Está en la página 1de 22

PLAN DE TRABAJO

SEMANA 4. DEL 13 AL 17 DE ABRIL


Sema Lengua Matemáticas Ciencias Sociales
na 4 Castellana

MARTES Lunes Lunes MARTES


Entrar al Desarrollar
siguiente link Realizar las páginas 14 y 15 Entrar al la guía # 1
https://www.youtube. del módulo de matemáticas. siguiente link con el tema:
com/watch? https://www.youtu Grupos
v=wZKzy6m0EWE Entra al siguiente link be.com/watch? sociales.
Observar el video https://es.ixl.com/math/2- v=BUlY7DThlvk Será enviada
sobre el artículo primaria/contar-hacia-delante-y- Observar el por
y el número del hacia-atr%C3%A1s-hasta-1000 video y luego WhatsApp.
sustantivo, para y realiza la actividad trabajar la guía #
luego realizar las propuesta (grado 2°. E.4) 1 sobre la JUEVES
actividades del Hasta obtener un puntaje de clasificación de
módulo. 100. los animales Entrar al
Realizar las (Sumar números de dos según su siguiente
páginas 19 Y 20 dígitos, sin llevadas) nacimiento. link
del módulo de Será enviada https://www.yo
Lengua En el cuaderno realizar 5 por WhatsApp utube.com/watc
Castellana Y en el ejercicios similares. h?
cuaderno de MIERCOLES v=zXdIR4wF6j4
español escribe MIERCOLES. Entrar a los y observar el
lo que entendiste siguientes link video para
sobre el artículo Entrar al siguiente link y https://www.youtub apoyar el
y el número del observar el video referente a e.com/watch? trabajo sobre
sustantivo. la suma. v=eDRJMi6tAMk la comunidad
Escribe cinco https://www.youtube.com/watch? https://www.youtub Desarrollar
ejemplos de cada v=oexd_Dfic_Q e.com/watch? la guía # 2
uno. Luego desarrolla las páginas v=swoNNbF23aU
con el tema:
Practicar lectura 16---17 Y 18 del módulo de
La
mínimo 30 matemáticas. Observar los comunidad y
minutos al día. videos y tipos de
Entrar al LINK trabajar la guía #
comunidade
Ver el programa https://es.ixl.com/math/2- 2 sobre la s
“APRENDE EN primaria/contar-hacia-delante-y- clasificación de
Será enviada
CASA DEL hacia-atr%C3%A1s-hasta-1000 los animales por
CANAL Realizar la actividad según su WhatsApp.
CAPITAL” propuesta (grado 2° E.5) esqueleto.
hasta obtener un puntaje de Será enviada
JUEVES 100. por WhatsApp

Entrar al (Sumar números de dos


dígitos, con llevadas)
siguiente link
https://www.youtube.
com/watch? En el cuaderno realizar 5
v=W9vn4PU7e9Y ejercicios similares.
Observar el video
dela oración,
para luego
realizar las
actividades del
módulo.
Realizar las
páginas 22- 23 Y
24 del módulo de
Lengua
Castellana Y en el
cuaderno de
español escribe,
lo que entendiste
en el video y
anota 5 ejemplos.
Ver el programa
“APRENDE EN
CASA DEL
CANAL CAPITAL

Practicar lectura
con los padres.

VIERNES

trabajar la
páginas 25 y 26
del módulo de
español

INGLÉS (Lo que


envíe el docente)
Realizar la
actividad
propuesta del
programa
Aprende en casa
del canal capital.

GUIA # 1 DE CIENCIAS
Trabajarla en el cuaderno
Tema. CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES POR SU NACIMIENTO
Los animales según su nacimiento se clasifican en:

Animales Son los animales que nacen de huevos, entre los


Ovíparos animales ovíparos existen ciertas diferencias, como
la construcción de sus nidos o donde coloquen los
huevos. Por ejemplo: aves, insectos, arañas,
anfibios, moluscos, peces, reptiles, etc.
Las aves, construyen sus nidos en los árboles, en
el suelo o en un espacio vacío de las rocas donde
los ponen, empollan y protegen sus huevos.
Las tortugas y otros reptiles, entierran sus huevos
en la arena.
Los peces y los anfibios, ponen sus huevos en el
agua y generalmente están recubiertos de una
capa gelatinosa.

