Está en la página 1de 19

k

PROCESO DE INDUCCION Y NORMAS DE


SEGURIDAD

INDUCCION
OF VARIOS PLANTA EXTRACTORA

OLEAGINOSAS SANTANA S.A.S

NIT: 860029414-2
Versión: 00
Oleaginosas Santana sas INDUCCION A CARGO
Nit. 860.029.414-2 Vigente: 16-11-2016

Nombre: XXXXXXXXXXXXXXXX N°C.C: XXXXXXXXXX


Cargo: Of Varios Planta Extractora
Fecha Ingreso: 09-05-17
COMPROMISO

Si se mejoran las condiciones de trabajo, se preservan las condiciones de salud lo que


conlleva al bienestar del trabajador y a un aumento de producción a nivel empresarial.
La seguridad y salud en el trabajo es responsabilidad de todos y cada uno de los
trabajadores de Oleaginosas Santana S.A.S quienes con su compromiso de auto-cuidado
en salud y el firme apoyo de la empresa posibilitan la prevención del riesgo laboral, es
decir impedir la ocurrencia del accidente de trabajo y la exposición al factor de riesgo y
desarrollo de la enfermedad laboral. De igual manera, contribuyen al control total de
pérdidas no solamente en la salud del trabajador sino sobre el medio ambiente y los
activos de la empresa, sean éstos materiales, equipos e instalaciones.

POLITICAS

Las políticas de Oleaginosas Santana S.A.S, se encuentran publicadas en el área del


parqueadero de motos y oficina administrativa, para su fácil acceso.

POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Página 2 de 19
Versión: 00
Oleaginosas Santana sas INDUCCION A CARGO
Nit. 860.029.414-2 Vigente: 16-11-2016

Nombre: XXXXXXXXXXXXXXXX N°C.C: XXXXXXXXXX


Cargo: Of Varios Planta Extractora
Fecha Ingreso: 09-05-17

POLITICA DE NO FUMADORES POLITICA CONSUMO ALCOHOL


Y DROGAS

POLITICA MEDIO AMBIENTAL POLITICA PREVENCION DE


ACOSO LABORAL

Página 3 de 19
Versión: 00
Oleaginosas Santana sas INDUCCION A CARGO
Nit. 860.029.414-2 Vigente: 16-11-2016

Nombre: XXXXXXXXXXXXXXXX N°C.C: XXXXXXXXXX


Cargo: Of Varios Planta Extractora
Fecha Ingreso: 09-05-17
POLITICA SEGURIDAD VIAL POLITICA SEGURIDAD VIAL

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO: Se encuentra publicado en el área de las oficinas


administrativas.
RIT 2013 RIT 2013

Página 4 de 19
Versión: 00
Oleaginosas Santana sas INDUCCION A CARGO
Nit. 860.029.414-2 Vigente: 16-11-2016

Nombre: XXXXXXXXXXXXXXXX N°C.C: XXXXXXXXXX


Cargo: Of Varios Planta Extractora
Fecha Ingreso: 09-05-17
NORMAS GENERALES

 Toda persona que ingrese a trabajar en la empresa debe estar afiliada a una Empresa
Promotora de Salud E.P.S, a una Administradora de Riesgos Laborales A.R.L, y a un
Fondo de Pensiones A.F.P,”

 El Inicio de la jornada laboral es de:

 7 a.m. hasta las 5:00 pm ( Lunes,Martes,Miercoles,Viernes)


