Está en la página 1de 7

MERCADEO

HECHO POR XXX

DOCENTE XXX
TABLA DE CONTENIDO
NOMBRE DE LA EMPRESA

MISION

VISION

VALORES:

Respeto a la cultura y costumbres de nuestros socios locales.

 Modelo de trabajo basado en la transparencia, la profesionalidad, la eficacia y la evaluación

permanente de la gestión

 Calidad de servicio y trabajo en Red

 Equidad e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

 Defensa de los Derechos Humanos

OBJETIVOS

GENERAL

ESPECIFICO

SERVICIOS: PONER MAS

• Servicio de medicamentos seguros


• Investigación y docencia.

TARGET
DOFA:

FORTALEZAS DEBILIDADES
 Talento humano  Incertidumbre del talento
calificado, capacitado y humano.
comprometido.  Deficiencias de
 Imagen y experiencia infraestructura en
ANÁLISIS DOFA institucional. servicios de atención.
 Garantías en contratación  Algunos procesos
existente. administrativos y de
 Implementación de apoyo con falencias.
estrategías en actividades  Deficit financiero, glosas
locales en salud. y cartera por recaudar.
 Sistematización de los  Clima laboral y seguridad
procesos de atención. del cliente interno.
 Implementación del  Deficiencia de procesos
sistema de Gestión de de inducción, reinducción
Calidad. y evaluación de todo el
 Suministros y equipos personal.
suficientes.

OPORTUNIDADES ESTRATEGÍAS FO ESTRATEGÍAS DO


 Poca competencia local.  Establecer contratos • Realizar los estudios
 Ubicación estratégica. estratégicos para técnicos para ajustar el
 Convenios de práctica con incrementar ingesos vs talento humano conforme
entidades educativas. gastos. a las normas y los
 Nuevas EPSS, EPS,  Mejorar la atención y procesos que defina el
Aseguradoras que calidad de los servicios gobierno.
requieren servicios. para fidelizar al usuario. • Conformar equipos de
 Falta de oportunidad del  Buscar el apoyo territorial trabajo para ajustar los
suministro de para la consecusión de procesos administrativos
medicamentos por las recursos para la atención y de apoyo que están
EPS. de la población pobre y presentando falencias.
 Reformas normativas en vulnerable. • Tramitar la legalización
salud.  Ajustar procesos y hacer del terreno de la
trazabilidad de los institución.
 Mejoramiento de la
procesos de facturación, • Mejorar la infraestructura
infraestructura y
glosas, recaudo y cartera. a través de los proyectos
capacidad instalada.
 Presentar proyectos al presentados.
 Humanización de la
ente territorial para • Realizar el disgnóstico del
atención.
prestar servicios que clima y adoptar medidas
permitan mejorar el de mejora.Garantizar el
bienestar y la calidad de equilibrios económico y
vida de la comunidad. presupuestal, para
 Planificar la contratación sostener la organziacion
y el presupuesto para farmaceutica
futuras vigencias.

FORTALEZAS DEBILIDADES
 Talento humano  Incertidumbre del talento
calificado, capacitado y humano.
comprometido.  Deficiencias de
 Imagen y experiencia infraestructura en
ANÁLISIS DOFA institucional. servicios de atención.
 Contratación existente.  Algunos procesos
 Implementación de administrativos y de
estrategías en actividades apoyo con falencias.
locales en salud.  Deficit financiero, glosas
 Sistematización de los y cartera por recaudar.
procesos de atención.  Clima laboral y seguridad
 Implementación del del cliente interno.
sistema de Gestión de  Insatisfaccón del usuario
Calidad. en urgencias y consulta
 Suministros y equipos externa.
suficientes.  Deficiencia de procesos
de inducción, reinducción
y evaluación de todo el
personal.
 Formalización pendiente.
AMENAZAS ESTRATEGÍAS FA ESTRATEGÍAS DA
 Participar en las • Buscar con la Junta
Demandas por fallas en el actividades locales para Drectiva apoyo para
servicio o laborales. fortalecer vínculos y ajustar el talento humano
 Glosas y devoluciones. permitir mejores procesos asistencial y poder
 Contratación de personal contractuales de prepararse para futura
de manera externa. prestación de servicios reglamentación.
 Quejas e insatisfacción de para la comunidad. • Adquirir módulos que
la comunidad.  Apoyarse jurídicamente y permitan la integralidad
provisionar recursos para de los procesos de
prepararse legalmente en gestión.
defensa y • Liderar procesos de
económicamente frente a cambio que permitan
demandas que están ofertar servicios eficientes
próximas a ser falladas. y de calidad.
 Contratar los servicios de • Reorganización e
auditoría para afrontar implementación de
problemas de glosa y procesos internos
garantizar mayores administrativos para una
recursos. mejor gestión de todos los
 Prepararse con buenos recursos.
estudios técnicos para el
momento en que
legalmente se tengan
definidas las modalidades
decontratación para el
personal asistencial y de
apoyo.
 Mejorar el clima
organizacional.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS: Cuando hablamos de un objetivo estratégico se trata de un

resultado que queremos alcanzar a largo plazo (más de un año) inspirados en la Visión para cumplir con

la Misión.

- Contribuir a que la población en general ejerza su derecho a la salud y dispongan de una

atención sanitaria universal y equitativa.


- Posicionar a PONER EL NOMREB DE LA EMPRESA FARMACEUTICA como la primera empresa

farmacéutica de referencia en Educación para el Desarrollo e Incidencia para temas de Salud y

Medicamentos en todo el Estado Colombiano.

- Establecer alianzas con otras organizaciones e instituciones del campo de la salud y la

solidaridad.

- Contar en la Organización con un equipo adecuado, comprometido, motivado, organizado y

capacitado para aplicar los sistemas institucionales de calidad.

También podría gustarte