Animales Son vivíparos el ser humano y todos los animales


Vivíparos mamíferos, es decir que se alimentan de leche
materna, como el león, la jirafa, los murciélagos, los
monos, y muchos más, menos el ornitorrinco. Y
aunque son acuáticos, también son vivíparos la
ballena y el delfín

En muchos animales el embrión se va


desarrollando en el interior de la hembra y cuando
ha crecido lo suficiente, la madre lo expulsa al
exterior en el parto.  Por ejemplo: caballos, perros,
gatos, ballenas, monos, vacas, etc

Los ovovivíparos se forman dentro de huevos que


Animales están dentro de la madre y en el trayecto uterino se
Ovovivíparos va rompiendo el cascarón y nacen directamente de
la madre. Un ejemplo de ellos son las serpientes .

Tomado de:
http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/ciencias_naturales_nee_primaria/clasificacin_de_los_animales.html

Actividad
1. Entrar al siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=BUlY7DThlvk y observar el
video para reforzar el tema.
2. De acuerdo a lo leído y observado en el video, dar dos ejemplos de cada
clasificación con dibujos.
3. Dibuja tu mascota o la mascota que te gustaría tener y escribe a qué
clasificación pertenece.
4. Dibuja o recorte y pegue 5 animales ovíparos, y 5 vivíparos. Escribe sus
nombres.

GUIA # 2 DE CIENCIAS
Trabajarla en el cuaderno
Tema. Animales vertebrados e invertebrados
Entrar a los siguientes link https://www.youtube.com/watch?v=eDRJMi6tAMk
https://www.youtube.com/watch?v=swoNNbF23aU

Observar los videos


Tomado de:
http://animalandiaz.blogspot.com/
ACTIVIDAD

Ya sabes que existen dos grupos de animales, según tengan huesos dentro de
su cuerpo o no. Pero ahora vamos a repasar el tema y ver ejemplos concretos
de tipos de animales.

Piensa y responde las siguientes preguntas.

1. Son animales que respiran por branquias.


2. Estos animales nacen del huevo y tienen plumas.

3. Son animales que se arrastran por el suelo.

4. Son animales que maman de la madre.

5. Estos animales son capaces de vivir en la tierra y en el agua.

6. Son animales que nacen del vientre de la madre.

7. Son animales que no tienen huesos.

GUIA # 1 DE SOCIALES
Trabajo en el cuaderno
Los grupos sociales que conforman una comunidad

Tú haces parte de una familia y tu familia hace parte de una comunidad. Las personas
de una comunidad desarrollan diversas actividades. Por medio de ellas aprendemos
diferentes formas de pensar, actuar y sentir.
Los grupos sociales
Un grupo social es la reunión de varias personas que tienen propósitos comunes, se
ayudan y colaboran para el bienestar de todos los que hacen parte de él.
En los grupos sociales es común que:
Se creen acuerdos o normas que los benefician a todos.
Todos los miembros aportan al grupo y también reciben beneficios de él.
Realice las siguientes actividades:
A. Imaginen que van a organizar un equipo de fútbol o baloncesto mixto para el
campeonato de la escuela. Dibújelo
B. Denle un nombre al equipo.
C. Identifiquen y escriban el interés común del equipo.
D. Justifiquen ¿por qué podría decirse que el equipo de fútbol es un grupo?

Las clases de grupos sociales


Los seres humanos somos pareja, familia, vecinos, amigos, somos seres políticos, por
esta razón nos asociamos en muchos espacios como podrás comprenderlo a
continuación.
El grupo familiar.
Dibuja tu familia o recorta y pega una familia.

