Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela Ciencias Sociales Artes y Humanidades


Curso: Psicología evolutiva ESTUDIO DE CASO

CASO “JUAN”

l Juan es un joven de 19 años de edad, nació en una familia monoparental

conformada por su madre Liliana, su abuela materna Melida y un tío hermano de


su madre, Yeison.

II Liliana, la madre de Juan es una mujer de 49 años, que trabaja como

impulsadora de una marca, en un supermercado de la ciudad, hace 20 años,


conoció a Marco, el padre de Juan, un hombre casado, con una familia
conformada por otros dos hijos de 2 y 6 años.

Liliana manifiesta que a sus 30 años, deseaba con ansias tener un hijo, además
gozaba de buen empleo, buen salario y pensaba que se encontraba en su mejor
momento para hacerlo, por ello decidió quedar embarazada de Marco.

Liliana, es una mujer que no termino el bachillerato, pues trabaja desde muy joven
y siempre ha tenido la posibilidad de ubicarse en buenos empleos, con lo que
devenga además muy buen sueldo. Es una mujer elegante y bonita y menciona
que nunca le ha interesado el matrimonio ni los compromisos, por lo que a hoy no
se encuentra casada y solo tiene relaciones no formales en ocasiones con
hombres casados.

III Melida la abuela de Juan, es una mujer de 70 años, madre además de otros 5

hijos, pensionada de su rol de enfermera de un hospital de la ciudad, siempre ha


estado a cargo de Juan mientras su hermana trabaja.

IV Yeison, es un hombre de 40 años, actualmente trabaja en un banco de la

ciudad como cajero, le gustan los computadores, pero nunca quiso estudiar, pues
mencionaba sentir pereza y no haber nacido para eso, más cuando le ha sido fácil
buscar trabajo para subsistir.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Curso: Psicología evolutiva ESTUDIO DE CASO

V Juan nació hace 19 años, por parto por cesárea, a término, después de un

embarazo tranquilo y sin complicaciones, su madre asistió a todos los controles


médicos y de rutina. Durante el embarazo, Liliana residió con su madre, y
hermano, ya que el padre de Juan, Marco, viaja a otra ciudad con su familia y
decide no responder por Juan, pues de hecho menciona tener dudas acerca de la
paternidad del niño.

A su nacimiento es un niño normal y muy sano, nace a las 39 semanas, fue


alimentado por leche maternizada ya que la producción de leche materna de su
madre es muy limitada. Durante los primeros días, la madre permanece al lado de
Juan, hasta su tercer mes, después Juan es cuidado por su abuela materna,
mientras su madre trabaja, pues ella es el sustento del hogar.

Juan se desarrolla de manera normal, levanta y sostiene la cabeza al mes de


nacido, trata de alcanzar objetos a los 4 meses, se sienta con apoyo a los 5
meses, se sienta solo a los 7 meses, se sostiene de pie con ayuda a los 7 meses,
gatea a los 7 meses, se pone en pie sin ayuda a los 12 meses y camina solo a los
13 meses, sostiene objetos, y los lleva a su boca a las 8 meses, se desplaza
gateando hasta los objetos que le llaman la atención.

Balbucea desde los 4 meses, su primera palabra a los 6 meses fue papá.

A los 13 meses menciona varios monosílabos, (no, agua, tete, mamá, papá)

Come solo y se viste solo a los 2 años, pero su abuela, prefiere ayudarle con el fin
de que coma bien, y que se vista adecuadamente, de esta manera recibe apoyo
en su baño, alimentación y en su vestir hasta los 6 años de edad.

Juan es escolarizado a sus 2 años, en un prestigioso jardín de la ciudad, su madre


para ese momento, contaba con un empleo en el que sus comisiones eran
bastantes buenas, lo que le permitió escolarizarlo en buen jardín.

Juan, va al jardín con agrado, es un niño sociable, y le gusta mucho jugar y ver
películas o imágenes de animales.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Curso: Psicología evolutiva ESTUDIO DE CASO

Tiene el lenguaje de un niño de su edad, dice frases completas y acata ordenes


con facilidad, es un niño juicioso y ordenado, en el jardín come su lonchera solo y
de manera completa, le gusta mucho escuchar los pájaros que cantan en el árbol
del patio del jardín aunque no los puede ver, y ha aprendido a interiorizar normas,
pues en el arenero donde le gusta Jugar tomo arena y le tiro a uno de sus
compañeros, y tras el regaño de la profesora y ver llorar a su compañero no volvió
a realizar esta acción.

