Está en la página 1de 4

INTRODUCCION A LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

REPRESENTANTE LEGAL
(COMPLETAR)
4 COMPLETAR PARA EL REPRESENTANTE LEGAL

PERFIL DEL CARGO


CARGO: REPRESENTANTE LEGAL
JEFE No APLICA PROCESO Gerencia, Recurso
INMEDIATO Humano,
Planeación
Supervisión
MISION DEL CARGO
Actúa como representante legal de la empresa, fija las políticas operativas, administrativas y de calidad
de la empresa.
Es responsable ante los accionistas, por los resultados de las operaciones y el desempeño
organizacional.
Actúa como soporte de la organización a nivel general, es decir a nivel conceptual y de manejo de cada
área funcional, así como con conocimientos del área técnica y de aplicación los nuestros productos y
servicios.

EDUCACIÓN
Profesional
FORMACIÓN
Profesional con amplias bases en Administración de Empresas, con especialización en Derecho
Publico
EXPERIENCIA
7 Años de experiencia en temas relacionados con la administración de empresas.
HABILIDADES Y VALORES
 Capacidad de concertación y negociación
 Liderazgo,
 Toma de decisiones,
 Capacidad de dirección en trabajos rutinarios y de inmediata respuesta
 Capacidad para atender varios asuntos de forma simultánea,
 Responsabilidad
 Buenas relaciones interpersonales
 Resolución de problemas
 Manejo de grupo
 Trabajo en equipo
 Disposición al cliente
 Iniciativa
 Exámenes para el cargo: ver profesiogramas
RESPONSABILIDADES EN SST DEL CARGO
Responsabilidades del cargo en SST:
 Revisar y aprobar las políticas explícitas en el Programa de SST, demostrando así su verdadero
liderazgo y compromiso gerencial.
 Realizar revisión Gerencial anual del Programa de SST.
 Apoyar el desarrollo del Sistema SST
 Aprobar los recursos económicos, técnicos y humanos (Presupuesto) para garantizar condiciones
óptimas de trabajo, logrando así la protección integral del trabajador y el medio que lo rodea.
 Velar por el cumplimiento de la legislación vigente del País en materia de SST.

FUNCIONES
1. Cumplimiento y ejecución de las políticas de la junta de socios
2. Ejercer la representación legal de la institución.
3. Dirigir el funcionamiento general de la empresa, trabajar por su crecimiento y disponer las acciones
necesarias para lograr el cumplimiento de los objetivos propuestos.
4. Orientar el proceso de Direccionamiento Estratégico de la institución, procurando la integración
armónica de todos los procesos operativos y de apoyo para alcanzar los objetivos y directrices
planteados.
5. Asignar los roles del personal dentro de la organización.
6. Buscar nuevos proyectos de trabajo.
7. Gestionar créditos bancarios
8. Asegurar el compromiso permanente con el cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión
de Calidad, destinando para ello los recursos necesarios.
9. Realizar o delegar las entrevistas para la contratación de personal en la institución.
10. Aprobar los planes de capacitación para todo el personal.
11. Realizar la revisión del Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo y mantener su
vigencia.
12. Informar cualquier situación o condición que pueda generar un incidente o accidente
de trabajo
13. Hacer uso adecuado de los elementos de protección personal suministrado
14. Cumplir con el Reglamento Interno de Trabajo de la organización
15. Reportar accidentes de trabajo de forma inmediata
16. Asistir de manera obligatoria a las capacitaciones programadas por la empresa HOGAR DEL
ANCIANO ,
17. Reportar condiciones peligrosas a COPASST y/o vigía ocupacional
18. Cuidar los elementos para prevención de emergencias
19. Usar los elementos de protección personal
20. Consumir responsablemente recursos
21. Revisar comprobantes de egreso antes de los pagos.
22. Revisar y controlar caja menor y bancos.
23. Gerenciar el sistema de gestión de seguridad de salud en el trabajo de la empresa.
24. Diligenciar los registros del Sistema de Gestión de SST que le correspondan.
25. Asignar los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para llevar a cabo la
implementación y mantenimiento del SG-SST.
26. Monitorear el entorno para establecer las estrategias de la organización y los posibles cambios que
afecten a la organización en sus procesos y al Sistema de Gestión SST.
27. Realizar periódicamente las revisiones del Sistema de Gestión SST.
28. Realizar reuniones con los prestadores de servicio.
29. Liderar las actividades de preparación y respuesta a las posibles situaciones de emergencia de la
empresa.
30. Responder ante los entes de control de la Salud Ocupacional y Medio Ambiente del país y ante la
ARL correspondiente.
31. Implementar prácticas y controles operacionales para el SG-SST.
32. Realizar periódicamente las revisiones del SG-SST.
33. Participar en la planificación, implementación, revisión y mejoramiento del Sistema de
Gestión Integral
34. Garantizar la capacitación de seguridad y salud en el trabajo al personal de la organización.
35. Procurar el cuidado integral de la salud de los trabajadores y del medio ambiente.
36. Cotizar ante la ARL el valor correspondiente al seguro de riesgos laborales, con el objeto de
amparar las contingencias de accidente de trabajo y enfermedad laboral.
37. Notificar a la ARL, los accidentes de trabajo y enfermedades laborales que se presenten.
38. Asegurar el cumplimiento de la política de seguridad y salud en el trabajo y política de prevención
del consumo de y drogas y destinar los recursos necesarios para su implementación.
39. Designar el representante por la dirección ante el sistema de gestión de seguridad y salud en el
trabajo.
40. Estudiar las recomendaciones emanadas del COPASST y/o Vigía Ocupacional y determinar la
adopción de las medidas más convenientes o informar las decisiones tomadas al respecto.
41. Todas aquellas adicionales que la empresa requiera

También podría gustarte