Está en la página 1de 9

INTRODUCCION

La granulometría es la distribución de los tamaños de las partículas que


constituyen una masa de agregados; se determina mediante el análisis
granulométrico que consiste en dividir una muestra representativa del agregado en
fracciones de igual tamaño de partículas.
La masa unitaria es de gran importancia para poder seleccionar las proporciones
adecuadas en el diseño de mezclas de concreto, ya que esta define la relación
entre el peso de una muestra de agregado compuesta de varias partículas y el
volumen que ocupan éstas dentro de un recipiente de volumen conocido.
El peso específico por su parte es determinantes en la aceptación de un material
puesto que se puede clasificar un material deficiente de uno optimo, ya que se
puede calcular el porcentaje de huecos o espacios vacíos presentes en el
agregado, lo que indica el espacio que ocuparían las partículas en una mezcla de
concreto.

En este laboratorio determinamos los pesos específicos determinados en el


laboratorio contenidas en muestras de agregado fino y grueso, partiendo de la
importancia de conocer la relación que existe entre el volumen total del material y
el peso de una determinada cantidad de ese material.
OBJETIVOS

Objetivo General
Determinación de granulometría, masa unitaria (suelta y compactada) y peso
específico de una muestra de agregado de arena y grava para la fabricación de
mezcla de mortero y concreto

Objetivos Específicos
 Lograr una óptima gradación de agregados finos y gruesos para obtener un
buen desempeño de la mezcla.
 Determinar la masa unitaria suelta y compactada tanto de agregados fino y
grueso a través de ensayos.
 Calcular el peso específico para el cálculo del volumen que ocupa el
agregado en el concreto.
 Adquirir las habilidades requeridas para el diseño de mezclas de concreto.
MARCO TEORICO

GRANULOMETRIA

Es la medición y graduación que se lleva a


cabo de los granos de una formación
sedimentaria, de los materiales
sedimentarios, así como de los suelos, con
fines de análisis, tanto de su origen como de
sus propiedades mecánicas, y el cálculo de la
abundancia de los correspondientes a cada
uno de los tamaños previstos por una escala
granulométrica.

GRANULOMETRIA DE LOS AGREGADOS GRUESOS

El tamaño máximo del agregado grueso que se utiliza en el


concreto tiene su fundamento en la economía.
Comúnmente se necesita más agua y cemento para
agregados de tamaño pequeño que para tamaños
mayores, para revenimiento de aproximadamente 7.5 cm
para un amplio rango de tamaños de agregado grueso. El
número de tamaño de la granulometría (o tamaño de la
granulometría). Se aplica a la cantidad colectiva de
agregado que pasa a través de un arreglo mallas.

GRANULOMETRÍA DE LOS AGREGADOS FINOS

Depende del tipo de trabajo, de la riqueza de la mezcla y el


tamaño máximo del agregado grueso. En mezclas más
pobres o cuando se emplean agregados gruesos de
tamaño pequeño, la granulometría que más se aproxime al
porcentaje máximo que pasa por cada criba resulta lo más
conveniente para lograr una buena trabajabilidad. En
general, si la relación agua –cemento se mantiene
constante y la relación de agregado fino a grueso se elige
correctamente, se puede hacer uso de un amplio rango de granulometría sin tener
un efecto apreciable en la resistencia.
PESO UNITARIO.

El peso unitario es el peso de la unidad de volumen de material a granel en las


condiciones de compactación y humedad es que se efectúa el ensayo, expresada
en (kg/m3). Aunque puede realizarse el ensayo sobre agregado fino y agregado
grueso; el valor que es empleado en la práctica como parámetro para la
dosificación de hormigones, es el peso unitario compactado del agregado grueso.

PESO UNITARIO SUELTO (PUS)

Se denomina PUS cuando para determinarla se coloca el material seco


suavemente en el recipiente hasta el punto de derrame y a continuación se nivela
a ras una carilla. El concepto PUS es importante cuando se trata de manejo,
transporte y almacenamiento delos agregados debido a que estos se hacen en
estado suelto. Se usara invariablemente para la conversión de peso a volumen, es
decir para conocer el consumo de áridos por metro cubico de hormigón.

