Está en la página 1de 2

LABORATORIO

Antiguamente los ensayos de laboratorio se hacían por el método tradicional (Método


Gravimétrico), había que pesar la muestra, calcinar. Un ensayo duraba entre 2 a 3 hasta 4 días.
Porque se tenía que hacer una marcha sistemática. 1963

Modernización de SOLDEXA
En la primera etapa de preparación las muestras normalmente la recibimos en minerales,
polvos metálicos, alambres, líquidos. Al momento de hacer la mezcla de las más se utiliza
silicatos.
Para preparar la muestra se utiliza ácido clorhídrico, a diferentes concentraciones con el
objetivo de disolverlos(muestra), llevarlos a un volumen preciso para poder hacer las lecturas
correspondientes.

Técnica de absorción atómica


El principio es absorber la muestra por un capilar, llevarlo a una sala donde hay un quemador,
ese quemador llega a 2500ªc, pasa por un detector y la muestra que ya está disuelta disgrega
las longitudes de onda, esas longitudes de onda pasan a un detector y ese detector nos da la
concentración en porcentaje del elemento que queremos analizar.
Pero la desventaja es que se analiza elemento por elemento, un análisis de 6 horas

Técnica de Espectroscopia
Medir los espectros. Esta tecnología es un equipo de plasma de acoplamiento inductivo,
comúnmente conocido como ISEPENS. Analizar el espectro mediante ciertos estándares para
medir la concentración de los elementos. En este equipo se pueden captar varias longitudes de
onda y analizar varios elementos a la vez. Ya no se lee 1 por 1 sino 8, 10, lo que nuestra
muestra posea. Reducimos el tiempo a 2 a 3 horas. Costo 100,000 dólares

En los equipos anteriores se pueden analizar muestras disueltas en acido, a excepción del
carbón y el azufre.

El carbón y el azufre no son solubles en ácidos, ningún acido lo puede atacar. Y el método que
se utiliza es el de COMBUSTION. Se coloca la muestra en un crisol, se le agrega algún fundente.
Se coloca en el horno para fundir la muestra. Y los gases pasan a un detector y los resultados
nos reportan en menos de 2 min el contenido de carbón y azufre. EQUIPO EXCLUSIVO PARA
CARBON Y AZUFRE(no son solubles en acido)---.

Técnica de la espectroscopia con el arco eléctrico (de chispa)


Este equipo es como si fueran los 3 equipos en 1 solo. No se necesita preparar la muestra,
simplemente necesitamos la pieza sólida, que debe estar con un acabado que requiere la
norma para poder realizar la lectura y saber la composición química del material.
A la pieza se le aplica una descarga eléctrica, generando las longitudes de onda, pasan por un
haz de luz, un detector y este nos da la composición química en menos de 2 min.
Esto nos permite reportar a los clientes de manera más rápida, más confiables. El laboratorio
está acreditado para hacer análisis químico.

En aceros es la única acreditada en hacer análisis químicos. ( INACAL)


Nosotros garantizamos la calidada de nuestros resultados a través de materiales certificados
de referencia (material de referencia mundial).

Se cuenta con 2 equipos que permite determinar el cantidad de hidrogeno (ml) que contiene el
material de soldadura(electrodo).

Medimos el tamaño de grano con un equipo que utiliza un medio acuosa y esta hace un
barrido con rayos lacer y nos da la medición de la muestra de minerales, para dar conformidad
(esto es muy importante).

PLANTAS DE SOLDARURA EN MINIATURA

Área de investigación y desarrollo (fórmulas)

Componentes principales del electrodo : revestimiento y alma (núcleo)

el nucleo es un alambron que se perfila de acuerdo al tipo de electrodo

el revestimiento es una mezcla de minerales

También podría gustarte