Está en la página 1de 10

Titulo

Planteamiento del Problema de Investigación

Presenta:

María Isabel Montaño Montaño ID: 514315

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Unidad Ciencias Empresariales
Programa Administración en Salud Ocupacional
Semestre Vlll
Colombia, Guadalajara de Buga
17 de agosto de 2019

1
Titulo
Planteamiento del Problema de Investigación

Presenta:

María Isabel Montaño Montaño ID: 514315

Trabajo presentado en el curso


Metodología de la investigación

Docente
Alexandrea Gaviria Marulanda

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Unidad Ciencias Empresariales
Programa Administración en Salud Ocupacional
Semestre Xlll
Colombia, Guadalajara de Buga
17 de agosto de 2019

2
Tabla de contenido

Introducción.....................................................................................................................................4
Desarrollo del Tema........................................................................................................................5
Conclusiones....................................................................................................................................6
Recomendaciones............................................................................................................................7
Referencias......................................................................................................................................8

3
Introducción

La ergonomía hoy en día es un término aceptado a nivel mundial, donde se define

básicamente las diversas disciplinas, que estudian las capacidades y habilidades de los seres

humanos, realizando un análisis donde se afectan diseños y procesos de producción.

En las diversas aplicaciones, el objeto común es adaptar productos, tareas, entornos y las

herramientas a las capacidades y necesidades, de las personas efectuando mejoría en el

bienestar de cada usuario y de igual manera los trabajadores o funcionarios.

4
Proyecto de Investigación Traje Ergonómico para Mecánicos.

De acuerdo a la necesidad de muchas personas que trabajan en mecánica de vehículos, se puede

observar que son personas que tienen necesidad de realizar diversas posturas en su trabajo, unos

de los mayores sufrimientos es la parte de la ergonomía, y postura de sus cuerpos. Por tal motivo

me he dado a la tarea de investigar a fondo, la necesidad y los daños que causan dichas posturas a

estos trabajadores.

Pude evidenciar que no tiene el traje adecuado para realizar las diversas funciones en cada uno de

los trabajos a realizar, como es la vestimenta adecuada, desde su cabeza que es lo mas frágil,

hasta la protección de los pies, esto hace que se presenten los diferentes accidentes en el

desempeño de sus actividades, Por lo tanto, en aras de solucionar dicho inconveniente se

recomienda que las personas que realicen dichas funciones estén protegidas usando un traje

especial el cual cumpla con las condiciones adecuadas, desde su cabeza con gafas de protección y

así evitar partículas en ojos, una careta siliconada para evitar daños en el rostro, de igual manera

el traje enterizo debe portar una especie de cuello de protección el cual sea plegable y

ergonómico con respecto al movimiento de la cabeza, evitando así traumas o futuros problemas

del cuello, debemos adaptar un traje plegable el cual debe cumplir con unas características de

seguridad y emergencia si fuera necesario, con adhesivos por si se presenta alguna emergencia

donde por algún motivo se tenga que retirarse el traje, lo haga de la manera mas segura y rápido,

este traje debe tener el plegable en todo el borde o costura, lateral del mismo, este traje debe ser

con un material antifricción en caso de presentarse algún arrastre. Es conveniente que se rasgue el

traje no que se raspe nuestra piel, el traje debe portar coderas, rodilleras, un cinturón de fuerza, en

caso se valla a realizar algún peso inadecuado, sus respectivas botas media caña con cierre lateral,

5
para un mayor y rápido desalojo del pies si fuere necesario, estas botas deben portar una placa de

platino la cual Protegerán los dedos del trabajador. El trabajador debe usar guantes de protección

los cuales tendrán nudillos en material plástico y evitar algún corte.

Los trajes a la altura del hombro, deben portar el tipo de sangre del funcionario que lo porta, al

igual una cinta reflectiva, no es lo mismo portar una cinta, ser observado y evitar accidente, que

no portarla.

Para evitar que se presente un accidente laboral y tener una excusa, cada traje tendrá un cuadro de

precaución, donde informara de que elementos consta y su respectivo uso.

Este traje de protección también portara un tapa oídos teniendo en cuenta que en los talleres de

mecánica existen diversas herramientas de alto nivel sonoro, y estos a su vez con el tiempo,

generan daños auditivos.

De esta manera les presento el traje de protección más completo en cuanto a seguridad en el área

de mecánica automotriz.

El cuadro de precaución que lleva el traje es en caso que se llegase a presentar alguna novedad y

no se puso los elementos de protección, se hará responsable de las consecuencias, esto es muy

similar a cuando una persona teniendo previo conocimiento que al manejar una moto debe tener

licencia, de lo contrario es sancionado.

“Cada elemento existente cumple con una función”

6
7
Conclusión

A través de la realización de este trabajo pudimos evidenciar el papel que cumple la

ergonomía ya que no solo se desarrollan en el campo laboral sino también en nuestra vida

cotidiana, la ergonomía incluye varios comportamiento del ser humano en el trabajo, y

diferentes factores tales como en Las personas, las máquinas, el ambiente, La información y la

organización .

8
Recomendaciones

 Adoptar una postura adecuada para trabajos que requieran diversidad de movimientos, se

recomienda trabajar de pie será mas adecuado por si se requiere realizar muchos

movimientos.

 Realizar pausas y descansos periódicos: realizar pausas en periodos relativamente cortos.

 Mantenga ordenado el puesto donde usted labora.

 Conservar lugares, zonas, suelos libres de obstáculos, puede evitar accidentes.

 Revisar diariamente el orden en cada uno de los lugares de trabajo.

 Adopte posturas adecuadas en los lugares de trabajo, espalda recta y apoyada al respaldo

de las sillas.

 Disminuya el peso de los objetos manipulados, evitando levantarlos por encima de los

hombros.

9
Referencias

1. Ergonomía de Corrección y de Concepción. (s.f.). Obtenido de Ergonomía de Corrección y


de Concepción: https://www.construmatica.com/construpedia/Ergonom
%C3%ADa_de_Correcci%C3%B3n_y_de_Concepci%C3%B3n

2. industrial, i. (20 de junio de 2012). ERGONOMÍA Y SALUD OCUPACIONAL. Obtenido de


ERGONOMÍA Y SALUD OCUPACIONAL: http://ergonomia-
saludocupacional.blogspot.com/2012/06/historia-de-la-ergonomia.html

3. instituto biomecanico de valenia . (s.f.). Obtenido de instituto biomecanico de valenia:


http://ergodep.ibv.org/documentos-de-formacion/4-autoayuda/522-recomendaciones-
ergonomicas-generales.html

4. mayor, v. (24 de noviembre de 2011). slideshare. Obtenido de slideshare:


https://es.slideshare.net/VirginiaMB/tipos-de-ergonoma

4. portal de ergonomia . (s.f.). Obtenido de portal de ergonomia :


http://www.insht.es/portal/site/Ergonomia2/menuitem.8b2d6abdbe4a374bc6144a3a1803
11a0/?vgnextoid=e844ef081d6b3310VgnVCM1000008130110aRCRD

10

También podría gustarte