Está en la página 1de 61

"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

IMPACTO
AMBIENTAL DE
NEGOCIOS:
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

 CURSO: Impacto Ambiental de Negocios

 CICLO: V

 TEMA: Impacto Ambiental de Negocios

DOCENTE: VILCAS NIZAMA Cynthia Elena

CARRERA: Administración de Negocios Bancarios

INTEGRATES:

 AMADOR TORRES John

 RAMIREZ HUYHUA Sheyla

 ZAPATA RODRIGUEZ Maria

2019
ECOVITA 1
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

 ÍNDICE:
1. LÍNEA BASE --------------------------------------------------------------------------------------------- (3)
2. DESCRIPCIÓN DE PROYECTO ----------------------------------------------------------------------- (6)
2.1. MODELO DE CANVAS ------------------------------------------------------------------------------------- (8)
2.2. MAPA DE PROCESOS -------------------------------------------------------------------------------------- (9)
2.3. DIAGRAMA DE ENTRADAS Y SALIDAS ---------------------------------------------------------------- (10)
2.4. CLASIFIACIÓN DE RESIDUOS Y DESECHOS ---------------------------------------------------------- (13)
*** RANKING: RESIDUOS Y DESECHOS ----------------------------------------------------------- (16)
3. EVALUACIÓN DE ASPECTO E IMPACTO AMBIENTAL ---------------------------------------- (17)
3.1. DIAGRAMA DE REDES ------------------------------------------------------------------------------------ (18)
*** IDENTIFICACIÓN: MATRIZ DE LEOPOLD ----------------------------------------------------- (23)
*** IDENTIFICACIÓN: ASPECTOS MITIGABLES/NO MITIGABLES ---------------------------- (24)
3.2. MATRIZ DE LEOPOLD ------------------------------------------------------------------------------------ (28)
**** INTERMPRETACIÓN: MATRIZ DE LEOPOLD ----------------------------------------------- (29)
4. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL ------------------------------------------------------------------- (30)
4.0.1. MEDIDAS AMBIENTALES ----------------------------------------------------------------------------- (31)
4.0.2. MANEJO DE RESIDUOS Y DESECHOS -------------------------------------------------------------- (34)
4.0.3. ACCIONES DE MITIGACIÓN: PREVENTIVA Y CORRECTIVA ------------------------------------ (40)
4.1. PLAN DE MONITOREO AMBIENTAL ------------------------------------------------------------------ (43)
4.1.1. INDICADORES AMBIENTALES ------------------------------------------------------------------------ (44)
4.2 PLAN DE CONTINGENCIA -------------------------------------------------------------------------------- (45)
4.2.1. MEDIDAS DE CONTINGENCIA ----------------------------------------------------------------------- (46)
4.2.2. ORGANIGRAMA ---------------------------------------------------------------------------------------- (56)
4.2.3. FUNCIONES DE LA BRIGADA ------------------------------------------------------------------------ (57)
4.2.4. LISTA DE EQUIPOS ------------------------------------------------------------------------------------ (58)
4.2.5. ANTES, DURANTE, DESPUÉS DE UN SISMO ----------------------------------------------------- (59)

ECOVITA 2
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

1.LÍNEA
BASE

ECOVITA 3
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

FÍSICO
El Distrito de Comas es el cuarto distrito más poblado del Perú y uno de los 43 que
conforman la provincia de Lima, ubicada en el departamento homónimo. Se encuentra a
unos 15 kilómetros del centro de Lima. Su altitud varia desde los 150 a los 811 msnm,
por lo que está a mayor altitud que otros distritos de Lima Metropolitana. Limita al norte
con el Distrito de Carabayllo, al este con el Distrito de San Juan de Lurigancho, al sur
con el Distrito de Independencia y al oeste con el Distrito de Los Olivos y el Distrito de
Puente Piedra.

BIOLÓGICO
En Comas el área verde es de aprox. 553418 m2 por lo que se puede determinar que el
porcentaje de área verde por habitante es de 1.14 m2/hab. Por ello en vista de reducir
considerablemente el índice de contaminación ambiental, hasta ahora se ha logrado la
recuperación de 561 mil 207 metros cuadrados de áreas verdes, realizando trabajos de
mantenimiento y mejoramiento de parques y jardines donde se realizan actividades de
rehabilitación y reforestación, recojo de materiales extraños, extracción de semillas de
grass, corte de césped, resiembra de grass, plantas ornamentales, fertilización y
fumigación.
El distrito de Comas, actualmente cuenta con 2 viveros municipales, que producen
anualmente 12 mil 160 especies arbóreas, que son utilizados para hermosear los 305
parques y jardines como también las 43 bermas centrales con que cuenta el distrito.

SOCIAL
Nuestro emprendimiento se ubica en el Distrito de Comas que tiene como población total
de aproximadamente 520 450 habitantes; las clases socioeconómicas a donde nos
dirigimos es B y C que representan un total aproximado de 282 604 habitantes.

CULTURAL
ZONAS ARQUEOLOGICAS Y MONUMENTOS HISTORICOS: El Ministerio de Cultura
(MINCU) hace pública la lista de sitios arqueológicos declarados Patrimonio Cultural de
la Nación en el distrito de Comas (Lima, Perú).
 Cerro Zorro
 Chaca Cerro 1 y 2
 Chacra Cerro II
 Fortaleza de Collique
 Muralla de Tungasuca (Compartida con el Distrito de Carabayllo).

ECOVITA 4
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

ECONOMÍA
En el Distrito de Comas la actividad más realizada para generar ingresos es el comercio;
cabe mencionar que se consolida como uno de los más desarrollados de Lima Norte.
Las pequeñas y microempresas constituyen la principal actividad económica. Su
ubicación estratégica y una población cada vez más numerosa atraen ahora a grandes
inversores.
Hoy en Comas se encuentran asentados aproximadamente 15.856 establecimientos de
actividades económicas, que representan el 96% del empleo. Entre los más
representativos se encuentran 5,204 bodegas, 599 restaurantes, 485 talleres de
mecánica y centenares de farmacias, peluquerías, librerías y licorerías. Además del
comercio, también han tomado fuerza otros centros de producción como fábricas de
confecciones y fundidoras de metal.
 Mega 80
 Honduras
 Vega
 Mercado Chacra Cerro
 Mercado el 22
 Mercado Collique
 Mercado Belaunde
 El Túnel
 Pastelería Pieros
 Pastelería Tineo
 Tiendas Departamentales
 Chachys
 Dental Enmanuel

ECOVITA 5
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

2.DESCRIPCIÓN
DEL PROYECTO

ECOVITA 6
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

El emprendimiento por ejecutar es la elaboración de bancos ecológicos móviles llamados


“ECOVITA” que pueden configurarse de diversas maneras para obtener desde bancos
unipersonales hasta instalaciones para muchas personas, usando como material primordial
la Madera OSB; la cual tiene como característica principal que en su fabricación tiene un
menor impacto en el medio ambiente ya que es hecha con trozos de madera reciclada.
Además, en la parte superior de los bancos móviles cuentan con maceteros de plantas que
tienen como función principal de purificación del aire contaminado del entorno.

Este emprendimiento cubre la necesidad primordial del ahorro de espacios; ya que cada
año los ambientes se reducen por el crecimiento de habitantes, además cabe mencionar que
el incremento de medios de transporte terrestre, nos perjudican día a día.

Nuestra contribución en la economía será:

 Brindar puestos de trabajo a carpinteros independientes


 Realizar la compra de materia prima a nuestros proveedores
 Incremento del PBI.
 Pagar de manera puntal nuestros impuestos.
 Oportunidad de trabajo a más ciudadanos del Perú.

ECOVITA 7
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

2.1 MODELO CANVAS: “ECOVITA”

ECOVITA 8
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

2.2 MAPA DE PROCESOS:

ECOVITA 9
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

2.3 DIAGRAMA DE ENTRADAS Y SALIDAS:

ENTRADA SALIDA

 Cartuchos de  Cartuchos de Impresión


impresión. Usados (Tinta)
1.-  Papel bond.  Papel bond usado.
 Energía eléctrica.  Energía eléctrica
BÚSQUEDA consumida.
 Combustible
DE  Agua.  Gases de Combustión
PROVEEDO  Agua contaminada.

