Está en la página 1de 17

INSTITUTO BÍBLICO GUAYANA

(S.E.P.A.D.)
ASAMBLEA DE DIOS DE VENEZUELA
EXTENSIÓN EL CALLAO
MATERIA: LIBROS HISTORICOS I
2 AÑO DE TEOLOGÍA - PRIMER TRIMESTRE.

El Libro de Ester
PROFESORA: ALUMNOS:
Lcda. Rivas, Raquel. Jiménez, Pedro.
Otero, Maribel.

EL CALLAO, 4 DE ABRIL DEL 2020.


INDICE

pág. 1
Pág.
INTRODUCCIÓN…………………………………………………….... 3
.
Generalidades del libro de Ester
Autor…………………………………………………………………….. 4
Destinatario……………………………………………………………. 4
Fecha……………………………………………………………………. 4
Texto Clave…………………………………………………………….. 4
Lugar Clave…………………………………………………………….. 5
Propósito……………………………………………………………….. 5
Personajes……………………………………………………………… 5
Temas relevantes…………………………………………………….... 6
Características Particulares…………………………………………... 8
Aspecto Histórico………………………………………………………. 9
Aspecto Político………………………………………………………... 9
Aspecto Geográfico………………………………………………….... 10
Aspecto Religioso……………………………………………………… 10
Aspecto Social…………………………………………………………. 11
Aspecto Cultural……………………………………………………….. 11
Aspecto Económico……………………………………………………. 12
Un Recorrido por el Libro de Ester………………………………....... 13
Bosquejo del 15
Libro………………………………………………………
CONCLUSIÓN………………………………………………………..... 16
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………….... 17

INTRODUCCIÓN

Ester es un libro que trata de un evento histórico muy importante; el


rescate de la nación hebrea de ser aniquilada en los días que siguieron al
cautiverio babilónico. Si la nación hebrea hubiese sido borrada de la faz
de la tierra unos 500 años antes de la venida de Cristo al mundo, esto

pág. 2
podría haber afectado grandemente los planes de Dios y el destino de la
Humanidad. Sin la nación hebrea, no podía haber Mesías; sin el Mesías,
el mundo estaba perdido. Aunque ella misma no lo haya sabido, esta
hermosa joven desempeñó su parte en preparar el camino para la venida
del Salvador del mundo. 

El libro de Ester es el único que no menciona el nombre de Dios;


quizás porque el libro haya sido copiado de relatos persas. Pero en
ninguna parte es más evidente el cuidado providencial de Dios sobre Su
pueblo.

Este trabajo está estructurado en forma de sub-títulos de la manera


siguiente:
 Autor, Destinatario, Fecha, Texto clave, Lugar Clave.
 Propósito.
 Personajes.
 Temas Relevantes.
 Características particulares.
 Aspecto Histórico, Político, Geográfico, Religioso, Social,
Cultural y Económico. Bosquejo del Libro.

Cada uno de los cuales dejan expuesto todo lo concerniente al


tema en cuestión, llevándonos a conocer las generalidades del libro de
Ester.

GENERALIDADES DEL LIBRO ESTER


AUTOR:

pág. 3
Desconocido. El libro de Ester fue escrito por un judío
familiarizado con las costumbres y el idioma persa. Se le atribuye a
Mardoqueo, Esdras o Nehemías. El autor se mantiene anónimo a
través de la narración, por lo que según las:

1) Evidencias Internas: Algunos judíos sugieren a Mardoqueo


como su autor, según referencias de Ester 9:20,32.

2) Evidencias Externas: Otros proponen a Esdras como su


autor, ya que fue quien presidió una expedición a Jerusalén
en el año 457 a.C. Esdras era conocedor de la Ley judía,
según referencias Esdras 7:1-14.

    
DESTINATARIO:

Fue escrito a los judíos.

FECHA:

    El libro fue escrito probablemente entre el 465 - 435 a. C.

TEXTO CLAVE:

     4:14: “Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y


liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas tú y la casa de
tu padre pereceréis. ¿Y quién sabe si para esta hora has llegado al reino?

pág. 4
LUGAR CLAVE:

El Palacio del rey en Susa, Persia.

PROPÓSITO:

1. Demostrar cómo afrontar los grandes desafíos a pesar de las


dificultades y peligros aparentemente infranqueables.

2. Mostrar cuánto puede lograr Dios a través de la fidelidad y


generosidad de los suyos.