A los 3 años en el jardín, mencionan muchos cambios y avances en Juan, ha


crecidos, sus trazos son más finos y firmes, le gusta mucho la clase de educación
física, es valorado por fonoaudiología, y tiene un vocabulario amplio para su edad,
en el jardín les leen cuentos y van a clase de música, le comenta a su mamá que
cada vez que le leen cuentos de súper héroes, el se imagina siendo uno de ellos,
y se imagina que la patineta que tiene en su casa, es el “Batimovile” (carro de
Batman)

VI Así transcurre todo hasta los 4 años, que su madre es citada al jardín, pues

han notado en Juan, ciertos cambios de comportamiento, no es el niño juicioso y


ordenado, no le gusta trabajar, ni hacer tareas, además la docente menciona que
nunca lleva tareas al colegio, tan solo le va bien en la clase de educación física y
deportes a lo que la madre menciona que ella no tiene tiempo de dirigir sus tareas,
y en casa tampoco pueden hacerlo, y que además se la pasa frente a los videos
juegos todo el tiempo y frente al televisor, le gustan las películas de súper héroes,
y los juegos de pelea.

Juan no come su lonchera y se ha vuelto agresivo con sus compañeros.

Por lo anterior el y su madre han sido citados al psicólogo del colegio, el niño
asiste y la madre argumenta que no puede ir y que ira su madre.

En estas sesiones con el psicólogo se han puesto en evidencia algunas


situaciones particulares, la abuela dice que al niño le gusta hacer tareas con su
madre pero que a ella no le gusta, y que la comida ella prefiere dársela para que
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Curso: Psicología evolutiva ESTUDIO DE CASO

coma bien y no se ensucie, se esperaba después de estas sesiones un cambio en


el niño, pero las cosas parecen empeorar, por lo que la madre molesta con el
colegio decide cambiarlo a otra institución mas grande, pero igual de buena.

A los 5 años, ingresa a transición, en este curso el progreso es poco, pero en el


colegio han detectado además que emocionalmente el niño no se encuentra bien,
pues llora con facilidad y no se le ve participando del juego, en su caso, cada vez
mas se aferra a su tio, al que ahora llama papá, este juega con el, en los tiempos
libre, pues su madre menciona no contar con mucho tiempo para él, pues ahora
demás tiene una nueva relación de pareja.

Debido a las dificultades emocionales, en el colegio deciden darle la posibilidad de


que apruebe el año y pasa a primero en este mismo colegio, la madre decide
buscarle un profesor para que explique sus tareas pues ella no se siente en la total
disponibilidad de hacerlo, el niño aprende con dificultades al leer, pero las
problemáticas no cesan, se queda atrasado y la madre es citada a reuniones a las
que no asiste, y asiste su abuela Melida.

En sus tiempos libres le gusta jugar con el arma todo, y le gustan mucho los
juegos que utilizan varias piezas,

Su abuela se torna preocupada, pero enmascara de muchas formas las conductas


problemas del niño y además, es permisiva en otros muchos de sus
comportamientos y acciones.

VII Al ver las dificultades, que se siguen presentando el poco interés que la

familia presta al niño, el colegio decide, dar por cancelada su matrícula, esta vez,
Juan iría a otro colegio a comenzar su tercer grado.

VIII Por su parte su tío que es la persona que dedica un poco de tiempo a él,

decide casarse e irse de la casa, situación que Juan no ve del todo positiva y ha
empezado a buscar apoyo en otras personas como el vigilante de su cuadra, con
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Curso: Psicología evolutiva ESTUDIO DE CASO

el que pasa largo tiempo hablando, jugando y contándole sus cosas, le ha


manifestado a su mamá que lo quiere mucho y que le gustaría que fuera como su
papá, situación que preocupa a la madre, y esta le pide que le retire su amistad,
pues le preocupa no saber que tipo de relación sostiene, Juan se encontró triste
por unos días por la situación de su madre, pues menciona que el vigilante era
amable y atento con el.

