Está en la página 1de 17

PRIVADAS PUBLICAS

el capital La empresa pública es aquella


de inversión provienen el que cuenta con aportes de
Clasificación de sector privado capital que provienen del
las empresas: estado.
Según su capital

Clasificación de las empresas: Según el tamaño de la empres

SECTOR MICRO PEQUEÑA

Superior a 23.563 UVT e


Manufacturero Inferior o igual a 23.563 UVT.
inferior o igual a 204.995 UVT.

Superior a 32.988 UVT e


Servicios Inferior o igual a 32.988 UVT.
inferior o igual a 131.951 UVT.

Superior a 44.769 e inferior o


Comercio Inferior o igual a 44.769 UVT.
igual a 431.196 UVT.
VALOR UVT $34.270 (2019) Y $35607 (2020)

SMMLV $ 877,803

Clasificación de las empresas:


año de la empresa
Según su actividad económica
MEDIANA Empresas Agropecuarias

Son aquellas que producen bienes agrícolas y


Superior a 204.995 UVT e
pecuarios en grandes cantidades como granjas
inferior o igual a 1’736.565
avícolas, pecuarias y porcinas, invernaderos,
UVT.
haciendas de producción agrícola.

Superior a 131.951 UVT e


Empresas Mineras
inferior o igual a 483.034 UVT.

Son las que tienen como objetivo principal la


Superior a 431.196 UVT e
explotación de los recursos del subsuelo;
inferior o igual a 2’160.692
ejemplos: empresas de petróleos, auríferas, de
UVT.
piedras preciosas y de otros minerales.
Empresas industriales
Son las que se dedican a transformar la materia
prima en productos terminados o
semielaborados; fabricas de tela, camisas,
muebles y calzado.
Empresas Comerciales
Son las que se dedican a la compra y venta de
productos; éstas colocan en los mercados los
productos naturales, semielaborados y
terminados a mayor precio del comprado, con lo
que obtienen una ganancia; ejemplos: las
empresas de productos farmacéuticos,
supermercados, almacenes de
electrodomésticos.
Empresas de servicios

Son las que buscan prestar un servicio para


satisfacer las necesidades de la comunidad,
como salud, educación, transporte, recreación,
servicios públicos, seguros y otros servicios; 
Relacione con una flecha la definicion que considera es la correcta para definir el concepto de la

·         CAPITAL AUTORIZADO, CA

·         SMMLV

·         NIC 

·         EMPRESA

·         ORGANIZACIONES

·         EMPRESARIO

·         CAPITAL SUSCRITO, CS

·         COMERCANTE

·         CAPITAL PAGADO, CP


·         CÁMARA DE COMERCIO
a es la correcta para definir el concepto de la columna izquierda.

Es una institución o industria dedicada a actividades o persecución de fines


económicos
toda persona que, de manera habitual, se ocupan en alguna de las actividades que la
ley considera mercantiles 
es aquella persona que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las
decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control
de las empresas y asume la responsabilidad tanto comercial como legal frente a
terceros.

es una organización formada por empresarios o dueños de pequeños, medianos o


grandes comercios con el fin de elevar la productividad, calidad y competitividad de
sus negocios. Las personas que la conforman eligen a sus autoridades o consejo
ejecutivo para definir las políticas de la cámara.

Cuantía fija que determina el tope máximo de capitalización de una sociedad.

Es la parte del capital autorizado que los accionistas se comprometen a pagar a plazos

Es la parte del capital suscrito que los accionistas efectivamente han pagado y que ha
ingresado a la sociedad.

son sistemas comerciales diseñados para lograr metas y leyes por medio de los
organismos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. Están
compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas.
Convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico. Las
organizaciones son el objeto de estudio de la Ciencia de la Administración, a su vez de
otras disciplinas como la Sociología, la Economía y la Psicología.

 son un conjunto de estándares intenacionacinales creados desde 1973 hasta 2001


por el IASC –International Accounting Standards Committee
salario mínimo mensual legal vigente (En Colombia año 2020 $877.803)
DATOS DE CREACION DE LA UNIDAD ECONOMICA