El propósito de Dios para su pueblo es incambiable. Dentro de la


esfera del fracaso humano, el Señor permanece fiel y no se niega a sí
mismo (2 Timoteo 2:13). Así como Ester halló favor (gracia) ante un rey
terrenal (2:15; 5:2, 8; 7:3; 8:5), también los creyentes lo hallan ante el
soberano Señor, el Rey de reyes (Judas 1:24–25). La gracia de Dios,
concediéndonos lo que no merecemos, es algo extraordinario.

PERSONAJES:

La historia gira en torno a las acciones de cuatro personajes


principales:

1. El rey persa Asuero (mencionado por nombre 29 veces, en


algunas versiones Jerjes), un arrogante y déspota oriental que
sirve en la historia como el contraste de Dios.

pág. 5
2. El villano Amán (mencionado 48 veces), un extranjero que ha
sido elevado a la posición más alta en el imperio, después de
Asuero y que es todavía más arrogante que el mismo Asuero y
lleno de odio por lo judíos. 
3. Mardoqueo: El héroe judío (mencionado 54 veces), un oficial
menor de la corte que descubre una conspiración que salva la
vida del rey, y cuya negativa a inclinarse ante Amán pone en
movimiento la intriga básica de la trama: un plan para matar a
los judíos en el imperio, que finalmente se vuelve contra el
mismo Amán.
4. Ester: La heroína, es la prima huérfana de Mardoqueo, su
nombre inicial es Hadasá, y que luego recibió el nombre de
Ester que significa “Estrella” (mencionada 48 veces), quien al
ganar un concurso de belleza se convierte en la reina de Asuero
y responsable de desenredar la conspiración de Amán. De esta
manera salva a los judíos de aniquilación.

TEMAS RELEVANTES:

TEMA EXPLICACIÓN IMPORTANCIA

El libro de Ester nos relata  Con Dios al mando, podemos


las circunstancias que armarnos de valor. Él puede
Soberanía de fueron esenciales para la guiarnos a través de las
Dios supervivencia del pueblo circunstancias que entrené en
de Dios en Persia. Estas nuestra vida. Debemos
"circunstancias" no fueron esperar que Dios muestre su
resultado del azar, sino del poder al llevar a cabo su
gran designio de Dios. Dios voluntad. Cuando unimos
es soberano sobre cada nuestros propósitos para la
área de la vida vida con lo de Dios, nos

pág. 6
beneficiamos de su protección
soberana.
  Los judíos en Persia  El odio racial siempre es
habían sido una minoría pecado. Nunca debemos
desde su deportación de aceptarlo en ninguna de sus
Judá cien años antes. formas. Toda persona en la
Odio racial Amán era un descendiente tierra tiene un valor intrínseco
del rey Agag, un enemigo porque Dios creó a la
de los judíos. Ansia de humanidad a su imagen. Por
poder y la soberbia llevaron lo tanto, el pueblo de Dios
a Amán a odiar a debe levantarse en contra del
Mardoqueo, primo de racismo en el momento y lugar
Ester. Amán convenció al donde se manifieste.
rey para que matara a
todos los judíos.
El 28 de febrero, los judíos Debido a que Dios tiene el
celebran la Fiesta de timón de la historia, "Él nunca
Purim, que simboliza la se frustra por ningún cambio
liberación de Dios. «Purim» en los sucesos o por alguna
Liberación significa echar suertes, acción del hombre. Puede
como lo hizo Amán para salvarnos del mal de este
establecer la fecha del mundo y libramos del pecado
exterminio de todos los y de la muerte. Porque
judíos de Persia. Pero Dios confiamos en Dios, no
prevaleció, utilizando a la debemos tener miedo de lo
reina Ester para interceder que el hombre nos pueda
en favor de los judíos.  hacer. En cambio, tenemos
que tener confianza en el
control de Dios.
Enfrentados con la muerte, Cuando nos vemos
Ester y Mardoqueo hicieron sobrepasados en número e
a un lado su temor y indefensos, es natural que nos
Acción actuaron. Ester arriesgó su sintamos impotentes. Ester y

pág. 7
vida al pedir al rey Asuero Mardoqueo resistieron esta
que salvara a los judíos. No tentación y actuaron con valor.
se paralizaron por el No basta saber que Dios tiene
miedo.  el mando, debemos actuar
con espíritu de sacrificio y
valor para seguir la dirección
de Dios.
Los judíos eran una  Se necesita gran sabiduría
minoría en medio de un para sobrevivir en un mundo
mundo hostil. Se requirió incrédulo. En un entorno que
de gran sabiduría para que es por lo demás hostil al
Sabiduría Mardoqueo sobreviviera. Al cristianismo, podemos
servir como funcionario fiel demostrar sabiduría
del rey, Mardoqueo dio los respetando lo que es
pasos necesarios para verdadero y bueno, y
comprender y trabajar con levantándonos humildemente
la ley persa. Y aun así no contra lo que es malo. 
comprometió su integridad. 

