Está en la página 1de 6

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N° 1

“Gonzalo Vázquez Vela”

Sistemas de Control Eléctrico

Física 3

Prof. Pedro Antonio Gómez Salmerón

Practica N° 3

“Espectro de Campo Eléctrico”

Campos Estrada Luis Enrique


Hernández Escamilla Pedro Adrián

5IM33
Competencia General: Comprobar la existencia del campo eléctrico alrededor de una carga y
su representación por medio de líneasE de fuerza.

Consideraciones Teóricas:

1) Campo Eléctrico:
2) Carga Eléctrica:
La materia se compone por átomos y la carga eléctrica es una propiedad fundamental de
algunas partículas que componen el átomo.
Los átomos tienen un núcleo de protones (que tienen carga positiva) y de neutrones (que
tienen carga neutra). En la periferia del átomo se encuentran los electrones (carga negativa)
describiendo órbitas alrededor del núcleo. En equilibrio electrostático, un átomo tiene igual
cantidad de protones que de electrones, por lo tanto su carga total es neutra.
Los electrones de las órbitas más alejadas (electrones libres) pueden abandonar el átomo y
agregarse a otro cercano. El átomo que tiene un electrón menos queda cargado
positivamente, mientras el átomo que ganó un electrón tiene carga negativa.
Los átomos o la materia con carga del mismo signo se rechazan mientras que cuando su
signo es opuesto aparece una fuerza de atracción. De la misma manera podemos decir que
un material está cargado eléctricamente si sus átomos cedieron o aceptaron electrones.
Por ejemplo cuando se frotan dos materiales distintos como plástico y vidrio ocurre eso con
muchos de sus átomos, liberan y aceptan electrones, por lo tanto uno de los materiales queda
cargado positivamente (sus átomos liberaron electrones) y el otro negativamente (con más
electrones).
Material y Equipo:
1. Camara Portatil
2. Aceite de cocina
3. Anillo de Hierro
4. Electrodos Puntuales
5. Conductor de Espira
6. Cristalizador de Vidrio
7. Maquina de Wimshurst
8. Agitador de Vidrio
9. Té en polvo
10. Conductores
Desarrollo de Practica:
1. Colocamos el aceite y el té en el recipiente de vidrio, le ponemos la base metalica y
sobre ella el recipiente.
2. Los electrodos puntuales, conductores rectos y el de espira se conectan
separadamente al generador (Maquina de Wimshurst) para introducirlas a diferentes
casos al recipiente de vidrio y poder observar en pantalla los espectros del campo
eléctrico.
3. A continuación se presenta una tabla sobre los diferentes casos de Espectro de Campo
Electrico:

N° Caso Explica brevemente lo que sucedió


1 Carga Puntual Se ven las líneas de Fuerza. Se alinean hacia afuera de
la carga puntual.
2 Conductor de Espira Las líneas de fuerza se alinean en circunferencia a la
espiral.
3 Conductor Recto Las líneas de fuerza se alinean al costado.
4 C. de Espira con Puntual Las líneas de fuerza se forman de la carga puntual hacia
el espiral.
5 C. Puntual con Recto Las fuerzas se anulan.

Conductor en forma de Espira

Carga Recta
Espira con Puntual

Carga puntual con Recto


Conductor Recto con Espira

Conclusiones:
El estudio de la física Eléctrica respecto al Espectro de Campo Eléctrico es muy interesante
debido a que en la vida diaria y en conjunto con la carrera de sistemas de control eléctrico,
aplicamos de manera sistemática, teórica y práctica los conocimientos previamente adquiridos
en la misma área y los cuales nos permiten tener un campo más amplio de las aplicaciones de
la electricidad para un futuro.
En este caso el espectro eléctrico fue previamente visto en el tema de Ley de Coulomb en el
cual de manera teórica aplicamos los conocimientos y fórmulas para poder apreciar el cálculo
de las líneas de fuerza en el espectro patronum. Este fenómeno se puede apreciar con el té
en polvo el cual se alinea debido a los sistemas de vectores de las cargas eléctricas diferentes
de potencial eléctrico y con las cuales debido a los distintos tipos y formas de conductores se
pueden o no alinear de distintas maneras formando patrones muy complejos y sencillos
también.
Bibliografía:
https://www.fisicapractica.com/campo-electrico.php
https://es.khanacademy.org/science/electrical-engineering/ee-electrostatics/ee-electric-force-
and-electric-field/a/ee-electric-field
https://es.khanacademy.org/science/electrical-engineering/ee-electrostatics/ee-electric-force-
and-electric-field/a/ee-electric-field

También podría gustarte