
aplicación de esta norma es muy importante porque
evidencia los referentes recolectados como fuente de
consulta para estructura todo el trabajo.
Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD? El
plagio está definido por el diccionario de la Real
Academia como la acción de "copiar en lo sustancial
obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto, el
plagio es una falta grave: es el equivalente en el
ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia
no se toma su educación en serio, y no respeta el
trabajo intelectual ajeno.
No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso
de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no
documenta su fuente, está cometiendo un acto de
plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las
ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y
que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento
de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el
Políticas de trabajo de otros, la honestidad académica requiere
plagio que anunciemos explícitamente el hecho que estamos
usando una fuente externa, ya sea por medio de una
cita o por medio de una paráfrasis anotado (estos
términos serán definidos más adelante). Cuando
hacemos una cita o una paráfrasis, identificamos
claramente nuestra fuente, no sólo para dar
reconocimiento a su autor, sino para que el lector
pueda referirse al original si así lo desea.
Existen circunstancias académicas en las cuales,
excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear
el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna
a sus estudiantes una tarea en la cual se pide
claramente que los estudiantes respondan utilizando
sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el
estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún, si
éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Actividad
Tipo de Actividad
☒ colaborati ☒
actividad: individual
va
Momento de la Intermedi
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación a, unidad 3
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos individual Puntaj
evaluados Valoración Valoración Valoración e
alta media baja
El estudiante
El estudiante
entregó el El estudiante
entregó
Participac informe Nunca entregó
correctamente
ión del individual, pero el informe
el informe
estudiante este no cumple individual 10
individual
en el Foro con todo lo solicitado
solicitado
solicitado
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Estructura El documento Aunque el El estudiante
del presenta documento no tuvo en
Informe una excelente presenta una cuenta las
del trabajo estructura estructura normas
de campo base, la misma básicas para
carece de construcción
20
algunos del informe
elementos del
cuerpo
solicitado
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos colaborativa Puntaj
evaluados Valoración Valoración Valoración e
alta media baja
Participaci El estudiante El estudiante El estudiante 10
ón del participó participó en la nunca
estudiante correctamente elaboración del Participó en la
en el Foro en el trabajo, pero elaboración
para la constructo del sus aportes no del trabajo
elaboració trabajo y son coherentes final
n del presento sus
trabajo aportes
final (Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Estructura El documento Aunque el El grupo no
del presenta documento tuvo en cuenta
proyecto una excelente presenta una las normas
final estructura estructura básicas para
base, la misma construcción
carece de del proyecto
50
algunos
elementos del
cuerpo
solicitado
(Hasta 50 (Hasta 25 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
La redacción es No hay errores El documento
excelente, las de ortografía y presenta
ideas están el documento deficiencias en
Redacción, correlacionadas presenta una redacción y
ortografía , y el cuerpo mediana errores
y del texto es articulación de ortográficos la
verificació coherente en las ideas y la similitud está 25
n de su totalidad y estructura de en un 30%
similitud la similitud está los párrafos la
(turnitin) en un 5% similitud está
en un 10%
(Hasta 25 (Hasta 10 (Hasta 5
puntos) puntos) puntos)
Referencia El manejo de Aunque Se maneja de 10
s citas y presenta manera
Bibliográfi referencias es referencias, inadecuada el
cas satisfactorio estas no se uso de
articulan citas y
adecuadamente referencias
con el trabajo
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 125

También podría gustarte