Está en la página 1de 14

1ª Entrega Diagnó stico Empresarial

Análisis Estratégico

SCH obras civiles y servicios S.A.S

Integrantes :
Claudia Milena Malangón Balcedo
Jeyson Javier Jiménez Carrillo
Julieth Stefanny Hernández García
Erika Marcela Cortes Bocanegra
Generalidades

Descripción de la Empresa :

La empresa SCH obras civiles y servicios S.A.S es un grupo de profesionales en el campo de la


arquitectura y la ingeniería, cuya experiencia unida suma más de 30 años en el sector en la ejecución
de los diferentes proyectos arquitectónicos, de obra civil e ingeniería que requiere toda
organización. Para ello contamos con el recurso humano, el conocimiento y las herramientas para
desarrollar las diferentes actividades y labores, para la culminación a satisfacción de los mismos.

Plan Estratégico de la Compañía

Visión:

Para el año 2.024, haber expandido el portafolio de clientes, con un crecimiento continuo y
sostenido, contando con un excelente grupo humano, con las herramientas y tecnologías de
última generación.

a. El futuro de la compañía: El futuro de la empresa se ve positivo en un corto plazo debido


al aumento de los servicios en el sector de la construcción, pero se ve enfrentado a una
competencia fuerte que hace difícil poder fidelizar nuevos proyectos debido a las
dinámicas del mercado y a las diferentes exigencias que se hace en estas, por lo cual a
pesar de lo complicado de esto siempre ha podido ser posible obtener nuevos clientes
dado el enfoque diversificado que la empresa ha hecho con diferentes tipos de servicios lo
cual permite que no dependan de las obras de grandes superficies.

b. Da un horizonte claro a la empresa analizada: A pesar del enfoque de la empresa falta dar
un objetivo más claro respecto al nicho de mercado que se desea abarcar ya que
administrativamente es más desgastante gestionar los diferentes tipos de proyectos o
servicios porque pueden afectar en la experiencia del cliente haciendo difícil su
fidelización.

c. Está suficientemente clara: No, dado que no se plantea un objetivo y se enfoca más en la

1 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
masificación de sus servicios lo que hace difícil dar la claridad al sector al que apuntan.

Misión: Ser la compañía, proveedora de servicios de arquitectura, obras civiles y servicios, de


adecuación de las plantas físicas, que los clientes requieren, contando con un alto sentido de
honestidad, conocimiento y cumplimiento.

a. El negocio en que se encuentra la empresa: está bien plasmado, sin embargo falta
estructurar más que tipo de servicios y obras se prestan ya que se puede crear una
expectativa que implique la duda en los clientes al momento en que vayan a tomar sus
servicios

b. Quienes son sus clientes: CEBRE Facilites, Parque Araujo, grandes compañías como Hp e
IBM son sus clientes más frecuentes en la solicitud de los servicios que presta la compañía.

c. Cuál es su razón de ser: El conocimiento y el cumplimiento para la satisfacción de las


necesidades de sus clientes.

Valores: Describa si los valores de la compañía realmente muestran los principios que rigen a la
organización y si describen realmente lo que es un valor.

Estructura Organizacional: Describa que tipo de estructura es, porque es así en la compañía, etc.

[ NOMBRE DEL MÓDULO ]


2
1ª Entrega Diagnó stico Empresarial

Descripción del Cliente: Los clientes principales con los que cuenta SCH constructores y los proyectos
a los cuales se están enfocando es en la elaboración de diferentes tipos de estructuras para que
diferentes empresas prestadoras de servicios como salud, religiosos, oficinas, servicios financieros y
eventos.
Nombre del cliente Descripción del Valor de pedido Participación frente a
cliente promedio por los ingresos
cliente
Colmedica Medicina $98.000.000 15%
prepagada
Dow Química Oficinas $100.000.000 16%
Johnson Control Oficinas $110.000.000 17%
CEBRE Oficinas $120.000.000 19%
Banco Popular Oficina bancaria $105.000.000 17%
Parque Araujo estructura $100.000.000 16%

Nombre del Descripción del Valor de pedido Participación del


proveedor proveedor promedio por proveedor frente a los
proveedor gastos y costos de la
compañía
Homecenter Materiales $98.000.000 25%
Marped Materiales $85.000.000 22%
Trefilados de Colombia Materiales $95.000.000 24%
Colditec Muebles $75.000.000 19%
Sapolin Pinturas $38.000.000 10%

3 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
Grupo Estratégico : (Descripción de por lo menos 3 competidores). Realice la matriz PC teniendo en
cuenta el archivo entregado. Analice los siguientes aspectos: a. participación en el mercado, b.
crecimiento en ventas, c. reconocimiento de marca , d. endeudamiento, e. rentabilidad activo neto,
f. exportaciones como porcentaje de las ventas, g. palanca de crecimiento, h. Certificaciones de
gestión ISO, OHSAS, etc, i. Nivel de innovación (marcas y productos nuevos), j. Crecimiento en la
utilidad operacional. Después de elaborada la matriz establezca las principales conclusiones de esta
(mínimo 5 conclusiones). De las recomendaciones apropiadas a la compañía

Análisis Financiero: (lea Entregue conclusiones del análisis realizado y recomendaciones de lo


encontrado por el grupo respectivo en máximo dos hojas. Utilice el formato Plantilla Informe
Financiero 2.0 y adjúntelo como anexo. Determine los puntos solicitados en la guía del proyecto.

[ NOMBRE DEL MÓDULO ]


4
1ª Entrega Diagnó stico Empresarial

Análisis del Macroentorno. Utilice la herramienta en Excel suministrada por la Institución. En este
documento describa de una manera pormenorizada el factor. (Recuerde incluir cifras, bibliografía
correspondiente). El archivo de simulación entréguelo como un archivo adjunto.

5 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
No. Factor Factor Crítico de Éxito Descripción OA
Externo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Realice las conclusiones y recomendaciones correspondientes al análisis elaborado. Numérelas y
descríbalas adecuadamente.

[ NOMBRE DEL MÓDULO ]


6
1ª Entrega Diagnó stico Empresarial

Análisis del Sector.

7 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
[ NOMBRE DEL MÓDULO ]
8
1ª Entrega Diagnó stico Empresarial

9 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
[ NOMBRE DEL MÓDULO ]
10
1ª Entrega Diagnó stico Empresarial

11 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
Análisis Interno. Este análisis debe usted realizarlo junto al empresario. Utilice la herramienta “Lista
de Chequeo”. Los factores internos debe usted incluirlos en el simulador correspondiente. Utilice la
herramienta en Excel suministrada por la Institución. En este documento describa de una manera los
factores internos que tienen que ver con las fortalezas y debilidades de la organización. . El archivo
de simulación entréguelo como un archivo adjunto. Este archivo debe ser realizado junto al
empresario.

No. Factor Factor Crítico de Éxito Descripción FD


Interno
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27

[ NOMBRE DEL MÓDULO ]


12
1ª Entrega Diagnó stico Empresarial

28
29
30

Realice las conclusiones y recomendaciones correspondientes al análisis elaborado. Numérelas y


descríbalas adecuadamente.

Referencias

Referencia de Bibliografía

13 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
Referencia de Tablas

Referencia de Figuras

[ NOMBRE DEL MÓDULO ]


14

También podría gustarte