RES

ENTRADA SALIDA

 Madera OSB  Trozos de Madera


 Envases de la Cola y Laca
 Botella de Cola
 Cajas de Cartón de los
 Plantas
Productos Usados
2.- COMPRA  Cajas de Cartón con
 Papel de la Boleta Usada
Productos Terminados
DE MATERIA  Gases de Combustión
 Botellas de Lacas
PRIMA  Pedazos de Esponja Floral
 Energía Eléctrica  Energía Eléctrica
 Esponja Floral Consumida
 Papel de la Boleta
 Combustible

ECOVITA 10
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

ENTRADA SALIDA

 Combustible  Gases de Combustión


 Energía Eléctrica  Energía Eléctrica Consumida
 Papel Bond  Papel Bond Usado
3.- ENVIO
 Cartuchos de Impresión  Cartuchos de Impresión
Usados

SALIDA
ENTRADA
 Energía Eléctrica Consumida
 Energía Eléctrica
4.- CONTROL  Papel Bond Usado
 Papel Bond
DE  Agua Contaminada
 Agua
CALIDAD

ENTRADA SALIDA

 Combustible  Gases de Combustión


 Energía Eléctrica  Energía Eléctrica Consumida
5.- RECOJO  Papel Bond Usado
 Papel Bond

ECOVITA 11
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

ENTRADA SALIDA

 Energía Eléctrica  Energía Eléctrica


 Agua (Seguridad Consumida
Incendios)  Agua Contaminada
6.- ALMACENAMIENTO  Cinta de Embalaje  Cinta de Embalaje Usada
(Grande)  Material de Limpieza
 Material de Limpieza Usada
(Plástico)

ENTRADA SALIDA

 Energía Eléctrica  Energía Eléctrica


 Hojas Bond Impresas Consumida
 Cartuchos de Impresión  Papel Bond Utilizado
7.- COMERCIALIZACIÓN  Cartuchos de Impresión
 Combustible
(Marketing, Venta, Usados
 Boletas, Facturas, etc.
Distribución, Pago y  Gases de Combustión
 Agua (Servicios) (C02, Monóxido, etc.)
Entrega).
 Papel Usado
 Agua Contaminada

ENTRADA SALIDA

 Energía Eléctrica  Energía Eléctrica


 Papel Bond Consumida
8.- POST- VENTA  Cartuchos de Impresión  Papel Bond Utilizado
 Agua (Servicios)  Cartuchos de Impresión
Usados
 Agua Contaminada

ECOVITA 12
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

2.4. CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS Y DESECHOS: “ECOVITA”

RESIDUOS DESECHOS

 Cartuchos de  Energía eléctrica


1.- Impresión Usados consumida.
BÚSQUEDA (Tinta)  Gases de
 Papel bond usado. Combustión
DE
 Agua contaminada.
PROVEEDO

RESIDUOS DESECHOS

 Trozos de Madera  Gases de


 Envases de la Cola y Combustión
2.- COMPRA Laca  Pedazos de Esponja Floral
DE  Cajas de Cartón de los  Energía Eléctrica
MATERIA Productos Usados Consumida
 Papel de la Boleta
PRIMA Usada

RESIDUOS DESECHOS

 Papel Bond Usado  Gases de Combustión


3.- ENVIO  Cartuchos de Impresión  Energía Eléctrica
Usados Consumida

ECOVITA 13
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

RESIDUOS DESECHOS

4.-  Papel Bond Usado  Energía Eléctrica Consumida


CONTRO  Agua Contaminada

L DE
CALIDAD

RESIDUOS DESECHOS

 Papel Bond Usado  Gases de Combustión


5.-  Energía Eléctrica Consumida
RECOJO

RESIDUOS DESECHOS

 Cinta de Embalaje  Energía Eléctrica


Usada Consumida
6.-  Material de Limpieza  Agua Contaminada
ALMACENAMIEN Usada
TO

ECOVITA 14
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

RESIDUOS DESECHOS

 Papel Bond Utilizado  Energía Eléctrica


 Cartuchos de Impresión Consumida
Usados  Gases de Combustión
7.- (C02, Monóxido, etc.)
COMERCIALIZAC  Agua Contaminada

IÓN (Marketing,
Venta,
Distribución,
Pago y Entrega)

RESIDUOS DESECHOS

 Papel Bond Utilizado  Energía Eléctrica


 Cartuchos de Impresión Consumida
8.- POST- Usados  Agua Contaminada
VENTA

ECOVITA 15
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

RANKING DE RESIDUOS Y DESECHOS

N° de N° de
RESIDUOS TOTAL DESECHOS TOTAL
Proceso Proceso

1,2,3,4,5,7 1,2,3,4,5,6,7
y8
Papel Bond 7 y8
Energía Eléctrica 8
Cartuchos de Gases de
1,3,7 y 8 Impresión 4 1,2,3,5 y 7 Combustión 5
Pedazos de Agua
2 Madera 1 1,4,6,7 y 8 Contaminada 5
Pedazos de
Envases de Cola y
2 Laca 1 2 Esponja Floral 1
Usada
Cajas de Cartón
2 Usadas 1
6 Cinta de Embalaje 1
Material de
6 Limpieza 1

ECOVITA 16
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

3.EVALUACIÓN
DE ASPECTO E
IMPACTO
AMBIENTAL

ECOVITA 17
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

3.1 DIAGRAMA DE REDES:

Generación de Contaminación del


Residuos Suelo
Solidos

Consumo de Presión sobre los


Energía Recursos Naturales:
Agua y Combustible

Consumo de Presión sobre los


Combustible Recursos NO
Renovables

1. BÚSQUEDA Alteración
DE Generación de Contaminación del sobre los
PROVEEDO Gases de Aire (Atmósfera) Recursos
RES Combustión Naturales

Generación de
Contaminación Sonora
Ruido

Consumo de Presión sobre los


Agua Recursos

Generación de Contaminación del


Vertimientos Agua
Líquidos

ECOVITA 18
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

Generación de Contaminación del Aire


Ruido

Generación de Contaminación del


Residuos Suelo
Sólidos
2.- COMPRA DE Alteración
MATERIA Generación de Contaminación del Aire sobre los
Gases de Recursos
PRIMA
Combustión
Consumo de Presión sobre los
Energía Recursos Naturales:

Generación de Presión sobre los


Combustible Recursos Naturales
NO Renovables

Generación de Contaminación del Aire


Gases de (Atmósfera)
Combustión
Generación de Presión sobre los
Combustible Recursos no
Renovables
3.- ENVIO Consumo de Presión sobre los Alteración sobre
Energía Recursos Naturales: los Recursos
Agua y Combustible Naturales
Generación de Contaminación del
Residuos Suelo

Generación de Contaminación del Aire


Ruido

ECOVITA 19
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

Consumo de Presión sobre


Energía los Recursos
Naturales: Agua

Generación de Contaminación
Residuos del Suelo
Sólidos Alteración sobre
4.- CONTROL los Recursos
DE CALIDAD Consumo de Presión sobre el Naturales
Agua Recurso Agua

Generación de Contaminación
Vertimientos de Agua
Líquidos

Generación de Contaminación
Gases de del Aire
Combustión (Atmósfera)

Consumo de Presión sobre


Energía los Recursos
Naturales: Agua Alteración sobre los
Recursos
5.- RECOJO
Generación de Contaminación
Residuos del Suelo
Sólidos

Generación de Contaminación
Ruido del Aire

ECOVITA 20
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

Consumo de Presión sobre


Energía los Recursos
Naturales: Agua

Generación de Contaminación
Vertimientos del Agua
Líquidos Alteración sobre
6.- los Recursos
ALMACENAMIENT Consumo de Presión sobre el
O Agua Recurso Agua