 Jueves de 7:00 am hasta las 5: 30 pm
 Media Hora de almuerzo

 La solicitud de permisos se debe tramitar con el jefe de área asignado y con 2 días de
anticipación; se debe diligenciar el respetivo formato y entregarlo en la oficina de
recurso humano.
 Está prohibido Fumar en las zonas no autorizadas y en el ejercicio de sus funciones
 No se puede consumir alimentos fuera de la zona del comedor en las instalaciones del
casino.
 Para trabajar después de las 5 p.m. y/o antes de las 7:00 am, días festivos y/o no
laborales es necesario pedir autorización expresa por su jefe inmediato.
 Es prohibido realizar las necesidades fisiológicas en un lugar distinto al baño
 En caso de incumplimiento de las normas de seguridad, se hará un primer llamado de
atención en forma verbal, en caso de que reitere en la falta, el segundo llamado de
atención será por escrito con copia para el trabajador y si reincide por tercera vez se
citara a rendir descargos y se le interpondrá la amonestación sugerida en el
reglamento interno de trabajo.
 Cada Jueves se realiza una jornada de aseo, las instalaciones de la empresa y/o el área
de trabajo debe quedar en orden y limpia
 Utilizar adecuadamente los puntos ecológicos (puntos ecológicos 2 en parqueaderos,
1 continuo al baño de los hombres, 1 continuo a las oficinas administrativas, 1 en el
taller de maquinaria Agrícola.

Responsabilidades en Seguridad y Salud en el trabajo

 Todo trabajador deben hacer uso de calzado y ropa de protección (no se permitir
trabajadores con zapato tenis, camisa sin mangas o mangas cortas), no debe realizarle
ninguna modificación ni alteración (Eje. cortarle las mangas), no se permite laborar
con anillos, cadenas, manillas, prendas rotas y/o desgarradas no se usaran en
proximidades a elementos en movimiento Resolución 2400/1979 Art. 171.

Página 5 de 19
Versión: 00
Oleaginosas Santana sas INDUCCION A CARGO
Nit. 860.029.414-2 Vigente: 16-11-2016

Nombre: XXXXXXXXXXXXXXXX N°C.C: XXXXXXXXXX


Cargo: Of Varios Planta Extractora
Fecha Ingreso: 09-05-17
 Es necesario el uso de los elementos de protección individual exigidos por la empresa
y el uniforme en todo momento. El uso de los EPI: El uso de estos depende de la labor
que se vaya a realizar y es obligatorio: Decreto Ley 1295/1994 Art 22 Literal a:
Procurar el cuidado integral de su salud.
 Todo incidente o accidente debe ser reportado de inmediato al personal del área
HSEQ. Recuerde que contamos con un plazo máximo para reportar accidentes dentro
de las 48 horas seguidas al suceso. Caso contrario se realizara el reporte ante la
administración de riesgos laborales (ARL) como un reporte extemporáneo. Decreto
156/2005 Art. 3° Para tal efecto, el empleador o el contratante deberá diligenciar
completamente el informe, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la
ocurrencia del accidente o al diagnóstico de la enfermedad laboral.
 Asistir y participar puntualmente a las actividades programadas por la empresa como:
capacitaciones, reuniones, integraciones, jornadas de salud y demás actividades en
pro del cumplimiento del SG-SST.

Recomendaciones de seguridad

 Toda persona que este al borde de una losa o labore a más de 1.80 metros de altura,
debe usar el arnés de seguridad, con su eslinga respectiva, ganchos de seguridad y una
línea de vida de acuerdo a las normas establecidas. Además de acuerdo al decreto
1409/2012 toda persona debe estar certificada en trabajo seguro en altura (TSA) y
ser autorizado por su jefe inmediato.

 Toda excavación a más de 1.5 metros de profundidad debe ser correctamente


entibada.
 Se debe utilizar las escaleras adecuadas, (de acuerdo con las normas)
 Todo el personal debe cumplir con las normas de orden y limpieza.
 Para levantamiento de cargas doble las rodillas, coloque un pie delante del otro y
mantenga la espalda recta, si no puede con ese peso busque ayuda.
 Los andamios tubulares no deben apoyarse en tierra, su apoyo debe quedar
compacto. En los andamios colgantes, se debe hacer una revisión periódica de cables,
cargueras y demás elementos que lo componen.
 Dentro de la empresa está prohibido ingerir licor o presentarse en estado de
alicoramiento, bajo el efecto de sustancias alucinógenas así como en condiciones no
apropiadas para laborar. Así sea en horario no laboral. RIT 2013 Vigente.
 Todo el personal debe cumplir con las políticas, reglamentos y normas establecidas en
Seguridad y Salud en el trabajo para el desarrollo de sus actividades por su seguridad
y la seguridad de sus compañeros.