La madre por su parte menciona que con la profesora que le paga a Juan, es
suficiente y esto le ha dado tiempo para dedicarse a una nueva relación de pareja,
esta situación a Juan le incomoda, y le dice que por que no dedica tiempo a él, en
el nuevo colegio, regresan las quejas ahora Juan, no hace absolutamente nada,
no obedece ni acata normas, por lo que recurrentemente su madre es llamada al
colegio y ahora tiene interconsulta con neuropsicología y fonoaudiología, la madre
manifiesta que este tipo de comportamientos son normales en la edad del niño y
que ella no tiene tiempo para estar en reuniones, que lo llevara al neuropsicología
pero que ella no podrá asistir con él, pues no tiene tiempo.

Así transcurre el tiempo, Juan avanza algunos años, con ayuda de sus docentes
pero reprueba 6 y 7 de bachiller.

Ahora tiene 12 años, las problemáticas siguen presentándose, y su madre cada


vez es más permisiva y materialmente bondadosa, pues pese a todas las
situaciones presentadas, de irrespeto hacia sus compañeros, docentes y
familiares, bajo rendimiento en el colegio, agresividad etc, ella le suple todas sus
necesidades materiales, un viaje a EE.UU, el ultimo celular del mercado, y el
último de los video juegos, ropa de marca y además muy costosa etc.

El adolescente ahora exige, salidas, paseos, y hasta cambiarse a vivir a un barrio


de mayor estrato donde estén sus amigos, algo que es particular es que Juan a su
edad no es un adolescente muy independiente, muchas de sus actividades no
puede hacerlas solo, lo anterior y las dificultades en el colegio que cada vez son
mas delicadas, hacen que Juan, su madre y abuela, tengan diversidad de
problemáticas, constantemente pelean y la madre le dice que el es un problema
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Curso: Psicología evolutiva ESTUDIO DE CASO

muy grande, en el colegio tiene pocos amigos, pues lo catalogan como un chico
problema, las idas al psicólogo que son intermitentes y a las que su madre no
asiste, han fracasado en sus resultados, lo que tiene a Juan desmotivado, dice
que esta triste y que quisiera morirse.

La madre por su parte no lo reprende de ninguna manera, pese a las situaciones


que se presenten, ella siempre lo respalda y encubre, además de premiarlo con
todo lo que pide.

La abuela ha entrado un poco también en esta dinámica, pues menciona tenerle


pesar, ya que le no tiene papá, y la mamá esta mas atenta a su trabajo y a su
celular, por ende lo encubre y defiende, manifestando que el no tiene ningún
problema.

Su tío por su parte ha desaparecido un poco de sus vidas, pues ahora se


encuentra centrado en su nuevo hogar.

IX El grado séptimo que Juan cursaba, también es reprobado, nuevamente en el


mismo colegio, al igual que octavo, por lo que el colegio decide cancelar su
matrícula, un joven que va a grado 8 con casi 17 años, es una situación que los
colegios a los que recurre Liliana, no ven muy bien, además de que lleva pésimos
antecedentes, pues la relación con pares esta siempre mediada por diversas
problemáticas, además de que es un joven mayor que sus compañeros, se ha
visto envuelto en situaciones de venta de estupefacientes, por llevar un
medicamente esencial que tomo de su abuela y decir que es droga, el irrespeto
hacia su madre abuela, docentes y administrativos del colegio cada vez es peor,
pues es normal verbalizaciones como: “Cállate estúpida” “No te metas”, “Que te
importa”

X De esta manera, Juan, está ahora matriculado en una institución de bachillerato


acelerado, es una institución estrato bajo, donde compartirá con personas de
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Curso: Psicología evolutiva ESTUDIO DE CASO

diferentes estratos, las directivas de la institución se tornan preocupado, pues


Juan no va a llega tarde, y no cumple con ninguno de sus compromisos
académicos, solo le interesa la internet y estar constantemente chateando por el
BlackBerry con su novia, situación que le preocupa a la madre un poco, pues a
sus 13 años, recibió una voz de alerta del colegio, ya que Juan se entrevistaba
todos los días por internet con un hombre mayor que él que lo invitaba a salir.

Gracias a que su abuela y el colegio se dieron cuenta de este suceso, pudieron


evitar que Juan accediera a cualquier invitación del sujeto.