Generación de Contaminación
Residuos del Suelo
Sólidos

Consumo de Presión sobre


Energía Recursos Naturales:
Agua y Combustibles
Generación de Contaminación del
Residuos Suelo
Solidos
Generación de Contaminación del Aire
Gases de (Atmósfera).
Combustión
7.-
COMERCIALIZACIÓN Consumo de Presión sobre los Alteración
Combustible Recursos Naturales no sobre los
Recursos
Consumo de Presión sobre el
Agua Recurso Agua

Generación de Contaminación del


Vertimientos Agua
Líquidos
Generación de Contaminación del Aire
Ruido

ECOVITA 21
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

Consumo de Presión sobre los


Energía Recursos Naturales:
Agua y Combustible

Generación de Contaminación del


Residuos Suelo
Sólidos
Alteración
sobre los
8.- POST-VENTA Consumo de Presión sobre el Recursos
Agua Recurso Agua Naturales

Generación de Contaminación del


Vertimientos Agua
Líquidos

ECOVITA 22
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

IDENTFICACIÓN DE LA MATRIZ DE LEOPOLD

PROCESOS
BÚSQUEDA COMPR CONTRO
ASPECTOS IMPACTO DE A DE ENVI L DE RECOJ ALMACENAMIE COMERCIALIZAC POST
AMBIENTALES AMBIENTAL PROOVEDOR MATERI O CALIDA O NTO IÓN VENTA
ES A PRIMA D
GENERACIÓN DE CONTAMINACI
RESIDUOS SÓLIDOS ÓN DEL SUELO X X X X X X X X
PRESIÓN
SOBRE LOS
RECURSOS
CONSUMO DE
ENERGÍA
NATURALES:
AGUA Y
X X X X X X X X
COMBUSTIBLE
S
PRESIÓN
CONSUMO DE SOBRE LOS
COMBUSTIBLE RECURSOS NO X X X X X
RENOVABLES
GENERACIÓN DE
CONTAMINACI
GASES DE
COMBUSTIÓN (CO2)
ÓN DEL AIRE X X X X X
GENERACIÓN DE CONTAMINACI
RUIDO ÓN SONORA X X X X X
PRESIÓN
CONSUMO DE AGUA SOBRE EL
RECURSO
X X X X X
GENERACIÓN DE
CONTAMINACI
VERTIMIENTOS
LÍQUIDOS
ÓN DEL AGUA X X X X X

ECOVITA 23
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
IDENTFICACIÓN DE ASPECTOS MITIGABLES / NO MITIGABLES

DURACION DE IMPACTO
NO
PROCESO ASPECTO IMPACTO MITIGABLE
MITIGABLE
MOMENTANEO TEMPORAL PERMANENTE

Generación de
Contaminación
Residuos X X
del Suelo
Solidos

Presión sobre los


Consumo de
Recursos X X
Energía
Naturales

Presión sobre los


Consumo de
PROVEEDORES
BUSQUEDA DE

Combustible
Recursos No X X
Renovables

Generación de
Gases de Contaminación
X X
Combustión del Aire
(CO2)

Generación de Contaminación
X X
Ruido Sonora

Consumo de Presión sobre los


X X
Agua Recursos

Generación de
Contaminación
Vertimientos X X
del Agua
Líquidos

Generación de
Contaminación
Residuos X X
del Suelo
COMPRA DE MATERIA

Solidos

Presión sobre los


Consumo de
Recursos X X
Energía
Naturales
PRIMA

Presión sobre los


Consumo de
Recursos No X X
Combustible
Renovables

Generación de
Gases de Contaminación
Combustión
X X
del Aire
(CO2)

ECOVITA 24
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

Generación de Contaminación
X X
Ruido Sonora

Generación de
Contaminación
Residuos X X
del Suelo
Solidos

Presión sobre los


Consumo de
Recursos X X
Energía
Naturales
ENVIO

Presión sobre los


Consumo de
Recursos No X X
Combustible
Renovables

Generación de
Gases de Contaminación
X X
Combustión del Aire
(CO2)

Generación de Contaminación
X X
Ruido Sonora

Generación de
CONTROL DE CALIDAD

Contaminación
Residuos X X
del Suelo
Solidos

Presión sobre los


Consumo de
Recursos X X
Energía
Naturales

Consumo de Presión sobre los


X X
Agua Recursos

Generación de
Contaminación
Vertimientos X X
del Agua
Líquidos

Generación de
Contaminación
Residuos X X
RECOJO

del Suelo
Solidos

Presión sobre los


Consumo de
Recursos X X
Energía
Naturales

ECOVITA 25
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

Presión sobre los


Consumo de
Recursos No X X
Combustible
Renovables

Generación de
Gases de Contaminación
X X
Combustión del Aire
(CO2)

Generación de Contaminación
X X
Ruido Sonora

Generación de
Contaminación
Residuos X X
ALMACENAMIENTO

del Suelo
Solidos

Presión sobre los


Consumo de
Recursos X X
Energía
Naturales

Consumo de Presión sobre los


X X
Agua Recursos

Generación de
Contaminación
Vertimientos X X
del Agua
Líquidos

Generación de
Contaminación
Residuos X X
del Suelo
Solidos

Presión sobre los


Consumo de
Recursos X X
COMERCIALIZACION

Energía
Naturales

Presión sobre los


Consumo de
Recursos No X X
Combustible
Renovables

Generación de
Gases de Contaminación
X X
Combustión del Aire
(CO2)

Generación de Contaminación
X X
Ruido Sonora

Consumo de Presión sobre los


X X
Agua Recursos

ECOVITA 26
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

Generación de
Contaminación
Vertimientos X X
del Agua
Líquidos

Generación de
Contaminación
Residuos X X
del Suelo
Solidos
POST VENTA

Presión sobre los


Consumo de
Recursos X X
Energía
Naturales

Consumo de Presión sobre los


X X
Agua Recursos

Generación de
Contaminación
Vertimientos X X
del Agua
Líquidos

ECOVITA 27
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

3.2 MATRIZ DE LEOPLD:

ECOVITA 28
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

INTERPRETACIÓN DE LA MATRIZ DE LEOPOLD

ASPECTOS IMPACTOS
PROCESOS
N° AMBIENTALES AMBIENTALES INTERPRETACIÓN
(causa = neutro) (consecuencia = + o -)

Como primer Aspecto Ambiental


Presiones sobre los tenemos el consumo de energía,
Consumo de porque al ser un negocio nuevo
1 COMERCIALIZACION Recursos Naturales, lanzando un producto nuevo,
energía
Agua y Combustible debemos darlo conocer al mercado,
a través de publicidad masiva.
Generaremos gases de combustión
Generación de Contaminación del y consumo de combustible en el
Gases de aire (Atmósfera) / proceso de búsqueda de
BÚSQUEDA DE
2
PROVEEDORES combustión CO2 / Presión sobre los proveedores, puesto que nos
Consumo de recursos no trasladaremos de un lugar a otro
Combustible Renovables para sondear precios y apreciar la
calidad de los materiales a utilizar.
Al realizar la compra de materia
3
COMPRA DE Generación de Contaminación prima, generaremos ruido, ya que
MATERIA PRIMA Ruido Sonora trasladaremos tablones piezados
de OSB y otros materiales.