Página 6 de 19
Versión: 00
Oleaginosas Santana sas INDUCCION A CARGO
Nit. 860.029.414-2 Vigente: 16-11-2016

Nombre: XXXXXXXXXXXXXXXX N°C.C: XXXXXXXXXX


Cargo: Of Varios Planta Extractora
Fecha Ingreso: 09-05-17
 Prestar atención, respetar y cuidar la señalización de prevención, al igual que las
cintas de seguridad. Son para advertirle sobre posibles peligros por su seguridad.
 Utilizar adecuadamente el equipo de protección individual (EPI) suministrado por la
empresa.
 Mantener los pasillos, escaleras y zonas de circulación limpia y despejada.
 Mantener libre el acceso a los equipos de primeros auxilios y de protección contra
incendios
 Los materiales deben permanecer bien apilados, y colocados en forma segura, para
evitar accidentes y permitir la evacuación en caso de emergencia.
 Caminar con cuidado y no correr.
 Conservar el área de trabajo limpia y ordenada, al igual que las unidades sanitarias
(baño) y el cuarto asignado.
 Solicitar al jefe inmediato o supervisor, instrucciones adicionales si no está convencido
de saber realizar por completo la actividad asignada.
 Verificar antes de poner en marcha maquinaria, herramientas, equipos que no hayan
personas efectuando alguna reparación.
 Realizar las funciones únicamente para las cuales está capacitado, entrenado,
contratado y autorizado.
 Revisar los sistemas de seguridad, paradas de emergencia, y otros dispositivos de las
máquinas antes de ponerlas en marcha.
 Conocer previamente las especificaciones de las máquinas y equipos en cuanto a su
uso correcto para evitar lesiones.
 Acatar y obedecer las recomendaciones del área HSEQ.

Informe socio-
EPP SI NO EPP demográfico

 Botas de X  Otros: Fuma:


Seguridad Si: No:
 Composite Bebidas alcohólicas:
 Camisa y Si: No:
pantalón en
jean TALLA:
 Casco
 Guantes PESO:
 Impermeable
 2 Piezas
 Protector
auditivo

Página 7 de 19
Versión: 00
Oleaginosas Santana sas INDUCCION A CARGO
Nit. 860.029.414-2 Vigente: 16-11-2016

Nombre: XXXXXXXXXXXXXXXX N°C.C: XXXXXXXXXX


Cargo: Of Varios Planta Extractora
Fecha Ingreso: 09-05-17
RIESGOS EXISTENTES

CLASE DE RIESGO RIESGO FUENTE ACCIÓN

 Proceso de la Planta
Utilización de Tapa Oídos
RUIDO Extractora
(Inserción, Silicona o Copa)
 Tractores
 Procesos en las
diferentes áreas que
VIBRACIONES Realización de Pausas Activas.
generan la vibración.
 Tractores
Peligro
 Exposición a las
FISICO
temperaturas extremas
TEMPERATURAS Utilización de Dotación e
en las labores diarias.
EXTREMAS impermeable.
 Cambios de
temperatura
 Rayos generados por el Utilización de camisa manga
RADIACIÓN SOLAR Sol larga y protección con
bloqueador.
• Utilizados en
MANEJO DE QUIMICOS:
Calderas.____________
- EXRO 820
____________________
Peligro SECUESTRANTE DE Utilización de Elementos de
____________________
QUIMICO OXIGENO, EXRO 405 Protección Personal.
____________________
ACONDICIONADOR DE
____________________
PH (SODA).
________
 Exposición a superficies Utilización de Elementos de
EXPOSICIÓN A o ambientes Protección Personal. En caso
ORGANISMOS contaminados. de encontrar víboras, informe
Peligro
(BACTERIAS, VIRUS,  Exposición a la agresión a su jefe inmediato. Si fue
BIOLOGICO
HONGOS, VEGETALES, de animales mordido, picado por un
ANIMALES) (mordeduras, animal informar de inmediato
picaduras,…) al supervisor.
 Postura Estática
CARGA ESTÁTICA Realización de Pausas Activas
(Sedente, Bípeda).
 Manipulación manual de - Planificar
de Cargas - Adoptar una posición
Peligro CARGA DINÁMICA - Alzar segura
Biomecanico - Empujar - Agarre Firme
- Transportar - Levante Seguro
 Manejada en las - Carga pegada al
POSTURA diferentes labores. cuerpo
- Posturas forzadas - Evite giros.
CONDICIONES  Entorno Laboral - Charlas sobre
Peligro
INTERNAS DE TRABAJO  Manejo de personal comunicación
PSICOSOCIAL
CONDICIONES  Entorno familiar, social. Asertiva