PESO UNITARIO COMPACTADO (PUC)

Se denomina PUC cuando los granos han sido sometidos a compactación


incrementando así el grado de acomodamiento de las partículas de agregado y
por lo tanto el valor de la masa unitaria. El PUC es importante desde el punto de
vista diseño de mezclas ya que con él se determina el volumen absoluto de los
agregados por cuanto estos van a estar sometidos a una compactación durante el
proceso de colocación del hormigón. Este valor se usara para el conocimiento de
volúmenes de materiales apilados y que estén sujetos a acomodamiento o
asentamiento provocados por él, transita sobre ellos o por la acción del tiempo.
También el valor del peso unitario compactado, es de una utilidad extraordinaria
para el cálculo de por ciento de vacíos de los materiales.
MATERIALES Y EQUIPOS GRANULOMETRIA

 Muestra de agregados finos (Arena).


 Muestra de agregados gruesos (Grava).
 Agua.
 Balanza analítica.
 Bandeja metálica.
 Estufa.
 Contenedores de muestra metálicos.
 Brochas.
 Serie de tamices (2”, 1 ½”, 1”, 3/4”, 1/2”, 3/8”, , N°4, N°8, N°16, N°30, N°50,
N°100, N°200), fondo.
 Varilla compactadora
 Molde (cilindro)
 Tela absorbente
 Picnómetro Papel Toalla
 molde Metálico
 Para agregado grueso

MATERIALES Y EQUIPOS PESO UNITARIO Y ESPECIFICO

MATERIALES

 Recipientes de medidas
 Grava
 Arena
 Barra compactadora
 Malla
 Tamices

EQUIPOS

 Balanza electrónica
 Cono de absorción
 Picnómetro
 Estufa
ANALISIS Y RESULTADOS

 GRANULOMETRÍA DEL AGREGADO FINO (ARENA).


Sección N°1 Determinación del porcentaje de humedad
Peso Húmedo= 92.5 gr
Peso Seco= 92.0 gr

Peso Húmedo−Peso Seco


% Humedad = ×100
Peso Seco

92,5−92,0
% Humedad = ×100= ¿ 0,54 %
92,0

Sección N°2 Análisis Granulométrico


Peso Húmedo = 1822,2 gr
Peso seco =Peso Húmedo - (Peso húmedo x % de Humedad)
Peso seco= 1822,2 - (1822.2 x 0.054) = 1723,80 gr

GRANULOMETRÍA DEL AGREGADO FINO (ARENA)

Cumple
Peso o No
Diámetro Retenido % % Retenido % NTC Cumple
Tamiz (mm) (gr) Retenido Acumulado Pasa 630 NTC-630
3/8” 9.5 0 0 0 100 100 
N° 4 4.75 11 0,60 0,60 99,4 95-100 
N° 8 2.36 64,3 3,52 4,12 95,88 80-100 
N° 16 1,18 535,5 29,38 33,5 66,5 50-85 
N° 30 0,6 965,4 52,97 86,47 13,53 25-60 x
N° 50 0,3 173,8 9,53 96 4 10-30 X
N° 100 0.15 68 3,73 99,7 0,3 2-10 x
Fondo
N° 200 5,6 0,30 100 0
Tabla 1: Granulometría de agregado fino (arena).
% Retenido acumulado desde el tamiz N ° 4 al N ° 100
MF=
100
0,60+ 4,12+ 33,5+86,47+96 +99,7
MF=
100
MF= 3,2
 GRANULOMETRÍA DEL AGREGADO GRUESO (GRAVA).
Sección N°1 Determinación del porcentaje de humedad
Peso Húmedo= 84.9 gr
Peso Seco= 84.6 gr
Peso Húmedo−Peso Seco
% Humedad = ×100
Peso Seco
84,9−84,6
% Humedad = ×100=0,35 %
84,6

Sección N°2 Análisis Granulométrico


Peso Húmedo =1732,92 gr

Peso seco =Peso Húmedo - (Peso húmedo x % de Humedad)


