Está en la página 1de 9

Foro calificable "Identificar los procesos de reconversión ganadera en la producción pecuaria"

Foro calificable "Identificar los procesos de reconversión ganadera en la producción pecuaria"


 
Según el Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, la reconversión ganadera es una valiosa
herramienta para detener el deterioro ambiental, además contribuirá a la restauración de los ecosistemas
y a la generación de los servicios ambientales que estos proveen, así mismo, se convierte en una
importante herramienta de conservación y aumento de la oferta forrajera para animales (Ganadería
Colombiana Sostenible, 2019).
 
La reconversión de empresas ganaderas busca la transformación de empresas dedicadas a la ganadería,
cambiando las prácticas tradicionalistas de producción, por prácticas compatibles con el desarrollo
ambiental y socioeconómico.
(Fuente:https://www.contextoganadero.com/blog/la-reconversion-ganadera-un-compromiso-de-las-
familias-en-la-alta-montana)
 
Por lo anteriormente expuesto, usted debe participar activamente del foro, realizando lo siguiente:

1. Consigne sus aportes acerca de la importancia de los planes de reconversión ganadera.

La reconversión ganadera en la actualidad es un aporte valioso para el medio ambiente ya que minimiza
el uso de pesticidas bajando la contaminación ya que ante la situación medioambiental que afronta el
planeta estamos obligados a minimizar el impacto de las actividades de cada renglón económico,
además optimiza la producción de leche y carne bajando los costos de producción factor determinante
para toda empresa producir más a bajo costo.

2. Indique qué especies arbóreas, leñosas y forrajeras de su zona de influencia utilizaría para el
establecimiento de un sistema de reconversión ganadera.

Sistema Silvopastoriles: Las especies utilizadas en los sistemas silvopastoriles que se mas se utilizan en
Colombia son:

De estas especies se escogen las que en este caso se adapten a una altura sobre el nivel del mar oscila
entre 125 y 4000 metros que es la zona en la que me encuentro.
Bibliografía: Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible Establecimiento y manejo de sistemas
silvopastoriles. http://www.cipav.org.co/pdf/1.Establecimiento.y.manejo.de.SSP.pdf

También podría gustarte