Está en la página 1de 4

PARTICIPANTE:

Juan de Jesús Caba Paulino.

MATRICULA:
2018-02823

CORREO ELECTRONICO:
201802823@p.uapa.edu.do

FACILITADORA:
Griselda Pérez.

ASIGNATURA:
Sociología.

TEMA:
Unidad lX (Grupos sociales.)

FECHA:
Sábado 25 de agosto del 2018
Provincia de Santo Domingo Este
República Dominicana.

Introducción

En el trabajo que les voy a presentar a continuación le estaré numerando las


característica de un grupo social, voy a clasificar los diferentes tipos de grupos
sociales y decir cuál es su importancia, explicar en qué consiste las
organizaciones sociales y su razón de ser de la misma y por ultimo estaré
abordando en como definiría un movimiento social a partir de su
conceptualización.

Consultar en el texto básico de la asignatura, recursos en plataforma y


otras fuentes los contenidos de la unidad IX.

1. Enumera las características de un grupo social

Los números de grupos social son dos, el primario y el secundario.

2. Clasifica los diferentes tipos de grupos y diga la importancias que


tiene cada uno de ellos.
 Grupos familiares. Es importante porque la familia es
el componente fundamental de toda sociedad, donde
cada individuo, unido por lazos de sangre o afinidades
logra proyectarse y desarrollarse.
 Grupos educativos. Estos grupos son importante
porque son donde el individuo se forma crece como
persona.
 Grupos políticos. Creo que es importante porque a
través del mismo de una manera democrática podemos
ejercer nuestro derecho como ciudadano.
 Grupos religiosos. Este es importante porque siempre
ha estado presente en la vida del hombre, ya sea
porque tiene fe en Dios o en otra divinidad o creencia
que le identifique.
 Grupos recreativos. Entiendo que este es importante
porque a través de la misma el ser humano satisface
algunas necesidades humanas básicas de jugar,
relacionarse, hacer deporte, disfrutar actividades al aire
libre, tener aficiones, participar en actividades artística,
contribuyendo al desarrollo humano integral.
3. Explica en que consiste una organización social y cuál es su razón
de ser.
Una organización social es un grupo de personas que interactúan entre
sí, en virtud que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin
de obtener ciertos objetivos… por ejemplo para el núcleo familiar, la
organización correspondiente es la familia más extendida. Su razón de
ser es que a través de la misma el individuo se organiza y optimiza los
recursos.

4. Cómo definirías un movimiento social a partir de su


conceptualización.
Un movimiento social, en primer lugar, busca ser escuchado para el
planteamiento de algunos cambios o para la defensa de algunos
derechos sociales, por ejemplo. Un movimiento social puede estar
encabezado por un líder en concreto o por un grupo cultural. Existen
movimientos sociales de carácter diferente. Por ejemplo, el movimiento
feminista orientado a defender el valor del talento fémina, el movimiento
ecologista concienciando con los derechos del medio ambiente y la
necesidad de cuidar el planeta para las generaciones venideras, desde
el punto de vista laboral también destaca la importancia del movimiento
obrero.
Conclusión
En las evidencias ya expuestas en el trabajo de los grupos sociales
resaltamos la importancia de los mismos para que el individuo sea un
mejor ciudadano. Entiendo que es de suma importancia el pertenecer a
cualquier grupo social, porque a través de ellos nuestras comunidades
se desarrollan y avanzan.

Recordar portada, introducción y conclusión en todas las actividades

También podría gustarte