Está en la página 1de 1

MIÉRCOLES 24 DE SETIEMBRE DEL 2014 | Perú21 | 19

Escanea el

VIDA.21 LOGÍA “La investigación científica es una de las ocupaciones más emocionantes
y gratificantes que hay”. Frederick Sanger, bioquímico y ganador del Nobel
código QR
para más
información

CIA Y TECNO
CIEN UN R EPA SO A LA S PR INCIPALES NOTIC
IAS
OPINA
S.
LTIMOS SIETE DÍA
CIENT ÍFIC AS D E LO S Ú
.21

HAL L A ZG OS CÉSAR BECERRA


Periodista
@cesarbecerra

de la sem an a CONTRA
EL CRIMEN

E
n semanas de tensión
electoral, propuestas
como “drones contra los
ICOS
DOS ATEOS POLÉM
ladrones” hacen que uno se
en Hawking, en
El astrofísico Steph
pregunte si existen más alter-
ta pa ra el diario El nativas basadas en la ciencia
reciente entrevis
e es ateo y que
Mundo, ha dicho qu
y la tecnología.
los milagros,
“la religión cree en
Una idea para los candi-
n compatibles
pero estos no so
datos: “El informe de la mi-
. El bió logo Richard noría” (1956), relato de cien-
con la ciencia”
rte, ha declara-
Dawkins, por su pa
cia ficción escrito por Philip
para El País que
do hace unos días
K. Dick. El protagonista, John
mos aceptado
“durante siglos he
Anderton, trabaja en una
cri tic ar a la religión. agencia que atrapa crimi-
que no puedes
rante, pero no
Hacerlo parece intole
nales antes de que cometan
te.
lo es”, señaló tajan
crímenes. La maravilla es po-
sible gracias a un sistema co-
HAZAÑA ESPACIAL TRAJE DEL FUTURO nectado a tres mutantes que
viaje, la sonda la Agencia de
Tras diez meses de El Instituto Wyss y predicen el futuro.
ha llegado a estigación Avan-
Maven de la NASA Proyectos de Inv
rá estudiar la (DARPA) están
Marte. Su función
se zados de Defensa “Predpol calcula la
eta y resolver oyecto llama-
atmósfera del plan trabajando en un pr probabilidad de que
evolución. nsiste en un
s CIENCIA DIVERTID
A do Soft Exosuit. Co
Daltasocuriosi- ia
inventos los misterios de su para redu-
pr em io s IG No bel se entregan a traje electrom ec án ico ocurra un delito en
Los , uno de los gana- de caminar.
Por ejemplo cir la fatiga a la hora determinado lugar”.
e n
Una d la ceremo n en- científicos ‘inútiles’. es de la
e para investigador
s d e so dores de este año fu lcu laron
o (Japón), quienes ca
e s
dad s premio ade- ICA
lo erd Universidad Kitasat to y una FIEBRE TECNOLÓG El médium Hayimi po-
es que ados por v con el oduce entre un za pa
s días, Apple ha ven-
treg ureados la fricción que se pr n se re sbala . En apenas tre
unidades del
dría ser de utilidad cívica y
cuando alguie dido 10 millones de
ros la Nobel. cáscara de plátano policíaca, pero lo cierto es que
o récord para
iPhone 6. Un nuev la humanidad no cuenta aún
po r Steve Jobs.
la firma fundada con los inventos imaginados
por Dick.
Hay, sin embargo, aproxi-
maciones interesantes. Pre-
ESPACIO dPol, por ejemplo, es un sis-
tema de “policía predictiva”
metros y que podrían impactar que opera en algunas ciuda-
Las limitaciones contra la Tierra. Lo ideal, como
bien ha solicitado el Congre-
des estadounidenses. Basado
en el análisis de grandes vo-

de la NASA so estadounidense, es que la


NASA detecte a nueve de cada
lúmenes de datos criminalís-
ticos, Predpol calcula la pro-
diez asteroides de este tipo. babilidad de que ocurra un
Un asteroide de 140 metros to es que los esfuerzos no son Estar lejos de la meta se de- delito en determinado lugar.
de diámetro puede destruir satisfactorios. bería, según la agencia espacial, Esta experiencia sugie-
una ciudad. Si bien hay pro- Un reporte de Paul Martin, a que no cuentan con los re- re que una solución contra
gramas dedicados a la de- inspector general de la NASA, cursos necesarios. Para cono- la inseguridad ciudadana
tección de potenciales “ase- revela que solo se ha identifi- cer más detalles del informe, podría surgir de un trabajo
sinos globales” que llegan cado a uno de cada diez aste- visite la página oficial: www. multidisciplinario que in-
HUMANIDAD DESPROTEGIDA. NASA no cumple. del espacio exterior, lo cier- roides que tienen más de 140 nasa.gov. cluya a la ciencia.

Contenido elaborado por el área de Publicaciones y Multimedios del Grupo El Comercio

También podría gustarte