ECOVITA 29
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

4.PLAN DE
MANEJO
AMBIENTAL

ECOVITA 30
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

4.0.1 MEDIDAS AMBIENTALES:

PROCES
ASPECTO IMPACTO “MEDIDAS AMBIENTALES”
O

Generación de Residuos
Contaminación del Suelo Presupuesto virtual (Excel)
Solidos
BUSQUEDA DE PROVEEDORES

Presión sobre los Recursos Usar un celular básico con


Consumo de Energía
Naturales plan (chip prepago)

Presión sobre los Recursos No


Consumo de Combustible Desarrollar como medio de transporte las bicicletas
Renovables

Generación de Gases de
Contaminación del Aire Desarrollar como medio de transporte las bicicletas
Combustión (CO2)

Generación de Ruido Contaminación Sonora Desarrollar como medio de transporte las bicicletas

Consumo de Agua Presión sobre los Recursos Grifos eléctricos con sensor

Generación de Vertimientos
Contaminación del Agua Grifos eléctricos con sensor
Líquidos

Generación de Residuos
COMPRA DE MATERIA

Contaminación del Suelo Solicitar recibos electrónicos


Solidos

Presión sobre los Recursos Usar un celular básico


Consumo de Energía
Naturales
PRIMA

con plan (chip prepago)

Presión sobre los Recursos No


Consumo de Combustible Usar gas natural
Renovables

Generación de Gases de
Contaminación del Aire Usar gas natural
Combustión (CO2)

ECOVITA 31
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

Generación de Ruido Contaminación Sonora Usar gas natural

Generación de Residuos
Contaminación del Suelo Reutilizar los residuos solidos
Solidos

Presión sobre los Recursos


Consumo de Energía Usar un celular básico con plan (chip prepago)
Naturales
ENVIO

Presión sobre los Recursos No


Consumo de Combustible Usar gas natural
Renovables

Generación de Gases de
Contaminación del Aire Usar gas natural
Combustión (CO2)

Generación de Ruido Contaminación Sonora Usar gas natural

Generación de Residuos
Contaminación del Suelo Check list virtual
Solidos
CONTROL DE

Presión sobre los Recursos


CALIDAD

Consumo de Energía Implementar focos ahorradores LED y/o carbonatados


Naturales

Consumo de Agua Presión sobre los Recursos Grifos eléctricos con sensor

Generación de Vertimientos
Contaminación del Agua Grifos eléctricos con sensor
Líquidos

Generación de Residuos
Contaminación del Suelo Clasificar los residuos sólidos y venderlos
Solidos

Presión sobre los Recursos


Consumo de Energía Usar un celular básico con plan (chip prepago)
Naturales
RECOJO

Consumo de Presión sobre los Recursos No


Usar gas natural
Combustible Renovables

Generación de Gases de
Contaminación del Aire Usar gas natural
Combustión (CO2)

ECOVITA 32
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

Generación de Ruido Contaminación Sonora Usar gas natural

Generación de Residuos Vender los residuos sólidos


ALMACENAMIENTO

Contaminación del Suelo


Solidos a empresa recolectoras

Presión sobre los Recursos


Consumo de Energía Implementar focos ahorradores LED y/o carbonatados
Naturales

Consumo de Agua Presión sobre los Recursos Grifos eléctricos con sensor

Generación de Vertimientos
Contaminación del Agua Grifos eléctricos con sensor
Líquidos

Generación de Residuos
Contaminación del Suelo Reutilizar los residuos solidos
Solidos

Presión sobre los Recursos


Consumo de Energía Medidor eléctrico inteligente
COMERCIALIZACION

Naturales

Presión sobre los Recursos No


Consumo de Combustible Desarrollar una economía de alcance
Renovables

Generación de Gases de Desarrollar una economía


Contaminación del Aire
Combustión (CO2) de alcance

Generación de Ruido Contaminación Sonora Desarrollar una economía de alcance

Consumo de Agua Presión sobre los Recursos Grifos eléctricos con sensor

Generación de Vertimientos
Contaminación del Agua Grifos eléctricos con sensor
Líquidos

Generación de Residuos
Contaminación del Suelo Reutilizar los residuos solidos
Solidos
POST VENTA

Presión sobre los Recursos


Consumo de Energía Estabilizador de energía
Naturales

Consumo de Agua Presión sobre los Recursos Grifos eléctricos con sensor

Generación de Vertimientos
Contaminación del Agua Grifos eléctricos con sensor
Líquidos

ECOVITA 33
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

4.0.2 MANEJO DE RESIDUOS Y DESECHOS FICHA Nº 01


MARCAR CON UNA (X) DONDE CORRESPONDA

REUTILIZA
SE ENVIA A

SANITARIO

SE QUEMA

ENTIERRA

DEPOSITA

DESAGUE
SE VENDE

SE ENVIA

DESECHA
RECICLA
RELLENO

SUELO
COMO SE

EN EL
NOMBRE DEL RESIDUO

AL
PROCESO

SE

SE

SE

SE

SE
Y/O DESECHO PRODUCE

Cartucho de impresión consumido Para imprimir X


PROVEEDORES
BÚSQUEDA DE

Papel bond usado Para realizar los presupuestos X X

Para contactar con los


Energía eléctrica consumida X
proveedores
Para ir en busca de los
Gases de combustión X
proveedores
Uso de agua en los SSHH
Agua contaminada X X
(oficina)
Trozos de madera Al cortar las piezas X X
MATERIA PRIMA

Envase de cola y laca Al comprar la materia prima X X X


CCOMPRA DE

Cajas de cartón de los productos usados Al comprar la materia prima X X X

Papel de boletería usado Comprobante de pago X X

Gases de combustión Para trasladar la materia prima X

Pedazos de esponja floral Al cortar las piezas X


Para comunicarse con el
energía eléctrica usado X
proveedor

ECOVITA 34
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

Para hacer un Check list y


Papel bond usado X X
contrato
ENVIO

Cartucho de impresión consumida Para imprimir X

Gases de combustión Para trasladar la materia prima X

Energía eléctrica consumida Para comunicarse con el ebanista X

Papel bond usado Para hacer un Check list X X


CONTROL

CALIDAD
DE

Energía eléctrica consumida Para comunicarse con el ebanista X

Agua contaminada Al dar uso los SSHH (oficina) X X

Papel bond usado Para hacer un Check list X X


RECOJO

Gases de combustión Para recoger el producto acabado X

Energía eléctrica consumida Para comunicarse con el ebanista X


ALMACENA

Cinta de embalaje usada Para forrar el producto ECOVITA X X X


MIENTO

Material de limpieza usado Para limpiar la oficina X

Energía eléctrica consumida Luz en el almacén X

Agua contaminada Uso de los SSHH X X

ECOVITA 35
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

Contratos y volantes de
COMERCIALIZACION

Papel Bond usado X X


información

Cartucho de impresión usado Para imprimir X

Para publicitar por medios


Energía eléctrica consumida X
digitales

Agua contaminada Uso de los SSHH (oficina) X X

Gases de combustión Para llevar el producto al cliente X


POST VENTA

Papel bond usado Informe de avances X X

Cartucho de impresión usado Para imprimir X

Energía eléctrica consumida Para comunicarse con los clientes X

Agua contaminada Uso de los SSHH X X

ECOVITA 36
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

FICHA Nº 02

MARCA CON UNA X DONDE CORRESPONDA


COMO SE PRODUCE

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO
SE REUTILIZA
DESAGUE SIN
SE ENVIA AL

SE DESECHA
SE LE DA UN

ENVIAR AL
CANAL DE

ANTES DE

DESAGUE
PROCESO ES RESIDUO MEDIO
NOMBRE DEL RESIDUO Y/O DESECHO AUXILIAR
Y/O DESECHO DE LA PARA LA
PRODUCCION PRODUCCION
PROVEEDORES
BUSQUEDA DE

Cartucho de impresión consumido X X

Papel bond usado X X


Energía eléctrica consumida X X
Gases de combustión X X
Agua contaminada X X

X X
COMPRA DE MATERIA

Trozos de madera

Envase de cola y laca X X


Cajas de cartón de los productos
PRIMA

usados X X

Papel de boletería usado X X

Gases de combustión X X

Pedazos de esponja floral X X

ECOVITA 37
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

energía eléctrica usado X X

Papel bond usado X X


ENVIO

Cartucho de impresión consumida X X

Gases de combustión X X

Energía eléctrica consumida X X

Papel bond usado X X


CONTROL

CALIDAD
DE

Energía eléctrica consumida X X

Agua contaminada X X X

Papel bond usado X X


RECOJO

Gases de combustión X X

Energía eléctrica consumida X X


ALMACEN

Cinta de embalaje usada X X


AMIENTO

Material de limpieza usado X X

Energía eléctrica consumida X X

ECOVITA 38
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

Agua contaminada X X X
COMERCIALIZACION

Papel Bond usado X X

Cartucho de impresión usado X X

Energía eléctrica consumida X X

Agua contaminada X X X

Gases de combustión X X

Papel bond usado X X


POST VENTA

Cartucho de impresión usado X X

Energía eléctrica consumida X X

Agua contaminada X X X

ECOVITA 39
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

4.0.3 ACCIONES DE MITIGACIÓN: PREVENTIVA Y CORRECTIVA


MEDIDAS TIPOS DE MEDIDA
PROCESO ASPECTO IMPACTO
AMBIENTALES PREVENTIVA CORRETIVA

Generación de Residuos
Contaminación del Suelo Presupuesto virtual (Excel) X
Solidos
BUSQUEDA DE PROVEEDORES

