Está en la página 1de 4

TALLER DE DERIVADAS

MATEMATICA APLICADA I

EJERCICIOS 3, 23, 46

JEFFERSON CACUA CHAVEZ

UNAB

BUCARAMANGA, SANTANDER

2020
A. Colocar la definición correspondiente.

 Costo marginal: Es el costo al que se enfrenta una empresa en cuestión,


en el momento de producir una unidad más de algo.

 Costo promedio ć : Es el costo por cada unidad de una producción.


Se lo denomina «promedio» ya que se calcula al obtener un promedio en
base a los costos fijos y los costos variables.
Es posible definir el costo promedio utilizando una fórmula
matemática que comprende la división del costo total de la producción por
la cantidad total de productos disponibles para la venta por unidad.

 Ingreso marginal: El ingreso marginal es el aumento de los ingresos


totales cuando se vende una unidad de producto más. Como esta unidad es
vendida al precio de mercado, para una empresa en libre competencia el
ingreso marginal es igual al precio. Se calcula dividiendo el cambio en los
ingresos totales entre el número de unidades adicionales.

 Utilidad marginal: Así, se trata de la utilidad que se agrega o añade


cuando consumimos una unidad más de un bien o servicio.

 Productividad marginal: índice económico que se utiliza para expresar y


medir cambios en el resultado de un proceso productivo una vez que
cambian las variables que inciden en el mismo.
B. Derivadas.

Derive la función dada con respecto a la variable respectiva.

' d
3. y=−2 ( x +3 ) lnx = y = (−2 ( x+ 3 ) × ln ( x ) )
dx

d d
y'= (−2 ( x+ 3 ) ) × ln ( x )−2 ( x+3 ) × ¿
dx dx

1
y ' =−2 ln ( x )−2( x +3)×
x

6
y ' =2 ln ( x )−2−
X

d
23. y=ln 2 ( 3 x +1 )= y'= ( ln 2 ( 3 x+ 1 ) )
dx

3
y ' =2 ln ( 3 x+1 )
3 x +1

3 ×2 ln ⁡(3 x +1)
y'=
3 x +1

6 ln(3 x +1)
y'=
3 x+1
PARTE D. REGLA DE LA CADENA

46.

También podría gustarte