La familia es el primer grupo al que todos pertenecemos. Se identifican por compartir


un apellido, una historia y sentimientos de afecto.
Las familias se proponen metas y todos aportan para lograrlas.
Pide a tus padres que te responda la siguiente pregunta y anota su respuesta.
¿Qué metas tienen a corto plazo como familia?
Entrevista a uno de tus padres o a un abuelito y realiza la siguiente encuesta.
Encuesta sobre las costumbres familiares a través del tiempo
Nombre: ______________________________ Edad:_____________ Parentesco:
______________________________________________ Qué normas recuerda que
tenían en casa para:
1. El momento de las comidas _______________________________
2. La hora de dormir_______________________________________ 3. Actividades
de domingo__________________________________ 4. Durante las
visitas_______________________________________ 5. Actividades exclusivas para
los hombres _____________________
6. Actividades que solo llevaban a cabo las mujeres________________
Los grupos de amigos

Los amigos son las personas que vas conociendo a lo largo de la vida. Con ellas
estableces relaciones de afecto y ayuda, compartes actividades, intereses, aventuras,
juegos, secretos. Los amigos se colaboran y ayudan entre sí. Después de la familia, el
grupo de amigos es el más importante para las personas.
Dibuja en tu cuaderno el grupo de amigos con los que compartes, y escribe las
actividades que realizan juntos.

Los grupos de vecinos

Son las personas que viven en las casas o fincas cercanas.


Pregunta a tus padres y escribe la última actividad en común que desarrollaron
entre tus vecinos y tu familia.

Dibuja a tus vecinos o recorta y pega una imagen.


GUIA # 2 DE SOCIALES
Entra al siguiente linkhttps://www.youtube.com/watch?v=zXdIR4wF6j4 y observa el video
La comunidad.

Una comunidad se puede entender como un grupo de personas que comparten intereses
comunes.

Dibuja o recorta y pega una comunidad.

Tipos de comunidades
Son grupos de personas que tienen comportamientos similares ya sea en lo laboral,
académico, económico o social.Comunidad religiosa

Está constituida por los fieles de las diferentes religiones a nivel mundial.

Escribe el nombre de tu religión y explique lo que más te gusta de ella.

Si puedes recortar y pega una imagen de tu iglesia.

Comunidad científica
Están incluidos todos los seres con capacidad de crear nuevas tecnológicas y realizar inventos a
favor del desarrollo de la humanidad.

¿Te gustaría se parte de este grupo? Explique tu respuesta.

Comunidad educativa

Todo profesional de la educación en cualquier parte el mundo forma parte de la comunidad


educativa.

Dibuja tu comunidad estudiantil.

Comunidad rural. Dibújala o recorta y pega una imagen.

Formada por todas las personas que viven en el campo o zona rural. Predomina el paisaje natural y
las labores de la tierra y otros medios como la pesca o la ganadería.

Comunidad urbana

Son las ciudades. Las actividades económicas y de producción son más comerciales y
empresariales.

Dibuja o recorta tu comunidad urbana.


Observa la gráfica y dibújela en el cuaderno y colorea los servicios o lugares que hay
en tu comunidad.

Consulta y escribe el nombre de otras comunidades de nuestro país.

TRABAJO DE MÓDULOS DE LENGUAJE Y MAREMÁTICAS


á g i n a | 19

EL ARTÍCULO: ACOMPAÑANTE DEL SUSTANTIVO

Los artículos son palabras que


acompañan al sustantivo e indican
el género así:
 La, las, una, unas: femenino

 El, los, un, unos: masculino

Ejemplos:

tiza
hoja
La casa
balón
El
patín
diente
corazón
Un
vaso
lápiz
libros
Unos
pies
caballos

Práctica lo aprendido:

Lee con entonación el poema “Aquel caracol” y subraya los artículos que encuentres.

Aquel caracol
Se va por el sol
En cada ramita
Llevaba una flor.
Que viva la gracia
Que viva el amor
Que viva la gracia
De aquel caracol.
P á g i n a | 20

EL NÚMERO DEL SUSTANTIVO

Los sustantivos también tienen número, es decir que pueden ser:

Singular o Plural

Los sustantivos en singular nombran un solo animal, persona o cosa.


Ejemplos: el pez, la niña, el semáforo, el grillo, la camisa, la mesa, el color, el vaso, el
cuaderno, la muñeca, el computador, la chaqueta, el carro.

