Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
¿Qué son las Bombas?
Las bombas son dispositivos mecánicos que
suministran energía a un líquido, para promover su
flujo a una velocidad y presión específicas y en las
condiciones de transporte deseadas.
2
¿Qué son las Bombas?
Son equipos que incrementan la energía de un líquido,
aumentando su velocidad, presión o elevación, o las tres
anteriores. Las dos clases principales de bombas son las
bombas centrífugas y las bombas de desplazamiento
positivo.
3 BOMBA CENTRÍFUGA
FACTORES A TENER EN CUENTA PARA
LA SELECCIÓN DE UNA BOMBA
ASPECTOS GENERALES
CAUDAL
CARGA TOTAL DEL SISTEMA
PROPIEDADES DELFLUIDO
TEMPERATURA
FUENTE ENERGÉTICA
EXIGENCIASHIGIÉNICAS
4
FACTORES A TENER EN CUENTA PARA
LA SELECCIÓN DE UNA BOMBA
PROPIEDADES DEL FLUIDO
VISCOSIDAD
DENSIDAD
PRESIÓN DE VAPOR
NATURALEZA CORROSIVAO
EROSIVA.
DEFORMACIÓN POR
CIZALLADURA.
PROPIEDADES LUBRICANTES
5
ASPECTOS BÁSICOS
6
CLASIFICACION DE BOMBAS
7
BOMBAS CENTRIFUGAS
Son aquellas que tienen un elemento básico que gira a alta
velocidad denominado IMPULSOR o RODETE, el cual le
transmite al líquido energía cinética, la cual mediante un diseño
apropiado de la carcasa, se convierte en energía de presión.
8
BOMBAS CENTRIFUGAS
9
1
0
Principio de funcionamiento
11
TIPOS DE IMPULSORES
12
Clases de Impulsores
Tiempo de Funcionamiento vs. Eficiencia
Eficiencia de la Bomba, %
100
80
60 Impulsor Cerrado
40
Impulsor Abierto
20
0
0 100 200 300 400 500
Tiempo de Funcionamiento, h
13
El diseño del impulsor puede afectar la presión de descarga.
TIPOS DE BOMBAS CENTRÍFUGAS
Bombas Centrífugas Horizontales
15
BOMBA HORIZONTAL DE EJE LIBRE.
BOMBA
La bomba y el motor se pueden
adquirir en forma independiente. Para
su ensamble se requiere de técnicos
especializados y su costo inicial es más
elevado, aunque son muy versátiles.
16
BOMBA CENTRÍFUGA HORIZONTAL MONOBLOCK.
17
ELEVACIÓN MÁXIMA EN LA SUCCIÓN
Como:
18
BOMBAS CENTRÍFUGAS VERTICALES
20
BOMBAS CENTRÍFUGAS VERTICALES
21
BOMBAS CENTRÍFUGAS VERTICALES
22
BOMBA CENTRÍFUGA AUTOCEBANTE
23
FUNCIONAMIENTO DE UNA BOMBA
AUTOCEBANTE
24
BOMBAS SUMERGIBLES
Una bomba sumergible es
aquella que tiene un impulsor
sellado a la carcasa. El
conjunto se sumerge en el
líquido a bombear. La ventaja
de este tipo de bomba es que
puede proporcionar una fuerza
de elevación significativa pues
no depende de la presión de
aire externa para hacer
ascender el líquido.
25
BOMBAS SUMERGIBLES
27
BOMBAS SUMERGIBLES
28
BOMBEO SOLAR
29
BOMBEO SOLAR
30
BOMBEO SOLAR
31
BOMBEO SOLAR
32
BOMBEO SOLAR
33
BOMBEO EÓLICO
34
BICIBOMBA
35
BOMBAS CONTRAINCENDIOS
36
CABEZA (Head)
37
CABEZA ESTÁTICA
Es la diferencia de elevación o de
energía potencial entre los dos 2
puntos sujetos al balance de
energía mecánica. Se debe tomar
un nivel de referencia, el cual es
arbitrario. Tiene unidades de
1 metros o pie. Z2
Zl
NR
H s= Z 2 – Z 1
CABEZA DINÁMICA
Es la diferencia de
velocidad entres dos
puntos sujetos al balance
de energía mecánica, en
términos de columna (m,
pie)
39
CABEZA DE PRESIÓN
P1
Hp= ( P2 – P1 ) / γ γ= ρg
D o n d e γ es el peso específico del fluido bombeado.
40
CABEZA DINÁMICA TOTAL
H = Z2 – Z1+( P1 – P2 ) / γ + ( V2² - V1² ) / 2g + Ʃhf
ALTURA
ESTÁTICA DIFERENCIA DE DIFERENCIA DE PERDIDAS EN
TOTAL O PRESIONES (m) ENERGIA CINÉTICA LAS TUBERIAS
ALTURA (m) YACCESORIOS
GEOMÉTRICA (m)
(m)
39
HDT = Z2 – Z1 + ( V2² - V1² ) / 2g + Ʃhf
43
CURVAS DE RENDIMIENTO
44
41
CURVAS DE RENDIMIENTO
45
42
CURVAS DE RENDIMIENTO
46
41
CURVA DE FRICCIÓN DEL SISTEMA
CARGA DE FRICCIÓN DEL SISTEMA – Es la energía necesaria
(expresada en pie del líquido que se bombea) para contrarrestar la pérdidas
por fricción ocasionadas por el flujo del líquido en la tubería,
válvulas, accesorios y otros componentes como puede ser un
medidor de flujo u otro equipo. Estas pérdidas varían aproximadamente,
en forma proporcional con el cuadrado de la velocidad.
47
CURVA DE CARGA DEL SISTEMA
Es la representación gráfica de la suma de la carga estática
total, diferencia de presión y la carga de fricción contra la
capacidad o gasto.
48
PUNTO DE OPERACIÓN DE UNA BOMBA
Curva de la bomba
Punto
De
operación
HDT
Pérdidas por
Pérdidas
Fricción
Cabeza
Estática Caudal
De
Operación
Flujo , gpm
49
PUNTO DE OPERACIÓN
50
CÓMO VARIAR EL CAUDAL DE
OPERACIÓN
Válvula
51
CÓMO VARIAR EL CAUDAL DE
OPERACIÓN
52
BOMBAS EN SERIE
Algunas veces es ventajoso o económico utilizar dos o
más bombas en serie para alcanzar la presión de
descarga deseada.
53
BOMBAS EN SERIE
54
BOMBAS EN SERIE
La asociación de
bombas en serie se
utiliza cuando se
desea vencer una
altura manométrica
muy grande.
55
BOMBAS EN SERIE
La asociación de bombas
en paralelo es utilizada
cuando una sola bomba
no es capaz de
transportar el volumen de
fluido requerido por el
sistema o red..
57
BOMBAS EN PARALELO
58
BOMBAS EN PARALELO
La curva resultante de
este tipo de asociación es
obtenida sumando los
caudales de las curvas de
las bombas para una
misma altura.
59
LEYES DE AFINIDAD
Son relaciones que permiten predecir el rendimiento de
una bomba a una velocidad que no sea la de
característica conocida de la bomba.
60
LEYES DE
AFINIDAD
ES DECIR:
> Q2=Q1(n2/n1)
> H2=H1(n2/n1)²
> P2=P1(n2/n1)³
> Siendo n1 y n2 : la
velocidades (rpm) inicial y
final respectivamente.
61
Muchas gracias por su
atención.
62
SESIÓN DE PREGUNTAS
63