Está en la página 1de 4

OBSERVATORIO DE COMPETENCIA

Número 2

Distribución (Acuerdos Verticales)

Contenido:
El efecto en la compe- 2
El análisis económico de la ley (rule of reason)
tencia Los denominados acuerdos men de
verticales conforman una competen-
Efectos positivos 2
categoría diferente a la de cia ya que,
los acuerdos de cartel. Su por ejem-
Efectos negativos 2
talante anticompetitivo de- plo, pueden
pende del efecto en el mer- dinamizar la
Fijación de precios de 3
reventa cado. competen-
cia entre
Actos unilaterales: 3
Se trata de una clasificación dos marcas
¡Cuidado!
producto de la experien- rivales. Lo mismo puede dencia ya que la experien-
Otros acuerdos vertica- 3 cia. Si bien es cierto que predicarse con otros tipos cia ha demostrado que lo
les
los acuerdos de precios de acuerdos. común es la falta de afecta-
Acuerdos verticales en 4 entre competidores por Lo primero que tenemos ción de la competencia.
el mundo
naturaleza son anticompeti- que decir es que para el
tivos, el tema de los acuer- régimen antimonopolios el En este número analizare-
dos para el establecimiento desafío que ofrecen los mos los elementos princi-
de precios de reventa en- acuerdos verticales es más pales de estos acuerdos y
Puntos de interés tre un fabricante y un dis- difícil dado el análisis de como los trata el régimen
especial:
tribuidor plantea un desa- sus efectos en la competen- colombiano.
 Lectura económica del fío diferente para el régi- cia, pero de menor inci-
derecho

 Análisis de los efectos en la


competencia

 Efectos positivos y negati- Tipos de acuerdos verticales


vos
Existen dos tipos: Acuer- mos. La enumeración del ción limitada o de compar-
 Precios de reventa: dos para el establecimiento resto de acuerdos es tan timentación del mercado.
¡Cuidado con lo actos!
de precios de reventa y el extensa como la imagina- Todos los acuerdos entre
 Acuerdos verticales en el resto. ción de los empresarios participantes de una misma
mundo
El primero comprende abarcando acuerdos de cadena son verticales.
precios mínimos y máxi- marca única , de distribu-
Página 2 Distribución (Acuerdos Verticales)

El efecto en la competencia
El análisis del efecto en la competen- cia para los consu- Si bien el análisis su-
cia es un estudio económico del midores; pone la realización de
acuerdo vertical en concreto, centra- pruebas econométri-
 Si el acuerdo ofre-
do única y exclusivamente en la re- cas, el sentido común
ce algo diferente a
percusión del mismo en la competen- y la intuición no pue-
la simple elimina-
cia del mercado relevante (concepto den quedar ausentes.
ción de la compe-
que veremos en el próximo número). La utilización de he-
tencia (beneficio
rramientas sofistica-
El estudio económico busca respon- económico) y;
das de análisis solo
der las siguientes cuatro preguntas:
 Si tal beneficio debe proceder cuan-
 La competencia que se elimina económico puede alcanzarse por do las más simples son insuficien-
con el acuerdo; un medio distinto que no implique tes.
la eliminación de la competencia.
 La importancia de esa competen-

Efectos positivos “La utilización de


Entre los efectos positivos más nota- dores como consecuencia de una herramientas sofisticadas de
bles de los acuerdos verticales encon- mayor rivalidad entre marcas.
tramos los siguientes:
En términos generales existe una rela- análisis solo debe proceder
 Estimulo a la competencia entre ción inversa. El efecto positivo de los
marcas; acuerdos verticales es más evidente cuanto las más simples son
en mercados caracterizados por la
 Limitación de la competencia pa- participación de varios competidores, insuficientes”
rasitaria (free raider o en buen como por ejemplo bienes o servicios
romance rivales zánganos que se de consumo masivo.
aprovechan abusivamente del pocos competidores, como por ejem-
esfuerzo ajeno); Al contrario, los efectos positivos son plo servicios públicos o empresas de
menos evidentes en mercados con alta tecnología.
 Favorecimiento de los consumi- altas barreras de entrada y por ende

Efectos negativos
Entre los efectos negati- posibles abusos;´  Aumento del riesgo de discrimi-
vos encontramos: naciones o de colusión.
 Ausencia de compe-
 Posible papel auxi- tencia endógena o interna La misma regla de los efectos positi-
liar de acuerdos de de la marca, lo que puede vos es aplicable en los efectos ne-
cartel; llevar a un aumento de gativos. Entre mayor competencia
precios perjudicial para endógena menor el riesgo de efec-
 Aumento del poder
los consumidores; tos adversos y viceversa.
del vendedor o el comprador y
Página 3

Fijación de precios de reventa


El establecimiento de precios de Actualmente la ten- En algunas ocasiones ha pregonado la
reventa puede comprender tanto dencia mundial es ilegalidad absoluta de la figura, per-
precios mínimos como máximos. que estos casos de- mitiendo la posibilidad de sugerir el
ben analizarse si- precio, siempre que sea cierta. De ahí
Durante mucho tiempo las auto-
guiendo los princi- la inscripción “precio sugerido al pú-
ridades de competencia estima-
pios de los acuerdos blico” en la letra menuda de la publi-
ron que el establecimiento del
verticales, esto es, cidad de muchos bienes.
precio de reventa era un tipo de
analizando el im-
acuerdo de cartel, pero desde El tema sin embargo, ha sido objeto
Ejemplo de sugerencia de precios en un producto pacto en la compe-
1998 tal tendencia cambió pri- de consumo masivo de varias decisiones pero como actos
tencia.
mero respecto al estableci- unilaterales, que veremos a continua-
miento de precios máximos y En Colombia la SIC ción.
más recientemente con los precios hasta el momento no se ha involucra-
mínimos. do a fondo con el tema.

