Está en la página 1de 10

1

LEGISLACION COMERCIAL
NRC: 17463

PRESENTADO POR:
YURLY ALEXANDRA LOZANO ANZOÁTEGUI ID:566665
MAYRA ALEJANDRA PEÑA DUARTE ID:714264
JAMES STEVEN OTERO HERNÁNDEZ ID:714861

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACION FINANCIERA
IBAGUÉ – TOLIMA
2020
2

Legislación Comercial
Nrc: 17463

Actividad 7
Titulo Valor

Presentado Por:
Yurly Alexandra Lozano Anzoátegui Id:566665
Mayra Alejandra Peña Duarte Id:714264
James Steven Otero Hernández Id:714861

Presentado A:
Lorena María Leyton Zambrano

Corporación Universitaria Minuto De Dios


Administración Financiera
Ibagué – Tolima
2020
3

Contenido

1. Introducción………………………………………………………………………….. 4
2. Titulo de valores……………………………………………………………………… 5
3. Intereses de plazo, de mora, porcentajes……………………………………………...6
4. Endoso de título valores……………………………………………………………….7
5. Planteamiento de caso o situación comercial………………………………………….8
6. Conclusion……………………………………………………………………………..9
7. Bibliografia……………………………………………………………………………10
4

Introducción

En el siguiente trabajo realizaremos una definición sobre los titulo de valor, las especificaciones
de cada uno, dando a entender en que caso se utiliza y las características con las que se identifica
cada uno.

También realizamos un problema ejemplo en el que indicamos el proceder de los títulos de


valores y la manera efectiva de usarlos.
5

Títulos de valores

Los títulos de valores se definen en documentos que nos permiten darle un valor a un
ejercicio de derecho privado, estos títulos de valores también se asocian a valores
específicos que se conciertan en el ejercicio que se realice.

Estos títulos de valores son un soporte ante toda negociación y cuando se está entregando
un título de valor específicamente estaríamos entregando un derecho.

Un ejemplo claro de estos títulos de valor son el cheque, las letras de cambio y pagares,
debemos saber que cada título de valor tiene una forma de utilizarse por eso encontramos
sus propiedades y características.

Tipos de títulos de valores:

Título de valores al portador:

Este tipo de título hace o ejerce una parecida función al dinero, ya que no es necesario
estipular un nombre para el que lo desee reclamar, el que lo tenga en su poder, podrá
realizar su beneficio.

Título de valores a la orden:

Este tipo de título es en el que una persona lo extiende a otra y esta lo puede entregar a
una tercera persona de manera legal a un procedimiento llamado endoso, sin necesidad de
avisar al deudor principal de todo el contrato.

Título de valores nominativo:

Este si va de manera directa con quien se genera la negociación, en caso de realizar este
tipo de título de valor, el único que lo pudiese cambiar y operar es específicamente el
nombre de la persona que aparece en él título de valor.
6

Intereses de plazo, de mora, porcentajes.

El interés de plazo es aquel que se aplica en el caso que el contrato se haya incumplido
por demora de pagos, este se ejerce para reintegrar el capital que se ha cedido por el
tiempo de demora en el préstamo.

Debemos tener en cuenta que los intereses de plazos son remuneratorios por el
incumplimiento que se halla dado a un contrato por parte del deudor principal, mientras
que los intereses moratorios son una especie de indemnización para recompensar al
acreedor por la demora en el pago establecido.

¿Qué es el protesto?
El protesto es una acción de los títulos de valores, es indispensable para que se puedan
realizar todas las acciones cambiarias y poder realizar el cobro del valor del título.

Requisitos:
Se debe tener en cuenta contar con el título de valor ya sea Cheque o pagare etc.
recordando que debe de haber pasado ocho días después del vencimiento del pago
definido.
La notificación de esta acción se debe hacer los días lunes o viernes dejando un día hábil.
El protesto se realiza en un día hábil posterior a realizada la notificación.
7

Endoso de título valores

En este caso ya hablamos de una figura jurídica que permite la negociación de los títulos
de valores, en el momento que se negocia un título de valor ya sea cheque o demás, este
tipo de negociación se le llama endoso.

Por esta razón la persona que tiene en su poder un titulo de valor por medio de este medio
se dispondrá a reclamarlo efectivamente.

Características:

1. Simple, parcial y puro


2. Unilateral y el endosante tiene como referencia su firma con la cual dispone a
realizar el cambio correspondiente o el pase a otro particular acerca del título
valor.
3. Puede ser en blanco o con un beneficiario en particular, siendo así se debe
especificar con nombre y cedula de quien lo reclamaría.
4. El endosante se responsabiliza de ejecutar y cumplir el título de valor a quien lo
tenga en su poder.
8

Planteamiento de caso o situación comercial.

Letra de cambio:

Cheque:
9

Conclusión

En este trabajo desarrollamos y entendimos los diferentes títulos valores, los tipos,
características y demás colocándolos en contexto con la vida cotidiana y mejorando la
experiencia en el conocimiento de esta unidad sobre titulo de valores.
10

Bibliografia

Becerra, M. y. (2005). Regimen Legal De Las Garantias O Causiones. bogota D,C: Bancoldex.

Mavila, D. (2004). Garantias Crediticias. Industrial Data.

republica, P. d. (16 de junio del 1971). codigo de comercio, Decreto del 410 de 1971. colombia: Diario
oficial.

También podría gustarte