XI La novia de Juan es una niña de 14 años, de una familia adinerada,

conformada por sus padres, que son empresarios y una hermana menor, esta es
la parte que quizás mejor funciona en Juan, pues la interacción con su novia es
normal adecuada para su edad.

Los padres lo aceptan y están de acuerdo con la relación, su madre esta atenta y
gracias a ella ha ampliado su circulo de amigos.

El tiempo transcurre, sin avances mayores, Juan a sus 19 años sigue en 8 grado,
no ha logrado avanzar y sus logros académicos son muy limitados, aun asi es un
chico que no le falta nada material su madre lo subsiste en todo, aunque no le da
el tiempo que el requiere.

XII Su novia, con la que lleva 2 años de relación ahora tiene 17 años, termina su
bachillerato y se ira a la universidad a otra ciudad, los padres de la joven se
sienten ahora preocupados, pues no ven el avance que se espera en Juan para un
joven de su edad, por lo que pronto la enviaran estudiar fuera, la joven por su
parte se encuentra muy desmotiva de su relación pues Juan ahora ha decidido
dejar sus estudios definitivamente, y dedicarse a trabajar, su círculo de amigos
cada vez es menor, no tiene un grupo de pares fijos, con el cual hacer actividades,
no tiene un amigo que conserve de tiempo atrás, todos los que tenían de han ido
alejando de él.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Curso: Psicología evolutiva ESTUDIO DE CASO

XIII A Juan le gustan mucho los perros, y ahora que ha dejado sus estudios le
han ofrecido un trabajo en un centro veterinario, en el que bañara y peluqueara a
los perros por $200.000 pesos mensuales, es un sitio alejado de la ciudad por lo
que su madre le da todos los días para que se desplace en taxi a este, en taxis
diario gasta un promedio de $20.000, y la madre ahora empieza a sentirse
preocupada, pues las cosas en el trabajo no van bien, hay pocas ventas y por
ende pocas comisiones, el sostenimiento de Juan y de su casa es difícil, mas
cuando el joven demanda mucho dinero, para su ropa, salidas, celular,
alimentación con productos seleccionados etc

XIV Juan duro en su trabajo tan solo 3 días, pues debido a que llego tarde 1 hora
el segundo y el tercer día, los administradores del negocio le han pedido que no
vuelva, pues se hace necesario que el cumpla un horario.

La relación con su novia ha terminado, pues ella se encuentra en otra ciudad


estudiando y ahora tiene su novio que estudia en la misma universidad que ella,
menciona que no quiso seguir con Juan, pues no estudia ni hará nada por la vida.

XV En la actualidad, a sus 19 años, Juan permanece en su casa, no quiere salir

a ninguna parte se levanta a las 12:00 M, desayuna, se encierra en su cuarto y


permanece horas sentado al computador, la relación con su madre es cada vez
peor, solo lo material lo motiva a dirigirse bien a ella, la relación con su abuela,
está basada en el irrespeto pues no se refiere a ella de buena manera, dice que es
metida, cansona, amargada y boba.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela Ciencias Sociales Artes y Humanidades
Curso: Psicología evolutiva ESTUDIO DE CASO

Juan no estudia, no trabaja, no manifiesta tener expectativas claras en su vida,


solo dice que quiere tener mucho dinero para darse sus lujos, le gusta la comida,
la ropa y los artículos costosos y dice que su madre debe de costearla, por que
para eso lo tuvo, no tiene novia, y tiene pocos amigos, es abrupto para referirse a
las mujeres e irrespetuoso en las conversaciones.

Su madre accede a todos sus caprichos, aun lo defiende y lo encubre, y parece no


preocuparle mucho la situación actual de Juan, además ella aun no tiene tiempo,
el trabajo, y una nueva relación de pareja consumen todo su tiempo.

La abuela solo mira, callada, decepcionada y sin esperanza de que la situación


con el mejore.

XVI Hace poco una hermana de su madre que se radicara en Colombia, se ha

acercado a él pues le preocupa su situación actual, ha hablado con su madre y le


ha realizado recomendaciones acerca de su comportamiento para con él, además
ella tiene tres hijos y tiene experiencia en el manejo de jóvenes, pero la madre de
Juan es desobligada de la situación y le ha pedido que no se entrometa que tiene
todo bajo control.

También podría gustarte