Peso seco=1732,92 - (1732,92 x 0.035) = 1672,26 gr

Peso NTC Cumple o


Diámetro Retenido % % Retenido % 630 AG- No Cumple
Tamiz (mm) (Gr) Retenido Acumulado Pasa 2 NTC-630
1” 25,0 0 0 0 100 100 
3/4” 19,0 30,6 17,6 1,76 98,24 95-100 
½” 12.0 890,7 51,39 53,15 46,85 - 
3/8” 9,5 488,1 28,16 81,31 18,69 20-25 X
N° 4 4,75 317 18,29 99,6 0,4 0-10 
N° 8 2,36 6,2 0.35 93,95 0,05 0-5 
Fondo
N° 200 1,6 0,1 100 0
Tabla 2: Granulometría de agregado grueso (grava).

Tamaño máximo del agregado grueso (grava)


Designado para el agregado, siempre es un tamaño menor que aquél a través del
cual se requiere que pase el 100% del material.

T.M= 1” T.M.N= 3/4”

 MASA UNITARIA
Datos del molde (cilindro)
Peso= 7,541 kg
Altura= 0,18 m
Ø= 0,155 m
Volumen= π r2h
Volumen= π*(0,0775m)2 (0,18m)= 0,0034m3

AGREGADO FINO (ARENA)

Masa suelta Masa compactada


Ms #1 11,901 kg Ms #1 13,122 kg
Ms #2 11,932 kg Ms #2 13,076 kg
Ms #3 12,024 kg Ms #3 12,934 kg
promedio 11,952 kg promedio 13,044 kg
11,952 -7,541 = 4,411 kg 13,044-7,541 = 5,503 kg

Masa unitaria = masa suelta / volumen del molde

4,411 kg
Masa unitaria suelta = = 1297,35kg /m3
0,0034 m3

5,503 kg
Masa unitaria compacta = = 1618,52 kg/m3
0,0034 m3

AGREGADO GRUESO (GRAVA)

Masa suelta Masa compacta


Ms #1 12,014 kg Ms #1 12,462 kg
Ms #2 11,973 kg Ms #2 12,566 kg
Ms #3 12,063kg Ms #3 12,588 kg
promedio 12,016 kg promedio 12,538 kg
12,016- 7,541= 4,475 kg 12,538 -7,541= 4,997 kg

Masa unitaria = masa suelta / volumen del molde


4,475 kg
Masa unitaria suelta = = 1316,17 kg /m3
0,0034 m3

4,997 kg
Masa unitaria compacta = = 1469,70 kg/m
0,0034 m3

 PESO ESPECÍFICO Y ABSORCION DEL AGREGADO


PESO ESPECÍFICO Y ABSORCIÓN DEL AGREGADO FINO (ARENA)
Peso superficialmente seco= 500 gr
Peso en aire de la muestra seca=389 gr
Picnómetro= 158.1 gr (capacidad 500 ml)
Peso del agua= 500-158.1=341.9 gr

Peso específico aparente = 389 gr / ((500ml-341.9) – (500 – 389)) = 8.25

Densidad aparente = 389gr / (500-341.9)= 2.46

Porcentaje de absorción = 500 – (389 gr/389 gr) * 100 = 4.99 %

Peso específico superficialmente seco = 500 / (500 - 341.9) = 3.16

PESO ESPECÍFICO Y ABSORCIÓN DEL AGREGADO GRUESO (GRAVA)


Peso en aire de la muestra seca= 395 gr
Peso en aire de la muestra superficialmente seca =400 gr
Peso en agua de la muestra superficialmente seca =249 gr

Peso específico aparente = 395 gr/ (395gr – 249gr) = 2.70

Peso específico= 395 gr / (400gr – 249gr) = 2.61

Peso superficialmente seco = 400 gr / (400gr – 249gr) = 2.64

Porcentaje de absorción = 400gr – 395gr / 395gr*100 =1.2%

DISEÑO DE MEZCLA

 ANEXOS

También podría gustarte