Está en la página 1de 6

El cambio en la

organización

22/03/202
0
Equipo 4
Desarrollo organizacional y Procesos de Cambio v1

Integrantes: Juan Gerardo Trejo Pereda 18008497


Rosa Gabriela Salas González
Sandra Paola Torres Álvarez
Cesar Francisco Rodríguez Ortiz

Evidencia: El cambio en la organización: Calzado Shoes,


S.A.

Nombre del asesor: Regina González


EL CAMBIO EN LA ORGANIZACIÓN

Introducción:

Aspectos claves del caso:

La empresa de Calzado Shoes, S. A., fue fundada en la década de 1960 en la


ciudad de León, Guanajuato, se encuentra registrada como sociedad anónima,
inicialmente fabricaban zapatos para dama que se distribuían y vendían en la
misma Ciudad. Debido a su buena administración en el año de 1972 logran su
primer crecimiento al concretar un contrato con una empresa a nivel nacional.
No obstante, en los últimos años han surgido una serie de problemas por lo
que es necesario desarrollar un análisis profundo del estado del actual de la
empresa.

Realizó contrataciones de personal por aumento de producción, sin embargo,


por inconformidades de los empleados, ahora se encuentra en crisis viéndose
en la necesidad de contratar un equipo consultor para que les asesore y
puedan salir del problema.

Problema o área de oportunidad del caso .

El principal problema que afecta a la empresa se da con la baja de la


producción, ya que a raíz de esto, los obreros hacen intentos por sabotear la
empresa, generando mucho descontento el cual deriva en ausentismo y a su
vez mucha rotación de personal, pues se empieza a generar descontento por
las malas condiciones de trabajo, las altas cuotas de producción, los malos
tratos, la poca luz que había en la planta y los salario bajos.

Desarrollo. `

Desarrollo del proceso del cambio organizacional:

Evidencia

El ingeniero Ricardo Soto (gerente general) reconoce que la empresa de


Calzado Shoes, S. A., está pasando por una segunda crisis debido a los
problemas laborales que tiene con los obreros derivado a la baja de producción
que ocasiona el ausentismo y rotación de personal por diferentes
inconformidades tanto de obreros como de personal administrativo Lo que se
requiere es una mejora en la organización y contratar un especialista DO.

Análisis
La empresa de Calzado Shoes, S. A., presentan algunas dificultades,
comenzando por que no se tiene un departamento de Capital Humano, carece
de un manual de funciones o tareas asignadas para cada puesto de la
organización (improvisan las actividades que realizan), la toma de decisiones
de manera centralizada, las líneas de responsabilidad y los canales formales
de comunicación para el logro de los objetivos, resistencia al cambio por parte
de los obreros, ausentismo y rotación de personal, baja productividad.
El principal problema son las inconformidades de los empleados: sus salarios,
espacios para trabajar que no tienen las condiciones e instalaciones que
necesitan, la diferencia de sueldos que perciben obreros y personal
administrativo y las altas exigencias de producción, por ello se requiere de
mayores incentivos para el personal como motivadores para el logro de los
resultados, mayor empatía y evitar tanta rotación.

Síntesis

Contar con personal interno de Recursos Humanos que se encargue de hacer


la gestión de todo el proceso de cambio organizacional.
Capacitación al personal, tanto operativo como administrativo, para darles a
conocer los procesos que se lleven a cabo, con el objetivo de que todos tengan
la misma información.

Establecer las metas de producción y hacerlas del conocimiento de los


empleados, de tal manera que se sientan más involucrados y comprometidos
con la visión de la empresa.
Realizar mejoras en las instalaciones de toda la empresa, para que las
condiciones de ventilación, iluminación y servicios, sean las adecuadas para
todos.

Otorgarles un uniforme que los identifique y los haga tener un mayor sentido de
pertenencia hacia la empresa.

Contar con áreas específicas que permitan a los empleados como: lockers,
comedor, una cancha para practicar algún deporte, etc.

Elaborar manuales de procedimientos que estén al alcance de todos los


empleados, para permitir la consulta en caso de que en ese momento alguien
no pueda auxiliarlos.

Contar con un Comité de Seguridad e Higiene para reducir riesgos laborales.

Enumeraciones y repeticiones:

Establecer canales de comunicación que permitan la mejora


continua de la relación Jefe-Colaborador, trabajar el liderazgo,
contemplar equidad en salarios e incentivos para todos los
trabajadores de la planta, capacitar continuamente a todo el
personal para que tengan un mejor control de los procesos,
brindar un entorno organizacional favorable para generar
compromiso y cumplimiento de metas y objetivos e Implementar
mejores estándares de producción.