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES:

Ester es uno de los únicos dos libros titulados con nombre de


mujer. (Rut es el otro). El libro es poco usual ya que, en la versión original,
no aparece ningún nombre, título o pronombre para Dios (Ester 4:14).
Esto originó que los padres de la iglesia cuestionarán su inclusión el
canon. Pero la presencia de Dios es clara a lo largo del libro.

ASPECTO HISTÓRICO:

    Como en el libro de Rut, Ester aparece entre los Escritos en la Biblia


hebrea, pero en la Septuaginta fue colocada en su lugar histórico, aunque

pág. 8
después de Esdras-Nehemías. Con un maravilloso despliegue de
ingenio, ironía y con una obvia habilidad literaria, el autor cuenta la
historia de la manera en que los judíos en el imperio persa fueron
salvados del genocidio instigado por un miembro de la corte real (muy
bien puede ser que él no haya sido persa), posiblemente un amalecita
que llevaba con él su antiguo odio hacia el pueblo de Dios.    

ASPECTO POLITICO:

Ester sucedió durante el período persa de historia mundial,


alrededor del 539 a.C. (Deuteronomio 5:30, 31) hasta el año 331 a.C.
(Deuteronomio 8:1-27). Asuero gobernó desde alrededor del año 486 al
465  a.C. Ester cubre la porción de su reinado que va del 483 al 473 a.C.
El nombre Asuero representa la transliteración hebrea de nombre persa
"Khshayarsha", mientras que "Xerxes" representa el nombre griego. 

Los acontecimientos de Ester ocurrieron durante el período de


tiempo que se encuentra entre el primer regreso de los judíos después de
la cautividad de setenta años en Babilonia (Deuteronomio 9:1-19) bajo
Zorobabel alrededor del 538 a.C. (Esdras 1-6) y el segundo regreso
guiado por Esdras alrededor del 458 a.C. (Esdras 7-10). El viaje de
Nehemías (el tercer regreso) de Susa a Jerusalén (Nehemías 1-2) ocurrió
más adelante (alrededor del 445 a.C.).

ASPECTO GEOGRAFICO:

La historia de Ester se desarrolla en Susa, la capital de Persia,


Ciudad del Antiguo oriente Próximo. Se encuentra ubicada en la parte

pág. 9
inferior de los montes Zagros a unos 250 km al este del río Tigris, entre
los ríos Karkheh y Dez, en el sudoeste del actual Irán. Hoy día, de la
antigua ciudad queda un gran campo de ruinas. La moderna ciudad de
Iraní de Shush se encuentra en el lugar de la antigua Susa.

Reino que dominaba el Medio Oriente después de la caída de


Babilonia en el año 539 a.C. Los padres de Ester debieron estar entre
aquellos cautivos que decidieron no regresar a Jerusalén, aun cuando
Ciro, el rey en ese tiempo, había emitido un decreto permitiéndolo. Los
cautivos judíos tenían gran libertad en Persia, y muchos permanecieron
ahí debido a que se habían establecido o tenían miedo de hacer el
peligroso viaje de regreso a su tierra natal.

ASPECTO RELIGIOSO:

Aunque el libro de Ester es conocido por el hecho de que Dios


nunca se menciona en el libro, podemos observar que Primero, Asuero
mismo es descrito como el contraste de Dios: el que despliega "la gloriosa
riqueza de su reino y el costoso esplendor de su grandeza" (Ester 1:4)
resulta ser una especie de títere, manipulado a voluntad de los que lo
rodean. Mientras tanto el lector sabe que el Dios de gloria eterna y
majestad está detrás de todo lo que sucede en la historia. Así, lo que el
lector puede considerar como "pura coincidencia", debe ser reconocido
como la propia soberanía de Dios que está detrás.

Por ejemplo, el que Ester haya sido escogida como reina (2:15-18),
que el rey haya tenido una noche de insomnio en la que descubre que ha
olvidado honrar a Mardoqueo (6:1-3), el hecho de que Ester, después de
tres días de ayuno  obtuviera gracia ante los ojos del rey y este extendiera
su cetro para recibirla sin haber sido invitada (4:11; 5:1, 2), y así por el
estilo a través de todo el libro.      

pág. 10
   Otro factor religioso que querrá observar es el reconocimiento de
que la acción de Mardoqueo, Ester y de los judíos que son librados de la
aniquilación. Esto es una expresión de la guerra santa. Esto surge
primero en el conflicto entre Amán y Mardoqueo, que continúa el conflicto
de siglos entre los israelitas y los amalecitas. Como los primeros en
atacar a Israel después de su liberación de Egipto (Éxodo 17:8-16), los
amalecitas vinieron a considerarse como la personificación de las
naciones circunvecinas que estaban contra Israel (1 Samuel 15).

