Está en la página 1de 2

Historia de la ingeniería industria.

El período comprendido entre el año 1760 y el 1830 ha sido uno de los más
significativos en la historia de la humanidad, y en él tuvo su origen la primera
Revolución Industrial. Los factores más sobresalientes de esta época fueron:
La invención de la Máquina de Vapor por James Watt (1764), la creación de la
Industria Textil, la fabricación de herramientas de corte, entre otros. La
profesión de ingeniería industrial surgió precisamente como consecuencia de la
Revolución Industrial y de la necesidad conjunta de profesionales técnicamente
entrenados para planear, organizar y dirigir las operaciones de grandes y
complejos sistemas. La necesidad de incrementar la eficiencia y la eficacia fue
también un estímulo para que surgiera la ingeniería industrial.
A finales del siglo XIX y a principios del siglo XX, comienza a desarrollarse el
concepto de Administración Científica, producto del esfuerzo de varios países:
Inglaterra, Estados Unidos y otros, sobresaliendo en este sentido Frederick W.
Taylor (Ingeniero y Economista), considerado como Padre y fundador de la
Ingeniería Industrial.

También conocida como ingeniería de la producción, tuvo su auge a finales del


siglo XIX y durante todo el siglo XX, comenzó con el estudio en los procesos de
producción y la búsqueda de aumentar la productividad en los mismos. Sin la
«industrialización» no hubiera sido posible la expansión y creación de muchas
empresas que aun después de 100 años continúan en operaciones.

Desde sus inicios los ingenieros industriales han tenido muy claro cuáles son
sus objetivos, ya que el nacimiento de la ing. industrial se debió principalmente
a la búsqueda de formas que permitieran la optimización en los procesos de
producción, teniendo un enfoque en la reducción de tiempos y movimientos de
los mismos.

Pese a que muchos pensamos que su origen se basa en la Revolución


Industrial, el verdadero comienzo de esta rama de la ingeniería fue a inicios de
la revolución agrícola, momento en el que se perfeccionaron las técnicas del
abonado de las tierras y la reorganización de la explotación, debido a la
necesidad de mejorar la productividad en las actividades económicas.

También podría gustarte