NOMBRE COMERCIAL Y RAZÓN SOCIAL

TIPO DE EMPRESA DE ACUERDO CON LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

TIPO DE EMPRESA DE ACUERDO CON LA PROCEDENCIA DEL CAPITAL

NIT

REGISTRO MERCANTIL

TIPO DE EMPRESA DE ACUERDO CON LA CANTIDAD DE SOCIOS

GRUPO DE EMPRESA A QUE PERTENECE DE ACUERDO CON LA


CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE NORMAS
INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD.

NOMBRE DE LOS SOCIOS


GINA VALENTINA MESA JUYA
PAULA NICOL ESCOBAR LEON
KAREN JULIANA BOLIVAR SUAREZ
MARIA CAMILA ARDILA MUÑOZ
KAROL DANIELA PACHON PINZZONN

REPRESENTANTE LEGAL

CAPITAL SOCIAL (150SMLV X SOCIO)


DOMICILIO

TELEFONO
CORREO ELECTRONICO
LA UNIDAD ECONOMICA DEL GAES

FLOWERS & LOVE Ltda


COMERCIALIZADORA DE FLORES

MICROEMPRESA-PRIVADA

830.462.192-3

SOCIEDAD LIMITADA

GRUPO 2

TIPO DE DOCUMENTO

CC
CC

CC

CC

CC

KAROL DANIELA PACHON PINZON

$ 658,352,250.00
Calle70 Bis SUR #78-54

3208343641
Kpachonpinzon89@gmail.com
IDENTIFICACION
1012331945
1012326181

1013099931

1023368440

1074526396
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

NOMBRE COMERCIAL Y RAZÓN SOCIAL

SLOGAN

IMAGEN CORPORATIVA

MISION

VISION

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Quiere ser el mejor desarrollo y seguimiento
enfocado en los esfuersos comerciales
Que se pueda mejorar la incrementacion de las
ventass de un 30%
Poder lograr que los clientes muestren sus dotes de
imaginacion y creatividad para lograr una hermosa
flor
Poder hacer que la empresa cresca nacionalmente y
crear varias sucursales
DOFA

DEBILIDADES

No tenemos un lugar de estableciiento asegurado

Equipos ineficientes que necesita la empresa

OPORTUNIDADES

Alianzas con otras empresas


Medios de comunicación
Precios y ofertas accesibles

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
CARGO
JUNTA DIRECTIVA
GERENTE ADMINISTRATIVO
CONTADOR
ASISTENTE CONTABLE
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
DISEÑE EL ORAGNIGRAMA DE SU UNIDAD ECONOMICA

EJEMPLO
ONAMIENTO ESTRATEGICO

FLOWER & LOVE Ltda

Lograr tener innovacion por medio de las flores para a


si mismo satisfacer al cliente,poder ser conocida a
nivel nacional y tener varios puntos de ventas.

En el 2025 para poder lograr el reconocimiento en el


mercado,debemos posesionarnos como una empresa
lider en la comerciaalizacion de flores llenando de
belleza y amor sus hogares y oficinas.

Ofrecer calidad e inoovacion con los productos que la


empresaofrece,poder ser una de las mejores
empresasy buscar creatividad en el cliente

ETIVOS ESTRATEGICOS
DOFA

FORTALEZAS
Con creatividad podemos llamar la atencion de los
nuevos clientes
Efectivo servicio al cliente
Adecuada publicidad y promocion
Buena calidad en los productos

AMENAZAS

Altas competencias
Delicuencia
Crecimiento lento del mercado

RUCTURA ORGANIZACIONAL
NOMBRE
GINA VALENTINA MESA JUYA
KAROL DANIELA PACHON PINZON
KAREN JULIANA BOLIVAR SUAREZ
MARIA CAMILA ARDILA MUÑOZ
PAULA NICOL LEON ESCOBAR

También podría gustarte