ASPECTO SOCIAL:

El libro de Ester muestra al pueblo judío que está disperso y


desparramado en el reino de la época y sus costumbres son diferentes de
las de los otros pueblos parece ser referencia a la Dispersión que fue
iniciada en 587 a.C. con la caída de Jerusalén y llegó a su culminación en
los períodos del dominio griego y romano. Aquí el personaje Amán, le
informa al rey de que sus “leyes” son diferentes de las de cualquier
pueblo. Esto es cierto, pues es la provisión para evitar la asimilación
cultural de los judíos con los babilonios. Sin embargo, esto no significa
que, por esto, los judíos sean desleales como súbditos del rey (Jer 29:7).

ASPECTO CULTURAL:

Los funcionarios en el mundo antiguo usaban anillos de sello como


firmas personales. La superficie del anillo tenía un relieve hecho de metal,
madera o hueso; el de Asuero estaba probablemente hecho de plata o de
oro. Cada individuo tenía su propio sello. Las cartas eran selladas al
presionar el anillo sobre cera suave, y los documentos oficiales se
certificaban por medio del sello real. Al dar a amán su anillo, Asuero le dio

pág. 11
su firma personal y con ella la autoridad de hacer lo que quisiera. El rey
no se percató de que su propia firma sellaría la orden de muerte de su
esposa Ester.

Otro evento cultural, como resultado de que Dios prevaleció, Ester


9, 10 registra el inicio de Purim: un nuevo festival anual en el doceavo
mes (febrero-marzo) para celebrar la supervivencia de la nación. Purim se
convirtió en uno de dos festivales dados fuera de la legislación mosaica
en ser aún celebrados en Israel (Hanukkah o el festival de las luces, es el
otro, Jn 10:22) y hasta hoy se celebra dichas fiestas.

ASPECTO ECONÓMICO:

El libro de Ester muestra cómo comenzó la grandeza del rey


Asuero y la extensión de su reino. Tal grandeza fue aumentada por el
nombramiento de Mardoqueo como primer ministro. No hay evidencia de
que el reino haya sufrido pérdida por la muerte de Amán, sino todo lo
contrario. A pesar del hecho de la muerte de tantos miles de ciudadanos y
de que el rey no recibiera la enorme cifra que el malvado Amán le
prometió como soborno, el reinó prosperó. El libro termina mencionando
que Mardoqueo, ahora como segundo en el reino, era poderoso y popular
porque era bueno, ya que se describe como un rey ideal que procuraba el
bienestar de su pueblo y promovía la paz entre todos los de su linaje
(Ester 10:1-3).

UN RECORRIDO POR EL LIBRO DE ESTER:

1:1- 2:18 El escenario: Asuero, Vasti, Mardoqueo y Ester 

pág. 12
    La historia inicia en el complejo del palacio en Susa,
donde Asuero da un gran banquete de estado como un
despliegue de su riqueza y esplendor, mientras que su
reina, Vasti, da un banquete para las mujeres. La negativa
de ella de ser puesta en exhibición la lleva a ser despuesta
como reina, lo cual prepara el escenario para Ester. De esta
manera entran en escena el héroe y la heroína (2:5-7). Las
acciones de Mardoqueo y de Ester en este asunto no dejan
de tener sus fallas éticas, pero tanto la belleza de Ester
como el mantener sus orígenes en secreto son cruciales a la
historia que sigue. Note cómo termina esta primera sección,
con un banquete más, esta vez en honor a Ester, pero
especialmente como una manera para que el rey se jacte de
su nueva reina.   
La trama se complica: Mardoqueo y Amán  
    Esta sección empieza repitiendo la disposición de Ester
para seguir las instrucciones de su primo. La trama empieza
con Mardoqueo que usa la posición de Ester como medio
para advertir al rey acerca de una conspiración de asesinato
en contra de él. Entra el villano (3:1) que es elevado a su
2:19 - 3:15
alta posición y que por lo tanto demanda homenaje de todos
los demás, pero Mardoqueo no se inclina ni le rinde
homenaje. Con su orgullo herido, Amán inicia una
conspiración para eliminar a Mardoqueo y a su pueblo del
imperio. Este capítulo concluye con el rey y Amán sentados
bebiendo; en contraste los judíos proclaman ayuno.   
4:1 - 7:10 La conspiración se revela: Mardoqueo y Ester, Amán y
Asuero 
    Nuevamente Mardoqueo se vuelve a Ester en busca de
ayuda, esta vez convencida de que "! para un tiempo como
éste has llegado al reino!" (4:14). Note especialmente la
habilidad literaria del autor en los capítulos 5-7, donde

