Está en la página 1de 1

% DE LA SEMANA ACADÉMICA

ÍTEM A EVALUAR CRITERIO


EVALUACIÓN DE ENTREGA

Realiza la descripción del proyecto, localización del edificio en el


mapa, normatividad, tipo de uso, coeficiente de importancia,
sistema estructural, numero de pisos, dimensiones, altura del
edificio, tipo de cimentación, zona de amenaza sísmica, perfil de
Información del proyecto 5% 4
suelo y materiales a utilizar desglosados por tipo de elemento
estructural. Realiza descripción de la configuración arquitectónica
mostrando a su vez plantas y cortes del edificio con sus respectivos
ejes. Presenta la consideraciones del estudio de suelos

Presenta el calculo del predimensionamiento de la losa, según lo


estipulado en titulo C.9.5, donde especifica el calculo realizado
Predimensionamiento de losa 6% para las luces existentes en el proyecto, realiza adecuadamente la 5
definición de espesor de nervadura o vigueta, espesor de loseta
superior, aferencia entre viguetas según el titulo C.8.

Realiza una metodología de análisis de cargas donde se pueden


verificar los procedimientos para hallar el peso de carga por metro
cuadrado de cargas muertas, desglosan los diferentes
componentes de la placa y utilizan correctamente la normatividad
para definir los pesos de los materiales y las cargas vivas según el
Análisis de cargas 10% uso de cada área. El análisis de cargas se realiza por paneles, si 7
existen diferentes tipos de acabados se analiza para cada uno.
Indica el peso del edificio por piso y calcula el peso de cargas
sobreimpuestas por elementos no estructurales a aplicar en el
modelo numérico . Realiza el avalúo de carga viva, granizo, viento,
empuje del suelo .

Se presentan los parámetros sísmicos correctos para la zona donde


se ubica el proyecto y el respectivo tipo de suelo. Se presentan en
tablas o en una lista los coeficientes Aa, Av, Fa, Fv, se calculan los
Cálculo del espectro y periodo
periodos y aceleraciones para la construcción del espectro y se
fundamental. Determinación de 10% 9
grafican en Excel u otra herramienta con sus respectivos nombres
la fuerza sísmica
de ejes y se ubica la aceleración correspondiente al periodo de la
edificación calculado de la estructura. Calcula adecuadamente las
fuerzas simicas de acuerdo a la metoologÍa de FHE

Presenta las combinaciones de cargas bien definidas con todas las


Combinaciones de cargas 3% 11
posibles alternativas del sismo (100% y 30%).

El planteamiento de la estructura tiene una configuración


adecuada de acuerdo al proyecto requerido por el cliente, donde
los elementos estructurales son suficientes para dar rigidez y
resistencia ante las solicitaciones de diseño y de servicio, el
Configuración estructural 12% 12
trazado de vigas es de igual forma adecuado para generar un
diafragma rígido y garantizar la trayectoria de cargas. Presenta el
correspondiente trazado de viguetas y riostras de acuerdo al
predimensionamiento del entrepiso.

Describe el tipo de análisis realizado, muestra los casos de cargas,


describe los tipos de elemento finito utilizado en la modelación,
describe y explica procedimientos realizados dependiendo del
Modelo numérico y descripción 10% 13
criterio del diseñador (consideraciones de análisis), realiza una
descripción de la metodología de asignación de cargas. El modelo
es acorde a la configuración estructural definitiva

Cumple la restricción de la deriva máxima permitida de acuerdo al


Cumplimiento de derivas 15% 14
capítulo A.6 y presenta el presupuesto tentativo del edificio

Aplica correctamente las irregularidades de acuerdo al reglamento


Definición del coeficiente de NSR-10 definiendo el coeficiente adecuado en cada caso ( altura,
5% 15
disipación de energía R planta y redundancia) para determinar el coeficiente de disipación
de energía

Realiza el análisis de desplazamientos y fuerzas internas de un


Análisis estructural de un pórtico
pórtico que hace parte del sistema estructural del edificio del
de forma matemática y cálculo
12% proyecto aplicando adecuadamente una métodología de análisis y 16
de deflexiones de la viga mas
las cargas correspondientes al avalúo efectuado, a si mismo evalua
cargada
deflexiones de la viga mas cargada

Presenta las plantas estructurales de todos los pisos


Planos estructurales del proyecto correspondientes al trazado definitivo de elementos verticales y
12% 16
planteado horizontales junto con el índica y notas generales del proyecto (
cargas, materiales y localización)

También podría gustarte