Actos unilaterales: ¡Cuidado!


El régimen colombiano de competen- bido instrucciones en materia de pre- especialmente este factor, dados los
cia estableció la posibilidad legal de cios por parte de los fabricantes. Para altos niveles que actualmente pueden
actos anticompetitivos unilaterales sin la SIC se trata de una conducta abso- tener las multas, de hasta 100,000 sa-
posición de dominio, lo que significa lutamente anticom- larios mínimos.
que cualquier persona puede come- petitiva merecedo-
terlos sin importar el tamaño (artículo ra de las más seve- “Para la SIC los actos de influencia contra una empresa
48 decreto 2153/92). ras sanciones.
para que aumente o no rebaje sus precios son una conducta
Uno de estos actos es la influencia de Dada la interpreta-
una empresa respecto a otra para que ción de la norma, absolutamente anticompetitiva merecedora de las
aumente o no rebaje sus precios, nor- los empresarios de
sanciones más severas”
ma que la SIC ha aplicado en varios todo tipo deben
casos de distribuidores que han reci- tener en cuenta

Otros acuerdos verticales


Los acuerdos verticales diferentes a sibilidades de abastecimiento o re- todos los casos terminaron por ofreci-
precios pueden ser de marca única en venta de un comprador con miento de garantías.
los que el comprador se circunscribe relación a un producto deter-
Después, solo en pocas oca-
a un único proveedor, de distribución minado.
siones han sido objeto de pro-
limitada en los que el fabricante ven-
En los 90 la SIC abocó conoci- nunciamientos, más que todo
de solo a un comprador o un grupo de
miento de una serie de contra- en casos de abuso de posición
estos y de compartimentación del
tos de distribución de ensambladoras de dominio.
mercado en los que se limitan las po-
e importadoras de vehículos pero
En su interés por alcanzar el objetivo de eficiencia y competitividad del
Cortázar Urdaneta & Cia — Abogados sector, la Cámara de la Industria Farmacéutica de la ANDI tiene el

Calle 70 A No. 12 - 38 gusto de presentar a sus afiliados el observatorio de Competencia,


Teléfono; (571) 7053413 proyecto realizado con la colaboración de la firma de abogados Cortá-
Fax (571) 7053413
www.cortazarurdaneta.com
zar Urdaneta & Cia – Abogados, que de una parte comprenderá la
admin@cortazarurdaneta.com
publicación de seis fascículos informativos en un formato amigable y
de fácil lectura de los diferentes temas que componen el régimen de
regulación de la competencia en el mercado colombiano (acuerdos de
cartel, distribución o acuerdos verticales, abuso de posición de domi-
nio, integraciones, abogacía de la competencia y competencia des-
leal). Por otra parte el observatorio abrirá un espacio virtual para la
discusión de los diferentes temas y de respuesta a los interrogantes
de nuestro afiliados.

En esta segunda entrega presentamos el tema de la distribución uno


de los frentes más importantes dentro de la actividad de las empresas
manufactureras.

Cámara Industria Farmacéutica

Acuerdos verticales en el mundo


La reacción contra la lectura de los lares.
acuerdos verticales como prácticas de
En la Unión
cartel que por varias décadas imperó
Europea el
en Estados Unidos confluyó en lo que
tema de las
actualmente conocemos como la inter-
prácticas verti-
pretación económica del derecho (law
cales en cam-
& economics) ahora muy en boga no
bio tiene otro
solo en el derecho de la competencia,
matiz dados los
sino en casi todas las demás áreas del
objetivos inte-
derecho.
gracionistas
En Estados Unidos actualmente las del ordena-
lantando investigaciones e imponiendo
prácticas verticales siguen más o me- miento jurídico europeo.
multas severas, como en un caso de los
nos el mismo estándar en términos de
Durante toda su existencia Bruselas ha años 90 sobre la compra de vehículos
incidencia. Las agencias de compe-
sido especialmente adversa a los Wolkswagen por parte del público ale-
tencia no las ven como una prioridad
acuerdos verticales que tiendan a re- mán en Italia.
dejando la puesta en observancia
forzar las fronteras nacionales emi-
(enforcement) más en manos del sec- La especialidad de la situación europea
tiendo regulaciones más que todo
tor privado que a través de acciones ha hecho que el mundo siga más el es-
restrictivas y de la misma forma ade-
privadas arbitra sus intereses particu- tándar norteamericano.

También podría gustarte