pág. 13
encierra la ironía de Mardoqueo y el revés de Amán,
incluyendo la noche de insomnio de Asuero y el recuerdo
del asunto de 2:21, 23, dentro de la estructura de los dos
banquetes de Ester. Al fin del segundo banquete, se narra la
máxima ironía! Amán es colgado en la horca que él había
preparado para Mardoqueo!
Edicto de Asuero en favor de los judíos 
    Dado que Asuero no puede revocar su edicto anterior,
hace lo mejor que puede y Mardoqueo le ayuda a armar un
nuevo decreto, en el que a los judíos se les permite
defenderse contra todos los ataques en el día del Purim (el
8:1 - 17
día del "sorteo" para el exterminio de los judíos; ver 3:7).
Observe cómo el decreto es enviado a todas las provincias
en sus propios idiomas y el resultado final es en la
conversión de muchos gentiles (8:17b; cumpliendo así el
pacto abrahámico, Génesis 12:3).
El triunfo de los judíos 
    Verás las tres maneras en que se cierra la historia:

1. Los judíos entran a la guerra santa y matan a muchos


de sus enemigos.
9:1 - 10:3 2. Se narra la fiesta final, la fiesta del Purim que será
celebrada anualmente en los días catorce y quince
del mes de Adar.
3. Mardoqueo es ascendido a una posición desde
donde puede beneficiar directamente a los judíos.

BOSQUEJO DEL LIBRO

1. Ester es elegida reina (1:1-2:23)


2. Amenazas contra los (3:1-4:17)
judíos

pág. 14
3. Ester intercede por los (5:1-8:17)
judíos
4. Los judíos son (9:1-10:3)
liberados

CONCLUSION

     El Libro de Ester muestra la elección que hacemos entre ver la


mano de Dios en las circunstancias de nuestra vida, y ver las cosas como
mera coincidencia. Dios es el soberano Gobernante del universo y
podemos estar seguros de que Sus planes no serán cambiados por las
acciones de simples hombres malvados. Aunque Su nombre no es
mencionado en este libro de Ester, se hace evidente Su cuidado
providencial por su pueblo, tanto a individuos como a la nación.

pág. 15
Ester probó tener un espíritu enseñable y bondadoso, que también
demostró gran fortaleza y voluntaria obediencia. La humildad de Ester fue
marcadamente diferente a la de aquellos que la rodeaban, y esto le
ocasionó ser elevada a la posición de reina. Ella nos enseña que el
mantenerse respetuosa y humilde, aún en circunstancias no solamente
difíciles, sino humanamente imposibles, nos dispone para ser el vaso
receptor de increíbles bendiciones tanto para nosotros mismos como para
otros.

Haríamos bien en imitar las bondadosas y actitudes de Ester en


todas las áreas de nuestra vida, pero especialmente durante las pruebas.
Ni una sola vez se menciona en la Escritura que hubiera habido quejas o
una mala actitud de parte de ella. Muchas veces leemos que ella ganó el
“favor” de aquellos que la rodeaban. Tal favor fue lo que a última instancia
salvó a su pueblo. Se nos puede conceder tal favor al aceptar aún una
injusta persecución, y seguir el ejemplo de Ester, de mantener una actitud
positiva, aunada con la humildad y la determinación de depender de Dios.
¿Quién sabe si Dios nos puso en tal posición, justamente para una época
como ésta?

BIBLIOGRAFIA

Biblia Diario Vivir. Edición 1997. Editorial Caribe. Nashville,


Tennessee

Charles Thompson, Frank. Biblia de referencia Thompson,


versión Reina Valera, 1960. Editorial Vida, Miami, Florida 33166, E.U.A.

Compendio Manual de la Biblia, p. 219.

pág. 16
Panorama de la Biblia por Jay Smith, p. 73.

La Santa Biblia Reina Valera, revisión 1960, edición 2004.


Editorial: Grupo Arquetipo. Impreso en Colombia, Bogotá D.C. República
de Colombia.

pág. 17

También podría gustarte