Qué tipo de procesos de cambio se presentan en el caso

Cambio por acomodamiento: Cambio por acomodamiento. Se han hecho


cambios ligeros funcionales, pero al paso del tiempo cambian, se contrató
ingenieros para aumentar la producción, lo que con el tiempo causo
inconformidad en los obreros por las malas condiciones de trabajo.

Cambio por crisis: es un cambio de emergencia. Por lo que no se da de


manera anticipada y la situación indica que la empresa de calzados Shoes S.
A. se ve forzada a tomar decisiones rápidas pues pone en peligro la crisis que
se avecina.

Qué tipo de beneficios se presentaron

 Crecimiento de la empresa a nivel nacional.


 Buen control y supervisión por parte de la gerencia.
 Mejoramiento de instalaciones en la planta.
 Aumento de incentivos
 Incremento de productividad
 Establecimiento de estándares de producción
 El crecimiento del capital humano cliente interno y externo de la
organización

Qué tipo de limitaciones existen

o La poca promoción de los conocimientos hacia los


trabajadores respecto a los puestos de trabajo. Si los trabajadores
no cuentan con habilidades o conocimientos para desarrollar sus
funciones, se puede entorpecer el proceso de cambio.

o El capital, pues se debe realizar un presupuesto para la


realización de dichos propósitos sin que afecte de manera
económica a la empresa, aunque es una inversión, es bien sabido
que dará frutos a largo plazo, y tomar en cuenta que la empresa
de calzados Shoes S. A. esta pasando por una situación de crisis.

9 ideas para implementar el cambio

1. Generar información objetiva y subjetiva: el capital humano debe de


estar informados de procesos y cambios internos con anticipación y
buscar fuentes competitivas internas.
2. Crear un clima de receptividad: tener apertura para aceptar
sugerencias que beneficien al cambio, tal vez la creación de encuestas
para mejorar el clima laboral interno entre la propia área, como el resto.

3. Diagnosticar problemas y situaciones insatisfactorias: como


resultado de la encuesta se podrán detectar las situaciones laborales y
de la empresa que están afectando sus procesos.

4. Establecer un clima de confianza: dar seguridad a los empleados


escuchando sus propuestas y peticiones y darles seguimiento para que
se sientan atendidos y realicen sus funciones de una manera segura.

5. Desarrollar las potencialidades de los individuos: informar a los


empleados que tienen capacidad para realizar sus funciones y las
desarrollen al máximo.

6. Desarrollar la capacidad de colaboración entre individuos y grupos:


capacitar al personal para crear en ellos un buen clima laboral y
desarrollen el trabajo en equipo y respetando su trabajo y el de los
demás.

7. Buscar nuevas fuentes de energía: impartir cursos de Desarrollo


Humano que servirá de motivación a los empleados, apoyos culturales
de relajamientos como festivos.

8. Viabilizar, armonizar e integrar necesidades y objetivos de la


empresa: dar prioridad a las necesidades de la empresa para
desahogar los aspectos negativos y mejorar sus procesos de cambio.

9. Estimular las emociones y sentimientos de las personas: colaborar


con situaciones emocionales en los trabajadores para aumentar su
motivación con actividades recreativas, de convivencia y psicológicas si
así lo requieren.

o Cuáles son fuerzas de resistencia al cambio

Fuerzas internas:
 No querer, no atreverse, no poder, no conocer: los empleados no
tienen disponibilidad para experimentar al cambio y es por eso que
se aferran a mantener su posición actual.

Fuerzas externas:
 Nuevas tecnologías, maquinaria de última generación, equipamiento
necesario, proyectos sustentables.
o Cuáles es el manejo de la cultura organizacional y la promoción de la
mejora:
La cultura organizacional en la Empresa de Calzado Shoes, no ha logrado
llevarse de una manera coherente para conseguir por completo su eficacia, no
todos los empleados comparten creencias y prácticas y de ahí parten las
inconformidades expresadas por ellos, debe buscar estrategias de cambio
anticipado:
 Fijar los métodos a emplear para llevar su proceso de producción.
 Determinar funciones y tareas a cada empleado para evitar
inconformidades.
 División y cooperación del trabajo para cubrir con las metas de
producción.
 Análisis de los flujos de trabajo
 Interrelacionar grupos de trabajo para que sea más fácil la realización de
las actividades
 Establecer contenidos de trabajo como lineamientos y reglas.

También podría gustarte