Presión sobre los Recursos Usar un celular básico con


Consumo de Energía X
Naturales plan (chip prepago)

Presión sobre los Recursos Desarrollar como medio de


Consumo de Combustible X
No Renovables transporte las bicicletas

Generación de Gases de Desarrollar como medio de


Contaminación del Aire X
Combustión (CO2) transporte las bicicletas

Desarrollar como medio de


Generación de Ruido Contaminación Sonora X X
transporte las bicicletas

Consumo de Agua Presión sobre los Recursos Grifos eléctricos con sensor X

Generación de
Contaminación del Agua Grifos eléctricos con sensor X
Vertimientos Líquidos

Generación de Residuos Solicitar recibos


Contaminación del Suelo X
Solidos electrónicos
COMPRA DE MATERIA

Presión sobre los Recursos Usar un celular básico


Consumo de Energía X
Naturales con plan (chip prepago)
PRIMA

Presión sobre los Recursos


Consumo de Combustible Usar gas natural X
No Renovables

Generación de Gases de
Contaminación del Aire Usar gas natural X
Combustión (CO2)

Generación de Ruido Contaminación Sonora Usar gas natural X

ECOVITA 40
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

Generación de Residuos Reutilizar los residuos


Contaminación del Suelo X
Solidos solidos

Presión sobre los Recursos Usar un celular básico con


Consumo de Energía X
Naturales plan (chip prepago)
ENVIO

Presión sobre los Recursos


Consumo de Combustible Usar gas natural X
No Renovables

Generación de Gases de
Contaminación del Aire Usar gas natural X
Combustión (CO2)

Generación de Ruido Contaminación Sonora Usar gas natural X

Generación de Residuos
Contaminación del Suelo Check list virtual X
Solidos
CONTROL DE

Implementar focos
CALIDAD

Presión sobre los Recursos


Consumo de Energía ahorradores LED y/o X
Naturales
carbonatados

Consumo de Agua Presión sobre los Recursos Grifos eléctricos con sensor X

Generación de
Contaminación del Agua Grifos eléctricos con sensor X
Vertimientos Líquidos

Generación de Residuos Clasificar los residuos


Contaminación del Suelo X
Solidos sólidos y venderlos

Presión sobre los Recursos Usar un celular básico con


Consumo de Energía X
Naturales plan (chip prepago)
RECOJO

Consumo de Presión sobre los Recursos


Usar gas natural X
Combustible No Renovables

Generación de Gases de
Contaminación del Aire Usar gas natural X
Combustión (CO2)

Generación de Ruido Contaminación Sonora Usar gas natural X

ECOVITA 41
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

Generación de Residuos Vender los residuos sólidos


Contaminación del Suelo X
ALMACENAMIENTO

Solidos a empresa recolectoras

Implementar focos
Presión sobre los Recursos
Consumo de Energía ahorradores LED y/o X
Naturales
carbonatados

Consumo de Agua Presión sobre los Recursos Grifos eléctricos con sensor X

Generación de
Contaminación del Agua Grifos eléctricos con sensor X
Vertimientos Líquidos

Generación de Residuos Reutilizar los residuos


Contaminación del Suelo X
Solidos solidos

Presión sobre los Recursos Medidor eléctrico


Consumo de Energía X
COMERCIALIZACION

Naturales inteligente

Presión sobre los Recursos Desarrollar una economía


Consumo de Combustible X
No Renovables de alcance

Generación de Gases de Desarrollar una economía


Contaminación del Aire X
Combustión (CO2) de alcance

Desarrollar una economía de


Generación de Ruido Contaminación Sonora X
alcance

Consumo de Agua Presión sobre los Recursos Grifos eléctricos con sensor X

Generación de
Contaminación del Agua Grifos eléctricos con sensor X
Vertimientos Líquidos

Generación de Residuos Reutilizar los residuos


Contaminación del Suelo X
Solidos solidos
POST VENTA

Presión sobre los Recursos


Consumo de Energía Estabilizador de energía X
Naturales

Consumo de Agua Presión sobre los Recursos Grifos eléctricos con sensor X

Generación de
Contaminación del Agua Grifos eléctricos con sensor X
Vertimientos Líquidos

ECOVITA 42
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

4.1 PLAN DE
MONITOREO
AMBIENTAL

ECOVITA 43
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

4.1.1. INDICADORES AMBIENTALES: “ECOVITA”

MEDIDAS
PROCESO ASPECTO IMPACTO INDICADOR
AMBIENTALES

Generación de Contaminación del


Presupuesto virtual (Excel) Residuo / año
Residuos Solidos Suelo

Presión sobre los Usar un celular básico con plan


Consumo de Energía Tipo de energía usada / año
BUSQUEDA DE PROVEEDORES

Recursos Naturales (chip prepago)

Presión sobre los Consumo medio de


Consumo de Desarrollar como medio de
Recursos No combustible de la flota de
Combustible transporte las bicicletas
Renovables vehículos

Generación de Gases Contaminación del Desarrollar como medio de Emisión de efecto


de Combustión (CO2) Aire transporte las bicicletas invernadero

Contaminación Desarrollar como medio de Nivel de ruido medio en


Generación de Ruido
Sonora transporte las bicicletas decibeles

Presión sobre los


Consumo de Agua Grifos eléctricos con sensor Agua consumida
Recursos

Generación de Contaminación del


Grifos eléctricos con sensor Residuo / año
Vertimientos Líquidos Agua

Generación de Contaminación del


Solicitar recibos electrónicos Residuo / año
Residuos Solidos
COMPRA DE MATERIA PRIMA

Suelo

Presión sobre los Usar un celular básico con plan


Consumo de Energía Tipo de energía usada / año
Recursos Naturales (chip prepago)

Presión sobre los Consumo medio de


Consumo de
Recursos No Usar gas natural combustible de la flota de
Combustible
Renovables vehículos

Generación de Gases Contaminación del Emisión de efecto


Usar gas natural
de Combustión (CO2) Aire invernadero

Contaminación Nivel de ruido medio en


Generación de Ruido Usar gas natural
Sonora decibeles

Generación de Contaminación del


Reutilizar los residuos solidos Residuo / año
Residuos Solidos Suelo
ENVIO

Presión sobre los Usar un celular básico con plan


Consumo de Energía Tipo de energía usada / año
Recursos Naturales (chip prepago)

ECOVITA 44
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

Presión sobre los Consumo medio de


Consumo de
Recursos No Usar gas natural combustible de la flota de
Combustible
Renovables vehículos

Generación de Gases Contaminación del Emisión de efecto


Usar gas natural
de Combustión (CO2) Aire invernadero

Contaminación Nivel de ruido medio en


Generación de Ruido Usar gas natural
Sonora decibeles

Generación de Contaminación del


CONTROL DE CALIDAD

Check list virtual Residuo / año


Residuos Solidos Suelo

Presión sobre los Implementar focos ahorradores


Consumo de Energía Tipo de energía usada / año
Recursos Naturales LED y/o carbonatados

Presión sobre los


Consumo de Agua Grifos eléctricos con sensor Agua consumida
Recursos

Generación de Contaminación del Volumen de efluentes


Grifos eléctricos con sensor
Vertimientos Líquidos Agua orgánicos

Generación de Contaminación del Clasificar los residuos sólidos y


Residuo / año
Residuos Solidos Suelo venderlos

Presión sobre los Usar un celular básico con plan


Consumo de Energía Tipo de energía usada / año
Recursos Naturales (chip prepago)

Consumo medio de
RECOJO

Presión sobre los


Consumo de
Recursos No Usar gas natural combustible de la flota de
Combustible
Renovables vehículos

