Está en la página 1de 10

Nombre: Isay Canizales Contreras.

Matricula: A07075922.
Nombre del curso: Física 1.
Nombre de la actividad: MIV - U2 - Actividad 2. Energías cinética, potencial y
Ley de la conservación de la energía.
Nombre del tutor: Hugo Andres Hernandez Falcon.
Fecha de entrega: 15/04/2020.

Física I

Módulo IV. Energía mecánica


Unidad 2. Energía mecánica y su conservación
MIV-U2- Actividad Evaluable 2. Energías Cinética, Potencial y Ley de la Conservación de la Energía

Instrucciones:

I. En este ejercicio tendrás que analizar algunas afirmaciones relacionadas con el trabajo
mecánico y la potencia

1. Lee y analiza cuidadosamente cada una de las afirmaciones que se presentan a


continuación.

2. Haz clic en cada uno de los pequeños cuadros para seleccionar si la afirmación es falsa
o verdadera.

3. Explica el porqué de tu selección si escogiste “Falso”

4. Graba y envía a tu tutor este documento por el medio señalado.

a. La energía potencial es un vector que depende de la altura del objeto.

Falso ☐
Verdadero ☐

Es una cantidad escalar que tienen todos los cuerpos debido a la posición que ocupan en el
espacio.

b. Para un mismo objeto, al duplicar su altura, también se duplica su energía


potencial.

Falso ☐
Verdadero ☐

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico,
Monterrey, N.L. México. 2013
Nombre: Isay Canizales Contreras.
Matricula: A07075922.
Nombre del curso: Física 1.
Nombre de la actividad: MIV - U2 - Actividad 2. Energías cinética, potencial y
Ley de la conservación de la energía.
Nombre del tutor: Hugo Andres Hernandez Falcon.
Fecha de entrega: 15/04/2020.

Física I
Escribe aquí tu argumentación.

c. Solamente los objetos en reposo tienen energía potencial


Falso ☐
Verdadero ☐

En reposo o en movimiento los objetos que se encuentren a cierta altura tienen energía
potencial
Siempre y cuando se encuentre a cierta altura con respecto a una referencia.

d. La energía cinética es directamente proporcional a la masa.


Falso ☐
Verdadero ☐

Escribe aquí tu argumentación.

e. Para un objeto que se mueve con cierta velocidad, si por alguna causa su velocidad
se duplica, su energía cinética se hace 4 veces mayor.

Falso ☐
Verdadero ☐

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico,
Monterrey, N.L. México. 2013
Nombre: Isay Canizales Contreras.
Matricula: A07075922.
Nombre del curso: Física 1.
Nombre de la actividad: MIV - U2 - Actividad 2. Energías cinética, potencial y
Ley de la conservación de la energía.
Nombre del tutor: Hugo Andres Hernandez Falcon.
Fecha de entrega: 15/04/2020.

Física I

Escribe aquí tu argumentación.

f. Cuando un objeto cae libremente, su energía potencial disminuye y la energía


cinética aumenta.

Falso ☐
Verdadero ☐

Escribe aquí tu argumentación.

g. Un objeto que es lanzado verticalmente hacia arriba tiene una energía cinética de
cero en el sitio más alto.
Falso ☐
Verdadero ☐

h. De acuerdo con la ley de la transformación de la energía, la energía potencial se


puede transformar en energía cinética o trabajo.

Falso ☐
Verdadero ☐

Escribe aquí tu argumentación.

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico,
Monterrey, N.L. México. 2013
Nombre: Isay Canizales Contreras.
Matricula: A07075922.
Nombre del curso: Física 1.
Nombre de la actividad: MIV - U2 - Actividad 2. Energías cinética, potencial y
Ley de la conservación de la energía.
Nombre del tutor: Hugo Andres Hernandez Falcon.
Fecha de entrega: 15/04/2020.

Física I
i.
Si una caja que inicialmente tenía una energía cinética de 50J y se le aplica una fuerza
hasta lograr una energía cinética de 150J, significa que la fuerza realizó un trabajo
de 200J.

Falso ☐
Verdadero ☐

Escribe aquí tu argumentación.

j. Una caja se mueve sobre una superficie con fricción con una energía cinética inicial
de 20J y se frena hasta el reposo, por lo tanto la fricción realizó un trabajo de -20J.

Falso ☐
Verdadero ☐

Escribe aquí tu argumentación.

II. Para cada uno de los siguientes ejercicios numéricos elabora los cálculos
correspondientes para encontrar las variables que se piden.

A. Una piedra de 0.20 kg es lanzada hacia arriba con una velocidad de 15 m/s,
determina: a) la altura máxima alcanzada, b) la energía potencial en el sitio más
alto.