Página 8 de 19
Versión: 00
Oleaginosas Santana sas INDUCCION A CARGO
Nit. 860.029.414-2 Vigente: 16-11-2016

Nombre: XXXXXXXXXXXXXXXX N°C.C: XXXXXXXXXX


Cargo: Of Varios Planta Extractora
Fecha Ingreso: 09-05-17
EXTERNAS - Realización de pausas
CONDICIÓN INDIVIDUAL  Entorno personal Activas
 Manipulación de
herramientas manuales,
mecánicas y
 Utilizar los EPP
equipos,:____________
MECÁNICO adecuadamente.
____________________
____________________
____________________
__________________
 Cables eléctricos en mal  No manipular sistemas
estado eléctricos, sin la debida
ELÉCTRICO autorización, y si no
pertenece al área de
RIESGOS DE mantenimiento
SEGURIDAD  Caídas a diferente nivel,  Utilización de los
al mismo nivel. Elementos de Protección
 Defectos de pisos, Personal deprendiendo
LOCATIVO
escaleras, techos, de la labor realizada.
paredes….  Informar cualquier
anomalía a su je fe
 Ambientes de trabajo en inmediato.
donde hay acumulación  Recuerde seguir y acatar
de material combustible las recomendaciones e
INCENDIO Y EXPLOSIÓN
o inflamable. instrucciones de su jefe
inmediato para trabajar
con los equipos como:
caldera y autoclaves.
 Circulación vial de
 Operación de vehículos a
tractores, vehículos
velocidades adecuadas ,
de carga, camioneta.
 Prudencia al momento de
ATROPELLAMIENTOS  Tránsito por vías
TRÁNSITO realizar desplazamientos
COLISIONES públicas, y vías
por los terrenos, no
privadas.
obstaculizar las vías de
circulación vial.

ELEMENTOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPP)

A todo el personal de la empresa Oleaginosas Santana S.A.S, se le debe asignar EPP,


según la labor a realizar.

Página 9 de 19
Versión: 00
Oleaginosas Santana sas INDUCCION A CARGO
Nit. 860.029.414-2 Vigente: 16-11-2016

Nombre: XXXXXXXXXXXXXXXX N°C.C: XXXXXXXXXX


Cargo: Of Varios Planta Extractora
Fecha Ingreso: 09-05-17

BOTAS DE MATERIAL CASCO DE SEGURIDAD GUANTES

PROTECTOR VISUAL PROTECTOR AUDITIVO PROTECTOR RESPIRATORIO

NOTA: cabe anotar que se debe utilizar los E.P.I. adecuados para cada actividad como lo
ordenan las normas establecidas.
A todos los trabajadores de la empresa se les
suministrara un vestido completo, calzado como dotación
según está estipulado que el cambio de dotación se
realizara de acuerdo a las fechas estipuladas en el código
laboral colombiano.