Generación de Gases Contaminación del Emisión de efecto


Usar gas natural
de Combustión (CO2) Aire invernadero

Contaminación Nivel de ruido medio en


Generación de Ruido Usar gas natural
Sonora decibeles

Generación de Contaminación del Vender los residuos sólidos a


Residuo / año
Residuos Solidos Suelo empresa recolectoras
ALMACENAMIENTO

Presión sobre los Implementar focos ahorradores


Consumo de Energía Tipo de energía usada / año
Recursos Naturales LED y/o carbonatados

Presión sobre los


Consumo de Agua Grifos eléctricos con sensor Agua consumida
Recursos

Generación de Contaminación del Volumen de efluentes


Grifos eléctricos con sensor
Vertimientos Líquidos Agua orgánicos

ECOVITA 45
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

Generación de Contaminación del


Reutilizar los residuos solidos Residuo / año
Residuos Solidos Suelo

Presión sobre los


Consumo de Energía Medidor eléctrico inteligente Tipo de energía usada / año
Recursos Naturales

Presión sobre los Consumo medio de


COMERCIALIZACION

Consumo de Desarrollar una economía de


Recursos No combustible de la flota de
Combustible alcance
Renovables vehículos

Generación de Gases Contaminación del Desarrollar una economía de Emisión de efecto


de Combustión (CO2) Aire alcance invernadero

Contaminación Desarrollar una economía de Nivel de ruido medio en


Generación de Ruido
Sonora alcance decibeles

Presión sobre los


Consumo de Agua Grifos eléctricos con sensor Agua consumida
Recursos

Generación de Contaminación del Volumen de efluentes


Grifos eléctricos con sensor
Vertimientos Líquidos Agua orgánicos

Generación de Contaminación del


Reutilizar los residuos solidos Residuo / año
Residuos Solidos Suelo
POST VENTA

Presión sobre los


Consumo de Energía Estabilizador de energía Tipo de energía usada / año
Recursos Naturales

Presión sobre los


Consumo de Agua Grifos eléctricos con sensor Agua consumida
Recursos

Generación de Contaminación del Volumen de efluentes


Grifos eléctricos con sensor
Vertimientos Líquidos Agua orgánicos

ECOVITA 46
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

4.2 PLAN DE
CONTINGENCIA

ECOVITA 47
(A) ALTO
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
(M) MEDIO

(B) BAJO
4.2.1. MEDIDAS DE CONTINGENCIA: “ECOVITA” FICHA Nº
03

ECOVITA 48
PROCESO NO OPERATIVO: COMPRA DE MATERIA PRIMA (2)
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
PELIGROS IMPACTOS MEDIDAS DE MITIGACION, COORDINA CON
RIESGO FRECUENCIA CAUSAS RESPONSABLE
EXTERNOS (DESCRIBA) CONTINGENCIA O CONTROL AUTORIDADES ESTATALES

DESLIZAMIENTO A M B
- Sedapal (Nº: 317-
- Investigar las Condiciones
Ruptura de Paralización de 8000)
Sucede Estructurales de la Zona de
INUNDACION A M B Tuberías Compras de Jefe de Brigada - Municipalidad de
ocasionalmente Nuestros Proveedores
(Desagüe) Material COMAS (Nº: 542-
- Conocer Rutas Alternativas
7661)

A M B
VIENTOS FUERTES

HELADA A M B
Paralización del Detener el vehículo al momento
Movimient - Defensa Civil
Proceso (Perdidas que ocurre el sismo y bajarse Brigada de
SISMOS A M B Rara vez Ocurre o de Placas (Nº: 525-9898)
o Daños de con el equipo de Primeros Primeros Auxilios
Tectónicas
Materia Prima) Auxilios
Grietas o
- Municipalidad de
Rupturas Paralización de Establecer Rutas Alternas Frente
DERRUMBES A M B Rara vez Ocurre Jefe de Brigada COMAS (Nº: 542-
en la Vía de Actividades a esta Situación
7661)
Transito
GRANIZO A M B
HUAICO O LLOCLLA A M B
Paralización del - Dar Manteamiento al
Fallas en el
Proceso Vehículo y contar con un Brigada Contra - Bomberos del Perú
INCENDIO A M B Rara vez Ocurre Medio de
(Contaminación seguro. incendios (Nº: 116)
Transporte
del Aire) - Alejarse de la zona
Paralización del - Dar Manteamiento al
Fallas en el
Proceso Vehículo y contar con un Brigada Contra - Bomberos del Perú
EXPLOSIONES A M B Rara vez Ocurre Medio de
(Contaminación seguro. incendios (Nº: 116)
Transporte
del Aire) - Alejarse de la zona

ECOVITA 49
PROCESO NO OPERATIVO: ENVIO (3)
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
MEDIDAS DE MITIGACION, COORDINA CON
PELIGROS EXTERNOS RIESGO FRECUENCIA CAUSAS IMPACTOS (DESCRIBA) RESPONSABLE
CONTINGENCIA O CONTROL AUTORIDADES ESTATALES

DESLIZAMIENTO A M B

Sucede - Sedapal (Nº: 317-8000)


Ruptura de Paralización de Investigar las Condiciones
INUNDACION A M B ocasionalme Jefe de Brigada - Municipalidad de
Tuberías (Desagüe) Actividades Estructurales de la Zona o Ruta
nte COMAS (Nº: 542-7661)

VIENTOS FUERTES A M B

HELADA A M B
- Paralización del
Sucede Proceso (Perdidas o - Contar con un Botiquín de Primeros - Defensa Civil
Movimiento de Brigada de
SISMOS A M B ocasionalme Daños de Materia Prima) Auxilios dentro del Transporte (Nº: 525-9898)
Placas Tectónicas Primeros Auxilios
nte - Paralización de - Charla de Defensa Civil
Actividades
Grietas o Rupturas
Rara vez Paralización de Establecer Rutas Alternas Frente a esta - Municipalidad de
DERRUMBES A M B en la Vía de Jefe de Brigada
Ocurre Actividades Situación COMAS (Nº: 542-7661)
Transito
GRANIZO A M B
HUAICO O LLOCLLA A M B

- Daños o Perdidas
Accidente Fortuito - Darle Constante Manteamiento
del Material y
Rara vez por Fallas en el al Transporte Brigada Contra - Bomberos del Perú
INCENDIO A M B Transporte
Ocurre Medio de - Contar con un Seguro incendios (Nº: 116)
- Contaminación del
Transporte - Alejarse de la zona
Aire

- Daños o Perdidas
Accidente Fortuito - Darle Constante Manteamiento
del Material y
Muy Rara vez por Fallas en el al Transporte Brigada Contra - Bomberos del Perú
EXPLOSIONES A M B Transporte
Ocurre Medio de - Contar con un Seguro incendios (Nº: 116)
- Contaminación del
Transporte - Alejarse de la zona
Aire

ECOVITA 50
"Año dePROCESO NO OPERATIVO: CONTROL DE CALIDAD (4)
la lucha contra la corrupción e impunidad"
PELIGROS IMPACTOS MEDIDAS DE MITIGACION, COORDINA CON
RIESGO FRECUENCIA CAUSAS RESPONSABLE
EXTERNOS (DESCRIBA) CONTINGENCIA O CONTROL AUTORIDADES ESTATALES

DESLIZAMIENTO A M B
- Sedapal (Nº: 317-
- Investigar las Condiciones
Ruptura de 8000)
Sucede Paralización de Estructurales de la Zona de
INUNDACION A M B Tuberías Jefe de Brigada - Municipalidad de
ocasionalmente Actividades Nuestros Proveedores
(Desagüe) COMAS (Nº: 542-
- Conocer Rutas Alternativas
7661)

