Está en la página 1de 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Fecha:

REGIONAL NORTE DE SANTANDER Mayo de 2012

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Versión: 2.0


Sistema Integrado
de Mejora Continua Cuestionario 1|Página

INFORMACIÓN GENERAL
Centro de Formación (marque con una “X”)
Centro de la Industria, la Empresa y los Centro de Formación para el
x
Servicios Desarrollo Rural y Minero
Programa de SUPERVISIÓN DE REDES DE No de
DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
1904934
formación: Ficha:
Código para identificación del instrumento Digite las
siguientes iniciales “IC” - el código de la competencia - consecutivo IC-291201027 - 2
del instrumento de evaluación (inicia en 01).
PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO,
Competencia asociada: CON LOS DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN LOS
CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.
Resultado (s) de DESARROLLAR PERMANENTEMENTE LAS HABILIDADES
PSICOMOTRICES Y DE PENSAMIENTO EN LA EJECUCIÓN DE
aprendizaje a evaluar: LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
Fecha de aplicación: 02 de abril de 2020
Evidencia a evaluar
Evidencias de Conocimiento:
Ecuaciones de primer grado
Criterios de evaluación
Analiza de manera crítica las situaciones pertinentes que contribuyen a la resolución de problemas según los
requerimientos de los contextos productivos y sociales.
Nombre del aprendiz:
INSTRUCCIONES
Marque la respuesta correcta con lapicero. No se admiten enmendaduras (con corrector). Ejercicio sin justificar
no tiene validez.

CUESTIONARIO

Responde las preguntas 1 a 4 con base en la siguiente información:


Un padre deja a sus tres hijos Carlos, José y María, una herencia de $6.000.000. Carlos recibe 1⁄8 de la
herencia y debe entregar 1⁄2 de la can dad recibida a los niños pobres del barrio, 1⁄4 a la iglesia del barrio y
el resto es para él. José recibe 1/5 de la herencia y debe entregar 1⁄4 de la can dad recibida a su hijo, 1/6 a su
esposa y el resto es para él. María recibe el resto del dinero y debe entregar el 40% de lo recibido a una
fundación de beneficencia.

1. con base a lo expuesto en la lectura, ¿Qué cantidad 2. ¿Cuánto dinero al final le queda a maría?
de dinero le entrego Carlos a los niños pobres del a. $1.620.000
barrio? b. $3.400.000
a. $400.000 c. $4.050.000
b. $375.000 d. $2.430.000
c. $187.500
d. $62.500
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Fecha:
REGIONAL NORTE DE SANTANDER Mayo de 2012

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Versión: 2.0


Sistema Integrado
de Mejora Continua Cuestionario 2|Página

3. Se puede afirmar con certeza que: 4. La diferencia entre lo que entregó Carlos a los niños
a. La Persona Que Más Recibió Dinero Fue Carlos pobres del barrio y lo que entregó José a su hijo es:
b. Carlos Y José Juntos Recibieron Más Dinero Que a. $40.000
María b. $60.000
c. María Recibió Más Dinero Que Todos c. $70.000
d. El Que Recibió Menos Dinero Fue José d. $75.000

5. efectúa las siguientes operaciones entre números complejos:


A. (2+3i) + (4-i) ( ) -12+21i
B. (2+i)(5-2i) ( ) (2-3i)
C. (2+i)/(1-2i) ( ) (12+i)
D. (18-i)/(3+4i) ( )i
e. 3(2-i)(2+3i)i ( ) (6+2i)

6. Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año, es decir, aproximadamente 9460800000000 km. Se
estima que la Vía Láctea tiene un diámetro de aproximadamente 100000 años luz. ¿Cuántos kilómetros
tiene la Vía Láctea de diámetro?
a. 9,4608 x 1018
b. 9,4608 x 107
c. 9,4608 x 106
d. 9,4608 x 1017

7. Un reloj da 6 campanadas en 5 segundos ¿En cuántos segundos dará 12 campanadas?


a. 10
b. 11
c. 12
d. 6

8. Rosa, al conversar con sus cuatro amigas sobre su estatura, dice: Yo soy 5 cm más alta que Ana pero Dina
es 3 cm más baja que yo. Ana es 2cm más alta que Eva quien es 4 cm más baja que Irla. Determine el par de
amigas con la misma estatura. __________________ y ___________________

8. Ayer tenía 16 años y el próximo año tendré 17 años. Si el día de mañana cumplo años. ¿En qué día y mes
nací? __________________________

También podría gustarte