Página 10 de 19
Versión: 00
Oleaginosas Santana sas INDUCCION A CARGO
Nit. 860.029.414-2 Vigente: 16-11-2016

Nombre: XXXXXXXXXXXXXXXX N°C.C: XXXXXXXXXX


Cargo: Of Varios Planta Extractora
Fecha Ingreso: 09-05-17

Higiene, orden y limpieza de los lugares de trabajo

Según Resolución numero 2400 de mayo 22 de 1979, en el capítulo IV articulo 29 al 37.


Articulo 29.Todos los sitios de trabajo pasadizos, bodegas y servicios sanitarios deberán
mantenerse en buenas condiciones de higiene y limpieza. Por ningún motivo se permitirá
la acumulación de polvo, basuras y desperdicios.
Articulo 30.No se permitirá el barrido, ni las operaciones de limpieza de suelo, paredes y
techo susceptibles de producir polvo, en cuyo caso se sustituirán por loa limpieza húmeda
practicada en cualquiera de sus diferentes formas, o mediante la limpieza de aspiración.
Articulo 31.El piso de las áreas de trabajo se mantendrá limpio y seco. En las industrias en
que es imposible mantener los pisos secos, se les dará una inclinación adecuada y se
instalara un sistema de drenaje, y otros artefactos similares para que el trabajador no este
expuesto permanentemente a la humedad. Todo trabajador que labore en sitios húmedos
estará provisto de botas especiales, para su protección.
Articulo 32.Los pisos de las salas de trabajo y los corredores se mantendrán libres de
desperdicios y sustancias que causen daño al trabajador. Se cuidara especialmente de que
el pavimento no este encharcado y se conserve limpio de aceite, grasas u otros cuerpos
que lo hagan resbaladizo. Los aparatos, maquinas, instalaciones, etc.; deberán
mantenerse siempre en buen estado de limpieza.
Articulo 33.La limpieza de las salas de trabajo se efectuara siempre que sea posible, fuera
de las horas de trabajo y se evitara diseminar polvo al ejecutarla. Las basuras y demás
desperdicios se sacaran frecuentemente para mantener siempre en buenas condiciones
los locales.
Articulo34.Se evitara la acumulación de materias susceptibles de descomposición de
producir infección, o en general, nocivas o peligrosas, y se evacuaran o eliminaran por
procedimientos adecuados los residuos de materia primas o de fabricación, aguas
residuales, etc.; y los polvos, gases, vapores, etc.; nocivos y peligrosos.

Articulo 35.En los lugares de trabajo que se utiliza un dispositivo mecánico o de tipo
químico para recolección de materiales nocivos será necesario inspeccionar
periódicamente su funcionamiento para estar seguro de su eficiencia, a notando los
resultados de esta inspección. Los útiles para el aseo se guardaran en casilleros especiales
ubicados cerca a los servicios sanitarios.
Articulo 36.Se deberán tomar medidas efectivas para evitar la entrada o procreación de
insectos, roedores u otras plagas dentro del área de trabajo.
Articulo37.En los elementos industriales, comerciales u otros semejantes, el patrono
mantendrá un número suficiente de sillas a disposición de los trabajadores. Siempre
que la naturaleza del trabajo lo permita, los puestos de trabajo deberán ser instalados

Página 11 de 19
Versión: 00
Oleaginosas Santana sas INDUCCION A CARGO
Nit. 860.029.414-2 Vigente: 16-11-2016

Nombre: XXXXXXXXXXXXXXXX N°C.C: XXXXXXXXXX


Cargo: Of Varios Planta Extractora
Fecha Ingreso: 09-05-17
de manera que el personal efectué sus tareas sentadas. Los asientos deberán ser
cómodos y adecuados, de tal manera que se evite la fatiga en el trabajo que realice.

LEVANTAMIENTO DE CARGAS

Carga es cualquier objeto animado o inanimado que se caracterice por un peso y tamaño.
El levantamiento, movilización, traslado, direccionamiento, acomodamiento y/o
desplazamiento de la carga se define como Carga Física .Existen dos tipos de carga:
Carga Estática y Carga Dinámica.