A M B
VIENTOS FUERTES
A M B
HELADA
Movimient Paralización de - Defensa Civil
Detenerse y Buscar Zonas Brigada de
SISMOS A M B Rara vez Ocurre o de Placas Actividades de (Nº: 525-9898)
Seguras (Lugares Despejados) Primeros Auxilios
Tectónicas Control de Calidad
Grietas o
- Municipalidad de
Rupturas en Paralización de Establecer Rutas Alternas Frente
DERRUMBES A M B Rara vez Ocurre Jefe de Brigada COMAS (Nº: 542-
la Vía de Actividades a esta Situación
7661)
Transito
GRANIZO A M B
HUAICO O LLOCLLA A M B
Rara vez Ocurre Paralización del
Fallas en el
Proceso Brigada Contra - Bomberos del Perú
INCENDIO A M B Medio de - Alejarse de la zona
(Contaminación incendios (Nº: 116)
Transporte
del Aire)
Rara vez Ocurre Paralización del
Fallas en el
Proceso Brigada Contra - Bomberos del Perú
EXPLOSIONES A M B Medio de - Alejarse de la zona
(Contaminación incendios (Nº: 116)
Transporte
del Aire)

ECOVITA 51
PROCESO NO OPERATIVO: RECOJO (5)
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

MEDIDAS DE MITIGACION, COORDINA CON


PELIGROS EXTERNOS RIESGO FRECUENCIA CAUSAS IMPACTOS (DESCRIBA) RESPONSABLE
CONTINGENCIA O CONTROL AUTORIDADES ESTATALES

A M B
DESLIZAMIENTO
Ruptura de Investigar las Condiciones - Sedapal (Nº: 317-8000)
Sucede Paralización de
INUNDACION A M B Tuberías Estructurales de la Zona o Jefe de Brigada - Municipalidad de
ocasionalmente Actividades
(Desagüe) Ruta COMAS (Nº: 542-7661)

A M B
VIENTOS FUERTES

A M B
HELADA
- Pérdida o Daño del - Contar con un Botiquín de
Movimiento de - Defensa Civil
Sucede Producto Primeros Auxilios dentro del Brigada de
SISMOS A M B Placas (Nº: 525-9898)
ocasionalmente - Paralización de las Transporte Primeros Auxilios
Tectónicas
Ventas - Charla de Defensa Civil
Grietas o
Paralización de Establecer Rutas Alternas Frente a - Municipalidad de
DERRUMBES A M B Rara vez Ocurre Rupturas en la Jefe de Brigada
Actividades esta Situación COMAS (Nº: 542-7661)
Vía de Transito
GRANIZO A M B

HUAICO O LLOCLLA A M B
Rara vez Ocurre Accidente - Daños o Perdidas
- Darle Constante
Fortuito por del Material y
Manteamiento al Transporte Brigada Contra - Bomberos del Perú
INCENDIO A M B Fallas en el Transporte
- Contar con un Seguro incendios (Nº: 116)
Medio de - Contaminación del
- Alejarse de la zona
Transporte Aire
Muy Rara vez Accidente - Daños o Perdidas
- Darle Constante
Ocurre Fortuito por del Material y
Manteamiento al Transporte Brigada Contra - Bomberos del Perú
EXPLOSIONES A M B Fallas en el Transporte
- Contar con un Seguro incendios (Nº: 116)
Medio de - Contaminación del
- Alejarse de la zona
Transporte Aire

ECOVITA 52
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

PROCESO OPERATIVO: ALMACENAMIENTO (6)

MEDIDAS DE
IMPLICANCIAS DEL
IMPACTOS MITIGACION, COORDINA CON
PROCESO DE RIESGO FRECUENCIA CAUSAS RESPONSABLE
PRODUCCION
(DESCRIBA) CONTINGENCIA O AUTORIDADES ESTATALES
CONTROL

Sucede con Reutilizar el agua y/o - Sedapal (Nº: 317-8000)


CONTAMINACION DEL Incremento de Paralización de
A M B Mucha instalar caños con Jefe de Brigada - Municipalidad de
AGUA Fuertes Lluvias Actividades
Frecuencia sensores COMAS (Nº: 542-7661)

- Paralización de
CONTAMINACION DEL Rara vez Actividades - Contar con Equipos Brigada Contra - Bomberos del Perú
A M B Básicos Contra
AIRE Ocurre Incendio - Perdida de incendios (Nº: 116)
Fortuito en Materiales en Incendios
Zonas Aledañas Nuestra Empresa - Alejarse de la Zona
CONTAMINACION DEL A M B
SUELO
Sucede con Incremento de - Realizar Publicidad en
CONTAMINACION - Municipalidad de
A M B Mucha Carteles Poca Apreciación de Zonas Estratégicas Jefe de Brigada
VISUAL COMAS (Nº: 542-7661)
Frecuencia Publicitarios Carteles Publicitarios - Usar Medios Digitales
Ruido Contar con Paredes que en
CONTAMINACION Rara vez Ocasionado por Aumento de Estrés en su Interior tengan - Municipalidad de
A M B Jefe de Brigada
SONORA Ocurre los Negocios Nuestro Personal Tecnopor (Para COMAS (Nº: 542-7661)
Aledaños Amortiguar el Ruido)
DESPLAZAMIENTO DE A M B
COMUNIDADES
INCREMENTO DE
HABITANTES A M B
(MIGRACION)

ECOVITA 53
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

PROCESO OPERATIVO: COMERCIALIZACIÓN (7)


MEDIDAS DE
IMPLICANCIAS DEL
IMPACTOS MITIGACION, COORDINA CON
PROCESO DE RIESGO FRECUENCIA CAUSAS RESPONSABLE
(DESCRIBA) CONTINGENCIA O AUTORIDADES ESTATALES
PRODUCCION
CONTROL

Sucede con Reutilizar el agua y/o - Sedapal (Nº: 317-8000)


CONTAMINACION Incremento de Paralización de
A M B Mucha instalar caños con Jefe de Brigada - Municipalidad de
DEL AGUA Fuertes Lluvias Actividades
Frecuencia sensores COMAS (Nº: 542-7661)

- Paralización de
CONTAMINACION Rara vez Actividades - Contar con Equipos Brigada Contra - Bomberos del Perú
A M B Incendio Básicos Contra incendios (Nº: 116)
DEL AIRE Ocurre - Perdida de
Fortuito en Materiales en Incendios
Zonas Aledañas Nuestra Empresa - Alejarse de la Zona
CONTAMINACION
A M B
DEL SUELO
Sucede con Incremento de - Realizar Publicidad en
CONTAMINACION - Municipalidad de
A M B Mucha Carteles Poca Apreciación de Zonas Estratégicas Jefe de Brigada
VISUAL COMAS (Nº: 542-7661)
Frecuencia Publicitarios Carteles Publicitarios - Usar Medios Digitales
Ruido Contar con Paredes que en
CONTAMINACION Rara vez Ocasionado por Aumento de Estrés en su Interior tengan - Municipalidad de
A M B Jefe de Brigada
SONORA Ocurre los Negocios Nuestro Personal Tecnopor (Para COMAS (Nº: 542-7661)
Aledaños Amortiguar el Ruido)
DESPLAZAMIENTO
A M B
DE COMUNIDADES
INCREMENTO DE
HABITANTES A M B
(MIGRACION)

ECOVITA 54
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

PROCESO OPERATIVO: POST - VENTA (8)

MEDIDAS DE
IMPLICANCIAS DEL
IMPACTOS MITIGACION, COORDINA CON
PROCESO DE RIESGO FRECUENCIA CAUSAS RESPONSABLE
(DESCRIBA) CONTINGENCIA O AUTORIDADES ESTATALES
PRODUCCION
CONTROL

Sucede con Reutilizar el agua y/o - Sedapal (Nº: 317-8000)


CONTAMINACION Incremento de Paralización de
A M B Mucha instalar caños con Jefe de Brigada - Municipalidad de
DEL AGUA Fuertes Lluvias Actividades
Frecuencia sensores COMAS (Nº: 542-7661)