Los sustantivos en plural nombran varios animales, personas u objetos.


Ejemplos: los peces, las niñas, los semáforos, los grillos, las camisas, las mesas, los colores,
los vasos, los cuadernos, las mulecas, los computadores, las chaquetas, los carros.
Practiquemos:
1. Escribe cada palabra del recuadro en la columna correspondiente:

libro
limones casa avión

sillas estrellas

SINGULAR PLURAL

2. Cambia el número de los siguientes sustantivos:

camión cartas

gallo señores

pelota amigos
LA ORACIÓN

Para expresarnos en forma oral


o escrita, utilizamos conjuntos
de palabras que nuestra mente
organiza con el fin de que
tengan sentido. Todo conjunto
de palabras con sentido
completo recibe el nombre de
oración. La cual siempre tiene
un verbo

Veamos algunos ejemplos

1. Los niños van todos los días a la escuela

2. Mafalda canta linda canciones a sus padres

3. Mis amigos siempre están dispuesto a escucharme

Practiquemos

Lee las dos oraciones e indica cuál de ellas no es una oración, explica tu respuesta
al docente

A. tía la pepinillos todos días los come

B. Guillermo toma chocolate todos los días.

Copia la oración correcta en el reglón

_____________________________________________________

En el siguiente cuadro escribe algunas claves para identificar la oración, es decir, lo


que identifica una oración.
P á g i n a | 23

ACTIVIDAD EN CLASE

Fecha: _______________________________________________Nota.____________

LA ORACIÓN

Cuando aprendemos algo es


importante practicar para que no se
olvide, ahora vamos a realizar algunos
ejercicios.

1. Ordena las siguientes palabras y forma oraciones con sentido.

a. gorilas Los selva. viven en la

_____________________________________________________

b. noche. la en vuela murciélagos El

_____________________________________________________

c. pingüinos el viven hielo. en Los

_____________________________________________________

2. Observa las siguientes imágenes y elabora una oración para cada una.

____________________________________________________

________________________________________________

______________________________________________
COMPROMISO

Fecha____________________________________________________Nota:__________

1. Recorta distintas palabras de periódicos y revistas, forma cinco oraciones y pégalas


en el siguiente recuadro.

2. Completa las siguientes oraciones con las palabras del recuadro, recuerda que
deben tener sentido para formar la oración.

a. Los ___________ toman onces todos los __________ en el colegio.

b. _________ es una niña muy inteligente en todas las _________.

c. __________ es un estudiante muy aplicado y juega muy bien futbol.

d. Los ___________ son seres vivos que sienten, por eso debemos__________
y ___________.

animales- José -respetarlos - días - María - amarlos- clases - niños

3. Elabora una oración y dibújala.

____________________________________________
SUMAS CON TRES CIFRAS

Repasemos la suma con tres


cifras

¡Tú puedes!

Practiquemos lo aprendido
Recuerda seguir el paso
a paso, inicia con las
unidades, luego las
decenas y por último las
centenas

14
AC
TI
VI
DA
D
EN
CL
AS
E

Nombre: Nota:

Fecha:

1. Resuelve las siguientes sumas y de acuerdo al resultado aplica color al dibujo, según
las claves. Debes observar el número que acompaña cada suma, los cuales van desde el
1 hasta el 8

332 Negro
165 Rosa
754 Amarillo
143 Naranja

598 Azul

15
COMPROMISO

Nombre: Nota:

Fecha:

1. Resuelve las siguientes sumas de tres cifras

2. Encuentra los números en la sopa de números.

280-195-422-233-703-842-755-1102-554-904-206-362-999

16
SU
MA
CO
N
CU
AT
RO
CI
FR
AS

Como ya sabes desarrollar sumas y restas


de tres cifras, ahora veremos con cuatro
cifras, será muy sencillo para ti eres un
niño muy inteligente

Veamos…..

Ahora practiquemos
17
COMPROMISO

Nombre: Nota:

Fecha :

1. Resuelve las siguientes sumas

2. Ordena los siguientes números de menor a mayor

También podría gustarte