Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ.

EQUIPOS DE MANIPULACIÓN DE CARGA


8764
TAREA #2
SOCIOS DE APRENDIZAJE 11L131

1. Gisela Caballero 4-791-2231 JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019


2. Joshua Medina 2-740-1195
3. Pamela Herrera 8-926-296
4. Tasnia Ortiz 8-879-2357
CONTENEDORES

¿QUÉ ES EMBALAJE?
El embalaje es todo aquello necesario en el proceso de acondicionar los productos para
protegerlos, y/o agruparlos de manera temporal pensando en su manipulación,
transporte y almacenamiento. Con este formato preservamos la calidad de la carga a la
vez que se mantiene a salvo, en todas aquellas operaciones en la que se ve envuelta,
durante el trayecto entre el exportador y el importador.

TIPOS DE CONTENEDORES:

 CONTENEDOR DRY -DV:


Son los contenedores estándar. Cerrados herméticamente y sin refrigeración o
ventilación.  Son apilables hasta 8 niveles y están fabricados en acero corten, lo que
los hace muy robustos.

Estos contenedores tienen puertas solo en un lado y unas dimensiones estándar con


una anchura de 2,40m y una altura de 2,60m. Hay dos modelos típicos según la
longitud, 20 pies y 40 pies que equivalen a 6 y 12 metros respectivamente. También
hay otros modelos menos utilizados como pueden ser los de 30 pies o los de 10 pies.
 LOS CONTENEDORES HIGH CUBE- HC:
son muy similares a los Dry Van  excepto por su altura, puesto que los
contenedores High cube tienen una altura de 9’6’’ (2,896 metros) y los
contenedores Dry Van 40’ tienen 8’6’’ (2,591 metros). Esta altura extra resulta
ideal para cargas voluminosas y sobredimensionadas.

 CONTENEDOR OPEN TOP- OP:


Los contenedores Open Top son también muy parecidos a los Dry Van, con medias de
20 y 40 pies, con la diferencia de que los Open Top no tienen techo. Al no tener techo
se pueden cargar por encima haciendo más fácil la carga de mercancías pesadas o
voluminosas que puede ser difícil meter por la puerta. Para tapar la mercancía se les
suele poner un toldo de lona.

 CONTENEDOR FLAT RACK - FLT:


El contenedor Flat Rack es un contenedor sin techo y sin paredes laterales. Se
utiliza para transportar mercancías pesadas o sobredimensionadas. La mercancía
es trincada mediante cadenas o cintas al flat rack. De estos hay en 20 y 40 pies.
 CONTENEDOR TANK- ISO:                                    
Los contenedores Tank son para transportar líquidos a granel. Se trata de una
cisterna contenida dentro de una estructura de vigas de acero que la hacen de las
mismas dimensiones que un contenedor estándar. De esta forma la cisterna puede
ser manipulada y cargada en transportes como un contenedor más. Estos se
presentan en tamaños de 20 pies.

 CONTENEDOR FRIGORÍFICO / REEFER- RF:


El contenedor frigorífico es un tipo de contenedor destinado al transporte de
mercancías con control de temperatura, ya sea en frío o en caliente. Pueden
mantener la temperatura de la mercancía desde -30ºC a +40ºC, incluso hay algunos
modelos especiales que pueden llegar hasta -60ºC. Podemos encontrar contenedores
frigoríficos de 20 y 40 pies incluso algunos de 10 pies, aunque estos últimos no se
suelen dedicar al tráfico de mercancías. Al igual que los otros contenedores pueden
tener la altura normal o ser high cube.

 FLEXI-TANK:

para transportes de líquidos a granel. Suponen una alternativa al contenedor


cisterna. Un flexi-tank consiste en un contenedor estándar (dry van), normalmente de
20 pies de largo, en cuyo interior se fija un depósito flexible de polietileno de un solo
uso denominado flexibag.
 CONTENEDOR VENTILADO:
contenedor cerrado cuya caja rígida lleva, además de las aberturas de acceso y de
carga, ventanas de entrada y salida de aire o dispositivos de aireación forzada o
una combinación de los sistemas. El sistema de ventilación debe ser obturarle y
regulable desde el exterior del contenedor. Son normalmente de 20 y 40 pies.

 REEFER HIGH CUBE – RH:


Uso habitual, similar al reefer normal, pero con más capacidad de volumen, pero no
de peso. Cuyo tamaño es de 40 pies.

 CONTENEDOR BULK- BLK:


Los contenedores Bulk están diseñados para transportar sustancias líquidas, desde
peligrosas como químicos tóxicos, corrosivos, altamente combustibles, así como
aceites, leche, cervezas, vino, agua mineral, etc. Estos son comúnmente de 20 pies.
 CONTENEDOR OPEN SIDE- OS:
El contenedor Open Side fue diseñado para facilitar la carga de mercancías por unas
puertas laterales del contenedor. Sus puertas de 4 hojas permiten el acceso fácil y
expedito para manipular la carga que se encuentra almacenada. Sus medidas
también pueden ser de 20 o 40 pies y normalmente se utiliza para cargas de grandes
dimensiones en longitud que no se pueden almacenar por la puerta trasera del
contenedor.

 INSULADOS PHORTOLE O CONAIR-CAIR:


Contenedor tradicional cerrado, sin equipo propio de generación de frío. Útil para todo
tipo de carga que requiera temperaturas constantes, tales como frutas, etc.
Normalmente se presentan estos contenedores de 40 pies.
 CONTENEDOR COLLAPSIBLE FLAT RACK- CFT:
Es igual que el flat rack, pero los laterales se pueden plegar para mejorar el
apilamiento en el transporte en vacío. Por ende puede tener las mismas dimensiones
que el flat rack.

 CONTENEDOR AMA:
El contenedor AMA es un contenedor estándar y es completamente de aluminio, se abre por
uno de los lados de 317.5 cm., cerrado por una solapa y una red con correas.
Puede ser adaptado para cargar prendas con colgantes, también suele utilizarse para el
transporte de textiles. Algunos contenedores están equipados con puertas de seguridad.

 CONTENEDOR AaP:

Contenedor completamente hecho de aluminio. a prueba de polvo y sonidos (sellos de


goma), se abre por el lado de 223.5 cm. Puertas sólidas por razones de
seguridad (prevención de robo y manipulación) y un sistema de drenaje interno para carga
húmeda cargado.

También podría gustarte