- Paralización de
CONTAMINACION Rara vez Actividades - Contar con Equipos Brigada Contra - Bomberos del Perú
A M B Incendio Básicos Contra
DEL AIRE Ocurre - Perdida de incendios (Nº: 116)
Fortuito en Materiales en Incendios
Zonas Aledañas Nuestra Empresa - Alejarse de la Zona
CONTAMINACION
A M B
DEL SUELO
Sucede con Incremento de - Realizar Publicidad en
CONTAMINACION - Municipalidad de
A M B Mucha Carteles Poca Apreciación de Zonas Estratégicas Jefe de Brigada
VISUAL COMAS (Nº: 542-7661)
Frecuencia Publicitarios Carteles Publicitarios - Usar Medios Digitales
Ruido Contar con Paredes que en
CONTAMINACION Rara vez Ocasionado por Aumento de Estrés en su Interior tengan - Municipalidad de
A M B Jefe de Brigada
SONORA Ocurre los Negocios Nuestro Personal Tecnopor (Para COMAS (Nº: 542-7661)
Aledaños Amortiguar el Ruido)
DESPLAZAMIENTO
A M B
DE COMUNIDADES
INCREMENTO DE
HABITANTES A M B
(MIGRACION)

ECOVITA 55
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

4.2.2. ORGANIGRAMA BRIGADAS: “ECOVITA”

JEFE DE BRIGADA
 Lucas Pérez Ramírez
(Jefe de Comercialización)
 Ángel López Quispe
(Sustituto)

SUBJEFE DE BRIGADA
 Lucas Pérez Ramírez
(Subjefe de Comercialización)
 Ángel López Quispe
(Sustituto)

BRIGADA CONTRA BRIGADA DE BRIGADA DE BRIGADA CONTRA


INCENDIOS PRIMEROS AUXILIOS EVACUACIÓN FUGAS
 John Amador Torres  Sheyla Ramírez Huyhua  Maria Zapata Rodriguez  Angie Rojas Juárez
(Administrador de Finanzas) (Jefa de Comercial) (Gerente General) (Logística)
 Sara Mendoza Valiente  José Pardo Acosta  Mauricio Moral Torres  Pepe Ramírez Núñez
(Sustituto) (Sustituto) (Sustituto) (Sustituto)

ECOVITA 56
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

4.2.3. FUNCIONES DE LA BRIGADA: “ECOVITA”

 FUNCIONES: Jefe de Brigada


- PLANEAR LA ORGANIZACIÓN DE LA BRIGADA.
- TRAZAR PLANES DE ACCIÓN.
- PROVEER LO CONVENIENTE PARA EL ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN.
- ASIGNAR TAREAS Y RESPONSABILIDADES A LOS MIEMBROS DE LA BRIGADA.
- COORDINAR LAS OPERACIONES DURANTE LAS EMERGENCIAS.
- MOTIVAR Y MANTENER EN ALTO LA MORAL DE LA BRIGADA.

 FUNCIONES: Subjefe de Brigada


- REPRESENTAR Y SER EL BRAZO DERECHO DEL JEFE
DE BRIGADA EN CASO ESTE NO SE ENCUENTRE A
DISPOSICIÓN.

 FUNCIONES: Brigada  FUNCIONES: Brigada De  FUNCIONES: Brigada De  FUNCIONES: Brigada


Contra Incendios Primeros Auxilios Evacuación Contra Fugas
- SE ACTUALIZA PERIODICAMENTE, SOBRE - REALIZAR CONTINUAMENTE EL BOTIQUIN Y - EN CASO DE SINIESTRO COORDINA Y - COORDINAR UN SIMULACROS DE
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS Y LAS FECHAS DE EXPIRACIÓN DE SUS DIRIGE. EVACUACIÓN EN CASO DE FUGAS
EXTINCION DE INCENDIOS INCIPIENTES. ELEMENTOS. - SE ASEGURA QUE SE CUMPLAN LOS - DISPONER DE LOS RECURSOS
- SOLICITA LOS RECURSOS NECESARIOS - ESTAR ACTUALIZADOS PERIODICAMENTE REQUERIMIENTOS. NECESARIOS PARA COMUNICARSE
PARA LA DETECCION Y EXTINCION DE SOBRE PRIMEROS AUXILIOS. - RALIZAR RECORRIDOS PERMANENTES - IDENTIFICAR LAS ZONAS DE MAYOR
INCENDIOS. - REALIZAR LA ESTABILIZACIÓN Y ATENCION PARA REVISAR VISUALMENTE QUE LAS VULNERABILIDAD
- SE CONTACTA CON LA ESTACION DE INICIAL DE HERIDOS. ÁREAS ESTEN LIBRES DE OBSTAULOS EN
BOMBEROS DEL MUNICIPIO. - SOLICITA APOYO EXTERNO EN CASO CASOS DE EMERGENCIAS IMPREVISTOS.
- ATIENDE Y REVISA LA DETECCIÓN DE NECESARIO.
POSIBLES FOCOS DE INCENDIOS.

ECOVITA 57
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

4.2.4. LISTA DE EQUIPOS: “ECOVITA”

 Botiquín
 Sensores de Humo
 Dispensadores de Agua
Equipos Básicos
 Extintores
 Mochila de Emergencia Implementados
 Camilla en “ECOVITA” que
 Carteles de Señalización nos ayudarán a
 Lista de Teléfono de Emergencia
 Linternas de Bolsillo prevenir eventos
 Vendas de Gasa (Rollo) fortuitos.
 Termómetro
 Tijeras
 Guantes
 Crema Antibiótica
 Manual de Primeros Auxilios
 Alcohol
 Curitas (Paquete)
 Agua Oxigenada
 Algodón (Rollo)
 Cinta Adhesiva
 Pinzas
 Alimentos NO PERECIBLES
 Mantas

ECOVITA 58
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

4.2.5. ANTES, DURNATE Y DESPUÉS DE UN SISMO: “ECOVITA”

Movimiento telúrico
El jefe de brigada de área, se encargará de que se cumpla con los siguientes procesos
contra el desastre natural.

ANTES DURANTE DESPUÉS


Anticípate al peligro Mantén la calma. No salgas Verifica el estado de tú casa o lugar
identificando los sitios de corriendo, evita el pánico de trabajo antes de reingresar. Si
alto riesgo de tú casa, centro puede ser tan peligroso observas grietas, muros inclinados o
educativo o lugar de trabajo. como el terremoto. escuchas crujidos o ruidos de
rompimiento no ingreses hasta que
Asegura a la pared, los Activa tú plan familiar de tú vivienda haya sido revisada por
objetos pesados que puedan emergencia. Sigue las rutas personal experto.
caer y lesionar a las de evacuación previamente
personas, para esto puedes establecidas. Interrumpe tan pronto sea posible
utilizar zunchos plásticos, los servicios de gas, agua y
cuerdas, clavos o tornillos Si estás dentro de una electricidad.
adecuadamente instalados. edificación y no puedes salir,
busca un sitio seguro para Reúne a tus familiares en un lugar
Reúne a tú familia para protegerte. seguro
definir de forma
participativa el plan de Si se está desplomando Si te encuentras atrapado, avisa
emergencia en caso de un algún objeto, cúbrete mediante gritos, ruidos, pitos o si te
sismo, así como las rutas debajo de una mesa es posible a través de tú teléfono
para evacuación de la resistente o un escritorio. celular.
vivienda.
Verifica si están funcionando los
Aléjate de las ventanas, teléfonos o celulares, y sólo úsalos
Asegúrate de conocer la bibliotecas, espejos, plantas por periodos cortos.
ubicación y la forma de colgantes, y otros objetos
cerrar los registros de agua, pesados que puedan caer. Si estás en capacidad de hacerlo,
gas y dónde cortar la aplica los primeros auxilios a las
electricidad. personas lesionadas en su familia,
Utiliza el radio para
enterarte de la situación y grupo de trabajo o vecinos.
Mantén siempre listo tú
seguir las recomendaciones
paquete para emergencias Realiza un listado de los recursos
de los organismos de
con botiquín de primeros con los que cuentas dentro de tú
socorro.
auxilios, radio y pilas con comunidad para la seguridad de
repuesto, linterna y pito, todos.
reserva de comida y agua,
verificando con frecuencia la
fecha de vencimiento y su
estado y un plástico para la
intemperie.

ECOVITA 59
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"

ECOVITA 60

También podría gustarte