Está en la página 1de 2

FICHA DE APLICACIÓN 01

ORIGEN DE LA FILOSOFÍA: ORIGEN Y ACTITUD FILOSÓFICA

DISTRIBUCIÓN DE TEMAS Y GRUPOS

I. Revisar las lecturas y videos sugeridos, según el tema designado por el docente, luego con ayuda de las
lecturas señaladas en la Agenda 1, elabora un organizador de información (mapa mental o conceptual)
tomando como referencia el tema y las preguntas orientadoras asignadas a cada equipo (únicamente
tema asignado).

 Mapa mental. www.mindmeister.com


 Mapa conceptual. www.lucidchart.com

N° de grupo
Temas Interrogantes
integrantes
1.1. ¿Cuál es el significado etimológico de la palabra Filosofía?
1.2. ¿Qué es Filosofía?
1. Filosofía: 1.3. ¿Cuál es el punto de partida del surgimiento de la filosofía? Grupo 1
Definición y 1.4. ¿Señalar dos diferencias entre mito y logos? (ver Excel)
origen 1.5. ¿En qué consiste el paso del mito al logos?
1.6. ¿Cuáles son las principales características de la filosofía?

2.1. ¿De qué se ocupan los filósofos?


2.2. ¿Quiénes fueron los presocráticos?
2. Los
2.3. ¿Por qué reciben ese nombre?
presocráticos Grupo 2
2.4. ¿Cuál fue su área de investigación?
(ver Excel)
2.5. Señala a los más importantes presocráticos
2.6. ¿Consideran que su aporte fue importante para el surgimiento de la
filosofía? ¿Por qué?

3.1. ¿Quiénes fueron los Sofistas?


3.2. ¿Por qué reciben el nombre de Sofistas?
3.3. Señala a los sofistas más importantes
3. De los Sofistas
3.4. ¿Cuál es la principal crítica que se realiza a los Sofistas?
al período Grupo 3
3.5. Señala a los más importantes filósofos del período humanístico de
humanístico de (ver Excel)
Grecia
Grecia
3.6. ¿Cuál fue el área de investigación en esta etapa? ¿Por qué?
3.7. ¿Consideras que su aporte fue importante para el surgimiento de la
filosofía? ¿Por qué?
4.1. ¿Cuáles fueron las características de la religiosidad griega?
4.2. ¿Qué buscaban los griegos con la religión?
4. Contexto en el
4.3. ¿De qué manera influye la religión en el surgimiento de la filosofía?
que surge la Grupo 4
4.4. ¿Consideran que la religión en la sociedad actual contribuye al
filosofía: (ver Excel)
desarrollo de filosofía?
religioso 4.5. ¿Puede la religión y la fe resolver los problemas económicos, la
pobreza, el hambre y la salud?

1
5.1. ¿Qué características tenían las polis o ciudades - estado?
5. Contexto en el 5.2. ¿A quién se le consideraba ciudadano?
que surge la 5.3. ¿Quiénes no eran considerados ciudadanos? Grupo 5
filosofía: 5.4. ¿Quién consolidó la democracia ateniense? ¿Por qué? (ver Excel)
político 5.5. ¿Consideran que la política es un factor importante para el
desarrollo del pensamiento racional? Justifiquen su respuesta.

6.1. ¿Qué actividades económicas se desarrollaban en Grecia?


6.2. ¿Cuál fue la principal actividad económica? ¿Por qué?
6.3. ¿Cuáles fueron los principales productos que importaron?
6. Contexto en el 6.4. ¿Cuáles fueron los principales productos que exportaron?
que surge la 6.5. ¿En qué medida estas actividades influyeron en el surgimiento de la Grupo 6
filosofía: Filosofía? (ver Excel)
económico 6.6. ¿Consideran que la economía es un factor importante para el
desarrollo del pensamiento racional? Justifiquen su respuesta.
6.7. ¿Nuestra Economía nos permite el desarrollo de la Filosofía?
Expliquen las razones.

Acceda a link creado por el docente (Google drive) para identificar el tema asignado por el
docente:

https://drive.google.com/file/d/1R6pvJr27mrkTZNvIsPJaPC2jUobKltVf/view?usp=sharing
(Link compartido por el docente)

I. Entrega de evidencia de sesión: Organizador de información

Fecha de entrega: Sesión programada

También podría gustarte