Está en la página 1de 2

PREGUNTAS DINAMIZADORAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 2

ESTUDIANTE:
TARSICIO ARIAS OCAMPO

MATERIA:
FUNDAMENTOS DE MERCADEO

DOCENTE:
SANDRA VALBUENA ANTOLINEZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIASTURIAS


ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
SONSÓN ANTIOQUIA
2017
La participación que tienen los servicios en la estructura actual de la economía mundial
es alrededor del 60% según el Banco Mundial; lo anterior permite afirmar que un tercio
del comercio del mundo depende del desarrollo de servicios; por lo tanto como
estrategas debemos conocer los aspectos que influyen en su gestión.  Los invito a
responder las siguientes preguntas orientadoras para la semana Nº2.

1. ¿La gestión del mercadeo es diferente para los productos y los servicios?

R/: desde mi punto de vista creo que las condiciones deben ser las mismas para
los dos, es decir se deben especificar las características que definen a cada una
ya que en base a ellas se marcan las estrategias a seguir, y lo que diferencia la
una de la otra es lo intangible que se percibe en los servicios, es decir no se
pueden tocar ni ver.
Por otro lado podemos decir que el cliente puede ayudar en la producción de los
servicios, caso contrario ocurre con los productos en los cuales no podrá
intervenir, es decir que la gestión de los productos se hace más fácil que la
producción de servicios por ello es que se presentan tanta variedad de ofertas
de productos por ser menos complejos.
Son varios aspectos que podemos mencionar los cuales influyen en la economía
de cada región, entre ellos podemos decir que los productos para una mejor
comercialización deben de tener una muy buena presentación, olor y sabor. El
precio del producto es otro atractivo que se tiene que tener en cuenta a la hora
de ofrecer los productos. La ubicación del negocio es otro punto clave para tener
una buena clientela y rotación de nuestros productos y lógicamente si tenemos
buenas promociones también tendremos muchos más clientes, porque debemos
saber que hoy en día tendremos que tener mucho cuidado al momento de
comprar los productos ya que ellos varían el precio según la marca.

2. ¿Cuál es el proceso de compra de un servicio y qué atributos valoran los


clientes?

R/: yo como usuario de unos servicios, siempre tengo en cuenta la cobertura de


los servicios, la garantía, la atención, el soporte, y la estabilidad que puede
brindarme la empresa en los costos; son muy importantes estas garantías ya
que si la empresa las mantiene y las mejora siempre va a tener un número
importante de usuarios quienes siempre van a hablar bien de los servicios que
tienen con dicha empresa y ellos mismos le cuentan a otras personas para que
obtengan estos servicios y los compren.
Es decir que mientras la empresa tenga unos servicios de alta calidad los
mismos usuarios son quienes se encargan de hacer la publicidad y el marketing
que requiere la empresa prestadora de los servicios.

También podría gustarte