Está en la página 1de 1

ÉTICA Y OTRAS CIENCIAS

Para hablar de la ética y su relación con otras ciencias es necesario aclarar que la ética ante todo es
teórica, porque su papel consiste en explicar, fundamentar, plantear y resolver problemas en torno a la
moral. En este sentido, creo que queda más claro el hecho de que la tarea propia de la ética es la propia
de una ciencia. Por eso es también importante decir que no puede haber una ética sin una base
científica, es decir, el conocimiento que produce la ética no sería posible si no estuviera basado en el
método que propone la ciencia. Pero veamos primero con más exactitud por que la ética se puede
considerar como una ciencia lo que nos permitirá observar con más objetividad la relación con otras
ciencias.

La ética es una ciencia porque "es un creciente cuerpo de ideas que puede caracterizarse como
conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible". Expliquemos algunos
con más detenimiento.

Objetividad

Significa que la ciencia intenta explicar los hechos tal como son, independientemente de su valor
emocional o comercial.

Racionalidad

Significa que la ciencia está formada por conceptos, juicios y raciocinios, y de ninguna manera por
sensaciones, imágenes, pautas de conducta, etc.

Sistematicidad

Significa que la ciencia no es un agregado de informaciones inconexas, sino un sistema de ideas


conectadas lógicamente entre sí.

Metodicidad

Significa que la ciencia necesita un método, los investigadores no caminan de una forma arbitraria, sino
que planean mediante procedimientos lógicos llamados métodos.

Entonces, ya entendido que la ética es una ciencia y que logra la objetividad, es claro que ésta debe
buscar más apoyo en las diversas ciencias, especialmente en las ciencias que se refieren al hombre
(ciencias humanas o ciencias sociales). Esto no significa que la ética se confunda con estas ciencias,
sólo se afirma que estas constituyen sus más valiosas auxiliares. La ética, como se había dicho antes, es
una ciencia filosófica, pero ello no quiere decir que no pueda valerse, para su desarrollo de las
conclusiones establecidas por otras ciencias que, desde diversos puntos de vista, analizan el hombre y la
sociedad y que le ayudan a la ética en sus explicaciones del comportamiento humano.

También podría gustarte