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico,
Monterrey, N.L. México. 2013
Nombre: Isay Canizales Contreras.
Matricula: A07075922.
Nombre del curso: Física 1.
Nombre de la actividad: MIV - U2 - Actividad 2. Energías cinética, potencial y
Ley de la conservación de la energía.
Nombre del tutor: Hugo Andres Hernandez Falcon.
Fecha de entrega: 15/04/2020.

Física I
Variables Fórmulas
m=0.20Kg V2 =V2o + 2 gh
V=15m/s
g= 9.81 m/s

H= V2 - V2o
2g

Resolución del problema

H= ( 0m/s)2 – (15 m/s)2 = 0 m2 / s2 -225 m2 / s2 ) = 11.47


2 (9.8 ms2)

V = ( 0.2 kg) (9.8 m/s2) (11.47m) = 22.48 j

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico,
Monterrey, N.L. México. 2013
Nombre: Isay Canizales Contreras.
Matricula: A07075922.
Nombre del curso: Física 1.
Nombre de la actividad: MIV - U2 - Actividad 2. Energías cinética, potencial y
Ley de la conservación de la energía.
Nombre del tutor: Hugo Andres Hernandez Falcon.
Fecha de entrega: 15/04/2020.

Física I

Un automóvil de 1,200 kg parte del reposo y se acelera uniformemente a razón de


2.0m/s2 después de 15 segundos determina la energía cinética del vehículo

Variables Fórmulas
1,200 kg
2.0 m/s2 V= Vo + at
15 segundos
9.8 gravedad

Resolución del problema

V= Vo + at

V= 0 m/s + (2m/s2)(15s) = 30 m/s

M= w = 1,200 nt = 122.44 kg
g 9.8 m/s2

K= ½ MV2

K= ½ (122.44 kg) (30 m/s)2 = 55,098 j

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico,
Monterrey, N.L. México. 2013
Nombre: Isay Canizales Contreras.
Matricula: A07075922.
Nombre del curso: Física 1.
Nombre de la actividad: MIV - U2 - Actividad 2. Energías cinética, potencial y
Ley de la conservación de la energía.
Nombre del tutor: Hugo Andres Hernandez Falcon.
Fecha de entrega: 15/04/2020.

Física I

C.- Usando la Ley de la conservación de la energía encuentra con qué velocidad es


necesario lanzar una piedra de 0.10kg para que logre una altura de 20m.

Variables Fórmulas

M = 0.10 kg K = ½ V2
H= 20 m
G = 9.8 m/s2 U = mgh

Resolución del problema


U = mgh = (0.10 kg)(9.8 m/s2)(19m) = 18.62
K = ½ MV2
K = MV2
K== V2
M

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico,
Monterrey, N.L. México. 2013
Nombre: Isay Canizales Contreras.
Matricula: A07075922.
Nombre del curso: Física 1.
Nombre de la actividad: MIV - U2 - Actividad 2. Energías cinética, potencial y
Ley de la conservación de la energía.
Nombre del tutor: Hugo Andres Hernandez Falcon.
Fecha de entrega: 15/04/2020.

Física I

V= 19.29

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico,
Monterrey, N.L. México. 2013
Nombre: Isay Canizales Contreras.
Matricula: A07075922.
Nombre del curso: Física 1.
Nombre de la actividad: MIV - U2 - Actividad 2. Energías cinética, potencial y
Ley de la conservación de la energía.
Nombre del tutor: Hugo Andres Hernandez Falcon.
Fecha de entrega: 15/04/2020.

Física I

B. Una caja de 2kg se mueve con velocidad de 10m/s y se frena hasta el reposo
después de recorrer 4m, encuentra a) el trabajo efectuado por la fricción y el valor
de la fuerza de fricción.
Variables Fórmulas

Masa=2 kg
Velocidad= 10 m/s FK = ………w……….
Distancia= 4 m d( Cos 180o)

W = ( K 2 – K1 )

W FK =Fk dCosθ

Resolución del problema

K1= ½ (2kg) (10 m/s )2 =100 j


K2= ½ (2kg) ( 0 m/s)2 = 0 j

W = ( K2 – K1 )
WFK = 0 J – 100 J = - 100 J
FK = ………w……….
d( Cos 180o)

FK = - 100 J----
(4M)( -1) FK = 25 Nt

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico,
Monterrey, N.L. México. 2013
Nombre: Isay Canizales Contreras.
Matricula: A07075922.
Nombre del curso: Física 1.
Nombre de la actividad: MIV - U2 - Actividad 2. Energías cinética, potencial y
Ley de la conservación de la energía.
Nombre del tutor: Hugo Andres Hernandez Falcon.
Fecha de entrega: 15/04/2020.

Física I

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico,
Monterrey, N.L. México. 2013

También podría gustarte