Al levantar carga que debemos hacer:

• Al cargar flexioné sus rodillas, no su espalda. Realice el esfuerzo con sus piernas y
mantenga los objetos cerca de su cuerpo.

• Levante los objetos sólo hasta la altura de su pecho. Cuando la carga es pesada, pida
ayuda y planee su trabajo antes, de tal forma de evitar movimientos repentinos y
traslados de carga excesiva. Dé pasos seguros.
Que evitar:
Inclinarse con las piernas derechas
Rotar el cuerpo mientras lo está cargando
Levantar cargas sobre los hombros (sobre esfuerzo)

SEXO LEVANTAMIENTO TRANSPORTE


HOMBRE 25 KG 50 KG
MUJER 12.5 KG 20 KG

Página 12 de 19
Versión: 00
Oleaginosas Santana sas INDUCCION A CARGO
Nit. 860.029.414-2 Vigente: 16-11-2016

Nombre: XXXXXXXXXXXXXXXX N°C.C: XXXXXXXXXX


Cargo: Of Varios Planta Extractora
Fecha Ingreso: 09-05-17
TRABAJO EN ALTURAS

• Todo aquel trabajo con riesgo de caída a distinto nivel; donde una o mas personas
realizan una actividad a una altura de 1.80 (Norma OSHA 29 CFR. Pts 1910 y 1926.
• Arnés norma INCONTEC 2021 y 2037
• Eslinga y manilas norma INCONTEC 2021 2097
• Se considera también trabajo en altura cualquier tipo de trabajo que se desarrolle,
bajo nivel cero: como pozos, ingreso a tanques enterrados, excavaciones de
profundidad mayor a 1.5 mts y situaciones similares.
• “Supervisores de área, deben garantizar a los empleados que realizan trabajos en
alturas. Completa seguridad en el ejercicio de sus funciones. Para el cumplimiento
de tal propósito, deberán informar los procedimientos de trabajo seguro para la
ejecución de las labores, y suministrar los elementos de protección personal y
seguridad que se requieran, e instruirlos y capacitarlos en el uso de los elementos
de protección personal, y garantizar un ambiente seguro.”

Para realizar trabajos en altura es importante tener en cuenta el siguiente protocolo.


 Autorización por parte de Seguridad Industrial del formato para verificación de
trabajo en alturas.
 Descripción de la tarea.
 Análisis de las condiciones de riesgo del escenario.
 Lista de chequeo de los E.P.P, (LINEA DE VIDA, ARNES DE CUERPO ENTERO,
ESLINGA CON SEGUROS ADECUADOS, CASCO CON BARBUQUEJO) Que cumplan
con las normas establecidas.
 Garantizar que recibieron entrenamiento sobre la labor o trabajo que se va a
desempeñar.
 Supervisión Permanente.
 Revisión permanente del arnés, y línea de vida.
 Comunicación Radio.
 Carnét que lo acredite como idóneo al trabajo que va a realizar, previa
verificación de Seguridad Industrial.

Página 13 de 19
Versión: 00
Oleaginosas Santana sas INDUCCION A CARGO
Nit. 860.029.414-2 Vigente: 16-11-2016

Nombre: XXXXXXXXXXXXXXXX N°C.C: XXXXXXXXXX


Cargo: Of Varios Planta Extractora
Fecha Ingreso: 09-05-17
 Carnét vigente de la ARL.
 Carnet vigente de la EPS.

TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS – EXCAVACIONES

Los espacios confinados pueden ser verticales u horizontales o una combinación de ellos.
En el caso de los espacios confinados verticales, es importante prever que se genere un
descenso y por ende un posterior ascenso, que implica la utilización de algunos elementos
que faciliten estas labores especialmente en caso de emergencias (Descenso por una tolva
para limpieza a un tanque, cuyas entradas se encuentran en la parte superior del mismo).
Los espacios verticales pueden no tener la dificultad de ascenso y descenso, pero
adicionalmente se presentan otras características como pueden ser la longitud de los
mismos que pueden hacer perder el contacto entre trabajadores y guarda muy fácilmente.
Es necesario utilizar los elementos de protección personal (CASCO, GUANTES, BOTAS,

Escaleras Pasarela o puente para


debidamente paso de trabajadores PELIGRO
aseguradas y sobre la zanja EXCAVACIÓN
sobresaliendo
mínimo 1 metro

Supervisión permanente

Permiso de
trabajo

Material de corte
apilado a mas de un
metro del borde de
la zanja. Señalización del área
Tender taludes ?
Apuntalar ? Circulación de equipo pesado a mas de cuatro
Hacer terraceo ? metros. Sacar el personal de la zanja
mientras pasa el equipo

PARA CUALQUIER EXCAVACIÓN

PROTECTOR RESPIRATORIO, PROTECTOR AUDITIVO).

Página 14 de 19
Versión: 00
Oleaginosas Santana sas INDUCCION A CARGO
Nit. 860.029.414-2 Vigente: 16-11-2016

Nombre: XXXXXXXXXXXXXXXX N°C.C: XXXXXXXXXX


Cargo: Of Varios Planta Extractora
Fecha Ingreso: 09-05-17

Los riesgos en los espacios confinados pueden provenir de operaciones o procesos en los
cuales se involucran:
• Agentes químicos almacenados anteriormente
• Escapes o derrames inesperados
• Residuos de procesos de manufactura
• Secado de pinturas
• Limpieza con ácidos y solventes
• Putrefacción, descomposición y fermentación
• Humos de soldadura.
• Remoción de residuos o lama y mala ventilación
• Generación de chispas por fricción entre materiales.

Riesgos de los trabajadores en espacios confinados


• Deficiencia de oxigeno o enriquecimiento de oxigeno
• Gases tóxicos o vapores
• Gases combustibles o vapores
• Polvos molestos
• Calor
• Ruido
• Equipos mecánicos
• Caídas
• Radiación

Página 15 de 19
Versión: 00
Oleaginosas Santana sas INDUCCION A CARGO
Nit. 860.029.414-2 Vigente: 16-11-2016

Nombre: XXXXXXXXXXXXXXXX N°C.C: XXXXXXXXXX


Cargo: Of Varios Planta Extractora
Fecha Ingreso: 09-05-17
MANEJO DE HERRAMIENTAS

Es importante una revisión de herramienta antes de efectuar una tarea o actividad, Aparte
de esto hay que realizar mantenimiento diario .y preventivo.
Antes de usar una herramienta que no sepa manejar deberá pedir capacitación para su
manejo.
Es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones antes de manipularla:
 Verificación de extensiones, tomas y clavijas
 Verificación de protectores o guardas
 Funcionamiento general de la herramienta antes de iniciar actividad.

Las herramientas que utilizan son:

1. Taladros
2. Pulidoras
3. Esmeriles ELECTRICAS
4. Acolilladora
5. Vibradores

1. Alicates
2. Maseta y puntero
3. Destornilladores
4. Espátula MANUALES
5. Segueta o Serrucho
6. Pala, pica, palustre

Página 16 de 19
Versión: 00
Oleaginosas Santana sas INDUCCION A CARGO
Nit. 860.029.414-2 Vigente: 16-11-2016

Nombre: XXXXXXXXXXXXXXXX N°C.C: XXXXXXXXXX


Cargo: Of Varios Planta Extractora
Fecha Ingreso: 09-05-17
7. Corto punzantes
8. Martillo

ASPECTOS GENERALES

Le informamos sobre:

El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo COPSST:


Integrantes:
Presidente: Claudio Pineda Buitrago 2016-2018

El Comité de convivencia laboral


Presidente: Josefina Bolívar 2017-2018

Horarios de entrega de EPP:


Lunes a Viernes de:
7:00 am a 8:00 am
12:30 pm hasta las 12:45 pm (15 Minutos)
4:00 pm hasta las 5:00 pm (1 Hora) Jueves hasta las 5:30 pm

a. Debe entregar el Elemento de Protección deteriorado en el área HSEQ


b. Se debe diligenciar la solicitud y contar con autorización del área HSEQ
Por pedida del EPP, este se autorizara de nuevo pero será descontado su valor monetario

Puntos de encuentro:
Contamos con 2 puntos de encuentro debidamente señalizados, cuando escuche
la alarma de emergencia acudir en forma ordenada a estos puntos de encuentro.
1° Detrás de la planta extractora frente al cuarto de residuos ordinarios.
2° Continuo al cuarto de entrega de la panela
Punto de encuentro: Son lugares designados y señalizados específicamente
Para que los empleados o público en general se reúnan la momento de una
emergencia.

Ruta de Evacuación: Es el camino o la ruta diseñada


específicamente con los planos del edificio para que los trabajadores y
visitantes evacuen las instalaciones en el menor tiempo posible
teniendo en cuenta las medidas de seguridad.

Página 17 de 19
Versión: 00
Oleaginosas Santana sas INDUCCION A CARGO
Nit. 860.029.414-2 Vigente: 16-11-2016

Nombre: XXXXXXXXXXXXXXXX N°C.C: XXXXXXXXXX


Cargo: Of Varios Planta Extractora
Fecha Ingreso: 09-05-17
Señalización de seguridad

Lo invitamos a ser partícipe de las brigadas de emergencia y a participar de actividades


de capacitación y entrenamiento.

1. Evacuación y rescate
2. Contra incendios
3. Primeros Auxilios
4. Logística

Página 18 de 19
Versión: 00
Oleaginosas Santana sas INDUCCION A CARGO
Nit. 860.029.414-2 Vigente: 16-11-2016

Nombre: XXXXXXXXXXXXXXXX N°C.C: XXXXXXXXXX


Cargo: Of Varios Planta Extractora
Fecha Ingreso: 09-05-17
Teléfonos y correos electrónicos de contacto:

Coordinación HSEQ 3213033510 Hseq.santana@gmail.com


Aux SST y enfermeria 321 336 1841 Auxenfermeria.santana@gmail.com
Coordinación Administrativa 322 212 2237 coordinadoraadmon.santana@gmail.com
Coordinador planta 310 501 3029-3163036398 planta.santana@hotmail.com
Agrono.santana@gmail.com
Coordinador Campo
Supervisor Cosecha Supervisorcosecha.santana@gmail.com
Supervisor Sanidad 310 589 2545 Supervisorsanidad.santana@gmail.com
Sede Administrativa Bogotá D.C
Departamento de Nomina 318 806 75 95 Nomina.santana@gmail.com

ACTA DE COMPROMISO

Yo, XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, con cedula de ciudadanía N°: XXXXXXXXXXXXXX, Dejo


constancia de que recibí la capacitación e inducción a satisfacción antes Anotada. Me
comprometo a cumplir todas las normas de seguridad antes citadas, y será mi
responsabilidad cualquier incidente o accidente que me ocurra y que comprometa mi
integridad física y la de mis compañeros de trabajo por omitir o no cumplirlas las normas
de seguridad industrial.
Dando cumplimiento a la normatividad colombiana en Seguridad y salud en el trabajo (decreto 1295/94), certifico que recibí la
inducción al cargo, soy conocedor de los peligros a los cuales me voy a exponer, por eso acatare las recomendaciones dadas durante la
inducción por parte del personal de Seguridad y salud en el trabajo de Oleaginosas Santana SAS.

Colaborador Notificado:
Fecha de entrega: XXXXXXXX

____________________________
XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Recibido/Notificado
N° Cedula:

Jefe Inmediato V°B°

_______________________ _________________________
Claudio Pineda Buitrago Área HSEQ
Coordinador Planta
Oleaginosas Santana S.A.S

Página 19 de 19

También podría gustarte